Cultura y divulgación
89 meneos
1374 clics
The Wicker Man (1973): El paganismo como estética

The Wicker Man (1973): El paganismo como estética

The Wicker Man ha entrado por derecho propio en los cenáculos de las obras de culto. Una innovación frente al goticismo manierista de la pujante Hammer, que ya empezaba a hastiar con sus negligés vampíricas, sus castillos recargados y su hemoglobina. Robin Hardy opta por buscar la inquietud antes que el terror puro. Prevalece el malestar o el desasosiego. Siendo precedente de obras como La Semilla del Diablo, de Polanski, o su inquietante Repulsión, donde el factor psicológico predomina sobre el susto o el mordisco.

| etiquetas: wicker man , hombre de mimbre , paganismo , cine
55 34 0 K 307
55 34 0 K 307
  1. La vi hace años y qué mal rollo da. El remake de Pelúcolas no consigue transmitirlo. Por el desasosiego que transmite me recuerda a otra malrollera de un niño malvado al que le gusta matar pero no recuerdo el nombre. Empieza poniendo una horca bajo el montón de paja en el que suelen jugar.
  2. #1 la volví a ver hace poco,.y como dices , transmite un mal rollo setentero extraño.

    El remake no lo he visto ni lo voy a tocar ni con un palo
  3. #2 Buscando un poco encontré la otra peli a la que me refiero: www.imdb.com/title/tt0069050/ Menos mágica que The Wicker Man pero muy malrollera también.
  4. Otro hito de esta película es el de haber sido titulada en España como "El hombre de mimbre" y no "Arde como puedas" o "Fue por trabajo y le prendieron fuego desde abajo".
  5. La original está muy bien, es una paranoia bastante maja, desde luego merece la pena verla. Además actua Christopher Lee. No se puede pedir más.
    El remake es para pasar el rato entretenido, no es una porquería tampoco. Es igual a la original en la trama principal y el desenlace y Nicolas Cage sostiene la peli.
  6. #1 #2 Pues a mí me parece un musical la mar de animado... Beatos... ¬¬
  7. Radiohead hicieron su versión de la película en el videoclip de Burn the witch.
  8. Me gusta la reseña del film
  9. #3 The Wicker Man (la original) es una maravilla y El otro otra magnífica película que transmite muy mal rollo.
  10. Sin quitarle mérito a la original me quedo con la de iron maiden.
  11. Tomando nota para verla un día de estos.....

    Y, como aporte -innecesario, por otra parte-, de malrollismo, ¿Quién puede matar a un niño? es insuperable.
  12. No he visto esta película, pero por un poco por el argumento y, sobre todo, por los fotogramas del artículo me recuerda bastante a Midsommar, que también da un mal rollo considerable.
  13. El artículo cita también "Midsomar", otra que también tela...
  14. Y temazo de los Maiden... 8-D
  15. Recuerdo cuando vi esta película la primera vez, hará unos 30 años de eso y ya por aquel entonces quienes la vimos llegamos a la conclusión de que durante el rodaje habían tomado más ácidos de la cuenta, y que además los ácidos estaban caducados.

    Así y todo un peliculón de los que no te dejan indiferente
comentarios cerrados

menéame