Cultura y divulgación
262 meneos
5698 clics
Me tenéis acorralado, cabrones

Me tenéis acorralado, cabrones

Me resisto cuanto puedo, pero no hay manera. Con mi viejo Nokia en el bolsillo, que sólo sirve para hablar por teléfono y no tiene internet, ni aplicaciones, ni siquiera whatsapp –te mando un wasap, dicen, y se molestan porque no tengo–, vivo feliz y no necesito llevar otra cosa encima.

| etiquetas: tecnología , ciencia , wasap , nokia , iceberg , titanic
106 156 10 K 367
106 156 10 K 367
Comentarios destacados:                                  
#4 Me siento completamente identificado con este señor... y eso que no ha mencionado siquiera a todo lo que renuncian quienes instalan una cualquier aplicación. Si quieres comer hamburguesas baratas tienes que dejarle al fabricante saber absolutamente todo de tu vida: quienes son tus amigos, que has publicado, compartido, votado, donde has estado, que has comprado, que fotos has hecho, etc...
Yo prefiero pagar 3€ y comerla y cagarla sin que se entere nadie.
«12
  1. La llorera semanal.
  2. Pero es que la última faena, hijos de la grandísima, es que cada vez menos cosas se pueden imprimir. La tarjeta de embarque, la entrada de cine, la del museo, hay que llevarlas ahora en el teléfono, con su código QR. Cada vez menos sistemas permiten pasarlo a papel. Me ocurrió en el cine, el otro día. Y con billetes de una compañía aérea. Y con la reserva de un hotel. El teléfono de última generación se ha convertido en herramienta imprescindible, incluso para quienes no quieren o saben utilizarla.

    ¿Cuándo pasó el smartphone de "capricho" a "obligación"?
  3. Veo #3 Veo *
    #1 Peor, inconsciencia de rico. No necesitar usar WhatsApp hoy en día es un lujo, no es consciente que él se lo puede permitir.

    Desde hace mucho tiempo que este hombre vive en una burbuja.
  4. Me siento completamente identificado con este señor... y eso que no ha mencionado siquiera a todo lo que renuncian quienes instalan una cualquier aplicación. Si quieres comer hamburguesas baratas tienes que dejarle al fabricante saber absolutamente todo de tu vida: quienes son tus amigos, que has publicado, compartido, votado, donde has estado, que has comprado, que fotos has hecho, etc...
    Yo prefiero pagar 3€ y comerla y cagarla sin que se entere nadie.
  5. Perez Reverte está ya más cerca de abuelo cebolleta que de ser una persona con cosas interesantes que decir.

    Me recuerda a los cascarrabias que refunfuñando reclamaban poder seguir usando su vieja maquina de escribir (cómo les conoce y cómo destaca que usa ordenador), allá por los 90.

    Pérez Reverte, a este paso va a necesitar ir de corresponsal a otra guerra, que tampoco puede amortizar tantas décadas la otra en la que estuvo.

    Cada vez que habla, me parece que suelta más cuñadeces.

    Al menos se corta un poco y deja de mentar la palabra puta en sus artículos, que aunque es cierto que hay que decirlo más, al final va a aparecer su nombre, de un modo u otro, en la definición de tal palabra en el diccionario.
  6. Creo que en el fondo tiene razón pero la manera de decirlo no me gusta nada:
    "Para reventarme la puta vida."
    No se puede ser mas exagerado. Ni siquiera se queja de que no sabe manejar un smartphone, es que ni lo ha intentado. E, insisto, creo que en el fondo tiene razon. Pero dicho asi parece una pataleta de viejo gritandole a las nubes
  7. #3 Inconsciencia de rico o de bohemio.


    Recordemos la famosa Blackberry.

    Aquí foto.  media
  8. La llorera semanal de alguien que va más lento que el mundo y quiere quedarse anclado hasta que palme.

    ¿Por qué dice que vive feliz?, ¿qué necesidad tiene de vender esa idea? Precisamente está diciendo lo contrario, habla de que la gente está intentando comunicarse con él, pero él se niega porque prefiere vivir en su burbuja.

    Muy triste que alguien a quien se le supone cierta cultura se niegue a sí mismo seguir aprendiendo. Lo raro es que tenga móvil y no un fijo con rueda.
  9. "Y dejad, también, de dar pretextos a bancos, líneas aéreas y demás corporaciones y negocios sin escrúpulos que, con el pretexto de que facilitan tu vida, se la facilitan y abaratan ellos mientras la hacen imposible a quienes no queremos que nos la facilite nadie"

    Aquí tiene mucha razón, pagamos de nuestro bolsillo (y nuestros datos) los gastos de las compañías, que no se traducen en bajada de precio, y además esos datos se usan en nuestra contra.

    Pero oye, somos digitales.
  10. #8 El otro día me llamó mi madre por teléfono para pedirme ayuda. Tiene ochenta y un años y acababa de hacerse un análisis de sangre. La clínica no le facilitaba los resultados en papel, únicamente a través de la página de internet del laboratorio. Tenía que registrarse; confirmar el registro a través del correo electrónico; acceder a la página con su usuario y contraseña; introducir el número del análisis que le habían facilitado por SMS y descargarse los resultados en pdf. ¿Tú crees que a una persona de su edad le resulta fácil hacer eso? Obviamente tuve que hacérselo yo y enviarle el archivo por correo, porque afortunadamente eso y el WhatsApp más o menos los maneja.

    No se trata de que alguien "quiera" quedarse anclado hasta que palme, es que a partir de cierta edad cuesta mucho más entender las nuevas tecnologías.
  11. Pues no suelo coincidir mucho con este hombre, pero es cierto que los que nos resistimos a tener WhatsApp cada vez nos vemos más presionados por el entorno. Sólo hay que ver algunos de los comentarios de esta noticia. A mi, personalmente, me produce cierta ansiedad la aplicacioncita de marras. En mi opinión, me parece que hemos normalizado que cualquiera, incluso desconocidos, nos tengan a tiro de mensaje las 24 horas del día. Me resulta intrusiva.
  12. #9 Pero, aquí, en meneame, aquel que ya no podía ver a Reverte, aprovecha para buscar argumentos en este discurso para criticarle como hace siempre que se pone una noticia suya por aquí.
    No puede estar acertado nunca, ya que debilitaría sus argumentos de criticarle. Negación total del personaje, haga lo que haga.
  13. #5 Menos mal que estarás tú para explicarnos cómo funciona el mundo desde un perspectiva más objetiva y empírica que el resto.
  14. #13 Carezco por completo de tal soberbia.

    Lo que digo en #5 es simple y llanamente mi opinión. No busco que nadie me siga ni comparta lo que digo.
  15. #10 Si no lo ha hecho nunca, resultará difícil a cualquier persona de cualquier edad.

    Estoy de acuerdo en que a ciertas edades cuesta muchísimo aprender cosas nuevas, no te lo discuto.

    Lo que no me gusta del ex-corresponsal de guerra es que se pinte a sí mismo como una aldea gala rodeada de romanos.

    Mis padres están en los 70 bien entrados y, tras mucho esfuerzo, son capaces de enviar correos con adjuntos, así como whatsapps. Graban audios, envían fotos y tan contentos con las posibilidades que abren las nuevas tecnologías. Y con el google maps flipan, ya no pueden vivir sin él.
  16. "No hay otra que tragárselo. " Cobarde.
  17. Abuelo, váyase a dormir que ya es hora.
  18. Toma combo breaker boomer-doomer

    Será porque estoy mayor y amortizado, pero juro por el cetro de Ottokar que a veces sueño con el moderno iceberg del Titanic: una tormenta solar perfecta, el gran apagón que mande todos los móviles y todas sus aplicaciones a hacer puñetas y deje a la humanidad mirándose unos a otros sin saber qué hacer ni cómo hacerlo.
  19. #2. '...¿Cuándo pasó el smartphone de "capricho" a "obligación"?...'

    Yo los llamó "tontófonos". Les viene a huevo porque no dan más de sí. Y no te quepa duda que el "tontófono" se pretende imponer a sociedad como "herramienta palanca" para que el dinero físico desaparezca. Los "tontófonos" acabarán quitándonos tanta libertad como "libertad" ofrecen...
  20. #3 Yo no soy rico y no tengo WhatsApp.
  21. Uf... me cansa muchísimo el típico hipster que necesita sentirse especial y reclama que no usa servicios gratuitos como whatsapp y que prefiere seguir usando servicios de pago como las llamadas telefónicas.
    Pues muy bien, pero no me vengas con la llorera porque el mundo ha decidido evolucionar y avanzar en lugar de quedarse atrás contigo en tu zona de comfort.
  22. cualqueir smartphone de ultima tecnologia se puede convertir en un telefono obsoleto como los antiguos nokia y aprovechar de ellos solo lo que te interesa, eso si necesitas un poco de tiempo apra quitar permisos bloquear funciones etc.........
  23. Si escribe todas las semanas de algo tiene que hablar. Es un tema que nos atañe y me parece que opine sobre ello.
    Nunca había leído nada suyo y no creo que lo lea. No me gusta como se expresa, me decepcionó.
  24. Pienso lo mismo, yo tb estoy hasta los huevos.
  25. The Simpsons did it  media
  26. No tiro mi móvil porque tendría que comprarme un despertador.
  27. #11 ¿Te parece más intrusiva Whatsapp que las llamadas telefónicas?
    Algo estás haciendo mal...

    Un whatsapp lo lees cuando te viene bien a ti, ya sea en tu momento all-bran o mientras se calienta la leche en el microondas (aunque igual tú prefieres calentarlo en la vitrocerámica los fogones). Tan sencillo como silenciarlo en los ajustes del móvil, algo que yo hice el día 1 hace por lo menos 6 años y que no me he arrepentido nunca.
    Las llamadas telefónicas, en cambio, llegan cuando ellas quieren y tienes que interrumpir lo que sea que estés haciendo para contestarlas. O, si las dejas pasar, tienes que pagar el coste de la llamada para devolverlo más adelante, cuando Whatsapp es gratuito.

    En cuanto empieces a usarlo, verás la comodidad que trae consigo y entenderás por qué la mayoría de la gente lo prefiere. Que los adolescentes estén esclavos de sus smartphones no significa que las aplicaciones sean creadores de esclavos en sí mismos, es porque son adolescentes y lo usan así. Pero un ser humano adulto funcional, es capaz de gestionarlo para usarlo únicamente cuando te viene mejor a ti, y no al revés.
  28. #10 No es la edad, es la actitud.

    Mi vecina tiene 82 años y hace esas cosas perfectamente, porque lleva haciéndolas desde que existen. El problema de la mayoría de la gente mayor de ahora es que se ha resistido al cambio, no ha querido aprender a hacer las cosas de otra manera y adaptarse, por lo que cuando ha llegado el momento, se han estampado con la realidad de que todo ha cambiado sin retorno y no saben hacer nada. Y claro, ahora todo son quejas... Pero tiempo hubo, y de sobra. Las "nuevas tecnologías" ya no son nuevas.

    Se puede hacer mejor. Por ejemplo, que ya le den sus credenciales de acceso y no tener que registrarse, facilitaría mucho. O poder acceder a los análisis solo con una clave del sms (como me hicieron a mi). Que si, también se lo pueden dar en papel, pero con las metodologías de trabajo actual entenderás eso es mas improductivo, aunque a tu madre le guste mas.

    Siempre he dicho que hace falta un plan de alfabetización digital para nuestros mayores. Pero un plan de verdad, uno uno en el que hagan un cursillo de 1 mes y luego sigan haciendo las cosas como siempre, en vez de incorporarlas a su día a día.
  29. #2 A mi me han obligado a LEER. Puto avance humano quiero ser analfabeto y presumir de ello (como hace Reverte)
  30. #8 Este hombre hace mucho que necesita sentirse especial.

    Me recuerda a los que (no hace tanto) tenian la necesidad de contar a todo el mundo que no tenian mobil.
  31. #9 el ahorro no se traduce siempre en una bajada de los precios, sino en no subirlos o subirlos menos.

    Si las empresas no pudieran optimizar sus procesos informatizándolos, los servicios serían mucho más caros e incluso sería más dificíl competir con países de mano de obra barata como India y sudamérica donde se deslocalizan muchos servicios.

    Y lo mismo sucede al contrario, las iniciativas digitales no las cobran y suponen un gasto adicional para la empresa. Ejemplo carrefour con la iniciativa de papel cero, te mandan el ticket directamente al móvil tras la compra. Por ahora es opcional, por lo que no ahorran nada, supone un gasto más que no están cobrando directamente en el precio por usar el servicio.
  32. #8 La semana que viene hablará de lo infeliz que es por ir en coche eléctrico, lo cual le jode la vida. Y es que tienen que dejarle ir en carruaje, como toda la vida ostia ya.

    Las quejas de este señor destilan cebolletismo y pereza a partes iguales: debe entender que el mundo cambia y que no puede quedarse parado en la época en la que fue Joven, en la que para su opinión era todo infinitamente mejor.

    Esta postura es típica y de manual del perfil de persona que ha entrado en senectud: pereza por aprender y fobia a los cambios y la novedad
  33. #6 Si el simple hecho de tener un smartphone le va a reventar la puta vida... tiene una vida muy frágil.
    Se intuye debilidad en todo su texto, desde luego.

    #7 La gente no parece entender que no tienes por qué pasarte del blanco al negro, que hay grises, y que hacer un uso inteligente de las herramientas modernas es la clave para vivir tranquilo con ellas. Eres libre de estar enganchado 24h al móvil si quieres, o de conectarte solo diez minutos al día para ver las notificaciones nuevas. Los móviles se pueden silenciar desde los tiempos de Jordi Hurtado.
  34. #9 Aquí tiene mucha razón, pagamos de nuestro bolsillo (y nuestros datos) los gastos de las compañías, que no se traducen en bajada de precio, y además esos datos se usan en nuestra contra.

    Esto se podria decir de Internet en general, no? Ademas, aun tienes la opcion de ir a una agencia de viajes a que te compren el billete (bueno, asumo que aun existen).
  35. Malditos cabrones, me estáis obligando a pasarme al papiro. A ver qué hago yo con todas estas tablillas de arcilla.
  36. #11 se puede bloquear desconocidos, desactivar las notificaciones y nadie te obliga a usarla las 24h.

    Yo tengo messenger de FB y sólo me entero de que llegan mensajes cuando manualmente la abro. Puedo estar semanas sin leer si me escribe alguien, y mis contactos ya saben que si es importante que me llamen o que me escriban un whatsapp que esa sí la uso a diario.

    Por lo que lo de la ansiedad, con un buen uso, no aparece.
  37. #20 Entonces entras en la categoría de Bohemio -> #7
  38. #20 Igual precisamente por eso no eres rico xD porque sigues pagando por las llamadas en vez de mandar mensajes gratuitos.
  39. #5 Perez Reverte está ya más cerca de abuelo cebolleta que de ser una persona con cosas interesantes que decir.

    Desde que leo sus entradas, siempre ha tenido una necesidad de sentirse por encima de todos (y expresarlo), no?
  40. #38 No pago por las llamadas. Hay más alternativas en esta vida.
  41. #37 Supongo que si, que tengo más de bohemio que de rico. O tal vez simplemente intento tener una vida lo más simple posible.
  42. Supongo que a este hombre lo de consumir menos recursos le dará igual por la edad que tiene..
  43. Ok, boomer.
  44. #21 Nada hay gratuito, por mucho que no lo pagues con dinero. A parte de que contratas tarifas de datos que no harían falta con las llamadas.
  45. #2 Esa es la razón, además esta la cámara de fotos, navegador gps, despertador, reloj... lo del wasap es secundario, tienes telegram
  46. #27 Exacto, los mensajes te dejan a ti gestionar tu tiempo, no dependes del que se quiere comunicar contigo.
    Después hará una oda a las cartas y la libertad de esos largos tiempos y responderlas con paciencia y no verá la ironía
  47. #32 Fíjate que para hacer el tonto en Twitter no le molesta el SmartPhone o lo que use. ¿O se sienta en Bureau para mandar palomas mensajeras a su becario para que mande los tweets?
  48. #22 Ni de coña para un usuario medio, y ni eso con un sistema operativo con partes propietarias y hardware con firmware propietario también.
  49. #2 Entiendo lo que quiere decir pero mirando con lupa, a mi me parece un gran avance que no tengas que depender del papel para muchas cosas, es un desperdicio de recursos. Si siguiéramos "como siempre" nunca avanzaríamos.
  50. #27 je, je yo uso WhatsApp, lo veo muy útil, pero hago igual que tu, lo tengo silenciado permanentemente desde hace años. Me sale, eso sí, la notificación visual en el icono. Pero ya los leeré cuando me de la gana, no cuando suene.
  51. #21 De pago? Yo las llamadas y los SMS los tengo ilimitados y no pago más de 20€ al mes por mi contrato...
  52. #3 Por qué no te ibas a poder permitir no tener WhatsApp?
  53. #28 Tu vecina será muy apañada. Pero no es razonable que cada vez que actualices una aplicación te cambien la ubicación de las opciones. Y que las aplicaciones se actualicen solas, así que en la práctica lo que ocurre es que, sin previo aviso, lo que hacías ya no sirve.

    Pues desactiva la actualización automática, me dirás. Claro. Para eso tienes, en primer lugar, que saber que las aplicaciones se actualizan. En segundo lugar, saber que se actualizan solas. En tercer lugar saber que eso se puede desactivar. Y en cuarto lugar, tienes que saber cómo hacer eso. Que parece que todo es muy fácil, pero no todas las señores de 82 años son tan listas como tu vecina. Digo yo que los que son un poco más lentos tendrán derecho a controlar el saldo de su banco o comprar una entrada de cine.
  54. Bien q da por saco en Twitter, q sea un poco consecuente.
  55. Suscribo lo leido al 90%.
    He tenido que gestionar una portabilidad, un cambio de titular y una fusion de movil y fibra de mis padres de casi 80 años y si no llego a hacerlo yo haciendome pasar por ambos, usando mi correo y demas historias habria sido imposible. Es curioso no solo ya ser obligatorio tener movil sino email.
    Soy informatico y no voy a renegar de la tecnologia pero hay que tener en cuenta a la gente mayor que al fin y al cabo seremos nosotros dentro de nada.
    Por cierto, hasta la polla de que me esten insistiendo en que use su app en vez de su web. Me dicen que funciona "mejor". Al final acabarias con 300 app en el movil dando por culo con mensajitos de los cojones.
    Necesitas 8h para dormir, 8h para gestionar el movil y otras 8h para vivir.
  56. #18 Entonces llorara cuando su mucama no le pueda hacer el desayuno a tiempo y una banda de niños postapocalipticos le robe su colección de dildos otomanos con incrustaciones de piedras preciosas.
  57. #9 Le gusta internet para comprar los billetes pero no para llevarlos en su móvil. Si quiere puede ir a cualquier agencia de viajes a comprar los billetes de avión y los tendrá imprimidos.

    El problema es real, pero no para él, sino para quien no usa internet porque no puede. Han quitado sucursales bancarias, de líneas aéreas, personal de estaciones de tren, y muchos servicios que ahora se hacen por internet. Pero Reverte, igual que (casi)todos nosotros, ha contribuido haciendo uso de los servicios online cuando le ha venido bien.
  58. #29 ah, por eso no te preocupes. Está la categoría de analfabeto funcional, y encajas bien en ella.
  59. Reverte esta viejuno viejuno jaja love it
  60. #29 un día el mundo os dará a muchos una hostia de realidad que os pondrá en el planeta tierra de golpe.
    Toda esta tecnología nos esta quitando la libertad a pasos agigantados.
  61. #3 NO entiendo muy bien ese apreciación. Yo, y mucha gente que me rodea no somos ricos y no necesitamos ser parte del rebaño que teme más la pérdida de su móvil que de su vida.
    #20 Sí, es raro que no seamos ricos.
  62. #3 No entiendo lo del lujo, porque las llamadas son mas caras? si te dan llamadas ilimitadas por 4 duros.
  63. #53 No es cuestión de ser listo, porque ver tu saldo y comprar tus entradas de cine se compran con mucha facilidad independientemente de lo lento que seas.

    Por eso digo que es actitud y costumbre. Solo hay que ver la pantalla y los botones para saber a cual tienes que darle, y no preocuparse porque si no es ese, será el de al lado. Y lo que ocurre (y lo he visto mucho con mis padres y con muchas personas mayores) es que precisamente no leen lo que pone en la pantalla. Se limitan a "a que le doy" o "esto que es" y a que se lo hagas tu. Y claro, así no se aprende.

    No hay que acostumbrarse a hacer las cosas de forma rígida, hay que acostumbrarse a entender lo que se hace y que las cosas pueden cambiar, pero en esencia, seguirán siendo lo mismo.
  64. APR hace dos semanas: Los jóvenes de hoy en día son flojos, lo tienen todo resuelto y se ofenden de vicio.
    APR hoy: No sé usar Whatsapp y la sociedad evoluciona más rápido que yo, buaaaa
  65. #4 Cada vez es más difícil prescindir de la mierda del "esclavophone". Para citas médicas, compras. Nos lo quieren meter a la fuerza y van limitando las posibilidades de vivir sin él. De hecho, eres hasta sospechoso si no tienes uno...
  66. creo que de calle el peor invento de la sociedad de los últimos años ha sido el smartphone. Más allá de lo que dices y el artículo, nos ha traído la inmediatez, la falta de reflexión, el exhibicionismo. Antes uno tenía que hacer el esfuerzo de abrir el ordenador, y reflexionaba lo que escribía. Ahora estás cagando y mandas un bulo a tus contactos. Estás en la sala de espera del dentista y tuiteas la última chorrada irrelevante.

    Damos pena.
  67. #3 "No necesitar usar WhatsApp hoy en día es un lujo"....no generalices. A mi no me parece ningun lujo.

    #1 "Sé que todo eso es irreversible, claro. No hay otra que tragárselo. Pero al menos tengo esta página para desahogarme.". Ya lo deja el abastante claro en el artículo.
  68. El tono que usa esta vez me parece de viejales que le ha pasado su tiempo y se quiere aferrar a otra época. De hecho, creo que exagera cuando dice que no puedes llevar una tarjeta de embarque impreso. Igual me equivoco, pero al final lo que haces es llevar un QR que la máquina lee, ya sea en papel o en pantalla.

    Pero sí que es cierto que, con el pretexto de facilitarnos la vida, las empresas se la facilitan a ellos mismos, complicándosela a la gente más mayor. Por ejemplo, el otro día, a mi padre lo dejó tirado el coche y tuvo que llamar a la compañía de seguros. Tuvo que hablar con un contestador automático que, en cierto punto, le exigía activar el GPS para localizarlo y el hombre, que es mayor, se hizo la picha un lío y se vio bastante agobiado. Entiendo que son procesos que nos resultan muy cómodos a los que sabemos manejarnos con esto, pero deberían de dejarles ciertos servicios mínimos a la gente mayor.
  69. Pero a las palomas mensajeras hay que darles de comer, al final salen caras.
  70. #4 Yo estoy de acuerdo en no querer utilizarlo.

    Pero eso de que la gente mayor no pueda... Habrá en esa edad más gente con problemas visuales o motores. Pero en la mayoría de los casos es que no quieren, no que no puedan.

    Se sorprendería la cantidad de clases para gente mayor de 80 y 90 años, que tienen su grupo de WhatsApp.
  71. #68 Añado las limitaciones principales con las que me he encontrado: trabajo, trámites públicos (con la administración, por ejemplo) y movimientos bancarios. Ahora mismo todo requiere doble autenticación con el móvil, por lo que si no lo tienes no puedes hacer nada, ni siquiera con el ordenador.
    Yo estoy obligada a tener smartphone por el trabajo, pero, eso sí, lo uso solo en horario laboral y luego va al cajón.
  72. #5 Y sí, pero eso no le quita parte de razón a la estúpida imposición y dependencia que nos están metiendo, con todos sus inconvenientes.
  73. Imagino, tocayo mío, que has usado un sarcasmo tan sutil que no he sido capaz de detectarlo. Pero solo por si acaso estuvieras hablando honestamente, quisiera recordarte que tener un smartphone o usar herramientas como Whatsapp, no es una invitación directa a prostituir tu privacidad y/o vender tu alma al diablo.

    Las Apps son como cualquier otra herramienta. Tú puedes usar un cuchillo para prepararte un bocata, cortando el pan, untando la nocilla rica de toda la vida. O puedes usarla para apuñalar a tu vecino. ¿Es malo el cuchillo en sí mismo? Creo que el cómo lo uses influye bastante.

    Yo uso Whatsapp todos los días y es una de las mejores maravillas del mundo moderno. Me permite estar en contacto con gente a la que veo de pascuas a ramos, y me lo permite de una manera poco invasiva. Leo sus whatsapps cuando me viene bien a mí, por ejemplo en el autobús de camino al trabajo, o mientras hago popó. Y nadie se entera de lo que escribo o me han escrito.
    Tan sencillo como silenciar las notificaciones.

    Las llamadas telefónicas, en cambio, son invasivas. O las respondes al momento, interrumpiendo lo que sea que estás haciendo, o las tienes que devolver pagando (vale si, pagas una miseria, pero comparado con Whatsapp que es gratis, sales perdiendo). Y si te coincide que te llama tu tía Puri porque tu tío Manolo está otra vez ingresado, y te pilla la llamada en el bus o en la calle, todo el que esté a tu alrededor se está enterando de tu vida privada.
    Eso sí que es un problema de privacidad, y no que el banco Santander sepa que te gustan las hamburguesas de 1 euro del Burguer King.

    Y para los que tenemos familia en el extranjero y/o viajamos mucho, tener la accesibilidad que nos dan los teléfonos modernos con las videollamadas gratuitas, así como con Skype, Whatsapp o Telegram, es una maravilla.

    Pasarte a un smartphone no es pasar de blanco a negro, como el ignorante de Pérez-Reverte cree. Hay una escala de grises donde tú decides dónde te posicionas, y lo haces donde te sientas cómodo, nadie te puede obligar a nada.

    Por cierto, me hace gracia que critique tanto las nuevas tecnologías cuando está enganchado a Twitter, y las redes sociales sí que son para dar de comer a parte (y precisamente Twitter, que concentra todo lo malo de este mundo).
  74. #2 No es una obligación, es una herramienta muy útil, la tecnología avanza, antes la electricidad no era obligatoria, era cosa de ricos y tu te alumbrabas con una vela, no es obligatorio usar un tractor antes la gente araba con animales, etc etc, Para que imprimir tanto cuando ese papel solo lo quieres para enseñarlo 1 segundo? en digital es mucho mas ecológico.

    Además por tener un smartphone no estas obligado a instalar whatsapp ni facebook ni nada que tu no quieras,
  75. #77 Es una obligación. Sin él, no se pueden pedir citas para muchos trámites administrativos, ni te entregan los resultados de pruebas médicas.
  76. #10 Es normal que a los ancianos haya que ayudarlos, para eso está la familia/amigos, para ayudar cuando uno no es capaz de hacer algo. Lo que no es normal es pretender ser totalmente autónomo con 80 años, aunque nos joda.
  77. #74 Es una puta vergüenza que vayan limitando las opciones de no tener uno. Ciertamente saber con quién estás, dónde estás, que te gusta, tu vida entera mejor que nadie es un negocio de la hostia. El sueño de la Stasi, la Cia para tener controlado al personal, y los gastos de nuestros bolsillos.
  78. #4 Una app tipo mcdonals o burguer king no requieren todos esos permisos que comentas, acabo de mirar una en mi movil y no tiene ni permiso para ver contactos, ni esta conectada con mi facebook, ni acceso a mis fotos, etc solo tienen de mi un email (que no tiene porque ser el principal) y mi nombre (que puedes poner uno inventado)
  79. #11 #27 Intrusiva, controladora, adictiva, etc, etc.
  80. #28 La actitud de la empresa, que no es capaz de imprimir el resultado y madarlo en un puto sobre por correos.
  81. #1 el es feliz porque tiene un Nokia yo soy feliz porque por 100€ tengo un GPS con el que puedo perderme por cualquier ciudad del mundo, me parece perfecto que cada uno haga lo que quiera con su móvil
  82. #5 También pasa al que no tiene un móvil recien comprado. En cuanto tienen unos años las aplicaciones se arrastran y dan problemas a la menor tontería. No es solo tener móvil sino tenerlo nuevo.
  83. #81 Yo me descargué una, no sé de que compañía era y cuando leí las condiciones me pedía permiso a:

    -Mi lista de contactos
    -Mi registro de llamadas
    -Mi carpeta personal donde se guardan las fotos y los vídeos
    -Registro de movilidad
    -Publicaciones en facebook
    -A partir de aquí dejé de leer.

    Fue antes del verano. No me estoy inventando nada.
  84. #40 Te lees el hilo y parece que a mucha gente se le ha olvidado que lo de los móviles es algo relativamente nuevo y que mucha gente ha vivido más tiempo sin ellos que con ellos.
  85. #49 El problema es la falta de opción, que se esté eliminando la opción sin smartphone.
  86. #87 Yo aún recuerdo como si fuera ayer, a una compañera de clase rodando (literalmente) de risa por el suelo, mientras les hacía a mis colegas una demo con un Opera de móvil, entrando en km77.

    A día de hoy esa compi de carrera es una yonki del instagrameo más cutre y rancio, y yo tengo el móvil como una herramienta más. No reniego de la tecnología, pero valoro mucho disponer tiempo para mis mierdas. Y sobre todo odio que me empujen.
  87. #10 Pero eso pasa con todo, las personas mayores ya no están en condiciones mentales/físicas para hacer muchas cosas, pues es como todo, igual que tiene que llamar al hijo para que les recoja en coche o le ayude a poner un estante del Ikea pues no son capaces de hacer otras ciertas cosas para las que necesitan ayuda.
    Los mayores del mañana ya estarán acostumbrados a esos procedimientos pero seguramente aparecerán otras novedades para las que no podrán adaptarse, ley de vida, en algún momento necesitaran ayuda para comer o vestirse.
  88. Y sí, en efecto. Me iría, o me iré con todos. Faltaría más. Pero podrán reconocerme entre quienes suelten carcajadas.
    xD xD xD
  89. #9 claro el vuelo ahora de 50€ con Ryanair salia igual de caro cuando costaba 500€ con Iberia :shit:
  90. #78 Contratas a una gestoría que te lo haga
  91. #33 Pero no eres libre de no tenerlo, porque para muchas cosas es necesario.
  92. #33 como bien has dicho hay grises, y en esos grises tienes mezcla de lo bueno y lo malo, no se puede separar una cosa de la otra (aunque si cambiar la proporcion de ellos como has explicado)
  93. #93 ¿Que acceda a los datos de mis pruebas médicas? ¿Que responda a los WhatsApp de mi jefe?
  94. #4 No sé a qué te refieres, yo como hamburguesas sin app ninguna en mi movil
  95. #35 Venía a esto xD
  96. #83 Incrementas el coste porque tendrías que enviar a un empleado a correos, con su correspondiente coste de hora. O solicitar la recogida, con su correspondiente coste.

    Que si, que es poco. Pero ya estás obligando a hacer algo que la empresa no hace de forma normal. No defiendo a la empresa, solo explico la situación.
  97. #86 que le des esos permisos no quiere decir que los vayan a usar a placer. Me invento sobre tu ejemplo: La lista de contactos será para facilitar que cuando compartas algo desde la app puedas buscar por nombre, carpeta personal para seleccionar tu foto de perfil, ubicación para mostrarte el mapa con tu restaurante más cercano, etc.
«12
comentarios cerrados

menéame