cultura y tecnología
108 meneos
536 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los países con mayor bienestar son los más aficionados al heavy metal

Un estudio publicado por CityLab expone que el heavy metal, contrariamente a lo que pueda parecer o a sus propios inicios, mantiene una excelente popularidad en países con un alto nivel de vida. El género, nacido en las zonas industriales de ciudades obreras como Birmingham (Black Sabbath), tiene hoy en día su mayor seguimiento y fecundidad en algunos de los considerados países más ricos y con población más feliz del mundo.

| etiquetas: paises , mayor , bienestar , aficionados , heavy , metal
  1. Ya sabemos cómo salir de la crisis.  media
  2. Correlación no implica causalidad y tal...
  3. En España somos más de Bisbal, Bustamante y Pantoja, así nos va.
  4. #2 Y la inversión en ciencia aumenta el suicidio

    www.tylervigen.com/view_correlation?id=1597

    Y el consumo de margarina aumenta los divorcios

    www.tylervigen.com/view_correlation?id=1703
  5. #2 Es cuestión de buscar, seguro que en este caso la hay.

    El rock vive y no muere.
  6. Tu porrito, tu litrona, y te da igual todo.
  7. El estudio concluye que si bien las nuevas formas de música surgen de grupos marginados y insatisfechos, son las sociedades más avanzadas y pudientes las que tienen los medios y las empresas que pueden ayudar a propagar nuevos sonidos y géneros

    Algo no encaja. ¿Consideran el heavy metal "nuevos sonidos y géneros"?
  8. #1 Mola, luego si implantáramos el Heavy Metal como asignatura en los institutos, los niños dejarían de escuchar al Justin Bie..[o como se escriba], reggeaton y demás y empezarían a escuchar a los grandes como Black Sabbath, Iron Maiden o Metallica... vamos el sueño de cualquier profesor con pasado melenudo, y encima haríamos que el país tuviese mayor bienestar.
  9. Los países con mayor bienestar son más aficionados a las artes, en general. Como consecuencia de necesitar menos población a trabajos de subsistencia.

    #1 #8 Creo que es al revés. Mayor bienestar => Más heavy. No como decís, Más heavy => Mayor bienestar.

    Por cierto, en el colegio se estudia y se escucha música clásica y no por eso los adolescentes se aficionan a Beethoven y Chopin.
  10. Tengo mis dudas. Sober, Hamlet y Mago de Hoz siempre han vendido muchos discos, no se si esos que has mencionado están ahora mismo a la altura.
  11. #9 No, los países escandinavos son los más aficionados al heavy metal, simplemente. Ni siquiera existe la relación que pretenden.
    Pero qué más da.
  12. #9 Obviamente, solo hay que ver el mapa para descubrir que el hemisferio norte/occidental es donde se concentra. Solo era una forma de echarnos unas risas por algunas conclusiones
  13. Mi otra conclusión válida sería; en los países más fríos gusta más el heavy metal, en donde se congelan hasta las modas :-P
  14. Desde la disolución de Barón Rojo este país empezó la decadencia.
  15. OJO gente, hablamos de bienestar, no de felicidad.
    No digo que la gente sea menos feliz alli que aqui, pero los paises norteños de los que hablamos, por contumbre suelen ser paises tambien de emociones frias y actitud bastante mas recta.
    (Solamente hace falta ver la gente que se deprime por no tener tantas horas de luz solar como por ejemplo aqui mismo).
    Pero que coño, si hemos venido a hablar de metal... QUE VIVA EL POWER METAL!! Sonata Arctica hasta la muerte!!!
  16. #2 Además Grecia esta muy naranja... y no la veo yo mejor que Canada... :roll:
  17. #4 y comer carne de cerdo aumenta el numero de ateos y agnosticos
  18. #4 "Y la inversión en ciencia aumenta el suicidio"
    Normal, cuando despojas a las personas de lo que les queda de humanidad, acaban encontrando la solución en la muerte.

    "Y el consumo de margarina aumenta los divorcios"
    No me extraña. ¿Quien cojones iba a soportar a una pareja que compra esa mierda?
  19. #8 Al contrario, amigo. Si pones el Metal como asignatura, los chavales le cogerán manía y se irán pal otro lao. Si queres que se vengan al lado oscuro, prohíbeles escuchar heavy, que ellos ya se encargarán de encontrarlo.
  20. Muy verosímil.
    Grecia, Portugal, Estonia, República Checa y Hungría me lo confirman sin lugar a dudas.
  21. #1 falta el pulgar.
  22. #20 Me mola tu planteamiento, creo que lo pondré en práctica
  23. Metal bands per 100.000 people. desde luego el mundo necesita mapas así.
    Por cierto, estoy buscando banda jevis de Bhután y nada...
  24. #2 ¡Csllate lógica! ¡No te quiero oir! ¡Mira, me tapo los oídos! Bl,bl,bl,bl
  25. #25 Butter is happiness :-D
  26. Es evidente que el verdadero motivo no es tanto el nivel de bienestar como el de ingesta de arenques... :roll:
  27. #19 la ciencia da más humanidad que cualquier religión:

    Han muerto más personas por ritos religiosos estúpidos y costumbres arcaicas que por ciencia.

    Sólo tienes que ver evoluciones de la mortalidad infantil y esperanza de vida en Europa durante épocas más oscuras de misticismo y estupidez religiosa y los avances científicos actuales.
  28. www.youtube.com/watch?v=qVn6C6uiFo0

    Así contribuyo al bienestar, aunque sólo sea por estar bien escuchando música.

    Me sorprende ser el primero en esto...
  29. Chupar penes hace crecer las tetas.

    Razon aquí.

    :troll:
  30. El enésimo estudio chorra sin credibilidad.
  31. #4 esa web es increíble.
  32. Me se de uno que ha escuchado Hoy Empieza Todo de radio 3 ¿Hmmmm @cesc_ o @jabiertzo? :-P
  33. - piratas heavys? por eso se derriten los polos?  media
  34. #7 Teniendo en cuenta que existen una miriada de géneros en el metal pues hace falta industria y público para que triunfe.

    Que una cosa es que Europe lo petara alrededor del mundo y otro Dimmu Borgir u Opeth

    #21 ¿Estonia y la república checa te parecen pobres? o_o
  35. #36 Más que Francia, Reino Unido, Irlanda, Estados Unidos, Canadá, Australia, Italia, Singapur, Japón o España sí, me lo parecen. Qué le vamos a hacer.

    Grecia también me parece ligeramente más pobre que Austria, Alemania, Dinamarca, Países Bajos o Suiza. Países a los que, por cierto, tampoco pondría a nivel siquiera cercano a los dos por los que me has preguntado, aunque estén casi del mismo tono en el mapa.
  36. #37 Si en el mundo solo existiera Europa tendrías razón....
  37. #38 El Heavy es un tipo de música típicamente occidental, de modo que es más razonable comparar Occidente consigo mismo si queremos evitar estar midiendo otra cosa (dominios culturales, concretamente).
    Bueno, he mencionado Japón y Singapur, pero igualmente.

    La alternativa es que el factor real de riqueza es la cultura europea, no el Heavy, ya que éste dentro de su dominio cultural no parece ser muy fiable.

    O la raza blanca :troll:
  38. Pero no sólo eso, sino que los países con peor clima son los más aficionados al Heavy Metal. De lo que se deduce que si te gusta el Heavy Metal, lo más probable es que en tu país haga un tiempo de mierda.

    Las estadísticas son maravillosas.
  39. "Los países escandinavos son los que copan las primeras plazas de países con más bandas de Heavy Metal por habitante," El articulo es erróneo porque la casualidad de que haya más grupos de Heavy Metal y un nivel alto de bienestar en los países escandinavos, no implica a la fuerza que su bienestar seamdebido al Heavy Metal. Además en el articulo no hay un listado de países con índices de grupos de Heavy Metal y bienestar. El articulo en si es una defensa del Heavy Metal, un brindis al sol.
  40. #2 ya, pero el artículo habla de correlaciones, no de causalidades.
  41. #15 ¿Se disolvieron? ¿Cuando? Yo vi una actuación suya hace menos de un año.
  42. #43 es cuando se reajuntaron y el gobierno empezó a hablar de la luz al final del túnel, de recuperacion y datos esperanzadores."
comentarios cerrados

menéame