Cultura y divulgación
20 meneos
268 clics

SpaceX intentará enviar una superbacteria al espacio

Se trata de una superbacteria letal que viajará dentro de la cápsula; los astronautas tendrán que convivir con lo que se conoce como un “superbug”, una bacteria resistente a los antibióticos que puede resultar mortal. Se conoce como MRSA (Staphylococcus aureus resistente a la meticilina), y si los astronautas son infectados, no sólo sufrirán dolorosas hinchazones en la piel; también afecta a los huesos, las articulaciones, e incluso la sangre. Esta infección mata anualmente a más personas que el VIH, el Parkinson y los enfisemas juntos.

| etiquetas: spacex , superbacteria , espacio , mrsa
  1. El objetivo es diseminarlo en la atmósfera para infestar a todo el planeta.
  2. Va a llover miseria.
  3. También puede ser para dar emoción y ganar audiencia. Al primer dolor que tenga un astronauta sonará la música misteriosa. Quieren contratar a la de Diario de Investigación.
  4. Qué puede salir mal?
  5. #1 Chemtrails, CHEMTRAILS!!
  6. #1 Disculpa la pedantería, pero es "infectar". Infestar es para bichos visibles (tiburones, por ejemplo)
  7. #6 Ya me doy yo solo la colleja. Estoy equivocado...
  8. #6 Eso es por que no tienes en cuenta que esta no será una superbacteria normal si no una superbacteria espacial.
  9. Lo que más a costado es haceles el traje espacial a medida :-D
  10. #1 No, el objetivo es que mute en el espacio, se vuelva indestructible y cuando regrese a la Tierra se libere accidentalmente y acabe con todo ser vivo en el planeta :tinfoil:
  11. #4 Pues la idea es buena pero como falle cualquier cosa no lo cuenta ni el Tato.
  12. #4 Elon Musk no está en el negocio de cosas seguras :-)
  13. ¿Tiene spaceX la suficiente experiencia como para llevar cargas peligrosas?

    Hasta hace nada sus cohetes la pifiaban...
  14. #4 Creo que la peli de Alien y una nueva que han sacado son del mismo tipo.

    (espero que no haya problemas con el tema)
  15. SpaceX intentará enviar una superbacteria al espacio

    Vaya titular más chungo: nada de enviará o pretende enviar, un "intentará enviar", ahí, dando a entender que lo mismo fallan y nos vamos al garete. xD

    #13 de ahí el titular, presagiando la tragedia.
  16. Si la bacteria muere, ya tienen tratamiento para todos los infectados. ¡Bravo! :troll:
  17. Un poco sensacionalista, el MRSA (Methicillin-resistant Staphylococcus aureus) es un patógeno bastante común que efectivamente mata muchos pacientes, sobre todo aquellos hospitalizados y debilitados por otra enfermedad previa.
    No es ni mucho menos incurable, son sensibles al tratamiento p. ej. con vancomicina o linezolid, que son antibióticos que sólo se administran por vena, así que supongo que los astronautas dispondrán de ellos y de entrenamiento acerca de cómo usarlos.
    Ya puestos a jugársela podrían haber enviado alguna cepa multirresistente de otros patógenos como Klebsiella pneumoniae, pero claro, en ese caso puede ser susto o muerte a 400 km de altura.
  18. #17 hombre, tienen la ventaja de que en caso de emergencia en 20 minutos pueden estar en "casa" (posados en tierra firme, al menos, aunque sea a cientos de km de un hospital). Sería peor si fuera en la base de McMurdo en la Antártida.
comentarios cerrados

menéame