cultura y tecnología
312 meneos
2627 clics
¿Han arruinado los móviles la salud mental de los jóvenes? La ciencia busca explicaciones a un problema universal

¿Han arruinado los móviles la salud mental de los jóvenes? La ciencia busca explicaciones a un problema universal

En un polémico libro, el psicólogo estadounidense Jonathan Haidt culpa a las pantallas y a las redes sociales del aumento de ansiedad y depresión entre jóvenes y adolescentes, pero en ciencia la explicación nunca es tan sencilla.

| etiquetas: ciencia , móviles , salud , jóvenes , jonathan haidt
#80 hace mucho tiempo que Enrique Dance no baila por estos pagos.

De hecho, recuerdo que se le criticaba bastante, por venta de humo al por mayor
#126 Me es indiferente. Sus tonterías, como las de los Gómez-Cuñado y similares (por supuesto también Galli hablando sobre lo mala que era la prensa que no le dejaba poner enlaces porque querían cobrar; eso sí Menéame lo vendió, no lo donó), se amplificaron muchísimo a través de esto.
#49 No sé qué habrá dicho ese, pero ni te molestes. No vale la pena. No es más que un trolazo lamentable.
#78 Hay un poco de comentario en tu soberbia.
#121 Que sí, que sí, que los que os damos hostias de realidad somos soberbios y prepotentes. Pero vosotros sabéis más.
#128 "los que os damos de ostias"

Tú lees lo que escribes? Me conoces? Te he hecho algo? Hablas así normalmente con los demás?
#130 Yo no he podido escribir eso porque he leído y conozco las reglas ortográficas de mi idioma natal. Tú debes haber leído lo mismo que yo ido a comprar relojes. Eres la representación perfecta de la pobredumbre intelectual de foros como este. Suéltame el brazo.
#134 Vaya, no tienes remedio :-*
#139 Crecí en un barrio que tal.
#28 Pues nada, a jugar con las cheringuillas usadas del parque. Todo bien.
#94 Y las revistas del corazón siguen atontando a las señoras
#3 el problema de la juventud ahora mismo y con diferencia abismal con el resto de problemas es no poder tener una puta casa.
#129 claro que si, pero eso es otro tema
#99 era una respuesta a #31 con la analogía que ha usado él, no yo. Y no le ha parecido inoportuna, son problemas asociados a algo
Dejémoslos que se estrellen ellos solitos. Eso si....... los psicólogos se van a forrar.
Lo que más me preocupa es que estos van a ser los que nos van operar el día de mañana gracias a un vídeo en el que vieron como se hacía en Tik Tok.
#7 Antes una máquinita o la tele no podía quedar con ellos haciéndose pasar por menor ni destruir su autoestima con ataques directos a su persona. Digamos que la cosa ha evolucionado a peor.
#141 Claro, porque ahora no hay camellos vendiendo nada por ahí (cuando no son tus propios amigos) :roll:
#143 Sí, informadísimos jajaja xD
Te reto a que preguntes a uno, así a modo aleatorio.
#123 Genial, pero repito que mi comentario no iba de eso, ni tampoco secundo esos comentarios.
#27 y de esos barros estos lodos. Así has acabado, echando bilis de polla vieja en un foro de Internet. Ea ea.
#24 de esos tienes en abundancia por aquí. Una vida muy triste, no me gustaría para mí.
#23 Las pocas veces que lo he usado solo veo cosas que me gustan, guitarra, informática, juegos, etc...
#84 Y por lo general suele ser así, pero nos gusta polarizar... el mundo no suele ser blanco sobre negro. A mi me parece que siempre hemos sido así, pero es verdad que las tecnologías digitales lo hacen más evidente.
#87 la generación anterior tenía como costumbre ir a echar la partida al bar mientras se tomaban unos carajillos. ¿Era mejor esa generación? Yo no lo sé. Yo sé que no piso mucho el bar y mi entretenimiento se basa en cosas totalmente diferentes a las de mis padres y estoy muy seguro que mis hijos disfrutan mucho más que lo que yo disfrute de mis padres.
Y si hay que llevar una camiseta de los goonies o de pikachu se lleva orgullosamente que a estas alturas de la vida no te va a deprimir el comentario de ningún infeliz.
#100 Puedes usar fuentes RSS como The Conversation o Antártida en Neocities, o usar FB y Tik Tok. En la vida real lo mismo. Puedes elegir novelas de Eco o basuras de Dan Brown.
Y yo no te veo despotricando contra kioskos.
#93 Jajajajajajajaja, ¿me vas a hablar a mí sobre Umberto Eco, que fui de los pocos que le defendió en foros/blogs de auténticos cretinos cuando lo de "las redes sociales y las legiones de imbéciles"? Repasa este mismo foro y mira a ver qué dijeron sobre Eco. Y me llamas a mí "censurador", jajajajajaa. Sois la monda.
#102 Las redes sociales son el equivalente de cartas al director u oyentes en radio diciendo chorradas. A ver si el problema no es el medio...
#89 intelectual como De Prada contra la ciencia o el periodista de EL Mundo y A3 demonizando juegos de mesa. Sí, buenos eruditos eran.
#103 Jajajajajajaja, anda, anda, que tengo cosas que hacer.
#48 No entro en lo que sea que defiendas, me alegro que en ese aspecto de su vida les vaya bien pero no es algo que sacaría a relucir como garantía de nada.
#115 No entiendo tu comentario, solo diré que el mio no va ni de apoyar ni refutar tus conclusiones, me parece bien que a tus hijos les vaya bien, solo que como argumento no le veo sentido.
#33 Y en los 70, 60...nos pensamos que somos muy distintos de los que nos han precedido y no lo somos tanto.
#108 En los chicos sí que veo cambios. Antes los complejos venían del sobrepeso o las gafas. Ahora en cuanto no son altos ni estan esculpidos la mayoría no se siente a gusto con su cuerpo. En mi época los chicos pasaban olímpicamente. Las chicas sí, era algo endemoniado. Si no te gustaban tus hombros eso condicionaba todo, y si te mirabas al espejo no veías más que tus odiosos hombros.
#114 Bueno, el apocalipsis viene ahora: REduccion de la energia y materias primas, Cambio climatico, superpoblacion, microplasticos y otras contamianciones, la IAs que nos van a superar y vamos a ser su subditos, cuando no exclavos...

No calculo cuando seria lo de la abuela de tu padre. Podria ser en entreguerras o posguerras. A lo mejor tenia motivos, tambien podria tener depresion u otros problemas. En Segun que epoca una mujer mayor no tenia una vida muy enriquecedora y si se mueren…   » ver todo el comentario
#136 A lo que iba es que me recuerda al clásico "los jovenes de ahora son peores", la gente lleva pensando que es el fin del mundo mucho tiempo, eso no ha cambiado, no trata de si estamos efectivamente peor o no, solo de la percepción que se tiene de ello.
#91 Lo que sucede es que mi información siempre me ha llegado a través de libros de gente muy experta en sus materias. Y para ti es lo mismo un vídeo de cualquier imbécil, porque no tienes capacidad de comparación, a diferencia de mí, que seguramente tenga bastantes más años. ¿Captas la diferencia?
#106 Sí, creo que lo veo. Tienes el algoritmo de tiktok enseñado para que te muestre gilipolleces y no has visto el resto.
#24 No dudo de que internet cambie mucho la percepción que tenemos pero no puedo evitar ver muchos comentarios de ese tipo también como catastrofistas, recuerdo que mi padre decía que su abuela murió pensando que venía el apocalipsis porque en las noticias todo iba a peor.
Dejaré el mismo comentario que dejé en una publicación antigua:

Esto hay que cogerlo con pinza

1° - Aquí juega ahora el posturismo, el dejar claro que asististe a eventos para poder hacerte el guay delante de amigos o inmortizar el momento de tu vida que mejor te lo has pasado.

2° - Ahora hablamos de las redes sociales, el daño de la repercusión de todo lo que rodea a un posturismo o influencia que ejerce en todo esto a lo que llamamos normalidad o vida, que se esconde detrás de una pantalla…   » ver todo el comentario
Claro, la culpa de que sean gilipollas es de un móvil....:roll:
#8 desconozco la situación de cada uno. En mí caso no toco el móvil en el trabajo y al llegar a casa lo meto en el cajón de la entrada.

Si me ves mirando el móvil en el autobús pensarás que estoy enganchado pero la realidad es que es el único rato que le dedico (y ya es). Igual soy raro, igual hay más gente como yo.
#34 deberías ir a un psiquiatra.
#140 Te aseguro que estoy demasiado cuerdo como para no entender toda la basura que por aquí os movéis y en base a qué.
12»
comentarios cerrados

menéame