cultura y tecnología
34 meneos
319 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desmontando mentiras sobre la RDA

¿Es verdad lo que nos han contado desde los medios occidentales sobre la Alemania Oriental? ¿Es cierto que el muro impedía que la gente pudiera escapar de la zona socialista? ¿Cómo eran las condiciones de vida y de trabajo en la Alemania del Este? ¿Se llevó a cabo una desnazificación en la RFA? ¿Qué papel jugaron los nazis en la Alemania Occidental? ¿Cuál fue el de EEUU y UK? ¿A qué se debió la decisión de dividir Alemania? ¿Eran legales los partidos liberales o conservadores en la RDA? ¿Había desabastecimiento? ¿Se podía viajar a la RFA? ...

| etiquetas: alemania oriental , rda , erich hoenecker , muro de berlín , guerra fría , rfa
  1. Lo mismo que con la urss
  2. Estuve tras la caída del muro, en 1989 y lo que no tenían eran mercedes ni centros comerciales / hipermercados. Como si comparamos España con Marruecos. En cuestión de 10 años desaparecieron las diferencias.
  3. De pequeño yo con los nombres siempre me hacía lío (RDA y RFA). Resulta que la que se autoproclamaba como "democrática" era la menos democrática de las dos.
  4. El comunismo es tan genial que yo no se como es que perdieron la guerra fría :-S
  5. #2 Yo trabajo con gente que vivía en la RDA. No tenían lujos extra, pero ellos al menos vivían bastante bien. Lo de si había libertad depende a quien le preguntes, como siempre. Tengo un compañero que, como era bueno en ciencia, el estado le pagó todos los gastos desde que empezó hasta que terminó de estudiar (mate, física y química), con sus correspondientes estancias en Rusia a gastos pagos, por supuesto.
  6. La RDA era un magnífico país injustamente vilipendiado. Pena que los alemanes orientales no lo vieran así y prefirieran ser absorbidos por la capitalista RFA. ¡Desagradecidos!
  7. - ¿Te das cuenta, Hans, de que todo lo bueno que nos contaron en la escuela de la RDA resultó ser mentira?.
    - Al menos, Fritz, todo lo malo que nos contaron de la RFA resultó ser verdad.
  8. #4 Tú me dirás que sistema político hubiera podido ganar una guerra económica y tecnológica contra los Estados Unidos. Teniendo en cuenta que el PIB de Rusia es solo 1,5 veces el de España y su población es el triple, ya fue una hazaña que pudieran dar de comer a la gente. Si encima pudieron plantar cara a los EEUU en el plano militar, político y científico, creo que el sistema no demostró ser tan malo.
  9. #3 Tu has leído lo que dice el artículo? Por algunos puntos (qu eno he contrastado porque básicamente soy un desgraciado, pero digamos que alguno al menos sea cierto) podría parecer uqe la RFA no era la panacea precisamente...
  10. Esta revisionismo histórico del todo a 100 por parte de este demente de Twitter ya ha salido antes por aquí.
  11. #6 Pena también que una gran parte ahora se lamenten de haberlo hecho....

    La RDA no era una maravilla, y evidemente era más pobre que la RFA...pero es que ya era así antes, y sigue siendo. Hoy día, encima, los estados de la RFA restriegan a los de la RDA que tienen que pagar tasas extra para darles de comer porque el este sigue estando desindustrializado.
  12. #5 El comunismo prometió riqueza material para todos y no tuvieron tanto éxito como occidente o los chinos. El que no tuvieran "lujos extra" fue la razón de su fracaso.

    No eran un "infierno" de sociedades, simplemente se quedaron atrás en la carrera materialista y cuando un equipo no logra ganar la liga durante década, toca cambiar de sistema.
  13. #8 Rusia tiene el PIB de España ahora mismo,la URSS era económicamente mucho más poderosa que Rusia lo ha sido nunca. Te has colado pero bien:
    PIB, miles de millones $
    año Estados Unidos Japón Alemania Reino Unido Unión Soviética República Popular China
    1970 1 075.9  209.1 215.0  130.7  433.4  89.6
    1980 2 862.5  1 087.0 946.7  565.0  940.0  302.9
    1990 5 979.6  3 103.7 1 764.9  1 093.2  783.2  396.6

    PD. Siento que la tabla sea un asco

    PPD. PIB de España en 1970 : 40.9 , 10 veces menos que la URSS
  14. #8 Teniendo en cuenta que el PIB de Rusia es solo 1,5 veces el de España y su población es el triple,
    ¿No te das cuenta que aquí ya tenemos un problema de base? Si la economía soviética solo era capaz de generar un 50% de riqueza que la España franquista con un 200% más de población, es que algo está fallando.
  15. #8 Bueno, cuenta todo. La URSS era el país más grande del mundo y tenía unos recursos naturales que ya quisiera EEUU, España y cualquiera. Si había un único estado en el mundo que pudiera aspirar a ser un país de economía avanzada y con una industria diversificada y autárquica y a no depender del exterior era la URSS.
  16. #14 Sí y no. El comunismo tal vez no conduce a un PIB máximo, pero consigue bienestar para la población con un PIB más modesto. Habría que ver de qué manera redunda en la población española este PIB tan lustroso que tenemos y que no deja de aumentar año tras año, a pesar de que la gente en la calle no lo nota en absoluto. Y con esto no estoy defendiendo el sistema soviético, que no dejaba de ser una dictadura militarista. Lo que digo es que el fracaso de la URSS no puede servir de argumento para descalificar al comunismo como idea.
  17. #7 Sí seguro...
    Lo más probable es que Hans vote hoy a la Merkel y Fritz a la extrema derecha que tiene en las antiguas zonas de la RDA su mayor reserva de votantes.
  18. #11 ¿Una gran parte? Las elecciones en los lander de la antigua RDA no dicen eso
  19. #15 Rusia es y era país más grande del mundo, la URSS nunca fue un país.
  20. Merkel viene de la RDA.
  21. #5 lo que viene a ser el "esto con Franco no pasaba" o "con Franco se podía dormir con las puertas abiertas que no te robaban"

    Bueno, cada cual cuenta la feria como le ha ido, y si eso le sumas que la mayoría que vivieron en la RDA o el franquismo, eran jóvenes por aquellos entonces, pues asocian su juventud a dichos regímenes, edulcorando sus recuerdos.
  22. #5 Si eso mismo lo dice alguien de la época de Franco se le llama reaccionario, fascista, criminal, etc. Pero si lo hace un comunista es alguien sensato, que sabe lo que hay y lo valora.

    Curioso.
  23. #19 Sí, estado plurinacional de repúblicas libremente unidas y blablabla.
    m.youtube.com/watch?v=OMxRX8zWlnQ
    Canta a la madre patria, patria soviética, Gran Rusia, voluntad de su pueblo(no de sus pueblos), querida nación...
    No sé a mi me parece que están cantando a algo más que un simple estado. Pero mi comentario no iba para exponer la incoherencia del lenguaje soviético. Era para hablar de las materias primas y del tamaño de la URSS, cosa que parece que no cuestionas.
  24. Los obreros cobraban más que los ingenieros. Porque el esfuerzo físico era mayor y los otros habían estudiado gracias a todos.
    Pues vaya igualdad, los que más estudian cobran menos :wall:
    Unos cuantos de los tuits son claramente erróneos, pero otros están bien o aportan información.
  25. #22 La diferencia es que en la RDA no hubo un dicatador asesino que decidió que la democracia era una mierda, montó una guerra civil, asesinó a miles de ciudadanos libres, e instauró una dictadura en la que él era el único mandatario.
  26. #18 la AFD crece ahora por aquellos lares. una pena :-/
  27. #12 Totalmente cierto. Nadie quiere lo que ya tiene, la gente quiere tener cosas que no tienen. Por eso el capitalismo se lo lleva de calle, porque te permite soñar que tendrás de todo.
  28. #24 Según se mire, a lo mejor hay que pagar más a quienes hacen los trabajos que nadie quiere. Yo sinceramente creo que alguien que se levanta a las 5 de la mañana para ir al Mercamadrid, está todo el día cargando peso o limpiando retretes, merece cobrar más que alguien que está cómodamente en la oficina. Es sólo una opinión personal, claro.
  29. #9 Ya bueno, los que disparaban a sus ciudadanos por tratar de cruzar la frontera eran los de la RDA. Pero resulta que aquello era un paraiso.
  30. #29 Pues mira, a lo mejor en eso también te han engañado (seguro que has leído el hilo?)

    storify.com/ValvuloPilorico/el-asesinato-de-benno-ohnesorg
  31. #27 Es interesante que el neoliberalismo económico, ademas de materialista, le ha ganado la partida "internacionalista".

    Por otro lado están ideas "verdes" de ecología y sostenibilidad, y luego IU defendiendo los puestos de trabajo y subvenciones a la minería :shit:
  32. #25 xD. Vivir con la stasi era el paraíso en la tierra. Todo paz y armonía entre la población.

    Mira, a mí no me vendas la moto, que no tengo 16 años.
  33. Estaba claro que saldría el mito de la Stasi. Como con todo, no se aplica el mismo rasero para otros "Ministerios del Interior" como el estadounidense (con su NSA y su Patriot Act y todo, oye) o el español mismo. Que aquí te pueden hacer seguimientos sólo por motivos políticos e incluso inventarse dossieres. Pero claro, siempre será peor cualquier cosa que venga de un país socialista.

    storify.com/ValvuloPilorico/desmitificando-a-la-stasi
  34. #32 Ahora te espian más que en la Stasi y a algunos les parece maravilloso.
  35. #28 Entonces... ¿para que estudiar? :-S

    Yo estudié informática... mi primo empezó a trabajar a los 16 años... al principio él fardaba de que ganaba dinero y se pudo comprar una moto... yo no... el salía de trabajar a las 18h... yo no... el no trabajaba los fines de semana... yo tenía prácticas... él iba ganando antigüedad en la empresa.. yo hacía una apuesta, si no sacaba la carrera estaría como él a los 16... al terminar la carrera, él ganaba más que yo... un par de años más tarde, lo alcancé... pero el todavía me llevaba unos 10 años de 'ventaja'... ahora yo gano mucho más que él, lo considero fruto de mi esfuerzo y de que mi "apuesta" salió bien...

    Sugieres que la gente que quiere progresar y ganarse bien la vida no debería estudiar... me parece una barbaridad.
  36. #36 Merkel es de la parte oriental :shit:

    Les dejarían sin trabajo pero no les falto la pasta y en Dresden estuve en un hipermercado improvisado bajo grandes carpas, sobre graba y palets, pero con todo lo que había en occidente.

    La re unificación alemana nos jodió a media Europa, y bien que se les ha recordado ahora que muchos estamos jodidos y Berlin pide recortes.
  37. #35 En absoluto, lo que pasa es que estás hablando desde el sentido común capitalista, que no tiene nada que ver con cómo veían allí las cosas. Uno no tiene por qué estudiar para ganar más dinero, sino por hacer en la vida lo que a uno le interesa o le llena. Lo que llamamos progreso en una sociedad individualista, materialista, consumista, etc. como la nuestra no tiene nada que ver con lo que se valoraba en la Alemania del Este. Allí si querías estudiar lo podías hacer gratuítamente, tenías derecho a vivienda y sanidad, y no tenías que eslomarte 12h al día en la obra para sacar adelante a tus 4 hijos mientras tu mujer limpiaba en casas y hoteles por dos duros.

    Lo que es una barbaridad es que los trabajos más desagradecidos sean además los peor pagados, es una injusticia bastante cruel. Que se solucione con mejores salarios u otro tipo de medidas es algo que siempre se podrá discutir, pero sinceramente yo creo que somos a menudo bastante clasistas a la hora de valorar el esfuerzo propio y el de los demás. Como si el esfuerzo de sacarse una carrera fuera mayor al de limpiar retretes hasta los 65 años, fregar suelos de rodillas o convertirte en una pieza más de la maquinaria haciendo un sólo movimiento en una cadena de montaje. Por otro lado, hay gente que prefiere trabajar como ingeniero, otros como escritores y otros pueden ser felices trabajando en la caja de un supermercado, todo dependerá de las condiciones laborales.

    Sugiero que ganarse bien la vida no tiene por qué ir asociado a estudiar, que deberíamos tener libertad para trabajar el tiempo que queramos y en la actividad que más nos satisfaga, pero evidentemente aquellos trabajos que nadie quiere hacer no deberían, además, estar peor pagados.
  38. #42 El problema es que para trabajar como ingeniero se debe realizar una apuesta y un esfuerzo que puede no dar ningún fruto... y eso, en mi opinión, debe pagarse ya que sino la gente lo dejaría a la primera dificultad... y estudiar una carrera técnológica es una carrera de obstaculos!
  39. #44 En la RDA eso no ocurría, porque no hacía falta elegir tu carrera según tu futura empleabilidad.

    Yo, de hecho, apuesto más por la formación dentro del mismo empleo, pagando desde el primer momento al empleado por estar formándose. Es un modelo completamente diferente al que vivimos ahora mismo, aunque para hacer esto no sería necesaria una economía socialista siquiera:

    www.youtube.com/watch?v=PkCzLVX9-B4
  40. #13 No discuto tus argumentos, pero no se pueden comparar los datos de PIB de la URSS con los de la Rusia actual. Debes tener en cuenta que la URSS incluía hasta 15 repúblicas que ahora son idependientes.
  41. #32 Hablar de lo mala que era la Stasi con un smartphone en el bolsillo. #LaVidaModernaEs
  42. #43 ¿Entiendes lo que es una "anecdota"? Creo que no.
  43. #51 Te estaba troleando tontita. Lo de "fuente fidedigna y contrastada de información" te lo has sacado del chocho.
  44. #54 ¿Lo dices por todos los negativos que reparto? :roll:
  45. #53 No soy tu enemigo preciosa. A ver si eres capaz de mirar un poco mas allá.
comentarios cerrados

menéame