cultura y tecnología
63 meneos
1877 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez motivos para odiar la película Troya

“Troya” recaudó en todo el mundo casi quinientos millones de dólares. Una cantidad que la hizo rentable y que dejó satisfechos al director y los productores. Los actores cobraron sus millonarios sueldos, los inversores aumentaron sus cuentas bancarias y los amantes del cine de acción disfrutaron de casi dos horas de músculos y golpes de espada en la gran pantalla. Todo el mundo satisfecho, con excepción de los amantes de Homero, que vieron los versos del poeta de poetas prostituidos para dar lugar a una cinta infame.

| etiquetas: troya , wolfgang petersen
  1. Siempre comento que es la película de la que guardo mayor decepción de todas que haya ido a ver al cine. La recuerdo como un truño del que jamás quise volver oír hablar. Sin embargo, con este artículo voy a hacer una excepción.
    De verdad, qué ganas de que me devolvieran el dinero...
  2. ¿Solo 10?
  3. El delito ya ha preescrito.

    A mi me ha gustado la serie de Troya que hay en Netflix. Los mirmidones, incluido Aquiles y Zeus son negros y me choca un poco en la Grecia clásica. Pero la serie se deja ver muy bien.
  4. #3 Hey! Pues tiene buena pinta.
  5. Solo 10? hace que la pasión de cristo parezca una película 100% histórica
  6. www.imdb.com/title/tt0332452/?ref_=nv_sr_1

    "An adaptation of Homer's great epic, the film follows the assault on Troy by the united Greek forces and chronicles the fates of the men involved."

    A mi me encanta y la disfruto cada vez que la veo. Si quiero una peli histórica me pongo tora tora tora.
  7. A mi Troya me suda la... tortilla con cebolla.
  8. Recuerdo que en el cine, lo que mas me chocó (aparte de todos los cambios en la historia, pero bueno, es una adaptación) es cosas de sentido común como que la muralla que protegía a los griegos estaba en la ladera de descenso de unas dunas o que los guardias miraban todos hacia dentro del campamento. Lo raro no fue que entrara Priamo, lo raro fue que no entrara hasta el panadero y los pasara a todos a cuchillo.
  9. La Kruger jugosisima, el Brad monisimo y momentos risas como el cornudo pateando a Orlando Legolas Bloom al grito de "por esto me has dejado?"... Risas, palomitas y desconectar de todo. Lo que más pena da es algún buen actor veterano con cara de no saber que hace ahí, como el Rey de Troya.

    Pero es cine de palomitas. Y punto. No se que esperabais...
  10. La película se llama Troya no La Iliada así que no me parecen mal los cambios y la película me gustó bastante. Eso no quita que siga con muchas ganas de ver una adaptación de La Iliada al cine.
  11. Se planeo para hacer cine blockbuster de estilo cuatro cuadrantes con gran mayoría de licencias de la Iliada, no era una película de arte, ni aspiraba a grandes premios, su único objetivo era abarrotar la taquilla y la venta de palomitas.
  12. Pues yo lo que echo de menos son esos cuartos de toro que los jefes reparten al final del día para reponer fuerzas, parece que los guerreros se comen como si nada 100 kilos de carnaza al espetón. Un poco sesgado el artículo, porque los versos de Homero están hechos para la mentalidad antigua y la peli para la de hoy. Muchas partes de la Odisea son un coñazo, hay expresiones que se repiten una y otra vez y como fue pensada para recitarse por trozos leída de tirón es un engendro. Su gran valor está en el lenguaje, pero cuantos pueden leerla en griego clásico. Con una peli de verdad fiel al original no hubiera ido a verla ni dios.
  13. Yo fui a ver Troya ( la ciudad en Turquía) y me encantó.
  14. Troya” tenía todo a su favor para convertirse en una pieza de culto de filólogos, historiadores y amantes de Homero
    Madre mía que candidez.

    Troya era una película que sencillamente buscaba subirse al carro de El señor de los anillos o Gladiator. Buscaron una historia que sonara al gran público pero que la conociese solamente de oídas para así poder hacer y deshacer a su antojo. Ni busca realismo ni mucho menos fidelidad. 2-3h para adaptar la Ilíada ¿alguien esperaba fidelidad? El resultado una película entretenida pero olvidable, no destaca esencialmente en nada (salvo en descubrir a Diane Kruger al gran público) un entretenido pasatiempo sin más (que no es poco)

    De adaptaciones de la mitología griega me sigo quedando con Jasón y los Argonautas.
  15. Si hiciesen una adaptación fiel de la Iliada se iría todo el mundo del cine y la peña no entendería cosas como que de buenas a primeras salga una serpiente marina y se coma a un agur.
  16. A mí me gustó bastante. Es una película que da lo que promete.

    Lo siento pero la calidad de una película no se mide por su fidelidad. No es lo que se cuenta sino como se cuenta.
  17. #3 se les ha ido la mano con eso de meter minorías.
  18. #1. Pero Héctor muere estupendamente, has de reconocerlo. El sr. Bana muere siempre fenomenal.
  19. # 12 la odisea es una preciosidad aunque no la pueda leer en griego. Y tiene partes muy muy emocionantes. Supongo que te refieres a la Ilíada que no conseguí leer entera y que me pareció en su momento mas aburrida. Pero puede ser porque la traducción era menos poética.

    Vale. El emil me tiene ignorado. Que cosas. Será un fanático de derecha o algo.
  20. #8. Cuando se trata de entrar, es Príapo el que siempre tiene dificultades con la maniobra.
  21. #15 ahí tienes a la cuarta de parque jurásico con deux ex machina a montón.
  22. Pues a mí me pareció entretenida, qué queréis que os diga
  23. Cuando la estrenaron estaba haciendo primero de b.a.c, el profesor que nos daba latín y griego estaba emocionado por el estreno y moviera hilos en el instituto para colar la película como actividad extraescolar y llevarnos a verla. La estrenaron el día antes de la excursión y el bueno de Gustavo fue a verla, al día siguiente llegó a clase enfadado y decepcionado y canceló el viaje.

    No la vi.
  24. Pues yo no lo ha visto, supongo que para ver una película necesito un minimo de credibilidad y no me lo pareció.
  25. ¿Queréis una Ilíada quintaesenciada pero legible? Buscad la de Alessandro Baricco (sí, el de Seda).
  26. #12 la odisea es el viaje de odiseo (aka ulises) de vuelta a ítaca y su pequeño rodeo.
    La peli está inspirada en la iliada por el asedio y toma de ilión (es decir, troya)
  27. #27 Toda la razón, gracias
comentarios cerrados

menéame