Cultura y divulgación

encontrados: 3635, tiempo total: 0.191 segundos rss2
298 meneos
3290 clics
Los humanos dormimos poco

Los humanos dormimos poco

Los humanos dormimos una media de 7 horas de un tirón cuando, por nuestro tamaño y forma de vida, deberíamos dormir sobre 9 horas y media. Según nuestra talla al sueño no-REM, que es también importante para cosas como almacenar recuerdos a largo plazo, deberíamos dedicarle más de 8 horas y media diarias, pero sólo tenemos 5 horas y media.
119 179 2 K 348
119 179 2 K 348
137 meneos
3033 clics
Los enfermizos poderes de la mente humana

Los enfermizos poderes de la mente humana

Pese a que la absoluta mayoría de enfermedades poseen unas causas biológicas muy claras (por mutaciones, infecciones, traumatismos, alteraciones metabólicas...), en ocasiones, es la propia mente humana la que desencadena las enfermedades. Así, existen 2 "cajones de sastre" de la medicina muy particulares para englobar a las enfermedades de origen psicológico: son los trastornos somatomorfos y las enfermedades psicosomáticas.
56 81 3 K 252
56 81 3 K 252
3 meneos
14 clics

El cerebro no desarrolla la destreza nativa de un segundo idioma pasados los seis años

“¿En qué idioma sueñas?”, “¿Y en qué piensas?”. Esti Blanco-Elorrieta, psicolingüista reconocida este año por Forbes 30 under 30 como joven promesa científica, sabe contestar a estas curiosidades.
3 0 12 K -89
3 0 12 K -89
112 meneos
345 clics
Un prosencéfalo humano en gestación en una placa de Petri (ING)

Un prosencéfalo humano en gestación en una placa de Petri (ING)

Un grupo de expertos de la Universidad de Stanford, liderados por Sergiu Pasca, han creado una “ventana” para observar el proceso de migración de las neuronas durante la gestación en laboratorio. Se cultivó células de la piel de un paciente con síndrome de Timothy, un trastorno relacionado con el autismo y de causa genética para recrear la migración de las células. De este cultivo obtuvieron neuronas que se utilizaron para recrear, en una placa Petri, la migración celular defectuosa que causa el trastorno. En español: goo.gl/aIvv5c
60 52 0 K 290
60 52 0 K 290
1 meneos
10 clics

Yo Tarzan, tú Zira

Prensa Científica editorial española dedicada a la divulgación del conocimiento científico a través de revistas y publicaciones periódicas
1 0 9 K -101
1 0 9 K -101
4 meneos
33 clics

Secretos del cerebro - Tu cerebro sabe lo que vas a votar (Podcast)

Un equipo de la University College de Londres ha analizado el funcionamiento de los cerebros de personas que votan a partidos políticos de izquierda y de derecha. Concluye que el cerebro de los votantes de derecha reconoce mejor los riesgos y elige siempre lo que, comparado con sus experiencias del pasado, resulta menos peligroso. En contraste, el cerebro de izquierda tiende a minimizar el peligro potencial, decide que es mejor asumir riesgos aunque todo pueda salir mal.
8 meneos
67 clics

El rol de la nutrición en la conexión entre estómago y cerebro

Las neuronas son células que se encuentran en el cerebro y en el sistema nervioso central que le dicen a tu cuerpo cómo comportarse. Hay aproximadamente 100 mil millones de neuronas en el cerebro humano, tu estómago contiene 500 millones de éstas neuronas que están conectadas al cerebro a través de los nervios en tu sistema nervioso. El nervio vago es uno de los nervios más grandes que conectan tu intestino y tu cerebro y envía señales en ambas direcciones. Tu estómago y tu cerebro también están conectados a través de sustancias químicas llamad
2 meneos
58 clics

"El cerebro no determina lo que somos, es solo un mediador" - Ventana al cerebro

el cerebro es constitutivo del cuerpo humano, de lo que somos… de hecho sin cerebro no habría ni vida. Pero el cerebro no es el causante de que los humanos seamos como somos, sino que es nuestra historia acumulada a lo largo de los siglos y los diversos contextos sociales en los que crecemos lo que hace que seamos así, en este momento. El cerebro humano actual es exactamente igual desde hace veinte, treinta o incluso cuarenta mil años, según algunos autores.
2 meneos
50 clics

Ejercita tu cerebro

Mantenerse en forma es un gran objetivo que lo ayudará a llevar una vida más larga y saludable, pero si su cerebro no puede mantenerse al día, entonces, ¿cuál es el punto? El cerebro también es un músculo y sigue la misma política de “úselo o piérdalo” que sus otros músculos. Entonces, ¿cómo puedes mantener tu cerebro en forma? El ejercicio cerebral es la respuesta. Dos de los factores más importantes para mantener su cerebro sano son el ejercicio y la nutrición tradicionales. Mantenga su cuerpo sano y su cerebro hará lo mismo.
2 0 6 K -40
2 0 6 K -40
4 meneos
147 clics

Descubren en Texas un cerebro humano que no tiene pliegues

Los humanos hemos desarrollado pliegues en el cerebro como una manera de meter más neuronas en un área menor, porque el poder de procesamiento aumento linealmente con la cantidad de neuronas disponibles. Somos tan buenos con esto de aumentar el Área del cerebro que ya nos hemos convertido en la especie qué tiene el cerebro más arrugado, tal vez por eso tenemos consolas y foros de Internet. Aunque también hay personas que nacen sin esos pliegues.Un individuo cuyo nombre se ha perdido pero su cerebro se ha conservado es ejemplo de lisencefalia...
3 1 1 K 27
3 1 1 K 27
10 meneos
81 clics

El cerebro robusto (o por qué no morimos con el daño cerebral

En realidad nuestro cerebro es sorprendentemente robusto. En la mayoría de casos clínicos de este tipo se observan lesiones cerebrales considerables, como heridas de bala o extracciones de regiones enteras, que no significan la muerte, sino que el cerebro se las arregla para sobrevivir con lo que tiene. Se puede decir que aunque el cerebro no sea resistente físicamente, sí que es capaz de mantenerse funcionando casi pase lo que pase. En este artículo hablaremos del truco que usa nuestro cerebro para “ser un hueso duro de roer”
19 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es malo el cannabis para el cerebro?

Cuenta la leyenda que si una persona consume cannabis puede llegar dañar su cerebro, sin embargo.. ¡la comunidad científica dice exactamente lo contrario! La investigación moderna está demostrando que los extractos de cannabis protegen y benefician al cerebro humano. Les mostramos recientes estudios que apuntan a que la marihuana en realidad protege el cerebro de enfermedades, demencia o incluso de la muerte.
16 3 13 K -15
16 3 13 K -15
20 meneos
41 clics

'Mini-cerebros' desarrollados en laboratorio para investigar enfermedades neurológicas (ING)  

Los científicos de la Universidad Johns Hopkins han desarrollado pequeños mini-cerebros que serán más útiles que el cerebro de los animales para investigaciones sobre enfermedades neurológicas. Si bien las bolas de células no son cerebros reales, las células funcionan exactamente igual que los cerebros humanos. Los investigadores usaron un método desarrollado en Japón para obtener células madre a partir de muestras de piel, lo que abrirá nuevas vías en la medicina personalizada. En español: goo.gl/s51pk6 Rel.: menea.me/1fvw8
18 2 2 K 60
18 2 2 K 60
49 meneos
57 clics

Los pájaros tienen más neuronas por centímetro cúbico en sus cerebros que los mamíferos (ING)  

El guacamayo tiene un cerebro del tamaño de una nuez sin cáscara, mientras que el mono macaco posee un cerebro del tamaño aproximado de un limón, pero el primero presenta más neuronas en su cerebro anterior - la parte del cerebro asociada con el comportamiento inteligente - que el macaco. El estudio midió sistemáticamente el número de neuronas en los cerebros de más de dos docenas de especies de aves y reveló que tienen más neuronas empaquetadas por volumen que mamíferos o incluso primates. En español: goo.gl/1YNioZ
13 meneos
174 clics

Esto es lo que pasa en nuestro cerebro cuando codiciamos algo

El deseo de compra: crees que la idea es tuya, pero no. Nuestro cerebro se comporta de una forma muy concreta cuando codiciamos un objeto, determinando nuestro comportamiento cuando queremos comprarlo. Tu cerebro te engaña para que compres. Te está engañando en este mismo instante, modificando el contenido de este artículo y deformándolo para encajar con tus ideas e idiosincrasias personales. ¿Por qué iba a ser más permisivo tu cerebro durante las compras? «A nivel subconsciente, el que compra es el corazón, y el cerebro justifica la decisión».
10 3 1 K 106
10 3 1 K 106
16 meneos
296 clics

10 cosas que nuestro cerebro hace sin nuestra ayuda

Nuestro cerebro es una parte vital de nuestra experiencia de vida. Desde la capacidad de pensar hasta el control de nuestros músculos, nuestro cerebro nos permite hacer todo. Pero, ¿qué pasa con las cosas que hace nuestro cerebro sin que lo pensemos conscientemente? En esta lista, descubriremos los secretos de cómo nuestro cerebro hace que hagamos cosas en las que rara vez pensamos.
13 meneos
123 clics

El mito del cerebro reptiliano

La tesis del cerebro reptiliano sostiene que el cerebro de los mamíferos está organizada en tres capas: una instintiva, otra emocional y otra racional. A pesar de la popularidad que alcanzó hace décadas, este modelo ha sido rechazado por la totalidad de los neurocientíficos hoy en día, puesto que la investigación ha mostrado que las estructuras neuronales que corresponden a procesos instintivos, emotivos e intelectivos funcionan de manera entrelazada en el cerebro. Sin embargo, la creencia en el cerebro reptiliano sigue vigente.
10 3 1 K 44
10 3 1 K 44
2 meneos
16 clics

Gina Rippon: "No hay diferencias entre el cerebro femenino y masculino"

Gina Rippon es catedrática de Neuroimagen en la Universidad de Aston (Reino Unido) y también la autora de ‘El género y nuestros cerebros. La nueva neurociencia que rompe el mito del cerebro femenino’ (Galaxia Gutenberg), un ensayo que se acompaña de datos basados en la neurociencia para mostrar que no existe la supuesta diferencia entre el cerebro de una mujer y el de un hombre por razones de género. La experta analiza cómo los mitos y las ideas preconcebidas en torno al funcionamiento del cerebro según el género......
2 0 2 K 0
2 0 2 K 0
3 meneos
26 clics

¿Qué pasó con el cerebro de Einstein?

El cerebro de Albert Einstein no fue incinerado con sus restos. Aunque el genio murió en 1955, partes del cerebro que cambió nuestra visión del universo han vagado por el mundo desde entonces. ¿Quién es el hombre que hay detrás de este robo? ‘La noche temática’ tiene la respuesta en ‘¿Qué pasó con el cerebro de Einstein?’ El 18 de abril de 1955 el doctor Thomas Harvey, el patólogo que realiza la autopsia a Albert Einstein, roba el cerebro del científico con la esperanza de que revele la fuente del genio.
269 meneos
4280 clics
Media hora de formación musical... y nuestro cerebro funcionará como el de un músico

Media hora de formación musical... y nuestro cerebro funcionará como el de un músico

Un estudio demuestra que estas clases activan rápidamente el hemisferio cerebral zquierdo, relacionado con el lenguaje y las composiciones Un estudio realizado en Inglaterra ha observado que con sólo media hora de formación musical, el cerebro de una persona empieza a funcionar como el de un músico, con mayor flujo de sangre hacia el lado izquierdo del cerebro, el relacionado con las habilidades musicales y de lenguaje. Numerosos estudios han observado los efectos beneficiosos de la música en el cerebro, tanto en niños como en adultos que reci
101 168 3 K 483
101 168 3 K 483
204 meneos
3801 clics
El cerebro de un guitarrista es diferente al promedio

El cerebro de un guitarrista es diferente al promedio

Según afirma un estudio de la Universidad de Vanderbilt en Alemania, el cerebro de un guitarrista es único y diferente. Para comenzar, el guitarrista tiene la habilidad de sincronizar su cerebro, pensando, creando y haciendo movimientos de forma simultánea. El estudio, que comenzó en el 2012 en Berlín, trabajó con 12 parejas de guitarrista que tocaban ciertas piezas musicales mientras sus cerebros eran escaneados.
100 104 8 K 615
100 104 8 K 615
2 meneos
2 clics

¿El cerebro también ve con los oídos?

El cerebro es un órgano complejo con cientos de funciones específicas en los que se procesa información necesaria para la vida. Se da por sentado que cada una de las áreas en las que el cerebro procesa la información es exclusiva. Sin embargo, nuevos hallazgos parece que cambiarían la manera en la que entendemos este órgano y su relación con nuestro entorno, ya que se ha descubierto que la corteza visual del cerebro también procesa sonidos.
2 0 1 K -3
2 0 1 K -3
10 meneos
79 clics

El cerebro soñoliento se comporta como un cerebro dañado

Un equipo de científicos de Cambridge acaba de publicar un estudio en el que demuestran que nuestro cerebro, cuando nos estamos quedando dormidos, experimenta un fenómeno similar. Para el trabajo, publicado en Scientific Reports, los científicos reunieron a 26 voluntarios y monitorizaron su actividad cerebral mientras se quedaban medio traspuestos en una cómoda silla en condiciones de semioscuridad.
66 meneos
1497 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los mitos que tienen los profesores sobre el cerebro están obstaculizando la enseñanza

"La transmisión de los mensajes erróneos sobre el cerebro a los educadores sólo puede conducir a malentendidos y confusiones acerca de conceptos tales como la plasticidad cerebral, que son comunes en las discusiones sobre política educativa". El informe destaca varias áreas donde los nuevos hallazgos de la neurociencia se están mal interpretando por la gente que trabaja en educación, incluyendo ideas relacionadas con el cerebro en atención con la inversión en educación temprana, el desarrollo del cerebro de los adolescentes...
43 23 13 K 25
43 23 13 K 25
6 meneos
269 clics

Lo que le pasa al cerebro cuando dejas el azúcar

Es casi imposible toparse con alimentos procesados o preparados que no contengan azúcar añadida, ya sea para darle más sabor, conservación o para ambos. Y de la misma manera en que las drogas secuestran la vía de la gratificación del cerebro y nos hacen dependientes, la evidencia indica que el azúcar es adictivo y provoca exactamente lo mismo en tu cerebro que los cigarrillos, el alcohol y la cocaína hacen al cerebro de un adicto. Original en inglés: www.gainesonbrains.com/2015/02/this-is-your-brain-when-you-give-up.htm
10 meneos
184 clics

¿Resulta el cannabis dañino para el cerebro?

Ponen en duda que el consumo ocasional de marihuana provoque problemas de salud mental. No hace mucho, los resultados de una investigación referente a los efectos del consumo de cannabis en el cerebro quedaron recogidos por numerosos medios de comunicación con la noticia de que se había demostrado científicamente que incluso el consumo esporádico de marihuana producía lesiones en el cerebro de los jóvenes. Pero ¿es realmente así?

menéame