edición general
121 meneos
1587 clics
Alan Moore, autor de Watchmen: He terminado definitivamente con los cómics (ENG)

Alan Moore, autor de Watchmen: He terminado definitivamente con los cómics (ENG)

Mientras publica su primera colección de historias cortas, el reverenciado autor habla sobre magia, los problemas con las películas de superhéroes y por qué nunca volverá a escribir una novela gráfica.

| etiquetas: entrevista , alan , moore , magia , películas , superhéroes , novelas , gráficas
  1. Otro como Miyazaki  media
  2. ¡¡¡Nooooo!!!
  3. From hell.
  4. #1 Los genios son así :-D
  5. Qué mayor está.
  6. Acaba de estrenar Ómnibus y seguro que está trabajando en otro...
  7. Una entrevista a Alan Moore y la ilustran con imágenes de las películas que adaptan dos obras suyas de DC.
    Él, que reniega de las adaptaciones y de DC. :wall:
  8. Nada nuevo. Siempre le preguntan lo mismo a la criatura.
  9. Ya van a la entrevista para preguntarle lo mismo. Y a él le encanta responder lo mismo.

    No habrá cosas más interesantes de que hablar con este tipo. Si es que le da la puta gana.

    Por ejemplo; Son peces polla o pollas con aletas.
  10. Siempre me ha sorprendido que alguien tan brillante como Alan Moore se dedicara a algo tan banal y sin sustancia como los comics de superhéroes. Pero me alegro, porque de no haber sido así, no lo habría conocido.
  11. ...y los cortapelos y las maquinillas de afeitar!
  12. #11 "banal y sin sustancia"........joder que nivel.......
  13. #5 pero irredento hasta el final :-)
  14. #10 Tardas menos en buscar en Google quien es Miyazaki que en escribir ese comentario alardeando de ignorancia y faltando el respeto al colega. ¬¬
  15. #13 ¿Y no es verdad? En general, el nivel de profundidad de los cómics de superhéroes es más o menos como el de las telenovelas venezolanas.

    Ojo, no critico ni insulto a nadie, a mí me gustan las películas de artes marciales que por ahí andan también. No todo en la vida pueden ser cosas que nos enriquecen como personas, a veces queremos entretenernos sin más y es normal.
  16. #11 Si eres un escritor mediocre tienes dos opciones:
    - Escribir libros, que es un campo donde hay muchísimos escritores mejores que tú, y un mar de escritores mediocres como tú, donde tienes la garantía de que no vas a llegar muy lejos.
    - Escribir para otro medio donde, de media, los escritores son peor que tú. Normalmente suelen ser artistas de otro tipo (dibujantes, diseñadores, publicistas, caricaturistas, desarrolladores, ...) que además escriben. Al lado de ellos, parecerás Heminway.
  17. ‘Hundreds of thousands of adults are lining up to see characters and situations created to entertain 12-year-old boys’
    Imposible ser más claro y conciso. Ahora a seguir viendo las películas de la fase 54 de Marvel, y sus 25 espantosas series satélite. 
  18. #11 es que en muchos casos, los superhéroes no son la luna, si no el dedo...
  19. ‘Hundreds of thousands of adults are lining up to see characters and situations created to entertain 12-year-old boys’

    Total
  20. #16 Definir "banal y sin sustancia" los comics es una generalización bastante pésima, he leído comics del mismísimo Moore que te pueden volar la cabeza. Que hay comics muy malos? Sí, al igual que novelas negras, y no por ello digo que el género de novela negra sea una mierda.....
  21. #6 Te refieres a Providence?
  22. #21 Los cómics no, los cómics de superhéroes.

    Y sí, alguno hay que no es banal, también había una telenovela venezolana basada en el Conde de Montecristo y hay un puñado de películas de artes marciales que se consideran obras maestras del cine. Pero creo que el género es, en general, banal y sin sustancia, sí.

    De hecho, si te fijas, te lo está diciendo con otras palabras el propio Moore en #0 :-D
comentarios cerrados

menéame