Cultura y divulgación
189 meneos
6961 clics
‘Sé tú mismo’ es un pésimo consejo

‘Sé tú mismo’ es un pésimo consejo

Para la mayoría de la gente “sé tú mismo” es un mal consejo. Permítanme ser auténtico por un momento: nadie quiere ver tu verdadero yo. Todos tenemos pensamientos y sentimientos que consideramos fundamentales en nuestras vidas, pero que es mejor callar. Hace una década, el autor A. J. Jacobs pasó unas cuantas semanas tratando de ser totalmente auténtico. Le comentó a una editora que le gustaría acostarse con ella si fuera soltero y le hizo saber a su niñera que la invitaría a salir si su esposa lo dejara. Le informó a una niña de cinco años que

| etiquetas: psicología , personalidad
103 86 6 K 413
103 86 6 K 413
Comentarios destacados:                    
#3 Para el que escribe el articulo parece que "ser uno mismo" significa "no tener filtro de ningún tipo y ser absolutamente sincero". Creo que no tiene nada que ver lo uno con lo otro, mis filtros son también parte de mí mismo, del mismo modo que mi nivel de sinceridad. Es compatible no contarle a nadie nada de lo que piensas e incluso ocultar tus deseos y pensamientos y seguir siendo totalmente uno mismo.
  1. Pues es lo que hay,, no se porque tanto drama...
  2. Para el que escribe el articulo parece que "ser uno mismo" significa "no tener filtro de ningún tipo y ser absolutamente sincero". Creo que no tiene nada que ver lo uno con lo otro, mis filtros son también parte de mí mismo, del mismo modo que mi nivel de sinceridad. Es compatible no contarle a nadie nada de lo que piensas e incluso ocultar tus deseos y pensamientos y seguir siendo totalmente uno mismo.
  3. En lugar de ser el presidente del comité central de la URSS me gustaría ser Antonio José el panadero de mi barrio, para entrar en harina.
  4. #3 Entraba a decir eso exactamente.

    Pero como ya lo has dicho tú, citaré a un gran sabio: sé siempre tú mismo, salvo que seas un completo gilipollas; entonces sé cualquier otra persona, menos tú mismo.

    Y el tal Jacobs del artículo era un gilipollas integral.

    #4 coño, no lo había visto xD
  5. Sé tú mismo, es una forma educada de decir Haz lo que te salga de la polla.

    ¿Aun os parece mal consejo?
  6. El club de la lucha lo dejaba claro, se tu mismo, o si puedes se Brad Pitt que mola mas.
  7. NO SEAS TU MISMO

    A menos q seas batman. Entonces se tu mismo.
  8. #6 "Sé tú mismo a no ser que puedas ser Iron Man, en cuyo caso, SÉ IRON MAN" (leído en internet).

    Hay quien confunde ser sincero con ser maleducado, ser brutal, ser borde. Y no. Se puede ser "uno mismo" perfectamente sin tener que ser una molestia para los demás, porque si tu personalidad es decirle a alguien "¡hijo, qué gordo te has puesto/a ver si te pintas un poquito, que pareces enferma/te vistes que pareces mi abuelo/te iba a meter tanta leche que si no te hago un hijo, te hago un queso!", lo que falla no es el consejo de ser tú mismo, sino tu personalidad, que vas sin desasnar por esos mundos de Dios.

    "Sé tú mismo" es un buen consejo en tanto seas una buena persona, con un cierto interior, un mínimo de amabilidad y empatía. "Sé tú mismo" es un buen consejo en las relaciones humanas, cuando quedas con una persona que te atrae, cuando tienes que liderar un equipo o formar parte de uno. Pero siempre partiendo de la base de la educación, de la urbanidad y del respeto. Ser tú mismo no implica -por un ejemplo- arramblar con todo el buffé libre del hotel y decir "eh, es que yo soy codicioso, y me estoy limitando a ser yo mismo", porque entonces llegará alguien, te estampanará una silla en la cara y te dirá "eh, es que yo soy violento con la gente que me deja sin pan, fiambre ni té, y me estoy limitando a ser yo mismo", y no te quejes si sucede eso.
  9. "Se tu mismo" solo significa que no antepongas la imitación de otra persona a la expresión de tu propia personalidad. No tiene nada que ver con abandonarse al ego, que es como lo simplifica el artículo.
  10. #8 No se habla del Club de la lucha.
  11. Ni de coña es un buen consejo. Hay que vivir en sociedad
  12. #5 entoces mejor Feijó
  13. Pues yo creo que la noticia va mas por el lado contrario. Aunque seas una buena persona mejor no seas tu mismo.
  14. #15 Fariña. Si, lo admito, me gustaría ser Feijóo.
  15. #6 que tiene el Jacobs de gilipollas? A ti nunca te ha apetecido acostarte con una persona y te lo has callado?
  16. En resumen: sé tú mismo, pero si eres un hijoputa no vale.
  17. #3 creo que (y no lo digo para ofender) que quizá no lo has leido con suficiente profundidad. si miras más detalladamente verás que luego hace precisamente ese matiz, que se puede ser sincero sin tener que ser "tú mismo". pido que le eches un segundo vistazo, que lo mismo si lo has leido despacio y simplemente no estés de acuerdo. bueno, un saludo
  18. Las personas "normales" desde pequeños se dan cuenta de que no puedes ser "tú mismo"; pronto te das cuenta de que ser tú mismo lo es sólo en un grupo, y a partir de ese momento el grupo te guía y a veces limita.
  19. Pues a mí me gustó el artículo, pero como soy un autorregulador fuerte y veo que a muchos no les gustó pues no diré mucho
  20. Yo suelo decirle a mis amigos: si os dijese todo lo que pienso, no seríais mis amigos.
    Las relaciones sociales están adaptadas a las debilidades intrínsecas del ser humano, y el que vaya por ahí destrozando egos, hiriendo orgullos, criticando actitudes, etcétera, que no espere que le llamen simpático.
  21. #19 Una cosa es que te apetezca acostarte con alguien y otra es ir y decirle, Quiero acostarme contigo, primero porque así no consigues acostarte con nadie a no ser que sea puto/a. Tal vez te apetezca acostarte con alguien y tú personalidad te dice que engañar a tu pareja está mal, entonces no cortejas a esa persona y te callas, porque ser tú mismo implica no engañar a tu pareja. Ser tú mismo, es ser tú mismo, no ir diciéndole a los niños de 5 años que los reyes son los padres porque es la verdad, y mil ejemplos más en los que ser sincero dista mucho de ser uno mismo, es más, ser sincero no implica ir diciendo sin que te pregunten lo que estás pensando.
  22. #4 Eso es de Paulo Coelho.
  23. #25 se entiende que era un experimento
  24. Si eres mediocre como el del artículo, probablemente funcione para hacer un artículo relatando que no. Lo que dice que dijo son como el que dice pan, agua, calcetín... lo primero que te pasa por la cabeza... también es de un poquito averiao. Ah si, vale para llenar un artículo de NYT, claro. Consejos traigo desde la tribuna, tomad ejemplo. {0x1f60e}
  25. Consejos genéricos que a menudo se dicen como cliché, igual que el típico "acepta tu cuerpo tal cual es y sin rechistar porque lo digo yo, y renuncia a cualquier tipo de aspiración de cara a mejorarlo", normalmente envuelto en palabras más suaves o buenrollistas, pero que en el fondo es eso, palabras que se dicen para intentar quedar bien pero que pueden tener el efecto contrario.
  26. #26 Nope, esto sí es de Paulo Coelho:
     media
  27. Es muy difícil serlo. Cómo buen ateo, crítico y escéptico siento ganas de decirle varias cosas a gente cercana a mi que creen en ángeles, espiritus, maestros de luz, curación cuántica, conspiraciones con las vacunas, temerosos del 5G, etc.. pero me aguanto.
  28. #19 Incluso si ser tu mismo significa comportarte según tus deseos, ser la personas que desearias ser es ser más tu mismo que ser la persona crees que eres.

    Puede que Jacobs crea que su yo real es una persona que dice lo que quiere en todo momento sin preocuparse de las emociones de los demás, pero esa es solo su interpretación y su experimento solo tiene validez para el y quienes crean lo mismo que el.
  29. #27 Un experimento que acabó en paja.
  30. El problema lo tienen los que no valoran que les digan la verdad en la cara.
  31. #1 Pues sin ir muy lejos, porque por aquí tienes un corrillo de peña que se guía en la vida por según a quién juzgan como hipócrita o como auténtico.
  32. #3 Exacto. Lo he leído hasta el final y no estoy para nada de acuerdo en todo lo que afirma. No veo por dónde agarrarlo. Parece escrito desde el punto de vista de un psicópata.
  33. #13 Pero maestro, cuando decimos que no se habla de El Club de la Lucha ¿no estamos en ese instante hablando de El Club de la Lucha?
  34. #14 Entonces el consejo sería "Sé la persona que los demás esperan de ti. No se te ocurra ser tú mismo ni mostrarte tal y como eres porque te saldrás del camino y ya nadie te aceptará. Vive en tu prisión interior por siempre y no permitas jamás que nadie te conozca realmente".
    En mi opinión es un consejo monstruoso.
  35. #24 Quizá es mejor tener amigos que te acepten tal y como eres, con tus manías, críticas, etc que tener 100 amigos a los que no conoces ni te conocen realmente.
  36. #31 Ser tú mismo no es ir increpando a todo aquel que tenga un sistema de valores diferente al tuyo. Intentar discutir con un negacionista del Covid de una pérdida de tiempo y de esfuerzo, es un acto que no beneficia a nadie y por tanto muy poco inteligente.
  37. #34 Creo que ahí has dado en el clavo. En esta sociedad del yo y del ego subido, de mostrar sólo lo mejor de mí en las redes sociales buscando la aprobación de los demás, que te bajen los humos y te digan la verdad duele y en ese momento la persona sincera se convierte en agresor a ojos del egocéntrico.
  38. novedad eh..... el articulo es de 2016!
    pero bueno eso no quita que el Adam grant escriba cosas muy buenas, sus podcast son brutales
  39. #10 En este caso leyendo la entradilla el tío parece que era un baboso.
  40. Se tú mismo te atrapa en el yo pequeño, mejor decir se tu yo superior
  41. El articulo confunde "se tu mismo" con "di cualquier cosa sin ningún tipo de filtro"
     
    No es lo mismo, la mayoría de gente tiene un filtro y es parte de la personalidad de cada uno.
     
    Menuda tonteria de articulo.
  42. #27 Si, pero un experimento de otra cosa aque no tiene que ver con ser uno mismo.
  43. #43 Lo que es acojonante porque normalmente te dirán que los hombres no expresamos los sentimientos como resultado de nuestra educación machista. También es sabido que las mujeres tienen más facilidad para las relaciones sociales y para ser unas "falsas" Pero también aquí entra el machismo de Schrödinger y si conviene es todo lo contrario.
  44. #2 con tetas?
  45. Be Walter muy friend.
  46. La enésima chorrada del artículo:
    "las mujeres suelen regularse menos que los hombres, quizá porque ellas tienen más presión social para expresar sus sentimientos"

    En realidad es todo lo contrario: las mujeres tienen más libertad para expresar o no sus sentimientos. Mientras que los hombres sufren una fuerte presión para no expresarlos. Incluso entre amigos, es muy raro que un hombre le cuente a otro que está deprimido, o siente ansiedad, o le da miedo su trabajo, etc. Los chicos no lloran.
  47. #40 Si quieres tener la experiencia completa sal con una chica que tenga TLP, no tienen filtro ninguno y siempre son ellas mismas, para lo bueno y para lo malo. Una experiencia inolvidable para el que la ha vivido...
  48. Absolutamente siempre que he conocido alguien que hace gala de su "sinceridad" y "decir como es" me he encontrado con un gilipollas al que no quieren ni en su casa.
    PD: Cuando eres tu el "sincero" ya no les suele gustar tanto. One Direction solo, amigos, que los dueños de la verdad son ellos.
  49. #52 si te fijas bien, en tus dos párrafos está escrita la misma idea de fondo "las mujeres se regulan menos que los hombres".
  50. #56 Sí, pero la presión no la reciben ellas para regular menos, sino ellos para regular más.
  51. Si eres un gilipollas no seas tú mismo. Obvio, ¿no? A nadie le gustan los gilipollas.
  52. #7 Depende de lo que valores tus relaciones sociales y las ganas que tengas de meterte en lios. En el ejemplo que plantea el artículo es posible que haya terminado cambiando de editora, con una denuncia por acoso sexual a una menor, haciendo llorar a una cria de cinco años y con una demanda de divorcio.
  53. #3 Totalmente, "hacer una cosa" es muy distinto de "decirte por qué hago una cosa", pero la sociedad necesita saber por qué hace las cosas para justificar lo que haces... como si hubiera que pedir aprobacion de la sociedad o algo...
  54. Ya lo habeis apuntado, yo también que creo que "se tu mismo" no significa "dile sinceramente a todo el mundo lo que piensas". Creo que debería entenderse como "conocete a ti mismo y vive según tus decisiones, no por lo que te digan los demás que tienes que hacer". Es decir, quitarse presión social, atención al que dirán, y centrarse en dedicar los esfuerzos en lo que uno cree o quiere, aunque vaya contracorriente.

    Ser más o menos sinceros es irrelevante con "se tu mismo", dependerá de si eres una persona más o menos sincera.

    Otra cuestión es que "se tu mismo" debería ser el punto final de un camino más largo. Es un consejo muy atrevido.
    Primero habría que superar el gran reto socrático del "conócete a ti mismo", que poca gente consigue. ¿Como vas a ser tú mismo si no sabes quién eres?. A continuación habría que hacer un ejercicio de "mejórate a ti mismo", es decir, intenta cambiar aquellas cosas que haces mal. Si no, nunca va a dejar de ser gilipollas. Y por último, llegaría el "ser uno mismo", es decir, vivir acorde con lo que piensas y quieres, no con lo que los demás te dicen.
  55. Quién dijo eso de "soy yo mismo y mis circunstancias"?...
    Para mi es un concepto TOP.
    no me acuerdo quién fué
  56. #1 Lo de ser uno mismo es un consejo que viste mucho para que lo dice, es muy "polite" y es una frase que no dice nada pero que siempre es bien aceptada. La mayoría de nosotros somos nosotros mismos casi siempre, porque no sabemos hacer otra cosa que ser nosotros mismos.

    Al hilo de esto, recomiendo una película que ha salido este año pero que ha pasado bastante desapercibida, se llama "Espejo Espejo" y muestra lo que pasa cuando una serie de personas deciden darle protagonismo al yo interior que siempre han querido ser pero que no se han atrevido a mostrar.
  57. #3 Yo creo que pasa como con la literalidad de muchas frases, un "se tu mismo" significaba un "no trates de imitar a los grandes, tu no lo eres pero sabes de tu tema y céntrate en eso de lo contrario quedarás ridículo", pero en breve, pero a fuerza de repetir eso de "se tu mismo" la cosa ha quedado como ha quedado, algo así como la "libertad" en boca de un neoliberal :calzador:
  58. #55 Dupe, en mi humilde opinión, sería si se manda en la misma semana o seguidas en el mismo día, que sirve para evitar que se inunde mnm con la misma noticia en un momento dado, pasadas no unas semanas ni meses, sino seis años yo no la consideraría dupe.
  59. ¿Ser uno mismo equivale a no mentir y ser sincero con todo y a todas horas?. No sé yo. Uno también es uno mismo cuando miente, o cuando no es del todo sincero o cuando se reprime.
  60. #10 te iba a meter tanta leche que si no te hago un hijo, te hago un queso! xD xD xD
  61. #19 Lo que nos diferencia a los humanos de los animales es nuestra capacidad de reprimirnos.
  62. #70 De eso iba el experimento, no?
  63. #71 Exactamente.
  64. #38 Yo solo he hablado del Club de la Lucha para recordar que no se habla del Club de la Lucha cuando han mencionado al Club de la Lucha :-/
  65. #19 Sí, con tu madre y con tu hermana.

    Hostias, perdona tío, estaba siendo yo mismo.

    :shit:
  66. #40 De hecho los tengo. Se cuentan con una mano, pero nuestra amistad es envidiable y sincera, aparte de conocernos perfectamente, que suele ser una consecuencia de llevar 25 años de amistad.

    No tiene nada que ver con a lo que me refería. Yo hablaba de decir cosas sinceras pero que a nadie le interesa oír, que no aportan nada positivo, que son a menudo crueles, y que crearían situaciones extremadamente tensas, pero que ocasionalmente (demasiado a menudo en mi caso) aparecen en los pensamientos de uno sin poder evitarlo.

    Unos ejemplos así algo extremos, para que entiendas más o menos de lo que hablo:
    - Si ya eras feo con pelo, ahora que estás calvo veo muy difícil que encuentres pareja.
    - Eres tan guapa, cariño... excepto por tu nariz. Parece una patata y me resulta bastante desagradable.
    - Con lo poco atractiva que es tu mujer, debe ser súper simpática o algo para que te hayas casado con ella.
    - Si no fuera tu hermana, le daba un buen repaso.
    - Qué desperdicio de tiempo y dinero has hecho al regalarme este cuadro pintado por ti, porque pienso almacenarlo en algún lugar en el que, con suerte, no tenga que volver a verlo nunca.

    Por cierto, uno de mis perros se llama Neo :-)
    Un saludo.
  67. #75 Luego me mandas los resultados del experimento.
  68. Otro anglosajon intentando gestionar su psicopatía...
  69. #53 No gracias, creo que eso ya lo he vivido ;)
  70. #76 No considero que ser uno mismo sea ser totalmente sincero. Ser uno mismo implica ser cuidadoso con lo que se dice para no herir los sentimientos de los demás.
    Por otro lado, creo que es importante también cuidar lo que se piensa sobre el otro antes de que se te escape una de esas perlas, aunque sea de forma indirecta o involuntaria. Quiero decir que el problema no es que consideres que mi mujer sea poco atractiva (por mencionar uno de tus ejemplos). El "problema" es que juzguemos a otros de forma superficial y que permitamos que esos pensamientos fluyan en lugar de pasar de ellos y poner el foco en algo más provechoso.
    Saludos a tu perro de mi parte :-P
  71. #80 Entonces estamos de acuerdo en que es compatible tener amigos que te acepten tal y como eres, con tus manías, críticas, etc, con no ser totalmente sincero con ellos para no herir sus sentimientos, y eventualmente, perder o poner e peligro su amistad.
    Coincido contigo en la inconveniencia de ese tipo de pensamientos, pero muchas veces pasan por mi cabeza sin poder evitarlo, a pesar de que haber aprendido a descartarlos a posteriori, tal y como hago con otros impulsos y apetencias que me surgen ocasionalmente, a fin de integrarme y pasar desapercibido entre otros humanos. xD  media
  72. #81 Estamos de acuerdo. Qué monada :-)
  73. #63 Ranma?
  74. #10 Yo lo he leído con Batman. ;)

    :-D  media
comentarios cerrados

menéame