edición general
521 meneos
1071 clics
Adiós a la cita previa obligatoria: el Gobierno la eliminará para los trámites en la Administración Pública

Adiós a la cita previa obligatoria: el Gobierno la eliminará para los trámites en la Administración Pública

El Gobierno se ha comprometido a poner fin en esta legislatura a la cita previa obligatoria en las oficinas de la Administración Pública a través de la modificación en la Ley de Procedimiento Administrativo Común. "Para interaccionar con la Administración no hace falta tener una cita previa obligatoria", ha recalcado el ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, durante su comparencia en la Comisión de Hacienda y Función Pública celebrada este miércoles en el Congreso de los Diputados.

| etiquetas: cita previa , administración pública , josé luis escrivá
Comentarios destacados:                      
#5 #1 una cosa es la cita previa, que no creo que eliminen y otra la cita previa obligatoria que es a lo que se refiere la noticia.
  1. Vuelve el caos.
    Pues a mi me gustaba lo de la cita previa, en mi opinión se pierde menos tiempo al saber a que hora te atienden. Te organizas mejor.
  2. A mi me parece bien la cita previa. Siempre que se deje un 50% libre.
  3. Ahora directamente no te atenderán :troll:
  4. #1 a ver depende de cada uno. En mi caso prefiero «perder» una mañana sabiendo que voy a volver a casa ese día con el trámite realizado. Ahora mismo la cita previa es como pedir un cita médica en algunos lugares: para cuando te la dan ya no lo necesitas porque ha pasado demasiado tiempo
  5. #1 una cosa es la cita previa, que no creo que eliminen y otra la cita previa obligatoria que es a lo que se refiere la noticia.
  6. Que se comprometan a algo significa nada y menos. Hasta que no esté hecho, no existe. Que ya nos conocemos.
  7. "Nunca es tarde si la dicha es buena", es un "poco" irritante ver las ventanillas de "atención" vacías mientras esperas como un tonto la pantalla hasta que aparece tu número. Eso habiéndote peleado con SU web para coger turno... :troll:
  8. #2 Pues eso, cita previa sí, obligatoria no
  9. #1 Depende del trámite. Para una herencia o una conpraventa de un piso por ejemplo tienes que ir a 6 o 7 organismos diferentes que te van a dar cita en días diferentes...
  10. #1 si no tienes cita previa no te atienden. Y si no la consigues, te jodes. Trámite con el ins? Sin cita previa ni un hola. Ya puedes necesitar prestaciones o lo que sea.
  11. #1 el problema es que en ciertos servicios de la admon hay gente que copa todas las citas y luego las revende. Hacer un trámite en inmigración en muchas ciudades es imposible si no pasas por caja.
  12. A ver quién vota en contra de esta medida. Esta es la legislatura de los retratos, cada medida con la que no estás a favor, tienes que explicar por qué no estás a favor. Salvo que seas pox, claro, que no tienen argumentos que explicar.
  13. Me lo creeré cuando vea que en todos los organismos públicos retiran los carteles donde dice que se requiere cita para que te atiendan...
  14. #5 Aaaah, que no me entero por no leer.
  15. Pues a volver a lo de antes, puedes ir sin cita previa y rezar para que te pillen pronto o pegarte toda la mañana por que no ha faltao ni uno de los que tenia cita xD.

    Yo lo veo bien, pero en mi caso, siempre con cita previa por que me toca los cojones estar toda la mañana esperando.
  16. #11 Hostia, eso no lo sabía yo.
  17. Lo ideal siempre es combinar ambas modalidades, porque siempre hay un % de citas que falla, que pueden compensarse con turnos presenciales. Lo que pasa es que es muy aleatorio día a día. Lo ideal es aprovechar el tiempo del personal de atención al máximo posible, eliminando, los tiempos muertos entre atenciones a ciudadanos. Otra opción es saturar las agendas con % de más de sobrereservas para compensar las citas que no se presentan.
  18. #15 En mi caso, pedir cita previa para el SEPE de mi ciudad/comarca/comunicad fue imposible, nunca habían horarios libres..por lo que no puedes pedir cita previa y sin cita previa no te atienden y así en bucle...si te presentan directamente te echan o peor, te mandan a los locales..

    Eso si la culpa es mía por no reclamar o no presentar la documentación a tiempo.
  19. #1 Buenos días,

    Si te roban has de pedir cita previa.
    Esto es el sumum de la aberración.

    ajuntamentinforma.gramenet.cat/es/archivo/detalle-info/los-mossos-pone
  20. #11 Exacto, una vergüenza conocida por todo extranjero.
  21. #15 Prueba en extranjería, ya verás que risa.
  22. #1 El problema es cuando no hay citas suficientes para tanta petición, las van sacando cada administración según les peta.
  23. #4 No te confundas. Una cosa es que quiten la cita previa, y otra que te vayan a hacer los trámites en un día. Habrá sitios donde te tocará guardar cola e irte a casa con las manos vacías, y sitios donde directamente no te dejen entrar porque ya está cubierto el cupo.
  24. #1 La noticia dice que deja de ser obligatoria, no que no se pueda pedir cita previa.
  25. ¿Cita previa? ¿Qué cita previa? ¡Pero si Escrivá decía que la cita previa era un bulo del PP!

    Escrivá califica de bulo que pedir una cita previa sea obligatorio para ser atentido por la Seguridad Social cuando en su web si se exige.
    elpais.com/economia/2023-05-10/escriva-califica-de-bulo-que-pedir-una-
  26. #1 #5 si se hace bien igual funciona pero si se hace como la sanidad de Madrid será otro desastre.

    Tu hace años en Madrid llamabas para el medico y te daban el día siguiente. Ahora llamas y te dan para el mes siguiente. Total que tienes que ir a primera hora de la mañana -estando enfermo- a coger turno para volver a la hora que te toque. Lo cual es una perdida de calidad del servicio grandísima.
  27. "Interaccionar", tócate los cojones.
  28. Por fin.
    Tienen que estar los funcionarios echando humo.
  29. #11 y funcionarios que sacan cita para tal día a tal y tal hora (que tienen algo que hacer) a nombre de familiares o conocidos, así pueden irse a "hacer sus cosas", ya que saben que en ese rango de horas no les puede venir nadie.

    Mucho mamoneo con la cita previa obligatoria... deberia ser como siempre: "caballero, tiene usted que estar aquí de 8:00 a 15:00 y tramitar todo lo que le de tiempo (salvo las consabidas 'pausas del cafe'), ahora se les acabará el "tengo agendada una cita cada media hora... lo cual da un máximo total de 14 personas atendidas en todo el dia contando las pausas. Si no se presenta la mitad o si me he 'autoagendado' pues me toco las pelotas al sol dos horas si hace falta porque claro, "no voy a atender a nadie sin cita"... cuchi, que suerte, si vivo a dos calles del ayuntamiento! Pues nada mira, es una pena, pero me voy un par de horas a casa, me acerco al súper a por leche que queda poca y voy poniendo el cocido. :popcorn:
  30. Lo de ahora es de traca, hay sitios donde sin cita previa es que directamente no te dejan ni entrar, por lo que si falla alguien (que siempre pasa) nadie puede llenar esos huecos.
  31. #5 Y una cosa es el Gobierno la eliminará que dice el titular y otra el Gobierno se ha comprometido a poner fin en esta legislatura que dice el texto.
  32. #11 Totalmente cierto. Aquí uno que ha pagado 50€ a cambio de obtener cita previa para la DGT para un extranjero. El sistema nunca da citas, es imposible coger cita sin pagar a la MAFIA.
  33. #24 me mola tu nick
  34. #11 bueno, pues ahí que se haga algo para que tenga que ser personal e intransferible. No sé, preguntar el DNI cuando pides la cita?????
  35. #1 El drama viene cuando hay empresas y gestorías que se dedican a cobrar por gestionarse ellos las citas de todos
  36. #4 A ver, he trabajado 31 años en una oficina de mucha afluencia de público y muchos periodos punta. Si la atención al público se acaba a una hora más el tiempo hasta que acaba la jornada laboral y hay 40 personas sin atender porque ese día acudieron 400 y solo hay 4 de plantilla, estás seguro que ese día te van a atender? Y por otro lado qué es mejor? Esperar 7 días pero ser atendido a la hora indicada (margen más menos de 30 minutos) o ir el primer día del plazo y esperar 4 horas en la cola y si tienes que ir a buscar a los nenes te tienes que ir sí o sí? Una cosa es potenciar y garantizar la atención presencial, que es algo irrenunciable y otra que acudan cientos de personas el mismo día y pretender que te atiendan ese día y en media hora sin esperar varias horas. Eso y que como pasaba en las oficinas de Jaén la cola diera una vuelta a la manzana.
    Si hay cita previa se planifica y garantiza mejor la atención.
  37. Volveremos al "vuelva usted mañana" !!!!
  38. #31 no tienes ni idea de como funciona la cita previa, aunque te sobra cuñadismo de nochebuena.
  39. #1 Pues la cita previa lo unico que consiguió es que los funcionarios tuvieran más tiempo para tocarse las narices. Mi experiencia: No hay cita previa porque ya no dan más cita, te presentas sin cita y alli no hay ni dios, toda la oficina vacía de gente (solo funcionarios charlando)
  40. #10 Y pide cita, te dan para dentro de un mes con suerte
  41. #7 Real como la vida misma.
  42. #11 lo que me faltaba por oír, reventa de citas para la administración. Que país tenemos! :wall: :wall:

    #34 probaste a denunciar?
  43. #34 y sabiéndolo el gobierno no pone medios para arreglarlo, manda cojones.
  44. #11 y no lo solucionan porque no quieren, porque es tan fácil como exigir que quien haya cogido la cita es quien va a ser atendido. No cuesta nada Comprobar el nombre y los apellidos de para que persona era la cita y quién se presenta después
  45. #9 ¿Y crees que en un día te va a dar tiempo a que te atiendan en 6 sitios diferentes esperando turnos?

    Por otro lado, no sé a qué 6 sitios hay que ir para una compraventa de un piso...
  46. #17 Así funciona la ITV en Andalucía (no sé si en el resto), y es muy util. Puedes concertar cita online, pero cada día se abren in situ, un grupo de citas "sin cita", que sólo puedes coger presencialmente allí, en vez de por internet. Si se te olvida pasar la ITV, sabes que si te vas temprano, pillas cita para el día, aunque seampara un par de horas después.
  47. #1 psicópata. La mayoría de la gente somos normales y no vivimos en slots horarios.
  48. Muy buena decisión, pero no puede ser la excusa para que haya un caos de esperas. Tienen que ser mas eficientes.
  49. #33 Exacto, pueden pasar otros 3 añitos tranquilamente... ¡¡Psssss, que usted no tiene cita!! (4 personas sin atender a nadie en sus mesas hablando a voces sobre cotilleos... visto por cientos de españoles!
  50. Bueno, digamos que para entregar documentación no es necesaria cita previa. Así que para entregar un simple comprobante van a estar los que llevan un caso complejo y la gente que solo quiere dar algo y largarse.... Supongo que habrá separación de mesas que te atienden para estas cosas.
    ----
    Y en neolingua: "ha señalado que están trabajando en pilotos de 'hubs', alimentados con Inteligencia Artificial (IA)", "llevarán al Congreso de los Diputados una Ley de Ciberseguridad para reforzar la ciberresiliencia del sector público", y "unidad operativa transversal capaz de hacer frente a los shocks externos," :-D
  51. #40 Trabajo en la pública y en la privada, y lo que comento lo he visto de primera mano. En mi trabajo de la pública la citación la hace la administrativa, por lo que efectivamente, como tu dices, no podemos hacer eso igual que no se puede hacer en muchas administraciones. Ahora a nivel ayuntamiento de pueblo -por ejemplo en el mio- he visto hacer lo que comento muchas veces y siempre los mismos... pero si, mejor negamos la mayor, decimos que eso es imposible de los imposibilisimos, que el problema no existe (no hay más ciego que el que no quiere ver), y nos abonamos al corporativismo, que yo soy un cuñao.

    Edit: P.D. si, yo también me he tomado mis 45 minutos de "café" muchas veces al salir a hacer las visitas domiciliarias junto con otros compañeros... será que somos todos unos cuñaos y no sabemos que eso del "café" no existe y es un mito para hablar mal de los funcionarios ;)
  52. #4 la cita previa es un filtro desmotivador para que te busques la vida por otro sitio.
  53. #5 tanto monta, monta tanto.
  54. #38 Te falta la opción de tirarte un año sin poder sacar cita previa en la SS y sin que en las oficinas te atiendan porque necesitas cita previa.
  55. #28 Eso no me han pasado en la vida. Me han pasado de espera cuatro días, luego una semana, y ahora dos, o que no haya en cuatro semanas. O mirar cada hora en la app por si hay alguna anulación y cuando se me hinchan los ovarios bajar al ambulatorio y que me miren de urgencias.
  56. #16 Te dicen en la propia oficina que preguntes en un locutorio.
  57. #2 #39 Es que no han dicho que vayan a quitar la cita previa, sino la obligatoriedad. Tu vas a poder seguir teniendo cita previa (si es que encuentras huecos) y si no, puedes perder toda una mañana pero sales con el trámite hecho. También esto puede ayudar a liberar la cita previa si tenemos en cuenta que te podrán atender en cualquier momento en vez de el ridículo de que no haya nadie y "lo siento solo atendemos con cita". Cuando podrían perfectamente atenderte.

    #47 No tiene porque ser 6 el mismo día, pero pueden ser 2 días. Aquí el problema está en que muchos sitios al pedir cita está colapsado (otra cosa es que ni se presenten luego, porque total, no hay penalización...) y no te la dan hasta dentro de mucho tiempo. Así que vas en 2 días y lo resuelves, aunque tardes muchas horas esos días.
  58. Si no quieren ( ni pueden) pagar más de lo que pagan a los que atienden al público y no se van a ampliar las plantillas, ostensiblemente, de los funcionarios os recuerdo que el diablo mata moscas con el rabo
  59. #54 no es cierto, trabajo con muchas oficinas de atención ciudadana y sin cita previa, 2/3 de la gente de presents el lunes a las 9, y el resto de la semana ociosos.

    Ayuda a distribuir la carga para poder atender mejor.
  60. Pues ya tardaron.

    Ahora a ver si toca ya la ley mordaza... :roll:
  61. #12 Es propaganda pura de insolventes que no le dicen ni una verdad a su propio médico.
  62. #7 Veo huelga en la administración a más no tardar... Pero si PAGAN quién sabe
  63. #3 desde luego si alteran las condiciones del servicio sin pagar más o sin doblar las plantillas LO VEREMOS
  64. #46 Siento joderte el plan, pero lo de sacar citas con datos personales ya lo hacian hace años.
  65. Mienten más que a JUNTS
  66. #37 Eso ocurre porque el Gobierno no quiere dimensionar las plantillas de funcionarios lo necesario o porque sabe de sobra que siempre ha prometido IMPOSIBLES para agarrarse a la poltrona
  67. Vaya , pero si ya no era obligatoria (11 de Mayo 2023).. Un deja-ve
    www.newtral.es/seguridad-social-escriva/20230511/
    No está mal...
  68. #45 Hombre y tanto que lo saben. Cuando fui a la DGT me quejé personalmente en ventanilla. A mi lado otra mujer igual. Además pusimos una reclamación al defensor del pueblo, la cual contestó. Están enterados perfectamente de la situación.
  69. #24 Ya, pero para volver no tienes que poder pedir otra cita. Si llegas un día y te falta un tramite o un papel, la día siguiente te vas a esa otra administración y si vas prontito aun te da tiempo ese mismo día a llevarlo de nuevo.
    No tienes que pedir una cita para presentar el documento que te faltaba en la primera cita.

    Que a ver, digámoslo todo, en algunas administraciones/comisarias son algo más flexibles y si te falta algo te apuntan con boli en un papel para que al día siguiente vuelvas pases "de extranjis" y te lo añaden.
    Pero como te pille el perculero de turno te dice tranquilamente que pidas cita para entregarle el papel ese.

    Ya dicho sea de paso, a nadie más le perturba que te sigan pidiendo papelitos y certificados al mismo tiempo que no paran de exigirte que lo hagas todo por internet?
    Es decir, "tiene usted que traerme el padrón" y tu dices joder que marrón ahora tengo que pedir cita para el padrón y todo el rollo, y te dicen "pues sácalo por internet que es entrar meter tu dni y ya está" Y tu piensas "hijo de la luna, y si es solo esto no puedes meter Tú el dni y ya dejamos esto zanjado?" No, tienes que llevarles el papelito del padrón, que si es el que pides por internet te lo imprimes tu mismo.

    Es todo un rato esperpéntico.
  70. #1 La cita previa deja de tener sentido cuando intentas pedirla y te dice que "no hay citas" O te da cita para dentro de un año. Las mafias de gestoría acaparan todas las citas en cuanto salen, y los funcionarios lo aprovechan para trabajar menos, habiendo amplios márgenes entre citas y cuando no acude alguien pues menos trabajo aún.
  71. Pues nada, otra vez cachetadas en la puerta
  72. #65 Yo creo que simplemente pondrán 2 colas con el mismo personal, una para cita previa y otra para los que vayan sin cita.

    Mi comentario de antes era una coña xD
  73. Pues ya era hora, la verdad.
  74. #1 totalmente de acuerdo. Es más razonable y cómodo organizarlo todo con cita previa.

    Lo que no puede ser es que me des esa cita a 15 días vista cuando te voy a hacer una consulta sobre un requerimiento que tengo 10 días para contestar.
  75. #47 yo diría 2, o 3 como mucho, y seguro que se puede hacer desde casa.
  76. Entre la cita previa yla obligatoriedad de hacer algunos trámites por via telemática, no entiendo como no amortizan plazas de funcionarios.
  77. #58 Que fuerte.
  78. Por fin ir a la itv sin cita!!
  79. #31 y funcionarios que sacan cita para tal día a tal y tal hora (que tienen algo que hacer) a nombre de familiares o conocidos, así pueden irse a "hacer sus cosas", ya que saben que en ese rango de horas no les puede venir nadie.

    Invent de los gordos y malicioso.
  80. #34 Como las "democracias" de África con las que quermos igualarnos....
  81. #38 Tres años hemos esperado hasta conseguir una cita previa en extranjería para mi mujer. Si hay cita previa se eliminan las colas que no quedan bonitas.
  82. #38 Lo más fácil es dar cita previa en unos horarios o días, y por orden de llegada en otros.

    Con cita previa, de 9 a 11. Sin cita previa, de 11 a cierre. Por ejemplo. Así puedes ir tranquilamente si no tienes prisa, pero puedes ir a hacer cola si necesitas algo urgentemente.
  83. #3 pues igual que antes :troll:
  84. #86 touché :shit:
  85. #75 En tal caso si Puigdemont no aprueba los PGE( que incluirán subidas ridículas, pero subidas a funcionarios) huele a huelga
  86. #1 A mi también. volvemos a perder el tiempo con tonterías de horas de espera para nada.

    Como burros, no nos gana nadie.
  87. #44 La gente extranjera va "perdida". Es un país nuevo. Ellos quieren la cita para obtener un canje de su carnet de conducir en la DGT o para obtener simplemente el NIE en extranjería. ¿Tu te crees que ellos están pensando en denunciar a gente de su nuevo país? ¿A pagar un abogado o trabajar con el de oficio? ¿A meterse en procesos judiciales? Son gente extremadamente vulnerable. Vienen aquí con lo puesto y con poco más para subsistir. Como he comentado anteriormente se puso una queja ante el defensor del pueblo. Las administraciones lo saben. Solo es necesario que se pongan en marcha y den el paso para desarticular a las mafias.
  88. #56 falta que en lugar no reponer las jubilaciones se doten las plantillas y se refuerce la atención presencial. En los últimos 30 años se ha perdido el 40% de la plantilla. Falta voluntad de los que dirigen la administración, me da igual el color político porque todos fallan en este aspecto, potencien los servicios públicos. No hace muchos años te daban cita para el día siguiente en la SS y te atendían bien. Ha sido a raíz de la pandemia (ya antes lo habían ido empezando) cuando han dado un hachazo a la atención presencial. Han prohibido a la plantilla atender directamente al público en muchos trámites. hace unos 10 años por ejemplo, pagaban más productividad a la plantilla del INSS por no dar la vida laboral en las oficinas (un minuto se tardaba: meter DNI e imprimir), el personal seguía dando las vidas laborales, luego llegaron a prohibir dar la vida laboral en persona. Qué hay detrás? que las vidas laborales las envía una empresa del grupo Corte Inglés., privatizado. Más negocio para empresas, más comisiones para los jefes. 
comentarios cerrados

menéame