Cultura y divulgación
244 meneos
5215 clics
Y tú, ¿cómo reaccionarías si presenciases un caso de 'bullying'? (ENG)

Y tú, ¿cómo reaccionarías si presenciases un caso de 'bullying'? (ENG)  

Esa es la pregunta que lanza el vídeo de cámara oculta que ha publicado una televisión estadounidense, UP, en el marco de la campaña 'Stand up against buylling' ('Levántate contra el acoso escolar'). En él, un par de niñas acosan a una tercera en la parada de un autobús. "¿Tienes algún amigo? Queremos decir que no sea imaginario... ni de tu familia", o "definitivamente deberías usar maquillaje", son algunas de las cosas que la niña acosada, más pequeña que las otras dos, debe soportar. Por suerte, la mayoría reacciona ante las acosadoras.

| etiquetas: cultura , sociedad , cámara , oculta , acoso , escolar , reacción
101 143 1 K 417
101 143 1 K 417
Comentarios destacados:              
#6 - ¿Tienes algún amigo que no sea imaginario?
- Definitivamente necesitas maquillaje.


Pues anda, que si con esas chorradas ya saltan los USAs, si se dan un paseo por un patio de cualquier colegio español a la hora del recreo, les explota la cabeza.
  1. Grabar en vertical, para que luego me linchen en la red.
  2. 1973, el acosador bajo rodando unos 15 escalones, conservó la vida y nunca más lo intentó ni el ni ninguno del resto de camarilla.
  3. ver esto es esperanzador
  4. Si no entran en razón los matones siempre puedes regalar a tu hijo una navaja de mariposa para que la lleve siempre en la mochila. A la mínima reincidencia abusona, pinchazo ejemplarizante en el muslo y un rápido giro de 45º.
  5. - ¿Tienes algún amigo que no sea imaginario?
    - Definitivamente necesitas maquillaje.


    Pues anda, que si con esas chorradas ya saltan los USAs, si se dan un paseo por un patio de cualquier colegio español a la hora del recreo, les explota la cabeza.
  6. Tirándole un pedo en la cara al bully. Así los de su clase ya tienen razones para reirse de él durante lo que le quede de su periodo escolar.
  7. Por experiencia propia, actúa siempre. La gente está tan acostumbrada a que todo el mundo pase de todo el mundo, que cuando aparece alguien dispuesto a dar la cara por otro (y más si es un desconocido), que se descolocan del todo. Yo he intervenido varias veces en discusiones o acosos y me he encontrado incredulidad, unos cuantos insultos a mí desde lejos (que me dan completamente igual), y problema resuelto.

    Tampoco digo que si ves a alguien mazas de 130kg o un grupo de nazis te metas, ahí será mejor llamar a la policía, obviamente
  8. #6 Jajajaja, yo estaba pensando lo mismo.
  9. #8 Si ves a alguien 130kg machacar a alguien lo mejor es ciertamente tirar de movil pero para grabar y subirlo a youtube a ver si sacas una pelillas :troll:
  10. #6 Se nota la indefensión en que la niña bullyneada respondió "yo soy cola, tú pegamento".
  11. #10 y grabarlo en vertical, por supuesto.
  12. Que bonita actitud la del señor de la armónica.
  13. #6 Cosa que no deberia avergonzar a un americano sino a un español, que esas cosas pasen y encima en el patio de un colegio es para hacernoslo mirar.
    Empiezas por ignorar cosas asi y acabas por entender que quedar para pegarle una paliza a alguien al salir del colegio es "cosa de niños".
    Quizas el problema esta en que aqui igual el pobre chaval "solo" se suicida y alli igual le da por coger una semiautomatica y cargarse media escuela, igual por eso estan mas concienciados.
  14. #5 O algo muchísimo mas útil, defensa personal. Aparte de poder defenderse, si se hace bién, te aseguras que tu retoño no sea el acosador. En un buén gimnasio, lo primero que enseñan es el respeto.
  15. #10 Bullying.tv :-P
  16. En este tipo de casos lo que tendria que haber es condenas ejemplares al colegio y a todos los profesores implicados en no poner las medidas adecuadas o, en los casos que ya ha habido, por mirar a otro lado.

    Medidas ejemplares, sanciones economicas fuertes ya no al colegio si no sobretodo a los profesores implicados, y si la cosa ha sido muy descarada, lo de mirar a otro lado, inhabilitación de todos los implicados y que no puedan volver a trabajar de profesor en su vida.
  17. #14 Sinceramente, que dos niños se insulten lo veo incluso necesario, lo mismo que ciertas enfermedades en los niños, es por algo que hay que pasar en el desarrollo normal de un ser humano.
    Y una cosa es insultarse, y otra pegarse, la violencia no la justifico, pero que dos niños se encabronen puntualmente y se digan burradas, pues sí.
    Luego se les regaña y se les castiga si quieres, pero tienen que experimentar lo que es que te insulten y lo que es insultar, para lógicamente no hacerlo en edad adulta.

    Pienso que a los niños se les está encerrando en una burbuja de sobreprotección (a enfermedades, alimentos, relación con otros niños, zonas de juego, etc) que ya veremos qué factura pasa de aquí a 50-60 años...
  18. #13 Totalmente. Vídeo moñas, pero te alegra el día :-)
  19. Yo reaccionaría a hostias.
  20. #18 Dos dos cosas diferentes insultarse que abusar. Si 2 niños se estan insultando que se insulten un rato, los controlas y si pasan a las manos se separan, pero aqui no hay insultos, lo que hay es 2 niñas abusando de una tercera, que no responde, solo agacha la cabeza mientras las otras insisten, eso es abuso, no hay respuesta por la otra parte. Hoy es eso y mañana es otra cosa peor hasta que alguien les dice donde esta el limite, si es que alguien lo hace.
    Sobre las peleas opino lo mismo, creo que los niños tienen que pelearse, en su justa medida, si la pelea es "justa" se pegaran un par de leches se separa y punto, si 2 niños le estan pegando a otro y eso otro no lo devuelve, se les separa al primer empujon.

    Y edito para decir que habra muchisimas mas veces, las que mas, en que se insulten y no haya nadie para pararlos, la leccion la van a aprender, pero tambien tienen que aprender la leccion de que eso no se hace, si tienes hermano/a, le habras pegado o te habran pegado, tus padres lo saben y sabian que cuando ellos nos estaban os peleabais, que los hermanos se peleen es bueno (o yo lo veo bueno) pero eso no quita que en tu labor como padre/madre, si tus hijos se pelean se les separa y punto, porque sino los niños no aprenden, se les dan mensajes confusos, esta bien insultar, pero solo un poco, las hostias bien, pero en la cara no, vale pegar patadas, pero no en el suelo. En fin, que si, que hay mucha sobreproteccion, pero no creo que este sea un caso de ella.
  21. #18 cuando hay saña y varios contra uno pierde el sentido lo que estás diciendo
  22. #13 Si te veo hacer eso te denuncio por pedófilo.
  23. Un caso de acoso, escolar o en otros ámbitos, se entiende que es algo continuado en el tiempo. Si dos chavales se están pegando o insultando en la calle puede ser una pelea puntual como hemos tenidos todos de pequeños (o de mayores con alguna bronca en el curro). Se les puede separar, pero sin saber lo que hay detrás no puedes acusar de acosador/abusón a uno porque sí.
  24. #18 El que se insulten no aporta nada positivo al desarrollo personal del niño y mientras antes se inculque el respeto mejor. No digo que se castigue a un niño por llamar "Tonto lo que sea" a otro, pero si llamarle la atención y si se pasa el día insultando tomar medidas en la línea de la próxima vez que te veamos faltándole el respeto a alguien te quedas sin recreo. Tampoco darle mucha trascendencia pero en absoluto tolerarlo ni muchísimo menos verlo como algo necesario.
  25. #23 Pues claro que los problemas educativos se solucionan despidiendo profesores, y a bastantes ademas, concretamente a todos los que se meten a profesores para vivir bien. En la privada ya se ha hecho, pero el cancer que tenemos en España es siempre lo público, una vez que consiguen la plaza ya no hay nada que hacer, lo hagan bien o lo hagan mal.
  26. #25 "Hola, guapa, ¿quieres tocar mi armónica? Recuerda que suena tanto cuando soplas como cuando aspiras. Espera, que le pongo un poco de éter sulfúrico para que suene mejor."
  27. #18 justificando el acoso psicologico ¡muy bonito!

    lo que le paso a Jokin que se reian de él y le llenavan de papel de wc la clase no era violencia fisica y el pobre chaval acabo saltando de un puente en 2004 (por el acoso recibido con la

    todo super necesario para que nuestros adolecentes no vivan en una burbuja sobreprotectora...



    ¬_¬
  28. Creo que sería más útil enseñar qué habría que hacer en estos casos por un experto en el tema. El bullying se ha estudiado mucho y dudo mucho que esta clase de intervenciones se acerquen a lo que habría que hacer de verdad para solucionar la situación.
  29. #28 Va un poco con calzador, pero no he podido evitar pensar en que Podemos quiere blindar AUN MÁS a los funcionarios. Y luego los recién licenciados trabajando en tiendas de ropa (con suerte) :shit:
  30. #26 Un caso de acoso escolar empieza igual que un maltrato doméstico o violencia de género. Se empieza con pequeñas cosas y luego dependiendo de lo que se "crezcan" que sean las personas que acosan y la "debilidad" (encomillo los dos términos) de la víctima, puede continuar como algo menos peligroso o más peligroso.

    Yo como conté en alguna noticia relacionada tuve este problema de bullying. Si lo pensamos respecto a la perspectiva del acosador, realmente el débil es él, porque necesita usar el miedo para hacerse notar. Realmente estas personas, que no siempre, pero sí bastantes veces tienen un cierto transtorno mental tienen un complejo de superioridad que les genera uno de inferioridad. Se creen superiores, porque a lo mejor son más fuertes físicamente, se creen más inteligentes, pero la realidad es que están separadas de las relaciones sociales en masa, del Mundo que les rodea y necesitan hacer eso para sentirse conectados. La verdad es que dan mucho pena, claro me dan más pena sus padres por tener a una persona incapaz de relacionarse con todos sin meter miedo o maltratar a la gente.

    A todas la víctimas de bullying, ciber-bullying todo mi ánimo, y de verdad levantaros y protestar, porque tenéis mucho que ganar y nada que perder, entre otras cosas vuestra libertad, el sentiros bien con vosotros mismos. No os dejéis atormentar, no permitáis que ningún desgraciado ose quitaros un segundo de paz en vuestra vida o incluso tener que cambiar hábitos por permitiros someter a ese acoso o maltrato. Jamás lo permitáis. Yo por desgracia fui acosado sin que hubiese tantas herramientas legales y ayudas como ahora, usarlas que para eso está. Llamar a los teléfonos de ayuda. Como sea, pero pedir ayuda.

    Salu2
  31. Yo me refugiaría con mis amigos lerdos en las alcantarillas, esperando a que un ser con fachada de payaso se hiciera cargo de ellos, ya que ahí abajo todos flotan.

    {0x1f479}
  32. #26 Aunque ojo, que muchas peleas no son puntuales sino el primer tanteo para determinar si alguien es acosable.
  33. #35 #33 Yo lo que digo es que por una riña en la calle es un poco difícil juzgar que es acoso o no, como plantea la noticia. No digo que no se intervenga, incluso en una pelea tonta, pero que ojo, tampoco nos pongamos a etiquetar sin saber qué pasa. Padres y profesores son los que deberían determinar si algo está yendo mal porque conocen el entorno.
  34. Curioso que otro vídeo con cámara oculta muy emotivo y made in Spain, lanzado para concienciar contra los delitos de odio a personas LGTB, fuese freído a negativos por meneantes: www.youtube.com/watch?v=dAb_xYVNHOM
  35. #32 Desconocia que Podemos quieren blindar aun mas a los funcionarios, pero no te equivoques, en todo caso querrá blindar aun mas a SUS funcionarios.
  36. #22 La mejor intervención en un caso de bullying que conozco es en la peli Gran Torino, de la mano, como no, del gran Clint Eastwood, en un escenario muy parecido al que adjuntas.
    youtu.be/vgF6471Gj80
    ¿Qué tramáis morenos? xD
  37. Bonito vídeo, y precioso mensaje.
  38. Que enfermo me pone el bullying. Ojalá hubiera algún grupo que hiciese bullying al bulyer. Dudo que se diga así. Me la he jugado bastante jaja
  39. Yo, cuando era un criajo, fui objetivo de bastante bullyng (homosexual), pero cuando tenía oportunidad también hacía el coro cuando se metían con otros y respiraba aliviado.

    No es que esté orgulloso de haberlo hecho, pero es lo que hay y supongo que es lo que pasará en muchas ocasiones.
  40. Diría que un sopapo y se les quita la tontería pero no sería políticamente correcto.
  41. Hoy mismo, hace una hora, con una alumna, iniciar protocolos de protección e intervención. Y desde la confidencialidad y el respeto a que tengo responsabilidad de educarla a ella en la autodefensa y al otro en respeto y otros modos de socializar. Esta vez el grupo no está implicado, que si no les toca lo de no ignorar los problemas...
  42. Supongo que depende ...

    -de donde me encuentre y con quien, también es cuestión de numero y tamaño. Pero en definitiva por norma ayudaría a la victima.
  43. #5 jajaja con un spray pimienta es mas efectivo y menos mortal. La navaja hay que tener cojones para sacarla y para pincharla y además te llena de sangre la ropa.
  44. #43 no es tan raro, los que suelen ser víctimas si pueden se esconden cuando hay otras víctimas por miedo, por pertenecer al grupo, por creer que es lo que se espera de ellos... Por eso siempre que hay casos de acoso entre mis alumnos trabajo mucho los tres agentes: acosador, víctima, espectadores. Los espectadores siempre pueden parar este asunto simplemente dejando de ser pasivos y tomando partido.
  45. www.facebook.com/pantibullying?fref=ts

    No se si esto es spam o no, pero tengo un familiar que enseña tema de antibulling en la zona de cadiz. A los niños a no dejarse amedrentar pero sin usar violencia, con reglas basicas y sencillas. (por sus propios hijos..)

    Me parecio interesante comentarlo.

    Yo de todas formas soy mas bien de la iglesia de la hostia a tiempo.
  46. #43 Yo también sufrí bullying muchos años y no lo he superado. Tu buscaste terapia? O como lo superaste?
  47. #50 en mi caso tuve suerte y nunca fue demasiado grave y estaba bastante integrado en algún grupo, con lo que nunca fue a más.
  48. #8 Hace un par de veranos me encontré a un tío que tiró al suelo a un chaval de la mitad de su peso, el tío quería seguir pegándolo y a su alrededor solo había una muchedumbre de espectadores golosos... intervine para intentar tranquilizar/distraer al agresor para que el chaval pudiera escapar (y así fue).

    Los únicos comentarios que recibí por parte de los compañeros que me acompañaban es que 'me gusta meterme en follones' :palm:

    Pero bueno, cuando se interviene en situaciones así es simplemente porqué el cuerpo te lo pide, no entiendo como se puede ser indiferente o incluso disfrutar observando el dolor ajeno, y muchos se creerán buenas personas.
  49. #43 Me has recordado a un chaval que ayudé por allá a los 13 años. Le estaban ahogando en la piscina mientras lloraba y suplicaba que pararan, entonces yo le quite a los demás de encima y le dejaron en paz. Al poco rato se volvieron contra mi y el capullo al que acababa de salvar era el primero en querer ahogarme :palm:

    cc/ #48
  50. #30 Yo no creo que #18 esté justificando nada. Los niños tienen formas de tratarse muy diferentes a diferentes edades, y eso incluye piques frecuentes. Las circunstancias personales de cada niño influyen muchísimo, tanto en los acosadores como en los acosados. El mismo insulto a un niño puede resbalarle y a otro hundirle a más no poder.
    Yo creo que a los niños, en la medida de lo posible, hay que enseñarles a ignorar los insultos, a que no les afecten. Eso, además de las ventajas obvias, suele conducir a que el bully se aburra (puesto que no consigue sus objetivos). También se les puede enseñar a que hay formas de ganarse el respeto de los demás que no incluyen la violencia (formas que muchos niños practican, por cierto).
    En muchos casos esto no es posible, las variantes de circunstancias son infinitas. Por eso creo que es razonable intentar no generalizar ni razonar con las vísceras y, desde luego tener claro que un patio de colegio siempre será un patio de colegio.
  51. #39 ¿Sus funcionarios? ¿Eso existe siquiera?
comentarios cerrados

menéame