Cultura y divulgación
447 meneos
1413 clics
El VIH se vuelve resistente a los fármacos

El VIH se vuelve resistente a los fármacos

En doce países, sobre todo en Centroamérica y en África, más del 10% de las personas en tratamiento contra el VIH tienen virus resistentes a los fármacos. Y en los demás países en los que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha analizado el fenómeno, el crecimiento de la resistencia es exponencial. Un 10% de casos resistentes es una línea roja: no se puede seguir dando esa medicación al resto de la población porque aumentaría el riesgo. Junto a este problema aparece otro dato chocante: en las mujeres desarrollan el doble de resistencia.

| etiquetas: vih , resistencia , efavirenz , oms , nature
184 263 0 K 213
184 263 0 K 213
Comentarios destacados:                              
#6 #5 Bugchasing se llama... Solo hace falta ponerle un nombre molón para que vayan todos los imbéciles.
es.m.wikipedia.org/wiki/Bugchasing
«12
  1. El informe de la OMS también señala otro hecho que los especialistas consideran preocupante: el nivel de resistencia entre los lactantes en África subsahariana. Entre el 2012 y el 2018, casi la mitad de los nuevos diagnosticados en 9 países de esa región tenían una forma de VIH resistente a los antivirales clásicos.

    la puta de oros :-S
  2. Qué risas todos estos julais que se dedican a ir por ahí a ver si pillan el VIH por hacer la gracia. Igual cuando no tengan tratamiento no les parece tan divertido.
  3. Pues la que se puede armar es gorda. El VIH es conocido por ser un virus muy mutable, con lo cual no es del todo extraño que pueda terminar desarrollando resistencia (aunque en teoría los tratamientos evitan la reproducción del virus o lo mantienen latente, con lo cual su capacidad de mutar disminute considerablemente).
  4. La cagamos si ha pasado de ser una enfermedad "cronificada" y controlable a lo que era en los 80 y 90...
  5. #2 ¿Hay gente que trata de contagiarse a propósito? o_o :shit: :palm:
  6. #5 Bugchasing se llama... Solo hace falta ponerle un nombre molón para que vayan todos los imbéciles.
    es.m.wikipedia.org/wiki/Bugchasing
  7. #6 premio Darwin para todos
  8. #5 Sí, lo llaman pillar bixo.
  9. "En las mujeres desarrollan el doble de resistencia". Lo que pone ahora significa justo lo contrario.
  10. #6 Se te nota puesto en tontadas :roll:
  11. ¿Y de la evolución de la nutrición en África no dicen nada? Si la gente no está bien nutrida el sistema inmunitario no tira, por mucho retroviral que le metas...
  12. Que manera de manipularnos, joder. Crean una enfermedad ligada a las relaciones sexuales, le busca una supuesta cura y ahora dicen que no, que abstención. Mira que no me creo nada de nada ya de todo lo que lanzan como supuesta información. NADA.
  13. #13 no te creas nada pero ponte condon por si acaso
  14. Voy a comprar acciones de empresas de pornografía y de condones.. vuelve el VIH de los 80s: mortal, implacable, indetenible. Única forma de evitar contagio: protección con condón o abstinencia.
  15. #13 Las enfermedades ligadas a las relaciones sexuales tienen milenios. Como teoría de la conspiración la de que el VIH no existe ya es flojilla. Pero que la crearon para que no tengamos relaciones sexuales roza un nivel de ridiculo dificil de superar.
  16. #5 Desde los 80. Fiestas con ruleta SIDA.
  17. #2 Premio a la barbaridad de la semana. ¡ Y aún estamos martes!
  18. #12 generalmente ha aumentado El nivel de vida en África.
  19. #16 #13
    Hasta la invención de los primeros antibióticos la Sífilis era una condena lenta y dolorosa, por ejemplo.
  20. #3 Segun el articulo ya la ha empezado a desarrollar, no? Ademas, del articulo:

    Esta situación pone en peligro el objetivo de bloquear la propagación de la infección, porque la aparición de resistencias supone que se produce una selección de las mutaciones que escapan a los medicamentos y esas serán las que se propaguen.

    Parece una muy mala noticia...
  21. ¡Exijo paridad!
  22. #13 como te dice #14 ponte condón, pero no vengas con gilipolleces conspiparanoicas.
    El sida no tiene cura ni pseudocura ni pollas en vinagre. Ningún laboratorio ha conseguido curarlo. Lo único que han conseguido que sea una enfermedad crónica, pero aún así ahora la esperanza de vida, y a un coste muy alto.
    La persona (o laboratorio) que encuentre la cura tiene asegurado el Premio Nobel y un apartado en el libro de la historia (por no hablar de unas ganancias muy, pero que muy, cuantiosas. Mucho más elevadas que dejarla en enfermedad crónica).
    ¡Eh! pero tú a tus conspiraciones.
    Repito, ponte condón y nada de compartir jeringuillas u otros elementos, como los de higiene personal (cepillos de dientes, navajas de afeitar, etc...) Que puedan ser susceptibles de ser foco de infección.
  23. #6 No, en realidad para lo que le ponen un nombre es para que la gente ignorante se crea que es una realidad común y dispersen el bulo.
  24. #23 con follar el doble, apañao
  25. #15 O monogamia fiel, o relaciones, digamos, largas, donde de cada conyuge sabes, con un analisis o tal, si tiene o no. Si ambos conyuges cuidan el tema, no hace falta condon.
  26. #2 los que nos acercamos al medio siglo recordamos los inicios del sida y el pánico que había a esa enfermedad incurable por aquel entonces
    De los chavales de mi barrio se llevó a unos pocos
  27. #12 Eso respecto al virus da igual, el ataca específicamente al sistema inmunitario, y le da igual si son 100 o 10000000 células T, las terminará infectando a todas.
  28. #29 claro claro
  29. #4 La gente recordará de repente porqué existe la monogamia.
  30. #25 Como los Reyes magos?
  31. #2 Me he pasado por tu perfil y he visto que tus comentarios suelen ser interesantes. Lástima que hayas patinado con este. Frivolizar con la vuelta de un problema que creíamos controlado, como es el caso, no creo que sea lo más acertado.

    Saludos.
  32. #6 perciben el acto como infectarse mediante "la follada de la muerte" como el "tabú definitivo, el acto sexual más extremo de todos"

    Uala... Me quedo estupefacto.
    Con algo teníamos que controlar la sobre-población :-|
  33. #30 Por el virus del VIH, por ejemplo
  34. #28 Sigue sin tener cura.
    Los fármacos actuales no curan el VIH solo encierran el virus durante un tiempo en una especie de cámara de aislamiento, si no te tomas la medicación el virus quedará suelto por tu organismo y volverás a tener de nuevo los síntomas por lo que al de unos años acabarás con SIDA.
  35. #37 en qué ha frivolizado?
  36. #13 Que un virus que se ha caracterizado por su dificultad para encontrar un antirretroviral efectivo o vacuna por su capacidad de resistencia a los mismos adquiera resistencia no es ninguna sorpresa es algo que se venía avisando desde el principio. Pasa igual con la tuberculosis
  37. #3 Por lo visto el virus ya ha "podido fabricar una llave" para poder salir de la cámara de aislamiento donde le dejaban confinado los medicamentos. :-P
  38. #35 Hasta que la gente no empiece a caer como moscas y vean de verdad peligrar su vida seguirán sin recordar la monogamia y lo de ponerse un condón, esto último parece que está muy de moda de unos años hacia aquí, sobre todo entre la chavalada.
  39. #41 con un problema muy serio como es el VIH en África. No viene a cuento mencionar a un colectivo minoritario desviando así la atención.
  40. #24 hablar de unas ganancias muy, pero que muy, cuantiosas. Mucho más elevadas que dejarla en enfermedad crónica).
    Estas seguro?
    Es mas facil que un medicamento se pueda pagar "a plazos" que de golpe. Además, aunque se caro, no será tan caro como pagarlo de una vez.
    Si sale un tratamiento tan caro como el de Hepatitis C y definitivo. La opinion publica le pareceria mal y presionaria para bajar el precio aunque constase mucho menos que un tratamiento cronico.

    No sé si el tratamiento de la Hep.C tiene un precio justo, pero podria serlo si ahorra un monton de dinero, por lo problemas de hepatitis. Incapacidad para trabajar, gastos medicos y otros gastos no medibles en euros.

    Hay tratamientos "crecepelo" que si fuesen definitivos seria mucho mas dificil monetizarlos.

    Por cierto, ponerse condon y tomar precauciones hace que se seleccionen las cepas menos mas virulentas o incluso llevaderas.
  41. Venga chavales, que no teníamos suficiente con el calentamiento global, la polucion de los plásticos, y el clima de pre guerra mundial, ahora va y el sida se hace resistente. Lo único que falta es una invasión extraterrestre o resucitar a los dinosaurios
  42. #2 julais que se dedican a qué? De verdad?

    Es que joder esto ya es inaudito. De verdad...

    Reportado.
  43. #27 Las precauciones y tiempos largos entre oportunidades para que el virus infecte, seleccionan las cepas menos virulentas y que puedan convivir con un individuo que no parezca enfermo y espante contagiables.
    Lo contrario seria practicas como #2 que fomentarian las cepas mas virulentas y con mas capacidad para producir rapidamente carga virica para infectar mucho aunque enseguida se nota que el indivviduo este enfermo o incluso muera.
    Es decir, ciertas practicas no solo propagan el virus sino que seleccionan cepas peores.

    Para con otras enfermedades, por eso tomar precauciones, como el alcantarillado o lavarse las manos, hacen las enfermedades si no menos mala, por lo menos no tan explosivas.
    Por cierto lo de #2 debe ser un bulo porque no le encuentro la satisfaccion.
  44. #13 totalmente, ya lo decían en los 90... Más vale curar que prevenir.

    Ah no, calla, su era al revés.

    Bueno, como sea, que follar con condón no es follar.

    Prefiero morir joven que follar con plásticos. Booom.
  45. #35 monogamia? :palm:

    Podría alguien por favor dar educación básica a los de la cueva? Gracias.
  46. #40 no tiene cura pero la medicación lo para durante varias décadas lo que en la práctica lo hace como una enfermedad crónica
    En los 80 y 90 la gente caía como moscas, las tasas de mortalidad por SIDA de entonces a ahora no tienen nada que ver
  47. #29 troll. Claro que no existe, se llama VIH
  48. #1 y si esto fuera información manipulada (pagada) por una farmacéutica que saca un nuevo fármaco?
  49. #58 chao troll
  50. #53 Existe uno que se llama Virus de Inmunodeficiencia Humana PALURDO
  51. #0 He editado conforme a la sugerencia de #10
  52. #40 Lee un poco más.
    Los tratamientos actuales logran un conteo por mililitro de sangre que se considera no transmitible (ergo no detectable). De cámara de aislamiento nada, los fármacos intentan inhibir la réplica del virus básicamente.
    Una persona en tratamiento que deje el tratamiento tarda un buen tiempo en volver a tener un conteo elevado de réplicas del virus en sangre, y luego de ahí a lo que se considera SIDA serían unos 10 años...
  53. #27 El preservativo evita otras enfermadades de transmisión sexual...
  54. #32 El SIDA no es ni siquiera un virus... es un síndrome... :palm:
  55. #68 es un síndrome producido por un virus. La foto es del virus de la inmunodeficiencia humana.
  56. #2 Yo tengo un amigo gay que busca "con bicho", pero es que él tiene SIDA y busca parejas que también lo tengan para no contagiar a otros.
    Habrá algún loco que quiera infectarse pero según mi amigo, lo del "bicho" es para quedar con otros vih
  57. #50 Analisis para detectar el sida, dar ciertos tiempos, etc. y si, se puede hacer lo que digo, pero claro, hace falta fidelidad.
  58. #67 Si, pero puedes aplicarle lo mismo para cualquier ETS. Ahora, si te precupa pasarte otro tipo de bichos de tipo respiratorio, estomacal, o tal, pues nada, a un monasterio en el tibet y unas cuantas Grimbergen Cuvee de l'ermitage, y a vivir la vida.
  59. #63 ya... Te recuerdo que la OMS tiene a los móviles como posible carcinogeno. Que en su momento hizo lo mismo con el café debido a un estudio que lo relacionaba con el cáncer de pulmón. Y puso en alarma por la gripe H1N1 entre otras cosas medio recientes.

    Significa que hacen mal su trabajo? No. Significa que hay que saber interpretar lo que dicen y que hay muchos actores con intereses por el medio que tratan de generar ruido para su propio interés. Y desgraciadamente los medios de comunicación no tienen la capacidad de discernir cuando algo es real y cuando es simplemente una toma de posición.

    Y hoy día si un laboratorio dice que hay una mutación desconocida del VIH y que no se ha demostrado que ningún retroviral funcione, también significa que no se ha demostrado que no funcione. Si a esto le juntas noticias como esta:

    www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2019-08-03/nuevos-farmacos-e

    O como ésta donde una farmacéutica vislumbra la erradicación de la enfermedad

    elpais.com/sociedad/2019/07/12/actualidad/1562942536_177617.html

    Te puedes imaginar el interés por generar dichas noticias para seguir vendiendo fármacos. Dicho esto, esperemos unos meses y veremos si realmente es un problema o es información demasiado bien manipulada....
  60. #18 No entiendo... Tontada por?
  61. #28 Sí. Yo recuerdo las campañas de concienciación para tomar precauciones y también para no estigmatizar a las personas portadoras. Era una criaja pero recuerdo un folleto que explicaba las prácticas de riesgo (SI-DA) y lo que no era de riesgo (NO-DA).
    Desgraciadamente, ese pánico ha desaparecido y lleva a alguna gente a no darle la importancia que merece.
  62. #62 OK, gracias
  63. #49 Perdón? Reportado por?
    Por las cursivas entiendo que va por la palabra julais... En mi zona se utiliza para referirse a flipados, primos, pringados... Acabo de buscar y veo que también se puede usar como sinónimo de homosexual pero yo jamás lo oí en ese sentido. Ya es mala pata que eligiera precisamente esa palabra en ese comentario. Si es por eso, obviamente, mis disculpas y reiterar que no lo dije en ese sentido.
  64. #66 Lo de la cámara de aislamiento es una forma coloquial de hablar, de todas formas aislado está si apenas puede infectar a otras células ni replicarse, ni introducirse el ARN del vírus en la célula sana e iniciar la conversión y transcripción del ADN de la célula, creando como una especie de reservorio, de ahí que sea totalmente imposible eliminarlo y que al ADN modificado le toque activarse y comience el proceso de infección.
    Total, que sin medicarse el virus se carga en torno a 150 millones de linfocitos-T al día

    Lo segundo que dices no es así. Normalmente tienes que tomarte varias medicaciones, una combinación de ellas en una o dos tomas al día más algún co-ayudante, la semi-vida en sangre de estos retrovirales es bastánte corta, así como también la vida del virus que es en torno a día y medio tanto si estás tomando una medicación como si no.
    Sería una bobada tener que tomar obligatoriamente varias pastillas al día en una o dos tomas si vas tardar un buen tiempo en volver a tener un conteo elevado, además teniendo en cuenta la cantidad de efectos secundarios e interacciones que se pueden sufrir, para empezar una gran mayoría inhibe el citocromo P450, incluso puedes tener problemas de interacción con alimentos normales, como el café, la berza, el pomelo y demás, problemas con cualquier medicamento que siga esta ruta, así como también drogas, te puedes llegar a sobredosificar con dosis pequeñas de un medicamento, o todo lo contrario y que no te haga ningún efecto o apenas lo haga.

    Si una concentración plasmática alta de los antiretrovirales no dura más allá de unas horas, de ahí lo de tener que hacer varias tomas de un mismo medicamento en un día, los efectos de la misma bajan considerablemente, el efecto de la medicación es mínimo, este efecto te podrá durar unas horas más a varias semanas, depende mucho de la medicación y de la ruta farmacocinética de este, pero por mucho que tengas restos en tu organismo no es ni mucho menos suficiente para detener el proceso de infección del VIH.

    Por otro lado, está más que estudiado que no se puede dejar la medicación para la VIH así como así ya que digamos que se genera una especie de efecto rebote y no tardarás en acabar en el hospital gracias a algún virus oportunista.
    Dejar la medicación, y estoy hablando de pruebas y estudios que se han hecho dejando la medicación entre 3 y 5 días solamente y así intentar evitar el efecto rechazo, es totalmente contraproducente tanto a nivel de virus oportunistas, cáncer y demás como para la proliferación del VIH por tu cuerpo, normalmente se aviva con más fuerza y luego es dificil de parar con los antiretrovirales que has estado tomando hasta el momento.

    Lee tú también, anda.
    en.wikipedia.org/wiki/Management_of_HIV/AIDS
  65. #13 A.M.R, L.S.S, R.F, A.J., D.?.?
    Son las siglas de 5 personas que conocí y que se quedaron en el camino a causa del VIH.
    Cree lo que quieras, pero eso no va a cambiar la realidad.

    #1 Por lo que me comentó un amiguete que estudió medicina, si comparamos el sistema inmunológico humano con una jerarquía militar (hay diferentes tipos de linfocitos), el VIH no va a por cualquiera sino que es selectivo, primero va a por los "generales", y luego se va cargando al resto bajando en la escala de mando hasta dejarte el inmunológico jodido, el cuerpo sin defensas, y te mueres de un "catarro" (por resumir mucho). El cabrón es selectivo al atacar, y lo único que "funciona" son los antiretrovirales para evitar su replicación. Puto bicharraco que a saber de dónde habrá salido :tinfoil: ?( :-S :wall:
  66. #58 Porque es un virus que ataca al sistema inmunológico. De ahí que provoque una inmunodeficiencia. Es decir, te reduce las defensas.

    #30 Y está hecho una piltrafa porque un virus se lo ha cargado: El VIH.
    Lee lo que le comento a # 1 en # 81 comento en #81
  67. #53 Yo no creo que existas tu. Y me tengo que aguantar
  68. #59 y si no?
  69. #46 Ese colectivo minoritario puede poner en riesgo la salud de la mayoría, al igual que los anti-vacunas esta gente también se puede cargar la inmunidad de grupo por hacer el imbécil y este país pasará de tener sobre medio millón de personas infectadas con el VIH a tener varios millones.

    Puede parecer irrelevante, yo creo que no lo es.

    Por otro lado en la noticia no solo hablan de Africa, también hablan de Centroamérica.
    De todas formas esto es extensible a todos los países y a quienes sufran VIH.
  70. Esto viene a confirmar que por encima de todo sigue siendo muy necesaria la educación sexual.
  71. #46 En referencia a #37, nadie está libre de patinar de vez en cuando. De hecho yo he tenido patinazos épicos. Pero creo que no es el caso. El artículo habla de África y Centroamérica como los casos más severos, pero no los únicos lugares donde el VIH está desarrollando resistencia.
    Quienes frivolizan con un problema serio son las personas que se dedican a arriesgar su salud, que deben pensar que el SIDA es poco más que un catarro.
    Mi comentario era en tono sarcástico, "ya verás qué risas cuando..." pero en realidad de risas nada, porque esto puede pillar a cualquiera aunque no ande metido en esas movidas.
    Yo creo que algunas personas carecen de memoria de la historia reciente (y cuando hablo de memoria no me refiero a que tengan necesariamente que haberlo vivido, sino más bien a memoria cultural, colectiva) y eso es lo que quería dar a entender con mi comentario. La prisa en ese momento me llevó a abreviar bastante (soy proclive a los tochos), pero el fondo es ese.
    Aun así, si piensas que es un patinazo, ok, el comentario no tiene que gustarle a todo el mundo, solo quería explicarme un poco más.

    Un saludo!
  72. #79 Yo tampoco lo he oído mucho para referirse a los gays, igual hace más de 20 años que ni la oigo y seguro que salió de alguna persona mayor.
    Actualmente nadie de mi entorno, incluído conocidos y familiares, que yo sepa relacionan julay con los gays y la homosexualidad. Me resulta una palabra muy demodé y arcaíca para referirse despectivamente a los gays. xD

    Al leer el comentario yo también lo he asociado con flipados, gilipollas, pringados, etc., en ningún momento he penasdo en homosexuales.
  73. el VIH discrimina a las mujeres!!!!
  74. #50 Si tienes dudas despues de por ejemplo una rotura de condón lo mejor es ir de la misma a urgencias y si tienes el virus que te den el medicamento oportuno para atacarle en el periodo de incubación y durante el mes posterior.
    Según he leído en la wikipedia así evitas en un 80% que el virus llegue a propagarse e infecte tu cuerpo.
  75. #71 Lo que hace tu amigo es algo lógico, lo que no tiene ningún sentido es querer pillar bicho para así infectarte. :palm:
  76. #89 Idem. Yo de toda la vida lo he escuchado como sinónimo de gilipollas. Lo de como "homosexual" primera vez que lo veo.
    cc. #79 #49

    Edito: Ahora que recuerdo ... Sí me suena en ocasiones el término "julandrón" para referirse a homosexuales o amanerados en un sentido despectivo. Pero creo que ya es hilar muy fino y no creo que #2 lo dijese en ese sentido, como de hecho luego confirma.
  77. #47 estoy convencido
  78. #29 te compadezco, solo yo he entendido tu fina ironía :-D
  79. #71 Pensaba que con los retrovirales hoy el virus era muy dificil de contragiar a otra persona. En todo caso seguiré usando gomita cuando haya riesgos.
  80. #92 De lógico, nada. Si un seropositivo folla con condón, no pone en riesgo a nadie; y si busca a gente con VIH para follar sin condón, se arriesga a que esa persona tenga una cepa resistente, se la pegue y, de pronto, se encuentre con menos opciones de tratamiento (como avisa este artículo).

    Aunque una persona sea seropositiva y tome medicación, el condón es fundamental.
«12
comentarios cerrados

menéame