Cultura y divulgación
55 meneos
337 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Por qué soy agricultor después de la Universidad" Marcos Garcés

"Por qué soy agricultor después de la Universidad" Marcos Garcés

Desde que recuerdo soy agricultor, me encanta el campo, el medio rural… lo que no tenía tan claro era dedicarme a ello. Cualquier sociedad te bombardea con su lógica mientras creces y ésta, tan confundida y de dudosos valores, te orienta hacia trabajos maravillosos en los que ganas mucho, trabajas lo justo y no te ensucias. Y la agricultura nunca está entre esos idilios. La realidad es que vivimos en una sociedad que promociona la economía especulativa y financiera frente a la productiva, a la real, a la que produce “cosas” con un valor más...

| etiquetas: agricultura , marcos garcés , teruel
43 12 7 K 389
43 12 7 K 389
  1. ¡Un 10!
  2. Especialmente en Canarias tenemos que volver a cultivar el campo.
  3. El desprecio a la cultura del agro es uno de los pilares básicos del sistema. Con las excepciones lógicas -minusvalías, etc.-, todo el mundo debería pasar al menos un tiempo de su vida trabajando la tierra. Tendría que ser un derecho y un deber. Es injusto dar por sentado que alguien lo hará por tí.
  4. Melofo.
  5. Y si tanto le gusta y tan claro lo ha tenido desde su tractor a pedales, ¿por qué no estudió ingeniero técnico agrícola?
  6. #3 ¿Por qué todo el mundo, y por tanto yo, que no me conoces de nada y me importa una mierda lo que pienses, tiene que pasar al menos un tiempo trabajando la tierra? Es como si yo digo que todo el mundo debería pasar al menos un tiempo de su vida trabajando en una mina de uranio. O en la pesca. O militar.
  7. Eres agricultor porque te sale de los cojones y vives en una sociedad que te permite trabajar en ello si es lo que te gusta. Así que no me vengas con discursos de lo guay que eres y de como has conseguido vencer al opresor y deshumanizado sistema capitalistas y sus horrible mercado.

    Que tan plastas son los que te dicen ¡eh, que lo que haces se sale de la norma! como los jartibles de ¡eh, mira como molo, me salgo de la norma!
  8. Cuando les enseño el Índice de Precios Origen-Destino con variaciones de 300%, 700% y más… se echan las manos a la cabeza.

    Si el autor considera que puede distribuir sus productos a mejor precio, ¿a qué espera para hacerlo? Yo estaría encantado de comprar más barato. Tan importante es la producción como la distribución. A mí no me sirve de nada un kg de naranjas en un campo situado a 70 km de mi domicilio. Lo necesito cerca de mi casa y disponible todos los días.
  9. #7 Easy, man... :popcorn:
  10. #7 Comentario jodidamente acertado.
  11. #7 Lo dices como si no existiese ningún tipo de presión social ni estigma sobre nuestras decisiones.

    Estoy seguro que existe mucha mas gente como el, yo me he sentido muy identificado con lo que dice y no quiero ser agricultor, pero entiendo el trasfondo del mensaje, cuando estudias o tienes cierto "nivel intelectual" la gente te presiona para que tomes determinadas carreras en lugar de hacer lo que te gusta, el sistema económico actual te presiona para que tengas una carrera y tengas un buen trabajo, y por supuesto un buen trabajo es uno en el que ganes mucho, no es uno en el que te sientas cómodo y que cubra tus necesidades humanas, que van mas alla del dinero, un trabajo del que disfrutes, que te proporcione bienestar a un nivel social y te satisfaga y que te motive dia a dia.


    Hace poco conocí a una persona que estaba estudiando un FP de interprete de lengua de signos, era licenciada en Física pero no tenia ningún interés en dedicarse profesionalmente a la fisica, también conocí un chico con la carrera de informático, pero que trabajaba de cocinero y era feliz con ello, pero eso si ambos me hablaban de ello explicandome que en su entorno social mucha gente les miraba como alienigenas, como seres extraños, por que no nos engañemos, la sociedad capitalista entiende el trabajo, no como una forma de autorrealización personal, sino como una forma de conseguir estatus, y esas personas y este chico y las personas de las que hablo arriba han elegido un trabajo de "estatus inferior" cosa que socialmente esta mal visto para mucha gente.

    La sociedad capitalista antepone las motivaciones extrinsecas, principalmente el dinero, a las intrínsecas, y cuando decides guiarte unicamente por las intrinsecas entonces sientes una enorme presion social por no hacerlo.
  12. #5 quizas tiene que ver el hecho de que las carreras normalmente se eligen cuando tiene 18 o 20 años y no tienes ni idea de lo que quieres hacer con tu vida en la mayoría de casos, y luego se pretende que esa decisión marque por completo tu vida y no puedas salirte del camino marcado después.
  13. #12 Si él mismo está diciendo que desde pequeño quería ser agricultor...
  14. #7 Y encima lo dice un tío que ha estudiado Sociología y ahora estudia Políticas... Pinta y colorea...
  15. #11 Entiendo lo que dices, pero no creo que nadie te imponga nada. Es más, yo creo que todo el mundo debería intentar estudiar una carrera y aprender cuánto más mejor, pero sin ínfulas de cobrar millonadas, y dedicarse después a lo que cada uno quiera o pueda.
  16. #8 Porque habla de boquilla.
  17. Y yo también, y lo soy porque no tengo más remedio. El campo es una mierda, no porque el trabajo sea duro o porque trabajas a merced de las inclemencias del tiempo, es porque se gana una miseria y acabas doblado después de recoger algarrobas todo el día, o con la espalda y las manos destrozadas por esa dignificante herramienta que es la azada. Si eres joven y fuerte el campo es un bonito trabajo, pero no se vive bien.
  18. #17 A mi este chaval me parece que lo que le falta es un hervor,este párrafo "te orienta hacia trabajos maravillosos en los que ganas mucho, trabajas lo justo y no te ensucias. Y la agricultura nunca está entre esos idilios. Debe ser por lo de ensuciarse..." me parece de traca...por ensuciarse o por que si eres peón ganas una miseria y acabas deslomado o si tienes poca tierra igual,este tiene toda la pinta de tener un buen terreno,suficiente para chupar de la teta europea vía subvenciones de la PAC y entonces si,orgullo agrícola...
  19. Es curioso cómo prácticamente todos los agricultores que he conocido, incluidos todos mis familiares directos, siempre han querido que mi generación (yo, mis hermanos, mis primos, mis amigos...) hiciésemos cualquier cosa antes que dedicarnos a lo que se habían dedicado ellos: la agricultura. Cualquier cosa. Barrendero, butanero, oficinista de medio pelo... lo que fuera.

    Y ahora ser agricultor te lo pintan como el colmo de lo más cool y moderno que hay.

    Supongo que mis mayores no querían que yo fuera lo mismo que ellos por cosas del hambre y de partirte el espinazo 365 días al año trabajando desde que sale el sol hasta que es de noche para tener sólo lo que haya encima de la mesa para cenar.

    La agricultura, fuertemente automatizada y lejos de mí, por favor.
  20. #3 xD xD Te merece el premio a la gilipollez más grande del día. (aunque parece que va a estar reñida con este artículo).

    #6 O en la cárcel ...
  21. #19 Es curioso, pero conozco a varias personas que su deseo era ser agricultor, porque lo habían mamado pero que sus padres agricultores les decían (no imponían pero casi, ya sabes como es eso) que hicieran otra cosa.
    Es difícil, especialmente cuando se es joven, poder decidirse por lo que se quiere (y saberlo), sin ser influenciado por lo que los demás quieren de ti. Y socialmente ser agricultor no está bien considerado, siendo como es un oficio muy importante.
  22. #11 xD Pues parece que has saltado la parte del artículo donde dice que él es lo más mejor del mundo y que el resto de agricultores son basurilla porque no saben defender el sector/tradición. Pero que tranquilos, que ya llega él para recuperar la esencia, espíritu y valores del sector ... aunque seamos el país con mayores exportaciones hortofrutícolas del mundo.
  23. #19 Y ahora ser agricultor te lo pintan como el colmo de lo más cool y moderno que hay.

    xD Te lo pinta así un iluminado que parece que no ha trabajado todavía en ello ... y vivido de ello.
  24. #22 Mi ilusión siempre había sido ser uno de los miembros de los Jackson Five ... pero la presión social hizo que abandonase mi sueño.
  25. #7 Cómo te pasas con el chaval. Está aprovechando su conocimiento de los medios y una tarde de solaz otoñal para intentar reclamar un 0.07% de glamour rural.
  26. Eres agricultor porque heredaste las tierras de tus padres, el estado te subvenciona, y la industria te provee de herramientas y minerales para que puedas producir algo decente.
  27. #3 En China impusieron esa obligación durante el periodo de la Revolución Cultural. Mandaron a la mayoría de los estudiantes al campo y le dieron un nombre poético del estilo de "estar en contacto con las raíces". Pero vamos, que no es un periodo, ni un régimen, que sea recordado con mucho cariño...

    Las idealizaciones nunca son buenas...
  28. #19 Tus mayores igual no tenian cosechadoras guiadas por GPS, sistemas automáticos de riego y un largo etc que hace que la agricultura de hoy poco tenga que ver con la de hace 30 años.
    Con respecto al lloro de que se gana poco, mis amigos agricultores son con diferencia los que mas dinero tienen de mi circulo y cuando hablo de dinero, no hablo de unos pocos miles en el banco, hablo de cientos de miles.
  29. #11 Comparto lo que dices.
comentarios cerrados

menéame