Cultura y divulgación
46 meneos
283 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Somos la única forma de vida inteligente en todo el universo?

Las sondas orbitales nos han demostrado, muy a nuestro pesar, que la vida tal como la conocemos es imposible que prospere en sus superficies. A pesar de que nuestro pequeño sol rojizo emite mucho menos calor que otras estrellas que hemos estudiado de nuestro entorno, las órbitas están demasiado cercanas como para que surja ningún tipo de vida basado en el silicio.

| etiquetas: vida , inteligente , universo
38 8 10 K 92
38 8 10 K 92
  1. Un poco pedante considerarse a si mismo inteligente no?
  2. #1 Virus con capacidades depredadoras seria mas acertado :-)
  3. #1 Cierto, los mejillones y los eucaliptos pueden sentirse ofendidos.
  4. Yo creo que el concepto "inteligente" está sobrevalorado.
    Una cosa es ser inteligente y otra muy distinta tener una civilización tecnológica.
    La ballena, el delfín, los simios, los cuervos, el pulpo muestran todos una gran inteligencia.
    Los castores, las hormigas, las abejas, etc no son inteligentes pero modifican parte del entorno a su conveniencia.
    El hombre es el animal que más ha conseguido modificar el entorno a sus necesidades, utilizando la cultura, mediante el uso de su inteligencia.
    Pero si encontramos una civilización tecnológica la pregunta es ¿que probabilidades hay de que podamos entendernos mínimamente con ella?
  5. #1 #2

    Os recomiendo que lo leáis, quizás os llevéis una sorpresa.
  6. #1 Una cosa es vida (una bactria), vida inteligente u organismos complejos (un delfin) y otra una inteligencia capaz de hacer herramientas, fuego,...
  7. No, no somos la única forma de vida inteligente.

    Según los creyentes, existe al menos otra forma de vida "inteligente": su propia versión de Dios.
  8. Aún es pronto para encontrar rastros de vida inteligente, hay que tener en cuenta la extension del cosmos.
  9. Lo de este tío es muy fuerte.
    Esta mañana he visto un articulo y lo he subido, de la fuente original:
    www.meneame.net/m/astronomia/reflexiones-sobre-habitabilidad-planeta-t

    El articulo es del día 2, pero ha aparecido reseñado en español hoy dia 4.
    Y al rato me veo este enlace en el que el tío ha trincado la idea y ha montado su post.
    Tanto se ha "inspirado" que algunos puntos son iguales pero con distintas palabras.

    Menudo pájaro: copypastes mas o menos literales, inspiraciones de otros contenidos ajenos.... cero propio.
    Y ahí lo tienes tan contento.
    Y encima se queja cuando se lo echan en cara.
  10. #9

    :-S

    Me imagino que tu enfado vendrá de antes, de algún otro artículo que si esté claramente copiado, porque el que tu has enlazado y este solamente tratan temas similares (que ni siquiera es el mismo claramente) y desde puntos de vista distintos.
  11. #7 ¿Dios se puede considerar forma de vida?
  12. #10 No. Lo de copypaste no me refiero a este.
    Aquí solo acecha y buitrea las cosas nuevas que aparecen en español. Le cambio la perspectiva y ¡alehop!
  13. #12
    Yo en este caso no considero que haya hecho nada malo, al menos si del que ha "buitreado" es de tu artículo (que por cierto me parece muy interesante y ya te he votado). El tema del que hablan es similar, pero mientras que en el tuyo indican que la estimación de habitabilidad es muy grosera debido a las limitaciones con las que nos encontramos, en este pone de manifiesto que ni siquiera podemos estar seguro de cómo puede ser la vida en otro planeta.

    Los buenos artículos espolean la imaginación, permitiendo crear nuevos escritos. Y mientras no sea un plagio del artículo anterior (o un pastiche de un par de artículos) no creo que esté haciendo nada reprobable.
  14. Agradezco a los que seguís enviado posts del blog a meneame a pesar de la persecución personal que lleva a cabo cierto individuo por toda la red (no solo en meneame) visto que ningún @admin toma cartas en el asunto habrá que valorar otras posibilidades. No voy a dejar de escribir y de hablar sobre lo que me gusta solo por la fijación que está empezando a rayar lo patológico del nombrado usuario. Todos los posts están referenciados con su fuente. Y la relación que hace con el de hoy es de risa. Pero bueno así funciona esto.
    Gracias de nuevo a los que seguís mandado noticias y visitáis un blog de caracter meramente personal sin ningún tipo de beneficio monetario.
  15. #13 El articulo enlaza a varios sitios mas que ofrecen un cuadro mas completo.
  16. #14 Blablabla.
    A llorar aquí:www.meneame.net/m/BUAMBUSUB

    ¡Qué casualidad que hoy aparece el articulo ese y pocas horas después aparece tu post!
    Hasta lo de la zona caliente sale.
    Pero claro, es inspiración casual y convergente.
    Evidentemente estás acostumbrado al seguidismo sin rechistar.
  17. #15
    No hace falta que te expliques, Ripio. Veo que tienes una relación de odio/odio con @juanjogom que viene de meses atrás. No voy a entrar si este está justificado o no, pero es evidente que ha sido tu relación con Juanjo la que te ha hecho ver con negatividad un artículo que, desde mi punto de vista, es totalmente válido, de calidad y que espero que llegue a portada (al igual que el que meneaste tu, aunque estando en un sub le va a costar mas trabajo).
  18. #17 Las portadas me dan igual. Gracias.
  19. #16 lo que no estoy acostumbrado es a callarme contra nadie. Aunque sea en su feudo. No me han educado así. Lo dicho, ataca el blog lo que quieras pero lleva cuidado con los insultos personales.
  20. #19 ¿Mi feudo? xD xD xD

    Ni se te ocurra darme avisitos, amanuense de medio pelo.
  21. #22 Cuando quieras. :->
  22. #21 Perdón deberías pedir la gente que piensa como tu: tus machismos, tu xenofobia, tu homofobia....
    Y da gracias que te dejen hacer cuentas nuevas para cubrir tus constantes baneos.
  23. #22 > Y hasta aquí la conversación. Nos vemos.
    #23 >> Cuando quieras

    ----> |PuertaCole
  24. #25 Mequedao con tu cara. Sé donde vives.  media
  25. Un poco cansino ya...
  26. #26 xD Cantabria es infinita
  27. #29 ¿Quieres un beso con lengua?
  28. #13 ayer me puso a mi a caldo por enlazar un articulo de miles de milesdemillones, y la alternativa que me ofreció fue un vídeo de youtube con un texto en ingles de una frase... Copy/paste dijo.


    www.meneame.net/m/actualidad/nuevo-video-sobrevuelo-pluton-4k

    Que juzgue cada uno.
  29. #0 Nuestro mundo transita a mucha más distancia que estos infernales planetas interiores, damos una vuelta a nuestra estrella cada 129 días y a lo [...]
    En serio? Cada 129 días?
  30. #32 Te recomiendo que lo leas hasta el final. También fue ese el punto que me chocó mas, pero ya hay otros indicios antes que te indican que no estás leyendo lo que tu crees.
  31. #33 Gracias lo hare, había dejado de leer ahí :-)
  32. #3 Y los alcornoques ni te cuento.
  33. #36 Permiteme un consejo, no te tomes todo lo que lees al pie de la letra.



    Pdta: No, las letras no tienen pies.
    Pdta2: Se te ha caído algo, ya te lo devuelvo.
  34. Me gustó el cuento de Asimov que publicaron en uno de los comentarios ...

    Naron, de la longeva raza rigeliana, era el cuarto de su estirpe que llevaba los anales galácticos. Tenía en su poder el gran libro que contenía la lista de las numerosas razas de todas las galaxias que habían adquirido el don de la inteligencia, y el libro, mucho menor, en el que figuraban las que habían llegado a la madurez y poseían méritos para formar parte de la Federación Galáctica. En el primer libro habían tachado algunos nombres anotados con anterioridad: los de las razas que, por el motivo que fuere, habían fracasado. La mala fortuna, las deficiencias bioquímicas o biofísicas, la falta de adaptación social se cobraban su tributo. Sin embargo, en el libro pequeño nunca se había tenido que tachar ninguno de los nombres anotados.

    En aquel momento, Naron, enormemente corpulento e increíblemente anciano, levantó la vista al notar que se acercaba un mensajero.

    -Naron -saludó el mensajero-. ¡Gran Señor!

    -Bueno, bueno, ¿qué hay? Menos ceremonias.

    -Otro grupo de organismos ha llegado a la madurez.

    -Estupendo, estupendo. Hoy en día ascienden muy aprisa. Apenas pasa año sin que llegue un grupo nuevo. ¿Quiénes son?

    El mensajero dio el número clave de la galaxia y las coordenadas del mundo en cuestión.

    -Ah, sí -dijo Naron- lo conozco.

    Y con buena letra cursiva anotó el dato en el primer libro, trasladando luego el nombre del planeta al segundo. Utilizaba, como de costumbre, el nombre bajo el cual era conocido el planeta por la fracción más numerosa de sus propios habitantes.

    Escribió, pues: La Tierra.

    -Estas criaturas nuevas -dijo luego- han establecido un récord. Ningún otro grupo ha pasado tan rápidamente de la inteligencia a la madurez. No será una equivocación, espero.

    -De ningún modo, señor -respondió el mensajero.

    -Han llegado al conocimiento de la energía termonuclear, ¿no es cierto?

    -Sí, señor.

    -Bien, ese es el requisito -Naron soltó una risita-. Sus naves sondearán pronto el espacio y se pondrán en contacto con la Federación.

    -En realidad, señor -dijo el mensajero con renuencia-, los observadores nos comunican que todavía no han penetrado en el espacio.

    Naron se quedó atónito.

    -¿Ni poco ni mucho? ¿No tienen siquiera una estación espacial?

    -Todavía no, señor.

    -Pero si poseen la energía termonuclear, ¿dónde realizan las pruebas y las explosiones?

    -En su propio planeta, señor.

    Naron se irguió en sus seis metros de estatura y tronó:

    -¿En su propio planeta?

    -Si, señor.

    Con gesto pausado, Naron sacó la pluma y tachó con una raya la última anotación en el libro pequeño. Era un hecho sin precedentes; pero es que Naron era muy sabio y capaz de ver lo inevitable, como nadie, en la galaxia.

    -¡Asnos estúpidos! -murmuró.
  35. #22 ¿Amenazando a los usuarios? ¿Qué ha sido eso, una versión 2.0 al "sal a la calle si tienes huevos"?

    Vaya, ahora los egobloggers actúan como matones de colegio. Qué patético, rediós!
  36. #31 Gracias por avisar. Votada copia/plagio.
  37. #41 no, te explico. Cuando se inicia una acción legal contra alguien por repetidos insultos lo primero que se hace es pedir la ip al sitio web. Por eso nadie se puede esconder bajo un pseudónimo. No tiene nada que ver con patios de colegios. Saludos.
  38. #42 y yo, preocupado .
  39. Un cuentecillo de ciencia-ficción.
  40. A veces pienso que, en la definición de lo que está vivo, tiene un gran peso la característica de ser complejo. Desde este punto de vista, la diferencia entre una piedra y un ser vivo es sólo de complejidad: ambos tienen características que les permiten resistir a su entorno y seguir existiendo en él, si no no estarían ahí, es decir, ambos tienen adaptaciones. De modo que si aceptásemos una definición de vida lo suficientemente simple, podríamos incluso considerar que las piedras son seres vivos. Pero, como digo, para que tenga sentido se mete la complejidad en la definición de vida, llegándose hasta el punto extremo, por parte de algunos biólogos, de considerar que la vida es simplemente la propiedad de ser suficientemente complejo, digamos que por encima de un nivel que podría elegirse arbitraria y definicionalmente. Una de las ventajas de la complejidad como concepto de la vida es que en cierto modo nos ofrece una llamativa explicación de por qué no encontramos vida en otras partes del universo: cuanto más compleja es una cosa, más difícil es que llegue a existir, y por tanto más rara y menos frecuente es, y por tanto más difícil de encontrar por el universo es. Así que decir que la vida se define como complejidad, en cierto modo equivale a decir que la vida se define como "ser difícil de encontrar por el universo". Así que la respuesta a la pregunta parecería trivial: ¿por qué es tan difícil encontrar vida por el universo? Porque "vida" significa "ser difícil de encontrar por el universo". Llamamos "seres vivos" a las cosas que son lo suficientemente difíciles de encontrar por el universo.
comentarios cerrados

menéame