Cultura y divulgación
34 meneos
361 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ser o no ser, ésa es la cuestión nacional

Sospechen de la gente que habla de formas de ser, costumbres e idiosincrasias particulares atribuibles por igual a todos los habitantes de un territorio de miles de kilómetros cuadrados, llámese Cataluña, España o Europa. No me siento español; no entiendo qué significa sentirse español, o asturiano. Asumo que lo soy, lo pone mi DNI, igual que soy asturiano porque he nacido en Oviedo y Oviedo está en Asturias.

| etiquetas: españa , identidad , europa , nacionalismo , ideología
  1. Excelente artículo. Tiene usted mi meneo.
  2. Yo si me siento español porque he nacido en España, pero eso no me hace nada especial. Orgulloso? España tiene cosas buenas, como todos los paises. Pero nos creemos mucho mas de lo que somos.
  3. Un buen artículo para iniciarse en el desmantelamiento de la mentira del nacionalismo
  4. Significa una distracción para que otros se lleven el gato al agua y no te des cuenta
  5. #1 Recomiendo seguir al autor: twitter.com/Petrovich_OVD
  6. No entiendo muy bien el artículo la verdad. Que el autor se sienta o no español es algo personal, muy respetable, pero tremendamente subjetivo. Que legalmente sea español está fuera de discusión, que culturalmente no se sienta español es normal, no tengo yo muy clara la españolidad cultural.

    Habiendo pasado Halloween y a las puertas del Black Friday es curioso este artículo...
  7. #6 No te preocupes, ahora llega el Papa Noel de Coca Cola.
  8. #6 Ahí está la cosa, la españolidad cultural no existe más que como simplificación, y desde luego esa simplificación no debería ser el centro de la política. Pero los identitarismos se basan en esas simplificaciones.
  9. #8. Pero que no exista la 'españolidad cultural' no implica que uno se sienta o no otra cosa, o que existan o no otras identidades culturales.
  10. #9 Claro. Aunque no existe ninguna otra identidad nacional más válida que la vinculada a la "españolidad cultural", ni más legitimada para canalizar reivindicaciones políticas.
  11. #11 Si no te sientes español y vives en España no hay ningún problema, véase el autor de este artículo. No nos intentes vender empanadas mentales.
  12. #10. Disculpa ahora entiendo menos. Si no existe 'españolidad cultural', lo que dices de que no existe otra más váida ni más legitimada tiene menos sentido para mí.
  13. #14 No existe objetivamente, existe como simplificación subjetiva. Como las interpretaciones de la Biblia, para entendernos.
  14. #2 La cuestión es ¿qué es sentirse español? O catalán o inglés.
  15. #16 o mujer u hombre.
  16. #17 o humano, o existente
  17. #7 jaja, y despues los reyes magos de Oriente..
  18. #8 depende, yo soy muy diferente a un extremeño, pero tengo muchas mas cosas en comun cultural y vitalmente que uno de mozanbique.

    Relativizar se puede relativizar hasta al atomo y al absurdo
  19. ¡¡Saquemos las banderitas de las calles!!
  20. #15. Pero la pertenencia o no a un grupo cultural es más bien objetiva, osea que la identidad cultural existe, otra cosa es que te identifiques o no con esa cultura. Los antropólogos existen :-)

    www.meneame.net/story/estudiante-gradua-tesis-basada-sakura-cazadora-c
  21. #20. Pero eso sigue siendo muy subjetivo, quizás el extremeño no siente lo mismo. Creo que el tema es lo suficientemente complejo y tan poco abordable para mí como para dejarlo.
  22. #23 lo que me refiero es que relativizar es absurdo, por que siempre hay un nivel o un aspecto del que relativizar.

    Y si bien es un buen ejercicio para entrenar la mente y mantenerla mas abierta y despierta, no me parece un ejercicio absoluto que de ninguna respuesta util al final, ya que, siempre se puede relativizar un poco mas
  23. Si eres nacionalista periférico no dices España, dices 'el Estado'. Luego por corrección política somos estadioles. Y si eres de izquierda guay dices 'este país', así que somos estepaisñoles. :troll:
  24. #24. Yo creo que la identidad cultural existe, entendida como los referentes culturales que compartimos con otros. Que esto es utilizado por algunos como elemento integrador (o diferenciador) está claro, y que para otros es un estorbo también. También creo que quienes no creen tener esa identidad cultural, o la niegan, suelen no ser conscientes que simplemente la están cambiando por otra.

    Pero me puedo equivocar.
  25. #25. Bueno lo que parece claro es que si menosprecias a los nacionalistas periféricos, y a los de la izquierda guay eres español... muy español...
  26. #22 La pertenencia o no a un grupo cultural puede ser más o menos objetiva, pero estos grupos culturales no son perfilados en el hecho de decir "formo parte de X cultura", que es lo que ocurre en españa con los nacionalismos: todos están compuestos por gente del mismo grupo cultural (salvo el caso de los gitanos y los inmigrantes de ciertas etnias).
  27. #27 Alguien se ha picado :roll: . Te has columpiado, pero puedes llamarme facha, no te contengas. Y puedes quemar la bandera o cagarte en ella, yo no tengo si no lo haría. Pero sólo con la de España, que con las otras es fascismo.
  28. #29. No hombre, para mí llamar facha es insultar, y no se lo llamo a nadie, solo me interesa conocer opiniones. Tampoco me he picado, solo remarco que te olvidas de una parte de los españoles que no son nacionalistas periféricos o de izquierda guay.
  29. #3 Del nacionalismo español no, verdad?
  30. #31 Ponle el apellido que quieras, el nacionalismo siempre es una sarta de bobadas chovinistas
  31. #32 Efectivamente. Pero algunos diferencian el nacionalismo del bueno del malo.
  32. #16 Es simplemente nacido en una parte del mundo con un sistema educativo que te dira lo maravilloso que es tu pais.

    Si no viajas, creeras que es algo especial. En cuanto sales, veras que tu pais tiene cosas que otros no tienen y viceversa.
  33. #0 #1 ... el mito de la cultura y el Reino de la Gracia... no soy mucho de poner enlaces, y menos a vídeos, pero en esta ocasión voy a recomendar, si se tiene un ratillo, ver este vídeo de este Sr. mayor. (sí, son 27 Mins.):

    www.youtube.com/watch?v=TisyKVIkqwY

    que luego, paradójicamente, ese partido político tan español que tenemos hoy en el parlamento lo encumbraría como su referente intelectual.
  34. #35 Coño!!! Gustavo Bueno.

    Esto va a interesar al Sr. @jileb
  35. #3 los que dicen ser no nacionalistas son tan nacionalistas que no soportan que se cuestione su nación.
  36. #37 Eso es una estupidez. Si no eres nacionalista por definición no te identificas con ninguna nación. Tú lo que estás haciendo es describir a un nacionalista
comentarios cerrados

menéame