cultura y tecnología
88 meneos
1003 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Astrofísica mexicana corrige las hipótesis de Hawking

Leticia Corral es una astrofísica mexicana nacida en Chihuahua que acaba de recibir la atención de toda la comunidad científica internacional, al corregir una hipótesis hecha por Stephen Hawking sobre el origen del universo. Leticia presentó un modelo para medir la entropía del Big Bang a partir de ecuaciones de Einsten y la cosmología de Penrose, que plantea la idea de un universo cíclico donde todo surgió de un punto y regresará a ese mismo punto.

| etiquetas: astrofísica , leticia corral , hawking
Comentarios destacados:                                
#2 Eso es lo mejor de la ciencia: no hay ningún dogma de fe. Todas las teorías son analizadas, confirmadas o refutadas por cualquier otra persona.
Si el modelo de esta mujer resulta más preciso hará avanzar a la ciencia y si resulta no serlo afianzará las teorías actuales.
«12
  1. ui ui...  media
  2. Eso es lo mejor de la ciencia: no hay ningún dogma de fe. Todas las teorías son analizadas, confirmadas o refutadas por cualquier otra persona.
    Si el modelo de esta mujer resulta más preciso hará avanzar a la ciencia y si resulta no serlo afianzará las teorías actuales.
  3. #2 yo siempre considero que todo esto en realidad es filosofía, al menos hasta el día en que se tenga la certeza absoluta, no dejará de ser filosofía :-)
  4. #3 La física teórica es eso... teórica :-P

    Es posible que algún día tenga aplicación práctica, o no...
  5. #4 Pues eso, filosofía :-)
  6. Voto positiva porque en la batalla Penrose-Hawking (dos modelos de universo muy contrapuestos) siendo ambos unos titanes del pensamiento humano este estudio apoya la teoría de curvatura del espacio de Penrose.
  7. #6 Reconociendo ser sólo un aficionado a estos temas incapaz de comprender la complejidad de los mismos aunque sí sus principios... me parece brutal que haya quien es capaz no solo capaz de comprender sino de rebatir este tipo de cosas... estos sí que deberían ganar millones de €... que brutalidad de cerebros...
  8. #3 La filosofía no depende de ecuaciones matemáticas. Aquí hay unas ecuaciones que responden a unos modelos de la realidad y a partir de ellas se dilucidan comportamientos esperables de esa realidad. Si se cumplen esos comportamientos (como todos los comportamientos que se han mostrado hasta ahora correctos sobre sucesos predichos por el propio Einstein y que en aquel entonces por falta de medios técnicos no era posible comprobar), se indica que esos modelos matemáticos eran correctos. Si algo no se cumple, es que el modelo cojea por algún lado.

    O sea, no dicen las cosas que les vienen a la mente por decirlas, las dicen porque son resultados interpretables a partir de unas ecuaciones. Lo que si hacen los científicos es buscar posibles interpretaciones para esas ecuaciones o desarrollar modelos alternativos que intenten explicar cosas que los actuales no pueden y a partir de ellos intentar interpretar todos los casos posibles que se pueden dar (los que intenta llenar ese modelo y los que se pueden deducir a partir de él, por muy extraños que parezcan a priori -como las paradojas relativas a viajar en el tiempo o en el espacio que se desprenden de la física Einsteniana y que tanto juego da en películas como regreso al futuro o interstellar-).
  9. #4 La física teórica son ecuaciones que dan resultados. Si una ecuación da tres resultados, dos que son perfectamente visibles y probables y uno que no, hasta que no sea visible o probable el tercero surgen interpretaciones sobre lo que puede derivarse de ahí. Y mira, aún estamos comprobando como ciertas cosas que predijo Einstein en su día, y sólo gracias a interpretar sus propias teorías de su modelo de universo. Yo no rajaría tanto de la teoría, las aplicaciones prácticas de lo que vislumbró su genio las estamos usando y aún descubriendo día a día...
  10. #6 Apoya, pero no prueba. Aún quedan muchos ríos de tinta por correr antes de tener alguna certeza de cual es el bueno (o si los dos son malos y/o meras aproximaciones del bueno)
  11. #8 un filósofo tampoco dice las cosas porque le vengan a la mente así de repente xD el concepto que hay sobre la filosofía en españa es absolutamente erroneo... la filosofía no es eso que cree la gente en su mayoría de "pienso luego existo" o afirmaciones que sólo busquen las respuestas al logos... la filosofía está aplicada a CUALQUIER investigación, física, química... todo el proceso hasta llegar a una hipótesis es realmente y en la práctica filosofía aplicada... Prácticamente todos los grandes pensadores de la historia han sido considerados filósofos... aunque sus campos hayan sido exclusívamente científicos...
  12. #11 Un filósofo razona sobre su propia lógica, creencias y verdades, no tiene por qué hacerlo sobre las matemáticas. Un físico está atado a las matemáticas y obligado a dejar de lado el resto de creencias y verdades.
  13. #12 Claro que no tiene porqué hacerlo, pero también puede hacerlo... al final la filosofía abarca absolutamente todo lo que nos rodea, filosofía es la curiosidad por entender cuanto nos rodea, por tanto cualquier intento de hacerlo, es filosofía... todo el tiempo que newton pasó tratando de explicar la gravedad, lo que hacía era filosofía, una vez demostró "como funcionaba" la gravedad, pasó a ser una ley física.
  14. #13 A lo que voy es que hay una diferencia muy significativa entre razonar con herramientas mentales cualesquiera a un subconjunto X que los científicos racionalizan alrededor de las matemáticas como forma de sustentar sus pensamientos de manera coherente según unas reglas ampliamente aceptadas y probadas con una base milenaria. Hay filósofos teístas como Descartes a quien debemos cierto tipo de representaciones matemáticas gráficas en las que se basa gran parte de la ciencia de hoy en día, pero que creía en Dios. ¿Se pueden compaginar ambas cosas? desde su punto de vista si, lo racionalizó y llegó a sus conclusiones (y desde ese día muchos "matemáticos" han intentado hallar a Dios o pruebas de Dios en las matemáticas). Sin embargo no hay evidencia matemática y científica de tal cosa, es más, muchos filósofos han filosofado y en sus filosofías no hay cabida para el teísmo y su pensamiento es igual de válido o inválido desde el punto de vista filosófico, basta quedarse con las reglas que mejor encajen con tu visión de la vida, el universo y el todo lo demás {0x2122} . Sin embargo en la ciencia aunque haya debates en ciertos puntos que aún no se han podido demostrar del todo, sólo hay una verdad, la que se puede probar y demostrar, la que funciona, las leyes que rigen el universo (que en muchos casos están por definir, en otras están definidas tentativamente y en otras están definidas unas que sabemos por donde cojean pero también sabemos en qué ámbitos funcionan, y en esos ámbitos no pueden ser negadas o manipuladas). De hecho, todos los que dudan de la ciencia se pueden agrupar en ciertos grupos: los que no tienen ni puta idea, pero están en contra de la ciencia porque no la comprenden o porque creen que se les impone (miedo a lo desconocido o a admitir que ciertas leyes rigen su vida), los que han estudiado ciencia pero han descuidado las bases sobre las que sus estudios funcionan, que se han desviado y creen en cosas que sus estudios deberían haberles demostrado que no son posibles (los ignorantes que creen tener conocimiento y se muestran a los demás como sabios o doctores de la ciencia cuando no la representan para nada) y los que hablan de especialidades que no se han molestado en estudiar desde su punto de vista de su especialidad particular (o sea, el tipo del martillo que en todos los problemas con los que se cruza sólo es capaz de ver clavos).
  15. #5 Como ingeniero, me jode dar la razón a un filósofo, pero estoy de acuerdo contigo: por eso desde hace tiempo en el método científico se habla de "teorías" (como la evolución), no de "Leyes" (como la gravedad, aunque se siga citando como ley por costumbre). Lecturas recomendadas: Karl Popper es.wikipedia.org/wiki/Teoría_científica y www.areaciencias.com/hipotesis-teoria-ley.htm
  16. #16 Pero serás!

    ¿Cómo osas nombrar a popper en mi presencia?! Señor, los tiene usted muy bien puestos para nombrar a ese desvergonzado envidioso ante mi! espero sus disculpas y que no vuelva a repetirse!

    #18 No me equivoco, te refieres a karl popper el austriaco, no?
  17. #17 No te equivoques de popper: es.wikipedia.org/wiki/Popper
  18. #18 quizás esta imagen mía te ayude a comprender mi postura ;)

    lh3.googleusercontent.com/-y0uu5BVsmLE/SgVoXIRdhMI/AAAAAAAAAUE/NyS8bHM
  19. #19 Yo tomo partido por el atizador.
  20. #20 Es un libro con el que disfruté la verdad... (ese viaje a viena de la foto, lo hice por Wittgenstein, estuve en la casa que hizo para su hermana, vi sus cuadernos marrón y azul en la uni... lh3.googleusercontent.com/-mVelp2lMui0/SgVmGzxxpyI/AAAAAAAAAOk/_nLZ0aV lh3.googleusercontent.com/-XLzYlNFBMOg/SgVmP_RrYbI/AAAAAAAAAPA/2Lk9Jij y extrangulé a tu citado xD lh3.googleusercontent.com/-Bv8Zz-oKS50/SgVqH_B910I/AAAAAAAAAYQ/iUFv4LD)
  21. #15 Desde luego es un punto importante que no haya superado la revisión por pares... Pero, yo misma como revisora desde hace año y pico, te digo la de mierda dentro del mundo científico que estoy viendo es increíble... Y para evaluar hay muchos más factores que se entremezclan además de su "originalidad, factibilidad, calidad y rigor científico..."
  22. ÁNDALE
  23. Ojalá se pudiera leer el trabajo original. Sería estupendo. Aunque tuviera que buscar mil tecnicismos.
  24. #25 Lo de que Hawking apoya a ETA te lo has inventado por tol careto.
  25. Se ha debatido mucho sobre el apoyo de Stephen Hawking a ETA. Él nunca lo ha confirmado, pero también es cierto que cuando se planteó el tema en Cambridge, él no dio ningún paso.
  26. #27 Los de Melitón Manzanas y Carrero Blanco... hombre, yo no los apoyo, pero tampoco es que los deplore excesivamente. El resto son de una abyección absoluta.
  27. #30 No sería delito. Tuvieron lugar en una situación en que era legítimo un levantamiento, incluso armado, contra el régimen. Resistirse a un régimen opresor es un derecho reconocido por el preámbulo de la declaración universal de los derechos humanos.
  28. #32 Estamos hablando de 2 cosas distintas, de que si lo apoyo, que ya he dicho que no, y de que sea delito. Te estoy diciendo que no sería delito.

    Es como si un intento de asesinar a Hitler hubiera culminado con el éxito llevándose por delante a sus escoltas, y me encarcelaran por apoyarlo. Probablemente me entristecería por los escoltas y por Eva Braun.
  29. #34 Vale, queda clara tu postura sobre ETA, y creo que también la mía. Pero una cosa es apoyar a ETA, que no lo hago y otra cosa es no lamentar un par de atentados, el de Melitón y el de Carrero.
  30. @admin que pasa ya? Otra vez más... Ya está bien eh...
  31. Take that, Hawkins.
  32. #12 Hombre entiendo que la ciencia no deja de ser un método filosófico y las matematicas su lenguaje (expandible). Pero que yo sepa, a nivel de 'verdades' el método científico es lo que de momento mejor nos està funcionando, fuera de eso y mas allà de las limitaciones del mismo método hay mucho mas juego pero estaria en otra categoria...
  33. #9 Y hay otras, como las de supercuerdas, que son tan buenas prediciendo que predicen chopocientos trillones de universos posibles y es prácticamente imposible saber si alguno de esos es el nuestro.

    En la práctica, que algo tenga sentido matemáticamente no lo hace real hasta que se comprueba experimentalmente. Einstein podría haberse equivocado como otras predicciones basadas en las matemáticas fueron rebatidas por la experimentación (por ejemplo la supersimetría hace no mucho en el LHC).

    De hecho es posible que Einstein, al igual que Newton, también se haya equivocado en algunos detalles, pero sólo un poco menos que los que vinieron antes y un poco más que los que vendrán después.

    Y eso, es filosofía. Al igual que seguir el método científico es filosofía aplicada.
  34. #2 Perdón <:(
  35. #14 Eso mismo es filosofía. Las matemáticas y la lógica formal son un subconjunto de ella.
    No sé a dónde quieres llegar.
  36. #36 Probablemente mas de media España apoya el atentado a Carrero Blanco.
  37. #44 "por eso votaron todos a partidos de izquierdas en cuanto se pudo."

    Lo que tardó en perderse el miedo.
  38. #46 A las represalias.
  39. #48 Siiii Franco gano la guerra civil el solo :tinfoil:
  40. Lástima... un debate interesantísimo sobre ciencia (incluso para un ignorante en la materia como yo) hasta que vienen los de siempre a ensuciarlo...
  41. #50 Cual era la otra opción?
  42. #34 como dice #35 ya nos ha quedado claro a todos; en repetidas ocasiones, además.
    Pero no viene a cuento y estás ensuciando un hilo que no tiene nada que ver.
    Si tienes un problema con #0 la verdad es que nos estás haciendo partícipes a todos aunque no queramos.
    ¿Delito? -> Policía
    ¿Amor/odio? -> Motel
    ¿Nada de lo anterior? -> Lo que sea, pero déjanos vivir a los demás, por favor :-(
  43. #53 Pedazo de opción.

    Clavadita a la de "La bolsa o la vida"
  44. #56 el problema del ignore es que seguirás ensuciando hilos sin venir a cuento, nos echas a nosotros la responsabilidad de no leerte*, y los que entran sin loguear no pueden ignorarte.

    *edit: además selectivamente, puede haber gente a la que le interesa lo que escribes salvo cuando te pones así. Igual es mejor para todos dejar de ponerse así.
  45. #59 hablas en pasado. Igual es que pasa mucho de mencionarte ya. ¿No puedes hacer lo mismo? Por el bien de todos :-)
  46. #61 Bueno si crees que ese usuario vulneró alguna norma, puedes contactar con un admin.

    Pero al menos sé educado y civilizado en tus comentarios, algo que a día de hoy, te falta, y en cantidades industriales.
  47. #61 de todos. De esa manera te sufrimos* todos.
    Si te parece que debería ser baneado, escribe a abuse, los usuarios a los que molestas* no tienen ningún poder de decisión sobre ello.
    Si abuse te contesta que no, los usuarios a los que molestas* no podrán hacer nada para cambiarlo.
    Si hay delito en algún lado, denuncia al canto, los usuarios a los que molestas* no tenemos la culpa :-(

    * no me meto en tus aportes razonables, hablo sólo de meter cizaña sin que se te mencione en noticias que no vienen a cuento
  48. #57 "Que memos los del PCE... mira que pedir el voto para el sí."

    Era la bolsa o la vida.
  49. #64 la diferencia es que se puede reaccionar de dos maneras a un comentario que te molesta:
    1- votando negativo, llamando a admin, reportando a abuse o denunciando a la policía.
    2- dando por saco al respecto a todos los demás aunque no tengan nada que ver ni puedan hacer nada al respecto.

    Por mi parte no te contesto más en este hilo porque veo que no te voy a convencer y no quiero contribuir a añadir más ruido. Pero chico, escucha un poco por favor.

    #69 no, a los demás usuarios. Joder, estás obsesionado, te lo estoy diciendo en todos los comentarios y tu vuelves que si el otro que si el otro.
  50. #68 Hay gente que tiene orgullo.
  51. #37 la llevas clara, el JAJAJAJAs tiene vía libre. yo sigo esperando todavía respuesta del @admin a esta.
    www.meneame.net/story/inaki-etxabe-primer-muerto-guerra-sucia-nunca-re
  52. #71 Y los otros nos llevaron al paraíso en la tierra, no te jode.
  53. #75 admin *
    #59 Si consideras que apoya a ETA, es delito y tu obligación es denunciarlo a la policía. En caso contrario, estás insultando gratuitamente. Y eso no está permitido. O dejas de insultar o tendremos que tomar medidas. Gracias.
  54. #76 Justo al ladito del infierno demoníaco del que hablabas tu.
  55. #15, eso estaba pensando yo. Para empezar la noticia es de una página mejicana diciendo lo bueno que es una científica de allí. Por otro lado en la noticia no explica qué quiere decir con "corregir la hipótesis", ¿demuestra que es incorrecta? ¿Es simplemente otra hipótesis distinta y están sin determinar cuál es la buena? Porque si es lo segundo (que creo que es más bien eso), pasa con mucha frecuencia. Y por último el que digan que lo publica al final la asociación de ingenieros cuando este artículo es para publicarlo en revistas de física (en la de ingenieros pues si se publica algo de física debe de ser algo aplicado a la ingeniería) ya me hace desconfiar aún más.
  56. ERRÓNEA. Si ninguna revista importante la quiso publicar no es porque fuese contra Hawking, sino porque no sería un estudio sólido. Si la Asociación Internacional de Ingenieros tiene que publicar un estudio de astrofísica....
  57. #1 ERRÓNEA. Si ninguna revista importante la quiso publicar no es porque fuese contra Hawking, sino porque no sería un estudio sólido. Si la "Asociación Internacional de Ingenieros" (ni siquiera nombra la revista) tiene que publicar un estudio de astrofísica....
  58. #81 Comentario duplicado en #82
  59. #21 Guapooo Guapoooo
  60. #23 Pero qué has hecho tío... algún tipo de palabra mágica o qué...

    Has escrito ÁNDALE y, ¿has visto todos los comentarios que cuelgan del tuyo? WTF xD
  61. #32 Me gustan estos hilos de comentarios donde los que defendéis bombardear a dictadores y Jefes de Estado no-alineados, y la población civil que se joda y si hay una guerra civil que se jodan, lloráis por "las bombas de la ETA" contra el Presidente del Gobierno de una dictadura fascista procedente de un golpe de Estado + Guerra Civil + limpieza ideológica y contra un colaborador del III Reich que entregaba judíos y disidentes políticos a los nazis.

    Ains, pobretico el chófer de Carrero, sín. Ains. :troll: Y los niños, quién va a pensar en los niños :troll:

    Hay que joderse xD jajajajaj
  62. #79, no sé qué decirte. Si ya está denunciado y nadie le ha detenido ni inculpado ni nada de nada va a ser que todo era mentira, humo.

    En cambio el acoso, las injurias y las calumnias... ¡a ver si se te gira la tortilla! :roll:
  63. #83 es el típico secuestro de primer comentario para que se le vea más.
  64. pues por aqui dicen que es un bulo lo de esta mujer magufobusters.com/2016/01/06/una-correccion-a-una-teoria-de-stephen-ha
  65. #2 Todas las teorías hipótesis son analizadas, confirmadas o refutadas por cualquier otra persona.
  66. #44 Hola ¿Qué tal lo de seguir apoyando a la falange? Hay mucho movimiento o que xD
  67. #27 #29 yo sí apoyo esos atentados, esos cerdos están mejor muertos que vivos.
  68. #11 Me parece realmente interesante el tema planteado ya que, si somos capaces de plantear en términos filosóficos todo el razonamiento de Richard Stallman, hay mucho para debatir sobre sus pensamientos sobre el "bien" que produce en la sociedad el software libre.
  69. Eh daros los teléfonos y montaros un grupo de WhatsApp, al final el 90% de los comentarios ni son de la noticia ni de ciencia ni de na...

    A lo que iba, considerando que todo átomo tiene periodo de semidesintegración, sería posible pensar que un dia el universo sera una balsa de energía muy fría; luego solo falta descubrir un evento que vuelva a condensar esa energía.
  70. #75 De los usuarios de Menéame espero casi de todo, pero no esperaba que fuera la administración directamente la que metiera cizaña. Supongo que así va la cosa.
«12
comentarios cerrados

menéame