Cultura y divulgación
123 meneos
2868 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tocata y fuga en Re menor, BWV565, J.S Bach, transcripción para arpa  

Interpretación al arpa de una de las obras probablemente más conocidas de la obra para órgano de J.S BAch

| etiquetas: arpa , bach
102 21 32 K 60
102 21 32 K 60
  1. #1 En la NSA tienen que estar flipando contigo :roll:
  2. #2 Pues imagínate en el LIDL :-D
  3. Unos cuantos detalles sobre Bach.

    Si alguien se para a pensar en algún momento en Bach, lo más probable es que imagine a un tío tirando a viejo, regordete, de gesto serio, con peluca, adusto, luterano, aburrido, poco romántico y francamente necesitado de echar un polvo. Algunos consideran que su música está anticuada, que es irrelevante, sosa, plana. A una persona así habría que obligarla a vivir para siempre en un anuncio de puros, en la sala de espera de un dentista o entre un público compuesto por octogenarios en la sala de conciertos mas viejuna y retrograda que podáis encontrar

    La historia de Bach es asombrosa.

    Cuando tiene cuatro años, sus hermanos más próximos mueren. A los nueve fallece su madre, a los diez también su padre y se queda huérfano. Lo mandan a vivir con un hermano mayor que no lo soporta, que lo trata de culo y no le deja centrarse en la música, que tanto le gusta. En el colegio lo acosan de forma tan continuada que acaba faltando más de la mitad de los días para evitar las habituales palizas y otras cosas peores. De adolescente recorre a pie varios cientos de kilómetros para estudiar en la mejor escuela de música que conoce. Se enamora, se casa, tiene veinte hijos. Once de estos vástagos mueren muy pequeños o al nacer. Su mujer muere. La muerte lo rodea, lo atrapa.

    Mientras todos sus conocidos fallecen, él compone para la Iglesia y la corte, da clases de órgano, dirige un coro, compone para sí mismo, enseña a componer, toca el órgano, oficia servicios religiosos, da clases de clavicordio y, en general, curra como un auténtico hijo de puta. Compone más de tres mil piezas musicales (se han perdido muchísimas más), la mayor parte de las cuales, trescientos años después, todavía se interpretan, se escuchan y se veneran en todo el mundo. No puede recurrir a programas de doce pasos, psicólogos ni antidepresivos. No se dedica a quejarse como un capullo y a pasarse el día viendo la tele mientras bebe cerveza.

    Acepta lo que le pasa y vive todo lo bien y creativamente que puede. No para buscar oropeles ni recompensas, sino, según lo expresa él mismo, para honrar a Dios.

    Así es el hombre del que estamos hablando. Roto de dolor, con una infancia de enfermedad, pobreza, acoso y muerte a sus espaldas, un tipo muy bebedor, pendenciero, aficionado a follarse a sus groupies y adicto al trabajo, a quien también le dio tiempo a ser bondadoso con sus alumnos, pagar las facturas y dejar un legado que queda completamente fuera del alcance de la

    …   » ver todo el comentario
  4. Lo que tiene la música de Bach es que su contenido armónico es tan rico que no depende tanto del timbre del instrumento en cuestión, por lo que suena bien hasta en cuando suena en los altavoces de una GameBoy de los 90: como hizo en el Tetris.
  5. #8 No sólo de noticias vivirá Menéame, sino de todo enlace que sale de la boca de Internet.
  6. lo extraordinario de Bach es que compuso cientos de obras alucinantes como esa.

    si Dios tuvo alguna vez un hijo en la tierra, tuvo que ser Bach. :-)
  7. Me parecía una frikada de meneo, ahora lo estoy escuchando (y viendo entero). :-O
  8. #53 Aqui os dejo la interpretación mas alucinante y desgarradora de una Partita de BACH:J.S. Bach Chaconne - Yehudi Menuhin 1956
    www.youtube.com/watch?v=BApAF0DwSW8
  9. #1 Cambia de camello.
  10. pues a mi me ha alegrado la mañana :-)
  11. #27 www.youtube.com/watch?v=NsYuhScnxTI

    También Jon Anderson (Vangelis, Yes...)
  12. #7 Epa, epa, epa... para el carro ahí.

    Digamos que ambos fueron genios... sin comparaciones
  13. #27 este personaje lo impidió...  media
  14. #3 Es el comunity manager infiltrado. :-P

    Y vosotros pensando que es un simple troll
  15. Mola más la versión de Toy Dolls youtu.be/S1j4K_D3ZQo
  16. #7 Mozart Fanboy Alert!
  17. #2 Tocata y fuga en Re menor, flipante, me ha recordado a esto.
    www.youtube.com/watch?v=_idwF9qYBSA
  18. #27 Nicanor Zabaleta.
  19. Lo de Bach es impresionante
  20. Yo viendo en general la calidad de los comentarios en el resto de noticias, me cuesta creer que el nivel intelectual sea realmente alto como para que estas noticias tengan meneos que no sean por puro gafapastismo
  21. #5 Te cambiaria de opinion escuchar los conciertos de Mozart, los de Rachmaninov o los de Liszt. Dios tiene muchos hijos en la tierra xD.
  22. #21 melasfo en Si Bemol! xD
  23. Cada vez que oigo el título de esta obra, me viene a la mente la españolada de semi-destape cutre "Tocata y Fuga de Lolita". Por Dios, cómo se puede borrar un recuerdo de la mente. Voy a tener que formatearme el cerebro 35 veces o algo.

    ¿A nadie más le pasa?
  24. Tanto el arreglo para arpa como la interpretación son excelentes.

    Por si a alguien le interesa oírlo para órgano: www.youtube.com/watch?v=mu_C_g8VoPE
  25. #5 Así es. Mozart fue un manco en comparación con éste hombre.
  26. #5 Y un plato es un plato.
  27. #29 Ambos eran genios, metódicos y trabajadores.
  28. #53 este comentario debería de llegar a portada! :hug:
  29. #20 lo mismo digo.
  30. #26 El genio creo que fué Mozart, Bach era metódico y trabajador.
  31. Me voy a ir adelantando.
  32. #21 brutal
  33. #4 Un ejemplo de lo que comentas es el "arte de la fuga" de Bach que no está escrito para ninguna agrupación/instrumento en especial, es música pura totalmente.
  34. #1 Y si, en lugar de una arpista, el intérprete fuera un señor con bigote, sin posibilidad de soltar un melafo, este meneo estaría hundido en la fosa abisal donde terminan las noticias que dejan mal a Podemos, al PSOE o la izquierda en general.
  35. #1 Doblo combo mortal. Logro desbloqueado.
  36. #8 De la sacrosanta Wikipedia:
    Menéame es un sitio web y red social basado en la participación comunitaria en el que los usuarios registrados envían historias que los demás usuarios del sitio (registrados o no) pueden votar, promoviendo las más votadas a la página principal mediante la aplicación de un algoritmo que unifica varios parámetros en un único valor numérico que denomina internamente «karma».
  37. #0 gracias por el regalo. Menudo torbellino de emociones.
  38. #42 jeje ya lo se! también son genios... pero Bach es que fue increiblemente prolífico! es verdad que Mozart murió bastante joven... pero es que con las piezas de Bach lo flipo mucho!
  39. #24 ehhh... no. xD
  40. Salvo Harpo Marx ¿algún varón tocó el arpa? Es solo curiosidad.
  41. #37 Ya ves que la están hundiendo por "irrelevante".
  42. #46 Por eso mismo, estoy de acuerdo con él. Además de los comentarios, el tumbar una noticia de este tipo por irrelevante demuestra el nivel intelectual que hay por aquí.
  43. #51 :-) Claro, lo mismo
  44. #75 Bach no fue un niño prodigio como lo fue Mozart.
    Bach no tocaba el violin y el clavicordio con 5, ni componía sinfonías con 7 años.
    Por cierto, Bach vivió casi el doble de años que Mozart, supongo que eso le dio ventaja...
    Es lo único que quería decir.
  45. La gente de Bach.
  46. #4 Korobeiniki es de Bach?
  47. #2
    Es que el probe leyó mal
    "tocata y flipa!"
    Algo de eso tiene que haber...

    Por cierto, que asco ver tantos votos "irrelevante". Supongo que muchos no se han molestado en abrir el enlace.

    Meneo con gusto, gracias #0
  48. #41
    ¿pero que....?
    :wall: xD :palm:

    yo lo flipo con los addagios, tempos allegros...
    yo si que me alegro de haber conocido al cabeza ese...

    no paro de reir....
    espero que no sea real...
  49. Yo siempre he sido muy fan de Bach. De Bach Simpson.
  50. #8 Facebook!!!
  51. #44 comenta por los comentarios no por la nonoticia.
  52. Es una delicia pero le falta reggaeton jajajajaNO
  53. #4 q temazos los del tetris, a veces pienso que los juegos, peliculas y demas triunfan porque la musica que tienen nos afecta subliminalmente mas de lo que pensamos.
  54. #7 Tu flipas o que? Si os gustan las reducciones escucharlos las que tiene Hummel de los conciertos de piano de Mozart.
  55. #23 idem, tambien hay q aguantar otras muchas noticias catalogadas como "cultura"
  56. #7 Sí? Cuéntame más, porque esa afirmación no tiene sentido alguno.
  57. #53 :-* Gran comentario.
  58. #23 lo mismo digo.
  59. #56 Interesante destacar que la Chacona tiene partes de corales dentro. Cumbre de la música y obra imprescindible para violín y guitarra (adaptación, no la de Segovia), también destacar el arreglo de Busoni, aunque sea bastante poco barroco.
  60. #24 Mola más la del gran Ingwie J Malsmteen: youtu.be/_Ajnz6fCkNk :-D
  61. #74 Claro, Bach no era un genio. :shit:
  62. #73 Hombre, pero la música del tetris no es esa. Yo que tuve mis años de cerrar los ojos y ver figuritas caer y de rezar cada noche por un palito rojo siempre asociaré el tetris a esta: www.youtube.com/watch?v=NmCCQxVBfyM, que si no me equivoco se llama korobeiniki y es de origen "popular ruso". Lo que no quita para que la música de Bach sea de otro mundo.
  63. #2 Creo que la NSA ha dejado a los espagnoles por imposibles!! :-)
  64. ¿Esto es una noticia? . Meneame parece cada vez más un club de variedades.
comentarios cerrados

menéame