edición general
447 meneos
1034 clics
El Ayuntamiento de Madrid proyecta convertir el Pinar de La Elipa en un “parque duro” con amplias zonas pavimentadas

El Ayuntamiento de Madrid proyecta convertir el Pinar de La Elipa en un “parque duro” con amplias zonas pavimentadas

La Asociación Vecinal La Nueva Elipa, que siempre ha defendido proteger este importante pulmón verde con la figura de parque forestal, rechaza de plano un proyecto que llenará gran parte de la zona verde de mobiliario urbano, caminos de pavimento y zahorra, y una iluminación excesiva. Según el contrato de obras del proyecto, estas comenzarán en octubre. Con un presupuesto cercano a los dos millones de euros, solo 95.924,80 € se destinarán a jardinería y reforestación (con árboles de tan solo 1,5 metros).

| etiquetas: la elipa , pinar , plazas dura
Comentarios destacados:                
#2 Me parece bien, han votado libertad y tienen hormigón, si hubieran votado comunismo tendrían flores y pajaritos
Me parece bien, han votado libertad y tienen hormigón, si hubieran votado comunismo tendrían flores y pajaritos
#2 Los árboles quitan mucho espacio a las terracitas y las cervecitas, es decir a la libertad
#3 La verdad es que no.
Las terracitas entre árboles son mucho más demandadas (hasta el punto de que suelen ser las más caras), y si están bien montadas los troncos de los árboles no quitan más sitio que las pérgolas y sombrillas típicas de las terrazas de hormigón.
#3 Está todo estudiado y pasa igual en muchos lugares. Tres razones muy simples:
- Sale económico de mantener, no necesitas legiones de jardineros podando y cuidando
- Pasamos de tener lugares públicos a tener centros comerciales "públicos"
- Evitas que la gente esté ahí simplemente pasando un buen rato sin consumir que puede ser "cualquiera" a que sólo los que tienen dinero puedan estar ahí gastando.

Recomiendo este vídeo al completo, lo pongo en un momento exacto porque refleja exactamente el mismo problema de la noticia:
youtu.be/zmYMQaj7IfE?t=486
#53 eso es lo que iba a decir. En no pocos sitios quitan árboles y zonas de césped para poner un secarral con columpios que, en cuanto llegue abril/mayo, serán inservibles.
#2 También es lo que pasa cuando votas, que hasta dentro de cuatro años se olvidan de ti. Para estas cosas funciona mejor las asociaciones de barrio y a ser posibles con familias enteras.
#29 No, esas cosas servían cuando el ruido mediático significaba perder votos, hoy en día ya no tienen miedo a la mala prensa.
#35 El movimiento asociacionista funcionó en la dictadura cuando estaba prohibido reunirse y te podía costar el ser arrestado y la tortura en el calabozo e incluso la muerte en manos de la policía franquista. Este movimiento no tenía como objetivo "hacer perder votos" sino que se marcaba objetivos para el barrio, como infraestructuras básicas o servicios para los vecinos.
No es "ruido mediático" o "hacer perder votos", es marcarse objetivos prácticos y estudiar la forma de conseguirlos y en esta noticia es conservar el pinar.
Todo por el sobre y la comisión, al usuario que le den pol culo, porque estás plazas son invisibles, sobre todo en verano y ni bancos pondrán (supongo)
#1 eso de que no hay bancos, de donde lo sacais? Cada vez que voy a Madrid me fijo y no me faltan bancos en ningun lado
#18 Sol? Callao?
#57 Cierto que en Callao no voy a poder decirte ni una, pero en Sol me he sentado hace 2 meses en la plazoleta del centro, donde ponen el arbol. Y me suena que cuando salia de fiesta por ahi, me sentaba cerca del Oso y el Madroño a esperar a mis amigas

Pero sitios para sentar yo me imagino algo mas cercano a parques o plazas mas tranquilas que la zona 0 de la ciudad
#18 Han cambiado bancos por sillas en las terrazas.
Han votado cañas y en Madrid cañas tenemos.
#1 El cemento y los pavimentos duros Dan más comisiones que los árboles y las zonas ajardinadas.
Es el ptimer paso para poder vender el espacio público de todos para ferias, terrazas, conciertos, ..., los árboles molestan.

Pero supongo que todos los que votaron a Almeida debían tener claro eso.
#13 #12 poca broma, están preparando madrid para el aluvión turístico
#61 se van a cagar....uno no sabe lo que es un problema hasta que lo tiene encima.

Id con ojo madrileños!!
#62 los que lo están preparando viven en chalets en pueblos de la periferia
Las mejores plazas duras, las de Madrid
Ya podemos aseverar sin temor a equivocarnos que el alcalde Martínez tiene ancestros de castor, pues le gusta roer árboles y derribarlos sin pudor.
#4 Con raqueta metida en el culo , pasaría por un castor .
#9 quien dice raqueta dice nariz.
#4 Ya te vale. ¿Qué te han hecho los castores?
#30 Transmitir genéticamente dentaduras hasta nuestros días, como el fenotipo y el gusto por la tala del alcalde demuestra.
¿Van a quitar todos esos pinos y poner un parque duro?

¿Y los vecinos todavía no han colgado de los pulgares a Almeida?
#8 No descartes que le hayan votado en masa
#8 #16 Vamos a buscar los resultados que salieron en ese barrio...

Efectivamente. La Elipa es entorno a la av. del Marqués de Corbera: en esa zona rondan 40%-45% PP, menos de 40% PSOE+MM+UP
elpais.com/especiales/elecciones-madrid/los-resultados-calle-a-calle/
#24 En ese barrio y en casi todos
Los mejores parques sin árboles, los madrileños
2.000.000 € aplicando el porcentaje destinado a sobres da una pasta.

Solo habría que mirar quién se ha quedado el contrato y sacar conclusiones.
#5 Es una lástima que no haya más corrupción escorada hacia lo verde, porque podrían llevarse sus putos sobres igualmente pero plantando árboles en vez de cementando el suelo.
#21 Ya lo hacen, en lso contratos el mantenimiento se hace por arbol, pero arbol viejo cy¡uesta mas y arbol joven cuesta menos.

Cuando veas que corten a saco pero pones mas arboles, ya sabes porqué.
#21 Los arboles son más baratos que el hormigón.
#44 Menos que pueden robar entonces.
Pero en realidad es mentira, los árboles pueden ser mucho más caros, si los traes grandecitos, y plantarloses más caro que echar hormigón, y luego requieren mantenimiento. Que si quieres robar, como jardinero puedes robar más que como albañil. Y si no mira a los de VOX que se gastaron una millonada en traerse un arbolaco desde Italia para dejarlo secar en la plaza del ayuntamiento en Valencia.
#44 ¿Nunca has comprado una palmera verdad?
A los fascistas de mierda les produce urticaria la naturaleza
#10 ¡Que va! Les gusta, pero solo para ello (por eso les encanta tener sus casitas en zonas de lujo aisladas y rodeadas de verde, irse a monterías, de esquí en invierno...). Lo que no les hace tanta gracia es que un pobre de mierda tenga el mismo acceso a la naturaleza. Para el pobre hormigón y que consuma, que un pobre no debería de tener un duro en el bolsillo...
#10 no es verdad, lo que pasa es que esa gentuza sólo ve $$$, si los árboles fueran lo que más dinero diera, viviríamos en junglas
Madrid todo para vosotros, ni regalado.
Algo me dice que, dentro de poco, aquello estará infectado de terrazas donde disfrutar de la libertad :troll:
Mira, llevaos la comisión y ya está. No hace falta que construyais nada, dejad en paz esos árboles.
#22 fue a medias. La obra faraónica fue cosa de fachardon.

Lo de naturalizar el río fue cosa de Carmena, como se puede ver en los titulares de la época en los que el PP ponía el grito en el cielo y y hablaba de que sería un cenagal infecto solo por llevar la contraria xD

Es de la poca obra pública decente que se ha hecho en Madrid y ha sobrevivido al cambio de varios alcaldes.
#32 completamente de acuerdo
ganaron la y él psicópata, a apechugar con ellos.
Total, los árboles se van a morir igual...
Sospecho que la única justificación que tiene este proyecto es enriquecer a la empresa adjudicataria que se encargará de las obras.
#15 si, los vecinos de Madrid Rio aun siguen cagandose en la madre que pario al alcalde que hiciese aquello, que no se quien seria, pero siendo en Madrid, no seria de izquierdas
#17 no muy de izquierdas, Ruiz Fachardón
Pues que vayan aprendiendo de la nueva estación de metro en Madrid Río, mucha queja vecinal, mucha protesta, y después de un par de años se sacan un informe medioambiental a medida y van a arrasar de todos modos esos árboles.

Mis condolencias para los vecinos de La Elipa.
Según el contrato de obras del proyecto, estas comenzarán en octubre. Con un presupuesto cercano a los dos millones de euros, solo 95.924,80 € se destinarán a jardinería y reforestación

Todo meneame protestando aquí que se dedique poco dinero a jardinería. Hace un par de días salió una noticia sobre los gastos de jardinería en los centros de salud de la Comunidad de Madrid, y todo meneame protestando de que se dedicase mucho dinero a jardinería.
old.meneame.net/story/ayuso-gasta-doble-regar-plantas-centros-salud-ac

La coherencia, esa gran desconocida :roll:
#28 En zonas de jardín que se gaste en jardinería bien
En un centro de salud que se gaste en jardinería mal. en un centro de salud el gasto debe ser en salud.
#28 La queja era porque se gastaba más en jardinería (en un centro de salud) que en climatización. Pero tú a lo tuyo.
#28 El facha mas inteligente.
podrian plantar arboles frutales
Brutalismo intelectual
A este paso en Madrid lo único verde que les va quedar será el de los billetes que se saquen para pagar las cervezas. Pues nada, disfruten de lo votado y del duro cemento.
La Elipa si que flipa ba.
"La noche mata como el veneno, asquerosa ciudad un sucio agujero.
Venta de parcelas en ciudad rayada con vistas al infierno y zona pavimentada.
Hay buenas zonas grises prohibido andar sin armas donde juegan los niños y te matan por nada."

Sindicato del crimen
¿Alguien sabe si el Almierda tiene alguna fobia a los árboles? ¿algún trauma infantil?
ya están repartidos los sobres
A ver, si hay árboles el deber de Almeida es cortarlos. Lo dicta su religión, por lo visto.
Árboles de 1,5 metros? Quién ha escrito eso? Pablo Motos? xD

Poco asfaltan para lo que vota la gente...
MADRID, CIUDAD CON TALANTE  media
Odian la naturaleza.
Jugaría que la UE ha metido mano para que no desaparezcan zonas verdes en ciudades en alguna ley o norma.

menéame