Cultura y divulgación
16 meneos
101 clics

¿Somos como los osos? ¿Hemos nacido para ser perezosos?

Las investigaciones acumuladas sugieren que los seres humanos, como especie, somos propensos a ser físicamente perezosos, con una inclinación cableada a evitar la actividad no necesaria para la supervivencia. El impulso natural de ahorrar energía determina el comportamiento de los animales, incluido el nuestro, y podría tener implicaciones para la salud y el control del peso. Estar inactivo es más problemático ahora, con comida por todas partes. Esta tendencia ha resultado ser muy similar a las pautas de vida natural de los osos pardos.

| etiquetas: osos pardos , perezosos , humanos
13 3 1 K 39
13 3 1 K 39
  1. Siempre escojo a un empleado perezoso para hacer un trabajo difícil de realizar. Porque una persona perezosa va a encontrar la manera más fácil y sencilla de llevarlo a cabo.

    - Bill Gates ( www.goodreads.com/quotes/568877-i-choose-a-lazy-person-to-do-a-hard-jo )
  2. Completamente de acuerdo. En mi caso, hasta casi igual de peludo :-D
  3. Pondría un comentario pero me da pereza ir al ordenador. {0x1f634}
  4. Unos más que otros...  media
  5. #5 MPR *
    #1 Vamos, que tenemos a un perezoso haciendo el trabajo de la manera más fácil del mundo: encargándoselo a otro.

    De perezosos está el mundo lleno.

    Así luego tenemos haciendo el trabajo a la subcontrata de la subcontrata de la subcontrata de la subcontrata ... y obteniendo una mierda como resultado, pero los perozosos no quieren complicarse la vida (y les importa una mierda el resultado). :-D
  6. Depende del tipo de oso, si es #panda {0x1f43c} , sí. :-P
  7. #2 Me identifico con tu comentario.
  8. O sea, que los que desde que tengo memoria me andan diciendo "Como se nota que naciste en día festivo" se están columpiado pero bien. :-D
comentarios cerrados

menéame