cultura y tecnología
321 meneos
15610 clics
Lo que Europa medieval hizo con sus adolescentes

Lo que Europa medieval hizo con sus adolescentes  

Hoy en día existe la percepción de que los padres asiáticos tratan a sus niños con rudeza. Pero, hace cientos de años, en el norte de Europa regía una línea de disciplina particularmente dura con los menores, que eran enviados a vivir y trabajar en casas ajenas. Algo que, sin ninguna sorpresa, los jóvenes no siempre disfrutaban.

| etiquetas: europa , medioevo , adolescentes
168 153 0 K 467 cultura
168 153 0 K 467 cultura
  1. He tenido un déjà vu leyéndolo :-|
  2. Pues a más de uno, no le vendría mal. :-P
  3. No hay que irse tan lejos. En la España rural de los años 50 se enviaba a las niñas de 14 años a servir a Madrid.
    Esa fue mi madre, sus hermanas también.
    Mi padre empezó a trabajar con 9 años.
  4. Vamos, que ya había peleas entre tribus urbanas, pelados pegando a inmigrantes y botellones...
  5. ''Hoy en día existe la percepción de que los padres asiáticos tratan a sus niños con rudeza.''

    ¿Y este ataque gratuito a los asiáticos, así, en general?
  6. #3 A "las niñas" en general no, a las hijas de los trabajadores. La de los ricos si se mandaban era a estudiar...
  7. La Edad Media tuvo sus claroscuros como en todas las épocas de la historia.
  8. #3 ¿La España de posguerra no se considera Edad Media?
  9. Esto en los pueblos se ha hecho así hasta ayer, como quien dice. En casa de mi madre eran 9 hermanos y tenían como "criados" uno o dos chicos, al mismo tiempo que una o dos hermanas trabajaban como "criadas" en otras casas. Era muy normal que los jóvenes con edad para trabajar pero aun solteros vivieran en otras casas donde pudieran ser más productivos, a cambio de alojamiento y manutención. Si en una casa había huertas o ganado, se necesitaban más chicos. Si había gente mayor o niños que cuidar, se necesitaban más chicas... Cada casa era una pequeña empresa que debía "ajustar la plantilla" según necesidades muy exigentes, porque no sobraba de nada.
  10. #6 reminiscencias de "Vídeos de 1ª" o algún manga o ánime, digo yo ;)
  11. Game of Thrones in the air
  12. #6 Pues no es ninguna tontería, porque en China es cultural darles leña a los hijos. Confucianismo y todo eso.

    Tengo amigos profesores de español en China, y en las lecciones oficiales de chino hay una escenita en la que un padre habla con su hijo por sus buenas notas y le promete que no le va a pegar más si le sigue trayendo buenos resultados académicos. Y el hijo le agradece que le haya dado leña, ya que a lo mejor sin eso no habría traído tan buenas notas.

    Y mejor no hablemos de la versión oficial de cómo es la vida en pareja. Se os caerían los huevos al suelo.
  13. Para dureza de juventud la de los espartanos, que eran obligados a servir al ejercito desde bien pequeños, no se les daba apenas comida ni bebida, ni ropa ni cama donde dormir, se las tenian que apañar como pudiesen ... pero si les pillaban robando les daban una paliza de muerte.

    Ahora ojito con no darles la consola ultimo modelo o el movil mas caro que hasta te denuncian.
  14. No puede ser, si antes se educaba mejor a los hijos, todo el mundo lo sabe.
  15. ¿Soy la única que no ve tanto drama en eso? Maltratos los hay en la propia familia también, y creo que no todos los jóvenes que iban a otras casas eran maltratados... podían aprender un oficio, relacionarse con otras familias rollo Theon Greyjoy con los Stark (aunque ése les salió rana)....
  16. #16 El maltrato no es que esté muy bien, se de mucho o se de poco, sea familiar o no. Y bueno, alejarse de la propia familia, retenerlos contra su voluntad, palizas, maltrato, poca comida...No es plato de buen gusto.
  17. Lo de las cencerradas a los viudos aún se hace en muchos sitios
  18. #6 son muy exigentes a nivel académico. De hecho, se ha visto mucho en mangas y animes... el repetidor es siempre tildado de gamberro, porque no se entiende que repitas curso sin ser un "cani".
  19. #0 Vamos, que pese a la creencia popular, los adolescentes han sido siempre adolescentes.
    #6 Básicamente porque es verdad.
    #16 No hay que confundir ficción con realidad.
  20. #13 Como es la versión oficial de la vida en pareja?
  21. Me encantan estos artículos históricos donde se valoran las costumbres de hace siglos con una perspectiva del siglo XXI, como si las circunstancias, valores o perspectiva de la vida fueran los mismos. ¿Que los padres trataban con dureza a los niños? Eran unos desalmados. La vida en la Edad Media a nosotros, criados en las comodidades del siglo XX/XXI, probablemente nos parecería el mismísimo infierno pero nos atrevemos a juzgar el estilo de vida de los que vivieron (o sobrevivieron) a esa época.

    Sin irnos tan lejos a mi abuela la pusieron a trabajar con seis años (seis!!!!). Y a mi abuelo con doce se lo llevó un comerciante a trabajar a 200 km de su casa. Supongo que sus padres eran unos desaprensivos. O quizás es que la alternativa era quedarse en casa y pasar hambre. Pero hambre de la de verdad, que no es lo mismo que vivir con estrecheces. No es lo que los padres fueran crueles, es que la vida en general era así de jodida.
  22. #21 No tengo tiempo para explayarme, pero básicamente viene a ser: "Pon a tu marido en un altar y haz todo lo que sea por complacerle y si te zurra, es por tu bien".
    Eso lo conocimos aquí también.
  23. #23 Sera hace anios, ahora es feminismo de boquilla, tu trabajas y yo me quedo en casa, pero eso si las tareas de la casa se hacen a medias por que si no eres machista por no ayudar a limpiar..
  24. #12

    Si, son los pupilos, como Theon Greyjoy (aunque ese era mas bien rehén :-P )
  25. #3 Y mi abuela, estuvo sirviendo varios años en casa de un médico madrileño.
  26. #6 Igual es por esto :roll:

    -Campos de concentración para niños adictos a Internet www.meneame.net/story/increible-este-campo-concentracion-desintoxicar- (evidentemente con la connivencia de los padres)

    -Niños atados con cuerdas mientras sus padres trabajan www.meneame.net/story/varios-ninos-chinos-son-atados-cuerdas-mientras- (obligados por su situación económica)

    -Niños chinos trabajando en una fábrica de electrónica www.meneame.net/story/rescatados-40-ninos-trabajaban-fabrica-electroni (Otra vez con el beneplácito de los padres)

    -167 niños vendidos a fábricas como mano de obra barata www.meneame.net/story/liberados-167-ninos-vendidos-fabricas-como-mano-

    -Un padre obliga a su hijo a correr semidesnudo bajo la nieve para «hacerle más fuerte» www.meneame.net/story/padre-obliga-hijo-correr-semidesnudo-bajo-nieve-

    Y la anterior noticia no es anecdótica...es un proceder habitual en padres chinos
    www.meneame.net/story/madres-chinas-disciplina-aulas
    www.meneame.net/story/escuela-china-endurecera-ninos-sean-poco-masculi
    www.meneame.net/story/china-no-pais-para-ninos-alumnos-educados-hasta-
    etc, etc
  27. Muy interesante.

    "Había muchos chicos desilusionados y privados de sus derechos, predispuestos a desafiar la autoridad".

    La historia se repite hoy.
  28. Ahora hemos cambiado y tenemos a gente cercana a la treintena en casa como eternos adolescentes mantenidos por sus padres. Y no hablo de aquellos que no tienen trabajo sino a la tónica habitual de estudios universitarios, master (25 años mas o menos), inserción en el mercado laboral y aún teniendo dinero para independizarse quedarse en el "Hotel Mamá".
  29. #23 Coño, de ahí ha sacado Ana Botella las moralejas de su libro de cuentos infantiles.
  30. El artículo está bien, pero no me parece necesario irse tan atrás en el tiempo. No es una característica de la sociedad medieval; lo que cuenta se ha hecho toda la vida.
  31. #6 De gratuito nada, que en Corea existen tasas alarmantes de estrés infantil (el simple hecho de que exista estrés infantil ya es terrible, aunque sean pocos casos) que ha llevado en algunos casos a suicidios, y todo por la enorme presión y exigencia de los padres.
    Es una realidad, no es una cuestión de racismo; a cada cual, lo suyo.
  32. #29 Bueno, a día de hoy esos serán los menos. Porque la mayoría de gente que conozco está deseando irse de casa, pero con los maravillosos 500 euros o así que les pagan por 8 o 9 horas de trabajo en contratos a 6 meses, jodido.
    Y te hablo no sólo de trabajos que requieren poca cualificación, sino también de trabajos de ingeniería, de consultoría fiscal, etc.
    Que no digo que no haya casos así, que los hay, pero yo no veo que sean la mayoría. Desde el comienzo de la crisis la juventud se ha concienciado mucho en torno al asunto del empleo, del dinero... Ya no hay tanta pasividad, la gente trata de salir adelante, en aprender idiomas para irse, en mejorar su currículum para prosperar o en ganar algo de dinero para ayudar en casa. Esa juventud comodona y despreocupada de la era burbujera está desapareciendo a marchas forzadas.
  33. #22 Eso pasa a menudo, es una pena... u.u

    Tan patético como las series españolas ambientadas en épocas pasadas (por ejemplo, Águila Roja)en las que los personajes tienen formas de pensar y actitudes propias de la actualidad, en especial las mujeres. Quizá algún realizador políticamente correcto pensó en su día que si aparecían personajes actuando como la haría alguien de aquellas èpocas resultarían machistas, racistas, etc. Porque, de hecho, para la actualidad, lo serían. Pero es que no puedes juzgar a alguien que vivió hace 100, 200, 300 años en una sociedad diferente, según tus propios estándares actuales; es absurdo.
  34. #17 Go to #22

    De verdad, no juzguéis comparando con nuestra sociedad; las circunstancias son muy diferentes.
  35. #35 Yo no juzgo las costumbres, sería un fallo como historiador, yo hablo sobre decir "el maltrato no está tan mal." También la esclavitud se dio por un contexto y circunstancias determinadas, y tampoco les gustaba ,¿eh?. No les condeno por actuar así, faltaría más, pero sí a quien en nuestra época, piensa aún de esa manera.
  36. #36 Ah, eso por supuesto.

    Siento haber interpretado tu comentario incorrectamente.
  37. También hay que tener en cuenta que en la Edad Media no se tenía la misma concepción de la infancia y la adolescencia. Se pasaba de ser niño a ser adulto. La infancia, adolescencia y posterior madurez, tal y como lo comprendemos hoy, se establecieron a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
  38. #9 Depende a quien le preguntes.
comentarios cerrados

menéame