Cultura y divulgación
15 meneos
154 clics

Usando el Lunojod soviético para mover cosmonautas por la Luna

Todos conocemos la aventura de los todoterrenos soviéticos Lunojod, unos vehículos robóticos que en los años 70 recorrieron la Luna en dos ocasiones. Lo que no es tan conocido es que estas sondas no tripuladas fueron diseñadas originalmente para transportar cosmonautas por la superficie lunar, de forma parecida al rover LRV de las misiones Apolo. El embrión del programa Lunojod, conocido inicialmente como Ye-8 (Е-8 en ruso), nació a principios de los años 60 dentro de la oficina OKB-1 de Serguéi Koroliov como un proyecto...

| etiquetas: lunojod , todoterrenos , luna , astronáutica , apolo , rover , cosmonautas
14 1 1 K 15
14 1 1 K 15
  1. Ya le han puesto la cámara en el salpicadero.
  2. Haciendo historia-ficción... hubiera sido genial que los soviéticos consiguieran llegar a la luna "un poco después" que los americanos. Quizá, hubieramos vivido una carrera por Marte...
  3. En Maete el Opportunity necesitó casi 10 años para andar en el planeta la misma distancia que el Lunokhod 2 en la luna en menos de medio año (Estos soviéticos sí que sabían hacer róvers lunares); y por lo que cuenta Daniel Marín, esta bañera con ruedas estaba además preparada para llevar gente de paseo.

    Por cierto el Lunokhod 2 es el único vehículo privado estacionado fuera de la tierra (pertenece a Richard Garriott, desarrollador de la serie Ultima, donde es Lord British; lo compró hace 11 años)
comentarios cerrados

menéame