Today I Learned
158 meneos
4440 clics
El árbol más venenoso del planeta se encuentra en Sudamérica: Es tan PELIGROSO que una rozadura podría ser mortal

El árbol más venenoso del planeta se encuentra en Sudamérica: Es tan PELIGROSO que una rozadura podría ser mortal

La madre naturaleza no deja de sorprendernos y, de hecho, seguimos aprendiendo de ella y en esta ocasión estamos decididos a sorprenderte contándote de que existe un ÁRBOL VENENOSO, cuya planta parece inofensiva, pero lo cierto es que puede ser mortal para cualquier humano que se tope en su camino. ¿Por qué? Principalmente, por sus hojas tóxicas que pueden engañar a cualquiera que no conozca su verdadera amenaza.
80 78 0 K 52
80 78 0 K 52
181 meneos
3096 clics
Bic, los inicios del bolígrafo que nació perfecto

Bic, los inicios del bolígrafo que nació perfecto

El grupo Bic hizo su fortuna con el concepto de desechable, que extendió del bolígrafo hasta el mechero y la cuchilla de afeitar. László József Bíró fue un periodista, más conocido por sus inventos (desde perfumes a una caja de cambios que vendió a General Motors)
92 89 0 K 144
92 89 0 K 144
31 meneos
547 clics
Txikito de culo gordo, el vaso menguante

Txikito de culo gordo, el vaso menguante

El caso del increíble vaso menguante comenzó a manifestarse hace 110 años. En enero de 1914 el Ayuntamiento de Bilbao inició una campaña de multas contra las panaderías que jugaban con el peso del pan —entonces estipulado y tasado— y el escritor Félix Garcia-Arceluz 'Klin Klon' aprovechó uno de sus artículos en el periódico La Tarde para quejarse de la falta de celo municipal en asuntos vinateros...
23 8 1 K 110
23 8 1 K 110
24 meneos
411 clics
¿Qué fue de Marina d'Or, la Ciudad de Vacaciones?

¿Qué fue de Marina d'Or, la Ciudad de Vacaciones?

“Marina d’Or Ciudad de vacaciones ¿Dígame?”. Hace ahora 20 años este eslogan resonaba en los televisores de todos los hogares. Era una intensa campaña publicitaria dispuesta a atraer veraneantes y compradores de los nuevos apartamentos que se estaban construyendo en la costa de Castellón, en Oropesa del Mar.
18 6 0 K 48
18 6 0 K 48
11 meneos
369 clics

Un raro pez de más de 2 metros  

Esta imagen proporcionada por Seaside Aquarium muestra un pez luna gigante que llegó a la costa el 3 de junio de 2024, en una playa de Gearhart
26 meneos
218 clics
Un okupa llama a la Policía para denunciar que varias personas han entrado en su vivienda

Un okupa llama a la Policía para denunciar que varias personas han entrado en su vivienda

En las informaciones sobre la ocupación de una vivienda hay casos variopintos como el ocurrido este jueves minutos después del mediodía en Tudela. Un individuo denunció a agentes de la Policía Local que varias personas se encontraban en su domicilio sin su autorización. Los policías se personaron en el lugar e identificaron a la persona que había dado el aviso y a otras cuatro personas que se encontraban en la vivienda. Cuál sería su sorpresa cuando descubrieron que el requirente se encontraba de okupa en esa casa.
11 meneos
202 clics
El florido (y olvidado) vaso de txakoli

El florido (y olvidado) vaso de txakoli

Este vino se servía antiguamente en unos estrechos vasos de cristal que lucían unas decorativas estrías y se llamaban «de lirio» o «de campanilla». En el catálogo de 1888 de la fábrica de vidrio Cifuentes y Pola (Gijón), aparecen piezas «estilo Madrid», Sevilla, Valencia o Coruña y hasta cinco recipientes descritos como «modelo Bilbao».
9 meneos
109 clics
Los treinta bastardos de Felipe IV

Los treinta bastardos de Felipe IV

«Tuvo en verdad, Felipe IV instintos de polígamo sultán, a los cuales dio rienda suelta en su juventud, y que, aún en su madurez, cuando, preocupado por temores religiosos, quería ponerles freno, podían más que su voluntad y le arrastraban a la disipación a pesar suyo»
6 3 0 K 119
6 3 0 K 119
10 meneos
106 clics
La escoba a través de la historia

La escoba a través de la historia

Podemos decir libremente que hasta el año 1797, la escoba se parecía a la que conocemos de los cuentos de hadas, mitos y leyendas populares. Ramas agrupadas y atadas a una rama gruesa. Para este modelo de escoba se utiliza el término Besom broom. Esta forma de escoba se mantuvo hasta que el granjero americano Levi Dickenson no elaboró la primera escoba de sorgo para su mujer. Entonces aún no era como la que conocemos actualmente, era más voluminosa, cosida a mano, redondeada, y lo más importante, hecha de sorgo. La mujer de Dickenson la mostró
13 meneos
102 clics
Los bastardos de Alfonso XII que hicieron temblar la Monarquía: su pleito para probar que eran Borbones

Los bastardos de Alfonso XII que hicieron temblar la Monarquía: su pleito para probar que eran Borbones

El rey tuvo dos hijos con la famosa soprano Elena Sanz, una de sus amantes. "Cada momento te quiero más y deseo verte", le escribía. "Alfonso XII exigió a Elena que se retirase de los escenarios y guardase silencio; a cambio, la instaló en un pisito luminoso de la antigua Cuesta del Carneo, hoy calle de Goya, esquina con Castellana, donde la visitaba con frecuencia, entregándose a ella con verdadera devoción"
11 2 0 K 148
11 2 0 K 148
15 meneos
101 clics
La llegada de la Estatua de la Libertad a Nueva York: 214 cajas en un barco y la tormenta que casi la hunde

La llegada de la Estatua de la Libertad a Nueva York: 214 cajas en un barco y la tormenta que casi la hunde  

El 17 de junio de 1885, el buque de guerra francés L’Isere atracó en el puerto de la Gran Manzana. Allí fue recibido por una multitud que entonó La Marsellesa. En su bodega llevaba, fragmentada en cientos de piezas, la obra diseñada por el escultor Auguste Bartholdi con la ayuda del ingeniero Alexandre-Gustave Eiffel
15 meneos
77 clics
Leyendo labios

Leyendo labios

Las películas fueron mudas durante sólo treinta años, desde su creación hacia 1895 hasta la progresiva aparición del cine sonoro a fines de la década de 1920. ...Aquí, personas sordas especializadas en lectura de labios iluminaron a los productores sobre los diálogos que pronunciaban los soldados, y sus palabras fueron luego grabadas por actores, dándole a las escenas una sensación apabullante de realidad. Una realidad que aparecía adormecida en las filmaciones mudas tal como eran, y que presentaban a la guerra en blanco y negro, sin sonido y
16 meneos
42 clics
El colegio gallego que enseña a sus alumnos a coser, planchar y cocinar

El colegio gallego que enseña a sus alumnos a coser, planchar y cocinar

«Empezamos antes de la pandemia —explica José Manuel Rodríguez, director de Montecastelo—, cuando se puso en marcha el plan de igualdad en los colegios. Entonces se nos ocurrió no solo hablar y dar ideas sobre este concepto, sino ponerlo en práctica: que los alumnos entendiesen que en el hogar no hay roles de mujeres y hombres, sino que todos tenemos que colaborar en las tareas domésticas».
11 5 0 K 69
11 5 0 K 69
14 meneos
40 clics
El 'boom' de las cartas, la red social de los siglos XVI y XVII

El 'boom' de las cartas, la red social de los siglos XVI y XVII

En la era del correo electrónico y el WhatsApp es oportuno volver la vista atrás, a los siglos XVI y XVII, una época que también vivió una explosión sin precedentes de la comunicación personal por escrito. El medio fueron las cartas escritas en papel.
11 3 0 K 64
11 3 0 K 64
« anterior1234

menéame