Cultura y divulgación
701 meneos
2309 clics
El tubo de escape mata más que el volante

El tubo de escape mata más que el volante

El tubo de escape mata más que el volante. O lo que es lo mismo: la contaminación del tráfico provoca más muertes que los accidentes de tráfico. Y no lo dicen ecologistas que apelan a nuestra razón desde su compromiso con el medio ambiente, esos a los que ignoramos pero a los que tanto debemos. No, lo dice la ciencia y lo dicen los médicos. En su consulta hospitalaria la doctora era capaz de adivinar en que calle vivía la familia solo por los resultados. Las vías respiratorias del niño indicaban el nivel de contaminación de su calle. Terrible.

| etiquetas: contaminación , salud , aire , ciudad , coche , automóvil
247 454 10 K 343
247 454 10 K 343
Comentarios destacados:                                  
#2 Yo siempre digo que la gente que utiliza el coche por capricho, por pereza, no por necesidad, y de una forma continuada es irresponsable y está dañando la salud de los demás. Si te fumas un pitillo en un sitio cerrado eres casi un criminal hoy en día, pero si vas hasta a comprar el pan a 300 m con un vehículo de dos toneladas porque te mola tener un cacharro grande y llevártelo hasta para mear entonces nadie te reprocha nada.

#1 a lo mejor podrías argumentar por qué no te gusta en lugar de matar al mensajero.
«12
  1. Yo siempre digo que la gente que utiliza el coche por capricho, por pereza, no por necesidad, y de una forma continuada es irresponsable y está dañando la salud de los demás. Si te fumas un pitillo en un sitio cerrado eres casi un criminal hoy en día, pero si vas hasta a comprar el pan a 300 m con un vehículo de dos toneladas porque te mola tener un cacharro grande y llevártelo hasta para mear entonces nadie te reprocha nada.

    #1 a lo mejor podrías argumentar por qué no te gusta en lugar de matar al mensajero.
  2. Asombroso lo de esa doctora
  3. #1 Ad-hominem de libro. Toma, aprende algo hoy es.m.wikipedia.org/wiki/Argumento_ad_hominem
  4. #2 tan criminal como el que enciende el aire acondicionado por tener fresco el culete o el ordenador pa ver 4 videos porno o frikear webs como meneame, y para ello hace que se queme mas carbón o gas en alguna central de las que absorben la carga adicional de la red...

    Casi todo lo que hace el ser humano es por puro capricho, no supervivencia, y contaminamos y consumimos recursos a lo bestia de forma irresponsable. O volvemos todos a la cueva, o no seamos hipócritas
  5. Es curioso que la gente no se de cuenta y se tomen medidas en los vehículos.
    Vivo fuera de la ciudad y noto el olor de la contaminación cuando llego a Valencia y eso que no es una ciudad muy contaminada.
    Pero lo peor es cuando tengo dolor de cabeza, por alguna razón el olfato se me agudiza y acuso más el olor a humo de los coches y se me hace insoportable cuando pasa una motocicleta de dos tiempos.
  6. #1 #5 la contaminación del aire ha sido una de las principales causas de mortalidad desde que se usa el fuego para cocinar y calentar la casa
  7. #6 vaya hombre, ahora resulta que para no ser hipócritas hay que reivindicar "volver a la cueva". ¿Eso del término medio no te suena mucho a ti no?

    Por otro lado, es una comparación de bombero, con todo el respeto, equiparar el daño al medio ambiente que hace un ordenador que puede consumir del orden de 100 W con lo sumamente contaminante, ineficiente energéticamente e insostenible que es el vehículo de combustión.
  8. i.ytimg.com/vi/DvdcfyH0eDo/maxresdefault.jpg <- lo primero en lo que pensé al leer el titular o_o
  9. #6 Que excusa más guapa. Ya puedo hacer lo que me salga de ahí. Ole tu!
  10. #8 Pon la bicicleta lo primero que es lo que más sentido tiene
  11. #13 esa es la mentalidad miserable de mucha gente del Primer Mundo: pienso contaminar lo que me dé la gana porque tengo pasta. Da muchísima lástima, la verdad. :-(

    Una cosa que he aprendido viajando por países pobres es que puede que allí sean más primitivos para muchas cosas y más ignorantes, pero el egoísmo enfermizo es propio del Primer Mundo.
  12. Deja el 80% de la calle al coche y espera que la gente no lo use, o que compre un eléctrico con los sueldos y los precios.
    Si incentivas un modelo de ciudad, tienes que pagar las consecuencias.
    No creo que nos fuera muy mal si el espacio para las latas con ruedas cayese a la mitad.
  13. ¿Pero no eran los ciclistas suicidas asesinos atropellaviejos los que ponían en grave riesgo la seguridad de todos los usuarios de la vía pública, incluidos los camiones de alto tonelaje?
  14. #3 Lo asombroso es que a estas alturas la gente no escarmiente y se conciencie de lo que supone vivir así.

    En su consulta hospitalaria, una vez examinados los datos de las pruebas clínicas realizadas al niño para proceder al diagnóstico, la doctora era capaz de adivinar en que calle vivía la familia solo por los resultados. Las vías respiratorias del niño indicaban el nivel de contaminación de su calle. Terrible.
  15. #1 Falacia ad hominem.
  16. Pero no les voy a cansar más con datos que van directos a la razón. Prefiero apelar a su sentimiento a partir de una experiencia emocional

    :palm:
  17. Las ciudades matan. Vivir en una ciudad es insano.
  18. #15 A llorar a tu mamá... Cuando realmente sea un problema y los de arriba quieran arreglarlo, lo harán en 2 días. Mientras tanto, lo de culpabilizar al ciudadano está muy visto.
    Ni voy a pedir perdón por las matanzas en la conquista de América, ni por las salvajadas de la Inquisición, ni por el hambre en África, ni por todo lo que se suponga que es culpable el hombre blanco heterosexual... Hasta la polla de tonterías...
  19. #18 Eso decia la entradilla, si.
  20. #21 A los que viven fuera de la ciudad (porque está muy contaminada) y vienen a trabajar cada día en coche, les metía un globo en el tubo de escape para que se lo esnifen en casa.
  21. #8 Todo eso está muy bien, pero yo vivo en una zona despoblada y necesito coche para ir a cualquier sitio. No voy al bar de la esquina en coche, pero mi trabajo está a cincuenta y cinco kilómetros y no hay línea de autobús. No la van a poner nunca porque somos cuatro gatos y no me da la gana de emigrar a la ciudad. No siempre es posible el transporte público.

    Los coches eléctricos no compensan porque son caros y tienen poca autonomía. Y te aseguro que Tesla no va a poner un supercargador en mi pueblo. Por suerte, tenemos gasolinera.

    No me da la gana de ir en bici por la carretera porque es peligroso. No he vuelto a ir desde que me dió un coche y me caí en la cuneta.

    Mientras no se solucionen estos problemas, seguiré con mi coche diésel.
  22. #22 Bueno, al menos pide perdón por ser así de gilipollas
  23. #15 Lamentablemente el egoísmo enfermizo creo que termina siendo algo intrínseco a la mayoría de los seres humanos que viven en una cierta sociedad. Decir que adolecen de ello por ser pobres también podría considerarse clasista o racista, pero desde un punto de vista inverso al habitual. En cuanto pongas a uno en el entorno adecuado, se adaptará a esa nueva "normalidad". El ser humano se realimenta de lo que ve en su entorno social como normal y aquí se ve normal pasear dos toneladas de metal para llevar a los niños a un cole a 20min andando y en otros quizá se verá normal descuartizar un ñu delante de tu familia sin fines alimenticios, como sacrificio para atraer las lluvias. Es realmente difícil librarse de las ataduras morales y sociales sin la ayuda de educación, pues si simplemente vives inmerso en una cierta cultura, eres incapaz de ver más allá de lo rutinario. Que todo el mundo viaje a países pobres tampoco es la solución, pues aunque el consumo de un avión por pasajero es similar a un coche, si son varios miles de kms y lo hiciese todo el mundo como parte de su proceso educativo, también sería otro capricho antiecológico (para bien o para mal, también he estado en unos cuantos).
  24. #25 Un híbrido.
    Yo me lo estoy planteando dado que el eléctrico no es factible hoy por hoy para pueblos.
    No es la penacea pero algo es algo, por lo menos en urbano no contaminar tanto.
  25. #26 Bueno mujer, por gilipollas os toman a vosotros cuando os hacen creer que sois culpables de todo y os meten cosas como el reciclaje ese, cuando hace 20 años todos los envases eran retornables y solo pagabas el contenido. Pero ehhh ¡ahora tenemos contenedores de colorines! Luego vino el Diésel que era lo mejor de lo mejor y ahora es cancerígeno que te cagas. Ahora vendrá el coche eléctrico que dicen que es supercontaminante porque dicen que gasta ruedas y frenos (noticia publicada por si quieres leerla) y porque los rellenamos con carbón malo importado de nigeria (pobres mineros asturianos). ¿Qué será lo siguiente con lo que tendremos que comulgar? ... Iluminame por favor.
    ¿Serán culpa nuestra los terremotos de México? ¿Tendremos que tirarnos menos pedos igual que las vacas que contaminan la capa de ozono? ... Venga ya!
  26. #27 pues no sé dónde está el clasismo. Hay enfermedades del Primer Mundo y enfermedades de países pobres, y de la misma manera hay mentalidades nocivas diferentes en uno y otro lugar. Decir que esto es clasista es buscar tres pies al gato, la verdad.
  27. #22 la verdad es que no pienso rebajarme a debatir con gente como tú, si es que se le puede llamar "debatir" a cruzar mensajes con gente de tu nivel. Para eso me meto al foro de Marca puestos a hacer las cosas bien.

    Otro a ignorados y Menéame cada vez peor, por desgracia.
  28. A ver, el volante no tiene esquinas y suele ser forrado y blandito... El escape es un tubo de acero. Supongo que si, que tendrá +15 a daño cuerpo a cuerpo siempre que llegues a 40 de fuerza, claro.
  29. Justo al final, el autor se ha marcado una falacia naturalista en plan el buen salvaje, y "la naturaleza nunca es mala" que la verdad es que sobra porque debilita el resto de su argumentación. Los animales también dañan a sus crías. A veces las matan y se las comen...

    <<No existe en todo el reino animal una especie que sea capaz de dañar la salud de sus crías a sabiendas. Eso sí que es actuar contra natura,>>
  30. #31 ¡Ohhhh me ha puesto en ignorados porque me niego a pensar como él! :'(
  31. #2 Y todavía para ir a comprar el pan, puedo entenderlo por pura vagancia, pero yo he visto gente ir al gimnasio en coche, y hartarse de dar vueltas con él intentando aparcar en la misma puerta. :palm:
  32. #14 No tengo claro que la eficiencia energética de la tracción animal sea más eficiente que un vehículo eléctrico o el transporte público.
    Si tomamos los alimentos como combustible.
  33. #29 Yo los pedos me los tiro para adentro, pedo tántrico lo llamo.

    Ya fuera de coñas, estoy de acuerdo contigo en que hay cosas que nos engañan o autoengañarnos. El reciclaje no sirve para nada, sólo mantener el sistema actual, pero hay cosas donde sí que podemos cambiar cosas como consumidores, y eso es lo triste, que sólo podemos cambiarlo porque las empresas vean que obtienen beneficios de otra manera.

    Bueno, y perdón por lo de gilipollas.

    PD: y no, no me siento culpable de todo.
  34. #29 Por cierto, ¿por qué has dado por hecho que soy mujer?
  35. #7 Pues prueba a ir a una gran ciudad rusa. La ropa se me impregnaba del olor a gasoil quemado.
  36. #1 ...y comentario cuñao del día.
  37. #25 Y hasta hay uno que te ha votado negativo. Esto es algo que muchos urbanitas no entienden, que en entornos rurales, o tienes coche, o eres un inválido.
  38. #30 Ya, bueno, me resulta difícil explicarlo y quizá esa no era una manera precisa, pero consiste en eso que dices, enfermedades de Primer Mundo y de países pobres, evidentemente de las de los países pobres es mucho más difícil salir tanto individualmente como sociedad en conjunto. Además, las que realmente tienen un gran efecto sobre el planeta son las nuestras y por eso debe tener más peso intentar corregirlas.
  39. #17 "Pero no eran los ciclistas suicidas asesinos atropellaviejos los que ponían en grave riesgo la seguridad de todos los usuarios"
    En muchos casos también ¿Quién ha dicho que una cosa anule la otra?
  40. #37 Ahhh vale, entonces podríamos llegar a un acuerdo sobre cosas. Pero no se tú, pero últimamente todo es malo y todo es culpa nuestra, a los 18 añitos aún me creía las cosas, pero ahora...
    Y si, tienes razón en lo de las empresas, pero creo que por norma general hacen más las políticas de alto nivel (no solo gubernamentales a nivel país, sino también políticas empresariales) que lo que pueda hacer el usuario común. Un ejemplo que me viene sobre esto es el tema de las placas solares (aunque en esas cosas había subenciones) , o el coche eléctrico, que hasta que se han puesto todos de acuerdo no ha empezado a evolucionar... No se, es una impresión que tengo, que somos insignificantes salvo que algo salte a la palestra mediática, de esas salen 1 de cada 100. :-(
  41. #38 ¿Acerté? ... No se, me dió esa impresión el nick.
  42. #36 Basta con que vayas y veas la energía que consume un autobús o un coche para desclazarse.
  43. #18 Si tú quieres vivir como un pobre. Eso sí es triste.
    Cada día te recortan por la izquierda, por la derecha. Y aplaudes.
  44. #28 un híbrido no enchufable es peor a alta velocidad media por el lastre del sistema.
    Sin conocer los km anuales y velocidad media no puedes recomendar un híbrido no enchufable, si esa persona es capaz de hacer los 100 km diarios tocando 10 veces el freno lo único que hace es llevar es 140 kg de lastre.
  45. #1 La de placer que proporciona el diario.es al PP.
    Leyendo este panfleto hasta me dan ganas de votarles.
  46. Pues por como me putea la gente cuando uso la bicicleta cualquiera diría que les encantan las micropartículas y demás porquería que sueltan coches y motos.

    Si tuviéramos dos dedos de frente toleraríamos más a los ciclistas y puntearíamos a los de los SUVs o a los que cogen el coche hasta para ir a mear.
  47. #44 Si. Yo le hago una muesca al cuadro de mi bici cada vez que mato a un viejo y he he tenido que cambiar de cuadro dos veces.
  48. #35 Para luego correr como hamsters en una cinta.
  49. #2, recuerdo comentarle a un amigo que a mi me da vergüenza coger el coche para recorrer el kilómetro y medio desde mi casa al trabajo, porque no me supone un gran esfuerzo ir andando y evitar contaminar. Que qué exagerado, me decía.

    Y bueno, un motivo más para los eléctricos. Se puede decir que la electricidad del eléctrico se ha obtenido contaminando. Bueno, no tiene por qué, y si contamina de media es menos, además que dicha contaminación no va tan directa a nosotros como la de los coches.
  50. #2 Pues la frase "Yo siempre digo que la gente que utiliza el coche por capricho, por pereza, no por necesidad, y de una forma continuada es irresponsable y está dañando la salud de los demás." Se puede aplicar al uso indiscriminado de la electronica (con lo que contaminan sus residuos, lo que se lia para sacar el coltan...), consumo de carne, volar en avion...
  51. #28 ¿Que no es factible? Yo tengo dos coches en casa y en cuanto uno de ellos me de problemas gordos me pillo un eléctrico fijo. Ahora, entiendo que el que sólo tenga un coche en la unidad familiar no se lo plantee.
  52. #54 correcto, y yo añadiría algunas cosas.

    Si andas, además de no contaminar, es bueno para la salud. Doble beneficio.

    Después, solo un 60% o 70% de la electricidad, si no me falla la memoria, se obtiene de combustibles fósiles, y aunque fuera el 100% el coche eléctrico también contaminaría menos porque es más eficiente energéticamente. Dicho eso, yo opino que el coche eléctrico tampoco es la solución al problema, pero es un paso importante en la buena dirección.
  53. #46 Fallaste.
  54. #55 pues claro que se puede y se debe aplicar, pero creo que el caso del automóvil es de los más preocupantes, si no el que más.
  55. #36 De los transportes motorizados en ciudad el más eficiente podría ser el autobús. Hay que comparar entonces el coste de 30 bocatas de jamón con queso y pimiento para ir con la bici con el consumo de un autobús para 30 personas y sus correspondientes 30 almuerzos ligeros para que sus pasajeros no mueran.

    Y de todas formas, estábamos hablando de eliminar la contaminación en la ciudad. Yo también veo a la bici en primer lugar.
  56. #36 Normalmente los alimentos son los mismos con o sin tracción animal.

    Se suelen transformar en lorzas que luego hay que quemar en un gimnasio lo cual multiplica la ineficiencia.
  57. #20 Tengo datos que apoyan fuertemente mi proclama antihumos pero voy a tirar de anécdota sensiblera con niños enfermos porque nos conocemos y sé el nivel que os gastáis.
  58. #51 Lo de la moda de los Suv si que tiene narices... parece que ya no hay más tipos de coches y tiene que ser así si o si.
  59. #21 Luego la realidad parece ser otra: por ejemplo, en USA:
    Over a 40 year period, urban residents have had more growth in life expectancy than rural residents.
    70 percent of the gap in life expectancy can be attributed to higher rates of accidents, cardiovascular disease, COPD and lung cancer in rural residents

    www.cfah.org/hbns/2014/gap-in-life-expectancy-between-rural-and-urban-

    www.ajpmonline.org/article/S0749-3797(13)00590-4/abstract
  60. #10 100w los consume solo la tarjeta gráfica, y una no muy potente.
  61. #1 Eso. Y la tierra es plana.
  62. #36 La gente, generalmente, come parecido haga ejercicio ligero o no (otra cosa es ejercicio intenso que sí que te obliga a meter más), la diferencia es que en un caso se quema más que en el otro.
  63. #25 Pero con el mismo criterio, a mí no me da la gana que con tu coche contamines el aire que yo respiro. Así que votaré a cualquier partido que prohíba que tú entres en mi ciudad con ese vehículo.
  64. #27 No todo el mundo tiene 20 minutos para llevar a los niños andando al colegio, y algunos días llueve y otros hace mucho frío, eso si, tampoco es necesario llevarlos en un Q7, con un motor pequeño también llegas a todas partes.
  65. #69 ¿incluso en un portátil?
  66. #74 El portátil desde el que escribo esto tiene un transformador de 30 W, eso es lo máximo que consume con la CPU y la gráfica trabajando a tope pero la mayoría del tiempo consume menos.
  67. #75 hay procesadores para portátiles que consumen del orden de 15 W. Me extraña que el ordenador completo consuma mucho más de 100 W, como dice #69. Puede que en algunos ordenadores de escritorio sí, pero no creo que en todos, ni mucho menos.
  68. #24 A mí no me mires. Yo voy todos los días a la capital en tren. Transporte público. Mi coche, se queda en el garaje.

    Eso sí, a los putos domingueros que vienen en sus SUVs de mierda a pasearse por el campo y destrozar los caminos, yo también les pasaría por encima con un tractor de 200 caballos para que comprobasen lo que es el auténtico poderío de un motor diésel.

    Flipaos.
  69. #39 Lo tendré en cuenta, para no ir.
  70. #54 Ya está comprobado: de la central a las ruedas, contamina mucho menos el eléctrico por simple eficiencia:

    matter2energy.wordpress.com/2013/02/22/wells-to-wheels-electric-car-ef

    Te comes solamente la contaminación de la central, que además suele quedar lejos de la ciudad. Yo vivo en el campo: trago mierda, que llega a todas partes, pero obviamente no trago la misma que alguien de Madrid. De hecho, se claramente pasándose una crema limpiadora con un algodoncito, tanto en Madrid como en zona de pueblo, qué nivel de porquería aérea tiene cada sitio.

    Si tuviéramos medio gramo de cerebro estaríamos cubriendo la estepa extremeña de placas solares, y poniendo electrolineras en cada esquina, aunque requirieran cinco tíos y una grúa, y cambiar la batería cada vez que entra un coche. En cinco años estábamos como dios, y el dinero de la electricidad revertiría sobre este estado.
  71. #2 Yo reprocho ambas cosas. Para mi son tan despreciables los fumadores como los conductores.
  72. #25 Yo también vivo en una zona despoblada y obviamente, también uso el coche. No tengo ni la más mínima intención de pedir disculpas por eso: necesito el coche para ir al trabajo. Lo que no hago es ir en coche a un sitio que está a media hora andando.
  73. #41 Yo estoy todavía con un diésel que contamina un huevo y con mayores carcinogénicos porque me juré a mí misma que el próximo sería un eléctrico, o no sería. Estaba deseando que bajaran de precio el nissan LEAF... pero no lo bajan de precio, van aumentando la autonomía, que no me hace tanta falta (hay otro coche en casa para trayectos largos), y el precio lo mantienen. Y yo no tengo (de momento 30.000 para un coche).
  74. #20 ¿Por qué haces un facepalm? ¿Es que los datos y la razón le importaron a alguien en algún sitio? La mayoría se mueve por motivos emocionales, no por motivos racionales. El tío se ha curado en salud: ha dicho de dónde ha sacado los datos, y luego ha ido a lo que sabe que funciona. Lamento que sea así, pero es así como es. Si la gente votara por raciocinio, el PP no tendría 8 millones de votos. Les he llegado a leer "prefiero que me roben éstos a que me robe Podemos". De votar a otro, aunque sea Ciudadanos, ni oir hablar. Pues ellos sabrán.
  75. #63 Y es lo más inteligente que puede hacer. Si quiere convencer a alguien, tendrá que llamar a sus emociones, porque lo de convencer con razones no funciona con la mayoría de las personas.
  76. #67 Es EEUU. Hay cosas allí (como que si eres pobre del campo no tienes sanidad pero si eres urbanita rico, sí) que no aplican en España. Que en el campo comen fatal y están como sollos también es importante. Y su campo está más contaminado que el nuestro.
  77. #76 Un portátil consume unos 50w-90w, en los de sobremesa lo normal es ver fuentes de alimentación de 600w-700w en un PC normal y de 1000w-1200w en uno potente.
  78. #87 no sé lo que dirán las fuentes de alimentación, pero yo trabajo con servidores con 20 núcleos físicos y 512 GiB de memoria, y dándoles mucha caña (las CPU corriendo constantemente al 100% o cerca), y no pasan de los 350 W ó 400 W como muchísimo.

    Por mucho que consuma una tarjeta gráfica de un ordenador de sobremesa, salvo casos muy extremos quizá, dudo muchísimo que pueda consumir 600 W, y no digamos ya pasar del kilovatio. Me cuesta hasta pensar que pueda llegar a los 300 W incluso.
  79. #60 Eh, ya sea en bici o en bus, quiero mi bocadillo. ¬¬
  80. #77 si, los pelotones de ciclistas son un problemón nacional de alcance incalculable.
  81. #65 Además que es un concepto ridículo: No mejoran en espacio con respecto a un compacto o berlina equivalente, rinden menos, consumen mas, tienen mas tendencia a volcar (aunque ahora tengan mil sistemas para mejorarlo, pero la mejor medida sigue siendo poner el coche a "su altura"), y un largo etc.

    La única ventaja que tienen es que pueden vadear algún sendero al ir mas altos. Para de contar, por que además la mayoría no son ni 4x4.

    Son un producto de marketing, no de ingeniería. Muy triste.
  82. Hola. ¿Es aquí la noticia semanal de lo malo que son los diesel?
  83. #84 ¿Es que los datos y la razón le importaron a alguien en algún sitio?

    Es verdad, me has convencido. Renunciemos a los debates de datos e ideas y abracemos la confrontación de sentimientos. Total, está todo perdido y todo el mundo es imbécil.
  84. #82 Esta claro, no se trata de criminalizar el uso del coche, se trata de hacerlo mas eficiente (que no contamine) y racionalizarlo (que se use solo para determinados desplazamientos que no puedan suplir el transporte público, caminar o usar la bicicleta).
  85. #88 Una gráfica tope de gama consume sobre unos 300w.
  86. #91 Y tampoco es que sean mucho más altos que sus equivalentes en otros tipos de coche, solo algo más, para ese uso si me gustaba el concepto de los Scout, Allroad o similares, berlinas algo más altas para poder pasar por sitios más complicados.

    A los Suv sinles veo una ventaja a la hora de subirse y bajarse, para la gente mayor es algo más fácil en un coche con más altura, pero claro... no todo el que se lo compra es por eso, muchos es solo porque está de moda y da la sensación de "coche grande".

    El día que me subí en un Captur casi me entra la risa floja... vaya trasto.
  87. #88 al final lo que más consume es la GPU cuando está trabajando a tope, casi siempre en juegos 3D. El resto de componentes consume más o menos lo que comentas, y si tenemos en cuenta el tiempo empleado en cada uno (al final en 24h no juegas tanto, excepto los freaks), veríamos que la media en el consumo al final del mes variaría muy poco respecto a un uso mínimo de recursos.
  88. #96 te concedo el beneficio de la duda porque no lo sé a ciencia cierta, pero me resulta muy raro que una tarjeta gráfica consuma más que un servidor con dos procesadores de 10 núcleos cada uno funcionando al 100%, con 32 módulos de memoria de 16 GiB cada uno y con ocho ventiladores funcionando todos a tope y expulsando un calor que flipas (he llegado a tener que trabajar sin camiseta en verano al ponerme detrás de un rack con diez o quince de esos, sin exagerar). Y aun suponiendo que consumiera esos 300 W, me extraña muchísimo que el resto del PC consuma otros 300 W o más; me parece directamente imposible.
  89. #73 Creo recordar que muy rara vez me llevaron al colegio en coche... y seguramente pasarían algunas de las cosas que mencionas.

    Y aquí sigo aunque lloviese o hiciese frío, lo que pasa es que ahora se ve como lo más normal del mundo coger el coche para llevar a los niños al cole cuando nunca lo ha sido.

    Y ya sin entrar en que se creen que es tierra sin ley y que pueden dejar el coche donde y como quieran porque "son cinco minutos".
«12
comentarios cerrados

menéame