cultura y tecnología
369 meneos
2280 clics
Menos distribuciones y más aplicaciones es lo que necesita el escritorio Linux

Menos distribuciones y más aplicaciones es lo que necesita el escritorio Linux

Lo que propone Pope en Make a Linux App: crear una aplicación, una buena aplicación, es más complicado, pero mucho más beneficioso para todos los usuarios de GNU/Linux sin importar la distribución que utilicen

| etiquetas: aplicación , distribución , linux
123»
  1. #150 Lo que quiero reflejar con mi comentario es que la comunidad Linux se "pierde" en hacer "sabores" de linux, en lugar de hacer un Linux neutro y hacer aplicaciones a capón. Vamos, como pasa con Android.

    ¿escozor por solo tener una versión de windows? Te recuerdo que el SO es un medio no un fin. A mi si el SO me permite configurarlo y personalizarlo un mínimo ya me sirve si funcionan los programas que necesito.
  2. #141 ¿Quien habla de gratis? Se habla de que existan buenos programas, que no los hay ni pagando.
  3. #25 Cuando dices crimen, quieres decir cheque, entiendo.
  4. #31 Yo prefiero usar mi cerebro en usar el pc como herramient para ganar dinero, no en aprender a usar el pc.
  5. #138 Lo de tener el código fuente y ser libre es una ventaja para 4 gatos. Para la mayoría la única ventaja es que es gratis.
  6. #154 A los Fanboys de Windows se la pela lo que haya en Linux porque no lo han usado nunca. Pero los Fanboys de Linux también os lo tenéis que hacer mirar.
  7. #170 Insisto, beneficio 0 para el usuario a fin de cuentas.
    Algunos os perdeis enfatizando beneficios cosas que solo le importan a programadores (yo soy uno) o gente relacionada con la tecnología en general.
    Como la gente que se empeña en programar como si hiciera una catedral gótica para lanzar un programa tarde.
  8. #158 Es bastante raro, el ACPI de los ventiladores en concreto es genérico y que yo sepa no hacen falta drivers específicos para portátiles modernos sino que se usa un driver genérico.

    Mirando esto seguramente sea un portatil bastante antiguo: github.com/torvalds/linux/blob/master/Documentation/admin-guide/laptop
  9. #191 3 años no es es tan antiguo, de aquellas habia kernel 4.x t esta documentación es de 2.6.

    No será el ventilador de la gráfica lo que hace cosas raras?
  10. #184 hola Satoshi
  11. Pues nada, a programar.
  12. #70 Un lobby empresarial es un conjunto de personas que trabajan para ejercer presión sobre las decisiones políticas y de administración pública de una nación.
  13. #77 Nadie tiene esa decisión, y menos en EEUU donde hay libre mercado. Lo que hizo MS fue crear un Monopolio. No un Lobby.
  14. Yo que sé tío, yo sigo compilando muchas de las librerías, herramientas y aplicaciones que necesito aunque vengan en el software store ese...
  15. #105 Apple es competencia de Windows, si ubuntu hubiese firmado con un fabricante y empezar a distribuir masivamente portátiles con ubuntu hubiese podido perfectamente. ¡Pero Ubuntu no firmó con nadie hasta el 2007! y fue Dell.

    Hace 20 años, cuando empezaron a venderse portátiles más "masivamente" las diferentes distros de linux no encontraron hueco en el mercado. Ahora ya es tarde.

    es.wikipedia.org/wiki/Ubuntu#Fabricantes_de_hardware_asociados
  16. #111 goto #215

    Mi opinión al tema, no se vendían portátiles sin SO por que la gente no quería portátiles sin SO.
  17. #131 Eso no es cierto. Mi MSI G51, comprado en amazon.es hace *2 semanas* vino sin SO. Y lo dicen bien claro en la oferta. Sale casi 100€ más barato.
  18. #129 iot, lavadoras, televisores.... casi todo lo que es embedded es linux.
  19. Claaaaaroooo. Alan Pope nos sale ahora con que "No necesitamos más distribuciones Linux. Deja de hacer distribuciones y crea aplicaciones".
    Pues haberte aplicado el cuento antes de meterte a desarrollar Ubuntu, majete. :-D
  20. #44 Ojala fuese siempre verdad lo de que funciona y punto. Con un portatil asus que tuve que usar no hay forma de hacerlo funcionar sin desactivar casi toda la mierda del ACPI y aún así algo no iba bien porque los ventiladores muchas veces se les va la pinza. Y probado con 2 ramas de distribuciones (arch y debian) durante varios años.

    Pero en general, sí ha mejorado mucho la gestión del hardware, sí.
  21. En general, quien hace este tipo de críticas hacia el mundo de linux es que no ha entendido de que va.

    Linux puede ser casi cualquier cosa que pidas siempre que lo configures. Esto mismo no se puede hacer con Macos ni con windows. Podrás compartir una carpeta en red, pero no podrás meterlo en un mini pc en pocos gigas y crear un NAS. Ni podrás meter un nucleo windows en un router, ni podrás....

    Si quieres algo similar a windows, tienes distribuciones listas que suelen dar muy buen resultado, como Linux mint o similares. Pero si quieres usar linux es mejor que aprendas 3 cosas medianamente simples y uses algo más personalizado, que no traiga 200 aplicaciones que no vas a usar nunca, y que vaya un poco más rápido.

    Y referente al artículo, lo bueno de linux es que hay apps para aburrir. Y lo malo, es que si quieres hacer varias cosas, necesitarás varias apps. Por ejemplo, yo uso renombradores masivos, para las fotos, para emuladores, etc. Pues unos traen unas funciones geniales para las fotos y otros las traen para otras cosas, y al final tengo 2 aplicaciones para renombrar ficheros. Dicho esto, estaría muy bien que hubiese unas utilidades estandar que fuesen aglomerando funcionalidades del resto y así se evita tener varias cosas para lo mismo, con el agravante que normalmente estas apps se suelen abandonar a los pocos años de desarrollarse y pueden dar problemas de compatibilidad.
  22. #80 Con todo el cariño que te puedo tener sin conocerte de nada, en informática, quejarse se algo que no se ha usado en 20 años no tiene ningún sentido. Hace 20 años muy poca gente usaba internet y los navegadores no hacían casi nada (en general, poco más que pintar un html cutre de colorines) y ahora hay casi SO enteros que solo son un navegador.

    " Y es que hay que viajar, antes de opinar"
  23. #129 en mi empresa, que necesitabamos un navegador, una suite ofimatica, un softphone y poco mas, se nos complicó todo un monton con Linux (empezabamos con Xubuntu). No detectaba la tarjeta wifi de la máquina, y tuvimos que poner un dongle usb, luego el software de telwfono ip cascaba, y finalmente un proveedor nos pidio acceder desde un Activex. Total, un desastre y vuelta a win10. Sí, seguro que hay soluciones, pero yo un técnico con mas cosas que hacer...y nos sale mas caro un jaker de esos.
  24. #105 exacto. Dile a un fanboy que se meta en Linux, y verás que descojono. Ni siquiera entrará en argumentos...ej ke asidoengañado, o qué?
  25. #186 tiene una gráfica 1050. Tendrá 3 años, creo. Y raro es, pero pasa...
  26. #51 O Skype for bussines / lync / exchange !

    Exchange decentemente sólo lo soporta Evolution y según que versión. De los otros dos no he encontrado nada que funcione bien.
  27. #80 Uff, y la putada que era (y es) cuando sólo funcionaba con una versión concreta del kernel o de alguna librería.
  28. Si tienes que abrir una terminal en Linux para cosas que Windows hace automáticamente o no son necesarias, como instalar el driver compatible con tu GPU (cosa que con las Nvidia antiguas no suele ir bien en muchas distros), instalar el driver de la tarjeta WiFi o bluetooth, instalar cpufreqd para que no se sobrecaliente el portátil, o añadirte en el grupo de usuarios de CUPS para poder gestionar las impresoras, es que Microsoft ha simplificado su SO.
    Te lo dice alguien que usa diariamente Pop_OS como SO principal, que ha probado un montón de distribuciones hasta ahora, y que usa Windows para software no disponible en Linux.
  29. #41 ¿Cómo?, no soy consciente que tenga ninguna.
123»
comentarios cerrados

menéame