Cultura y divulgación
12 meneos
126 clics

¿Ser ateo te hace una mala persona?

Al no obtener nada después de levantar las manos hacia el cielo en señal de clemencia, miles de personas han comenzado a desconfiar de Dios y de sus compañeros que, en otras religiones o departamentos —si es que el paraíso se asemeja más a un centro de quejas y sugerencias—, cumplen más o menos las mismas funciones. Debido a que sus peticiones no han sido procesadas ni atendidas, estas personas optan por abandonar la confianza que otrora sus propios padres le heredaron al obligarlos a confiar en una religión. Cosmogonía dirigida por un anciano

| etiquetas: religión , ateísmo
  1. La verdad es que no conozco buenas personas
  2. Algunos piensan que sí.
  3. No, te hace buena persona en términos de empatía con otros seres humanos, no porque esperes una recompensa al morirte.
  4. Al contrario, ser religioso te hace ser "buena persona" por miedo a lo que te pueda ocurrir al morir (Infierno, karma, sin 72 vírgenes...)
  5. "La religión es un insulto a la dignidad humana. Sin ella, habría gente buena haciendo el bien y gente mala haciendo el mal, pero para que gente buena haga el mal, se necesita la religión" Steven Weinberg
  6. El demonio es el que te hace mala persona. La excusa de todos los creyentes que se portan mal.
  7. Depende de cuantos bebés incluyas en tu dieta
  8. Te hace mala persona porque gastas mucho en psicologos a medida que envejeces, y claro, de soltar tanta pasta acabas cabreao
  9. Qué estupidez de titular...
  10. Si. Un religioso solo desprecia las N otras religiones, el ateo desprecia N+1
  11. #1 Alguna habrá. Eso sí, en estado vegetal.
  12. Preguntas como las del titular del artículo te hacen imbécil.

    ¿Pero cómo puede alguien hacer semejante pregunta?
  13. #5 por eso a la mínima matas a los malos religiosos, para congraciarte con tu dios y que te perdone esos pecadillos que no puedes evitar
  14. Yo soy ateo y mala persona, pero es por casualidad, no por causalidad.
  15. Jodo. Hay que decir que la entradilla no hace ningún favor al ateísmo: "Mi dios no me obedece ¡que le den!". :palm:

    Por otro lado, ni se ateo te hace mala persona, ni ser religioso te hace mala persona.
  16. #11 Hay que diferenciar entre ser ateo y antireligioso. Ser antireligioso no implica que sea ateo. Y ser ateo no implica automáticamente despreciar las religiones, a veces ni siquiera implica no partipar en ellas.
  17. #6 Se le olvidó que para que la gente buena haga el bien a más gente necesita a una institución grande que le de apoyo económico. Hay muchos misioneros, que sin simpatizar especialmente con el Vaticano, aprovechan sus medios para poder ayudar.

    Pero quizá sea mejor que no haya instituciones tan grandes y poderosas. Sería menos necesario ayudar.
  18. #1 #12 Eso es que pasáis demasiado tiempo en Menéame... :troll:
  19. No se si me hace buena o mala persona, al menos no me hace ser oveja.
    Aunque tanto balido me cabrea un poco.
  20. #19 jajajaja
  21. Si no hay nada más. Cuando mueras, la influencia que hayas dejado por pasar por el mundo haciendo que la vida de las personas sean un poco mejor (o la de algunas personas) con tu trabajo, trato etc, aportando ayuda, experiencia etc es lo que quedará de tí. tu "impronta" aunque sea una sonrisa que anime a una persona un día y ese día haga unas cosas en lugar de otras y así... (efecto mariposa, vamos,..)

    Si tu "impronta" es positiva y ayuda y beneficia a la gente a la vez, eso hará que esta misma perdure en la gente. Si la "impronta" es negativa y daña a la gente o le causa problemas, eso mismo ocasionará daños a la permanencia de la misma dado que perjudica al mismo medio que la mantiene. A su vez cada persona pondrá su granito de arena y así

    Solo pensar que todo lo que tenemos es gracias a las vidas de los que ya han vivido y han hecho el mundo como es ahora: Hagamos-lo mejor por tanto


    Segundo la bondad y la maldad evidentemente surge por la empatía y capacidad de ser conscientes de la consciencia ajena. Y que la cooperación es la estrategia mejor a largo plazo que la agresión si no hay unos recursos puntuales escasos y no ampliables más... Aunque la agresión beneficia a corto mucho (dañando a otro -y bajando el conjunto de riqueza global-) haciendo daño a lo que se puede crear cooperando a largo...


    NO se si servirá
  22. Bueno si alguien no quiere ser molestado no ha de implicar que sus argumentos no puedan ser cuestionados o refutados y los pueda imponer ¿no? (sino...)

    **********
    Se le olvidó que para que la gente buena haga el bien a más gente necesita a una institución grande que le de apoyo económico. Hay muchos misioneros, que sin simpatizar especialmente con el Vaticano, aprovechan sus medios para poder ayudar.

    Pero quizá sea mejor que no haya instituciones tan grandes y poderosas. Sería menos necesario ayudar.
    **********

    Y como nota a algunos puede que se les olvide la diferencia entre justicia social y caridad...

    La caridad ayuda un poco, ayuda a limpiar la conciencia pero es defendida por poderosos para eludir la justicia social y para tapar la falta de justicia social...

    Es necesaria de antemano la justicia social primero de todo. Y luego si hay caridad pues mejor que mejor... Pero no la caridad como si fuera la solución última a los males
  23. No. Te hace mejor persona que una persona igual de buena pero religiosa.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Imperativo_categórico?wprov=sfla1
comentarios cerrados

menéame