Cultura y divulgación
181 meneos
3113 clics
El último artesano espadero de Toledo: "Mis espadas tienen alma, quien las compra se lleva un pedacito de mí"

El último artesano espadero de Toledo: "Mis espadas tienen alma, quien las compra se lleva un pedacito de mí"  

Una multitud se agolpa en torno a una cabaña de madera. Un hombre ataviado como un herrero medieval sostiene una espada corta, un gladio, la espada reglamentaria de los legionarios de la antigua Roma. "Esta espada es el arma que más vidas había arrebatado hasta la I Guerra Mundial", dice mostrándola a su público, que le observa con atención. La hoja, tan cortante y letal como la que manejaban los legionarios, ha salido de la forja del hombre que la sostiene. Es Antonio Arellano, el último de una larga estirpe de artesanos espaderos de Toledo.

| etiquetas: último , artesano , espadero , toledo , espadas , alma
94 87 1 K 346
94 87 1 K 346
  1. #1 Sí, fabricar instrumentos para matar es precioso.
  2. Yo no quiero ningún trozo de un señor calvo, con barba y muy, muy atractivo.
    Que asco.
  3. Es tremendamente reconfortante alguien que le de tanta importancia a su trabajo.
  4. #2 Hace ya bastante tiempo que la espada dejó de ser un instrumento para matar y pasó a considerarse un objeto tradicional decorativo.
  5. Antonio, su arma...mata.
  6. Molaría ver cómo se desenvuelve en Forjado a fuego.
  7. #6 Díselo a los verdugos de Arabia Saudí.
  8. Es triste, pero son oficios en extinción... no es ya que la gente salvo 4 especialistas/frikis quieran pagar lo que vale una espada forjada hecha a mano, es que como bien dice el artesano casi nunca quedan tan bien como una "industrial", tienen sus imperfecciones (de ahí lo de "tener alma") y hay "pejigueros" que tampoco les gusta eso... y en cambio no valoran el que puedan hacértela totalmente a tu gusto... es lo que hay, de ahí que el 90% largo de lo que puedes comprar en las típicas tiendas de souvenir toledanas son réplicas industriales chinas....
  9. #9 La noticia es de Toledo. Estas espadas se compran para tenerlas colgadas en la pared de casa.
  10. ¿Y que dice Doug? ¿esa espada, mata? xD
  11. #9 juer, en serio, de dónde os habéis escapado?. Es todo un arte esta profesión y no hablamos de otros sitios y tal. En fin, cada día alucino más con la torpeza de la gente.
  12. #2 también sirven para proteger doncellas que han sido mancilladas
  13. #3 Lo peor es que no puedes escoger qué trozo te llevas
  14. #10 Pues que sepas que cuando entro en la taberna todas las miradas van directas a mi sable. El fino trabajo de un artesano se hace notar.
  15. #11 #13 joer, no se puede hacer ni una broma? Olvidé el :troll:
  16. #10 A ver, lamentablemente es que tiene un producto que no satisface ninguna necesidad. Si hasta las replicas de acero industrial estan de capa caida porque los que las compran las quieren para cosplay y no estan permitidas, las compran de espuma tienen un acabado "interesante" y cuestan muy poco.
  17. #17 vale, no lo pillé... Demasiado temprano....
  18. #8 Y malaria verlo con el torso desnudo, bronceado, sudoroso....Mientras me forja a fuego...ora rápido, ora lento.
  19. A sus discípulos les vi en el Puy du Fou explicando el forjado y las diferentes piezas a través de la historia. Cabe recordar que los herreros no solo forjaban espadas, también muchos otros artículos e instrumentos (herraduras, arados...), ya que veo gente despotricando.
  20. #10 En Weta Workshop sigue trabajando el espadero que contrataron para El Señor de los Anillos pero básicamente hacen las espadas para primeros planos ya que ahí sí que tiene que parecer de verdad y poco más. Cuando fui allí de visita te dejaban coger las diferentes espadas que hacían con materiales diferentes o las cotas de mallas, que las hacían de plástico pero también de acero.
  21. #14 Para alguna justa también.
  22. #21 Sin los herreros la cosa hubiera ido más lenta, tanto en matanzas como en el desarrollo humano.
  23. #24 Pues sí. La tecnología es algo aséptico, que unos humanos usan para mejorar la calidad de vida y el bien común y otros para matar. Es así desde la edad de piedra.
  24. #2 Fabricar instrumentos así, es precioso. Luego tú ya lo usas como quieras.
  25. #2 Hombre, yo creo que la fabricación artesanal si que es preciosa. Pero ok.
  26. #2 Esos instrumentos son de adorno, no se usan para matar
  27. #14 Y matar algún dragón que aterroriza algún chiringuito. :troll:
  28. #31 No hace falta una espada para eso, en cualquier cocina casera hay instrumentos mortales para ello
  29. #32 Y qué? Entonces es ético por ejemplo que se fabriquen bombas porque en cualquier cocina casera hay instrumentos para matar?
  30. #27 Sí, claro, una espada se puede usar para matar o para pelar patatas, cada uno la usa como quiera.
  31. #21 Cuando estuve en Puy du Fou fue él quien explicaba el tema de la forja, los distintos tipos de espadas, sus características y su uso en combate. Muy instructivo y ameno, la verdad.
    Un tipo muy serio, pero buen comunicador.
  32. #15 La espada, obviamente :troll:
  33. #33 No es lo mismo, no desvíes el tema , empiezas con espadas y terminas con misiles. xD
  34. #35 yo coincidí con un oficial y el hijo que era aprendiz.
  35. #37 El que ha desviado el tema eres tú, justificando la fabricación de espadas con que en las cocinas hay cuchillos.
  36. #2 También puedes usarlos para cortar chorizo.
  37. Son horrocruxes, entonces...
  38. #36 Y por supuesto vendrá con una buena empuñadura y una doble guarda :troll:
  39. #2 Con que quieres matar? Con una cucharilla de café. Que cruel!
  40. "Iñigo, hijo mío, fíjate en este señor con seis dedos en una mano que me ha encargado una espada de las caras, fíjate en él no sea que se vaya sin pagar..."
  41. #46 '¡le arrancaré el corazón con una cuchara!'
  42. #46 los que tenemos ciertos años, sabemos que con una cucharilla de café en principio no. Pero con una de postre... xD

    youtu.be/9VDvgL58h_Y?si=HAmVDGz4sTntfos8
  43. #9 Dime que no has ido nunca de excursión a Toledo a comprar espadas sin decirme que no has ido nunca de excursión a Toledo a comprar espadas.

    Estas en particular, siendo una forja de verdad, deben tener un precio prohibitivo.
  44. #50 Pues he ido de excursión a Toledo sobretodo a comer, pero no te negaré que las cuchillerías tienen un algo especial que te llama a comprar la de Conan y salir dando mandobles a diestro y siniestro {0x1f600}
  45. #6 - ¿Cuánto vale ese disfraz de payaso asesino?
    - Este disfraz es de payaso normal.
    - Bueno, eso ya lo veremos.
  46. #9 Cuidado, que el humor es como las cabezas: no todo el mundo tiene...
  47. #18 Está no es de goma espuma y sale al menos 10 veces al año de paseo  media
  48. #54 Hombre eso es de uniforme de gala de algun cuerpo, eso es una herramienta laboral xD.
  49. A modo de idea, y si en lugar de dar 800 mil millones para estudios sobre el impacto del género en la recogida del café en etiopía usamos ese dinero para fomentar la permanencia de nuestra cultura/tradición ?
  50. #53 Díselo a los verdugos de Arabia Saudí :troll:
  51. #39 Si guapi tienes razon anda con tus bombas tambien, adiós. {0x1f602}
  52. #10 Uno de mis profesores del máster era bastante friki del tema, hasta el punto de que su boda fue de temática medieval (tanto los novios como todos los invitados vestidos de época, etc). El caso es que entre los compañeros de trabajo a los que invitó decidieron regalarle una espada y una cota de malla hechas a mano.
    No sé cuánto sería el precio final, pero sí sé que cuando pidieron presupuesto decidieron comprar únicamente la cota de malla.
    Cc. #50
  53. #55 No, es un elemento de recreación histórica. xD
  54. #34 Se puede usar de otras muchas maneras, como objeto decorativo por ejemplo en su mayoría.
  55. #61 Sí, claro, también puedes poner una metralleta o una granada para decorar. En cualquier caso, si es para decorar no entiendo para qué las afilan.
  56. #60 Aaaah vale. Siempre he querido apuntarme a recreación historica romana la verdad. Solo quiero tener una excusa para tener una lorica laminata en casa.
  57. #63 Conozco varios grupos que lo hacen. ¿Tu zona geográfica? Por privado si quieres.
  58. #64 Madrid :roll:
  59. #51 Es que por afición a la fantasía épica en más de una ocasión que fuimos no pudimos evitar llevarnos algún recuerdo, tengo todavía alguna por casa. Eso sí las espadas son decorativas y el filo escaso, yo creo que como des un mandoblazo te quedas sin ella :-D

    No me extraña que diga la noticia que "el último artesano espadero", me temo que casi todo es producción industrial decorativa para vender tirando del nombre de la ciudad :-(
  60. #65 Ahora mismo por Madrid no recuerdo pero desde esta asociación seguro que te dan pista legionnovenahispanapuntaumbria.wordpress.com/contacto/
  61. #67 graciassss
  62. #2: Sí, bueno, siempre puedes matar a tus padres por haber jugado al Final Fantasy, pero la mayoría de personas no usan las espadas para matar, por ejemplo, puedes usarlas para cortar troncos:
    www.youtube.com/watch?v=VH0ZIaWV0-E
    También es cierto que las armas pueden producir incomodidad a muchas personas por el tema de los "pensamientos intrusivos", yo de hecho sería el primero que evitaría tener un objeto así en mis manos, pero eso no significa que la finalidad principal sea matar. A mi incluso conducir me produce incomodidad o los cuchillos de punta, a veces te toca aguantar, pero bueno, que hoy por hoy una espada no puede equipararse a una pistola.
    #Nota_mental: operarme las piernas para dejar de ser bajo, que los que salen en el vídeo miden 190 cm y mola muchísimo más que medir 174 cm. Aunque pensándolo bien... ¿Y si usase mi estatura y fuerza para hacer daño a otras personas? Solo hay una forma de saber si una mayor estatura podría producir #pensamientos_intrusivos, y es operándome. #viva_la_cirugía_estética
  63. #50: Pues yo he estado en Toledo y no he comprado espadas, y teniendo un pasado con autolesión y mazo de pensamientos intrusivos de todo tipo... no me resultaría cómodo tener un objeto así en mi casa. Con esto no estoy diciendo que tener una espada pueda significar algo negativo, solo indico mi caso personal. En #69 lo explico un poco más, y por lo que he leído es algo típico de personas #OCD y en menor medida #ADHD, y aunque en teoría no significa que tener pensamientos así se vayan a llevar a cabo, es algo que puede incomodar mucho, y por mucho que leas "no te preocupes", no deja de ser algo que causa preocupación y que solo revelas en entornos anónimos como Menéame, por eso yo siempre insisto en que si una persona escribe de forma anónima, respetéis siempre ese anonimato y tengáis cuidado para no meter la pata.

    Y ojo, que lo que cuenta #51 mola o lo del vídeo que enlacé ahí, tener un cuerpazo y con la espada cortar troncos de madera como si fueran mantequilla... yo creo que la mayoría de personas nos gustaría sentirnos poderosos y tal, pero luego uno es consciente de sus limitaciones y "regresa a la Tierra", y al aburrido día a día. :-(
  64. #27: Hombre, con un torno puedes hacer una pistola fetén... pero fetén tanto para lucir en una oploteca y presumir con los amigos, como para matar a alguien si consigues munición adecuada. :-P
  65. #70 Hombre lo de autolesionarse con el mandoble de Conan sin filo lo veo muy de complicarse la vida, con lo sencillo que es hacerte con un cúter. Igual que para dañar a alguien, ir con un espadón por la calle da mucho el cante xD

    La única utilidad que le vería en ese sentido sería si te entran a robar en casa, sobre todo por lo colgao que tienes que parecer si vas a por el ladrón espada en mano. Y eso si no es demasiado grande, que en un pasillo estás perdido.
  66. #72: Sí, pero hablo de pensamientos intrusivos y la incomodidad que producen a quién los tiene. Ya digo que hasta tener un cuchillo de punta de la mano con otras personas cerca puede volverse incómodo, aunque luego seas de las personas que no matan insectos, sino que los sacan de casa con cuidado usando un papel y un recipiente.
  67. #72 Si sales con la espada de Conan en riste a por el ladrón lo matas.

    Del infarto o de risa, no sé, pero tiene muchos papeles de espicharla.
  68. #11 básicamente por que no es legal llevarlas por la calle, si no ya veríamos
comentarios cerrados

menéame