edición general
337 meneos
6857 clics
Carta de un taxista en Nueva York

Carta de un taxista en Nueva York

Llegué a la dirección solicitada y toqué la bocina. Después de esperar unos minutos volví a tocar la bocina. Tras esperar, sin obtener respuesta, pensé en irme pero como era la última carrera del día decidí aparcar mi vehículo y dirigirme a la puerta para llamar al timbre. "solo un minuto" respondió una voz de anciano. Podía escuchar algo que se arrastraba por el suelo. Después de unos minutos, la puerta se abrió. Una pequeña mujer de 90 años estaba frente a mi...

| etiquetas: carta , taxista , nueva york , anciana
231 106 4 K 500 ocio
231 106 4 K 500 ocio
  1. Todo un detalle en estos tiempos en los que la gente ha perdido la paciencia y el insulto es más usado que la educación.
  2. Una historia muy bonita, que se lee con una lagrimilla en el ojo.
  3. #2 o dos...
  4. Una vida que se apaga, y que sólo será recordada por un desconocido que no paso más de dos horas con ella.

    Triste, pero así acabaremos todos.
  5. Malditas cebollas :foreveralone:
  6. ¿¿Quién me ha metido lagrimas en los ojos??
  7. ... Creemos que nuestras vidas giran alrededor de grandes momentos pero los grandes momentos suelen ser en realidad hermosos pequeños momentos a los que no prestamos suficiente atención.

    Leo esto mientras veo plácidamente jugar a mis hojas con sus muñecas mientras entra un rayo de sol invernal en la sala.
  8. Tiene pinta del típico invent, relato, historia lacrimógena que veras dentro de 8 años en Linkedin...
  9. Y esa anciana era la mismisima Albert Einstein
  10. #8 si, pero bueno, a mi me ha gustado leerla mientras pelaba cebollas
  11. #1 para cuando la pelicula?

    Porque el guion adaptado ya lo tiene...

    #karmawhore #invent

    Ojala que el autor no tenga que llevar a un familiar a paliativos... la historia es algo diferente
  12. #10 Malditas cebollas irritantes.
  13. Y el taxista era marroquí.
  14. Bonito cortapega.
  15. Me suena un poco a invent. Pero bueno, en NY cualquier cosa puede pasar.
  16. "...y hoy, en la gente de Bart:"
    pbs.twimg.com/media/DTW-bO7X0AASJaG.jpg
  17. Se me ha metido algo en el ojo...
  18. Hay otro tweet del taxista en el que explica que al llegar a casa notó que le faltaba la cartera.

    Regresó al edificio y le dijeron que no conocían a la señora y que ya se había ido.

    <giro de guión>
  19. #8 Sea o no real, es una historia muy bonita que da mucho para pensar.
  20. #11 A la mayoría de la gente les gusta creer que incluso la muerte es "bonita" plástica y melancólica como una película . La realidad huele mal y está salpicada de gemidos ,dolor,estertores ,delirio y sufrimiento .
  21. Muy bonito. Ahora hagamos que sea verdad cada uno de nosotros con nuestras circunstancias.
  22. #7 Ojalá mis hojas jugaran con muñecas. Lo único que hacen es caerse y ensuciarme el patio. :-(
  23. Y aun así vivimos como si fuésemos inmortales, todo esta diseñado/planificado como si no fuésemos a morir nunca o fuésemos a estar aquí mucho tiempo..
  24. #22 :clap:
    Hijas claro, que quería decir hijas. :clap:
  25. #8 Lo sea o no, es bonita de leer.
  26. #22 Las mías me cortan cuando intento pasar de una a otra... ò.ó
  27. #13 Y negro.
  28. #21 Con que consigamos que se parezca algo ya es suficiente.

    No es fácil.
  29. #20 porque somos tan kafres.... ????
    evidentemente que la muerte no es bonita, no me han tocado muchas pero las que me han tocado me han dejado marcado de por vida......, pero ojo, muchas veces ni siquiera la vida lo es....
    la gente lo que no quiere es mortificarse pensando en la muerte, ya saben lo que es, sencillamente es más fácil vivir pensando que es otra cosa.... menos cruda

    hace un tiempo tuve una discusión acerca de si era sano o recomendable mentir a los niños diciéndoles que los reyes/magia/noel/olentzero, existen, o es mejor contarles que los regalos los traen personas a las que quieren, con esfuerzo cariño y dedicación......
    obviamente soy de los que piensan que a los críos hay que contarles la historia lo más cercana a la realidad posible, por supuesto la muerte forma parte de ello, hay que tratarla y pensar en ella, pero no regodearse ni mortificarse.

    los críos ya viven en mundos mágicos de por sí (y nuestra cultura todavía acrecenta eso mucho mas), y creo que es conveniente, equilibrarlo con más dosis de realidad, sin embargo los ancianos, sobre todo los ancianos que ya estan solos, y ven de cerca la recta final de su vida, tienen una dosis de realidad cruda inabarcable, y en esos casos creo que es bueno equilibrar la balanza hacia el otro lado, igual no con magia, pero sí con amabilidad (aunque solo sea un gesto aislado y excepcional)

    de ahí, que incluso si "alguien" se hubiese inventado esta historia, no dejaría de ser una bonita historia, crea yo en ella o no..., y por supuesto si yo o alguna persona querida estuviese en esa situación, me encantaria que alguien con buen corazón hiciera lo que "hipotéticamente" hizo ese taxista....
    ... lo mismo que creo que no hay que endulzar demasiado la realidad a los niños, tampoco creo que sea necesario enfangársela a los ancianos
  30. Desde 2012 dando vueltas la misma historia www.snopes.com/fact-check/the-taxi-ride/
  31. Y después dicen que solo se comparte malos ejemplos en las redes sociales.
  32. #11 eso de no creer en la bondad de las personas ni por un solo momento de su vida es muy sano. Siga así. Buscándole los tres pies al gato en cada instante.
  33. #30 la muerte es como la vida. Puede ser dura, duele, huele mal y es brutal. Pero a su vez es ley de vida y esta enlazada con la misma.

    Endulzarla con cuentos como si fuera esto Winnie the Poo... pues no.
  34. #33 hay un viejo refran que dice "...piensa mal y acertaras..." y putas del karma en este sitio hay unas cuantas
  35. #35 el refranero está tan lleno de malos refranes...

    "Piensa mal y acertarás" Así todo el mundo va pensando mal por la vida, creando más frustración y odio. Dispararé a ese negro que seguro que va armado.

    "Mejor malo conocido que bueno por conocer" Así que me quedaré en esta relación, en este trabajo, en esta situación incomoda por miedo, debe ser que la gente no merece algo mejor.

    Y así una larga lista de comportamientos atroces justificados con una supuesta tradición sin sentido.
  36. #36 Los refranes, como las frases hechas, son como los scripts: tienden a dar muchas cosas por sentado y solo son útiles en circunstancias concretas, por eso hay que analizarlos antes de hacer uso de ellos. :roll:
  37. #34 continuando cn el debate que está interesante diré que la muerte puede perfectamente no ser violenta. con los fármacos adecuados y en el orden correcto primero puedes generar anulación de miedo, placer, y tranquilidad, después sueño hasta que roncas profundamente, y finalmente anulación del sistema nervioso central. La persona que se va no tiene por qué sentir otra cosa que no sea placer, relajación, paz y sueño. Si podemos ir a la luna, no sé por qué no hay una unidad en los hospitales que funcionen de entrada y salida como en los aeropuertos, para los "departures", del mismo modo que hay para las "arrivals" (partos, materno-infantil). hay un tabú con algo tan importante como la muerte, tener calidad de muerte daría mucha tranquilidad a las personas que saben que irremediablemente tienen que morir, es decir todos nosotros. es algo mucho más grande que los casos de eutanasia por muerte prematura. la buena muerte debería ser para todos.
  38. #37 a mi solo me funcionan cuando los terminas todos con la misma frase.

    A quien madruga, patada en los cojones.

    Más vale pájaro en mano que patada en los cojones.

    Aquí, o follamos todos, o patada en los cojones.

    A palabras necias, patada en los cojones.

    y así con todos. Como mis scripts.
  39. #38 eso diselo a los familiares de las personas qie sufra un accidente multiple donde la persona en cuestio se haya decapitado por incrustarsele la farola en la testa y no puedan ni abrir el feretro

    O a los familiares de una persona en cancer terminal de colon con metastasis en el resto de organos que tengan que amortajar al muerto de lo poca cosa que es....

    Si quieres sigo....

    La muerte como la vida es puta y cruel, solamente un 5% muere en la cama sin un dolor despues de echarse una siesta. Siento ser yo el que te lo diga....
  40. #39 jajajaja me he tenido que logear para votarte positivo. Me apunto tus refranes que son muy buenos!
  41. #11 Incluso si es ficción, es un bonito relato de ficción. Tu tienes que ser el alma de las fiestas, eh? xD
  42. Ni por el forro es tan triste, pero a mí me ocurrió algo similar, hace más de 30 años.
    Iba yo andando con mis greñas de heavy y mi chupa de cuero negro, intentando parecer malote, cuando una anciana, sentada en un banco de la calle, me pidió si la podía ayudar para ir a la residencia de ancianos, que estaba a 200 metros. Bueno, pensé yo, por qué no. Ser heavy no implica ser insensible, y además, quizás me deje la herencia.
    Así que la ayudo a levantarse del banco, ella me agarra del brazo y nos echamos a andar. Entonces vi la trampa de la vieja: andaba como las muñecas de Famosa, pero más despacio. Me costó más de una hora llegar a la residencia. Durante esa hora, me contó su vida: estaba sola, sin hijos, su marido había muerto hacía poco, sin familia. La verdad, se me hizo un nudo en el corazón. Y la hora se me pasó volando. Cuando la dejé en la residencia, me dio un beso y me dijo: hoy has hecho feliz a una anciana. Gracias.
    Maldita vieja: me hizo llorar, a mí, al heavy más duro de mi casa.
    Llegué tarde a la hora que había quedado con los colegas. Y durante mucho rato me hizo pensar en su soledad.
    Estuve por ir a verla un día, pero estúpido de mí, no pregunté su nombre. Y cuando eres joven, tienes tantas cosas por hacer, que no volví a pensar más en ella.
    Pero, a veces, pasaba por el banco en que ella estaba sentada, a la misma hora, por si la volvía a ver.
    No la vi nunca más.
  43. #31 aun así, la de historias como esta que pasaran cada día desde que el mundo es mundo, todos los días muere mucha gente, todos los días hay mucha gente muy sola, pero parece que lo que nos importa es ir acelerados para llegar antes a no se donde, acaparar todo lo que podamos y sálvese quien pueda, pero supongo que se va siendo más consciente de esas cosas cuanto menos vida te va quedando.. cuando eres joven ves todo eso muy lejos, hasta las muertes de familiares cercanos no te afectan igual, se te pasa rápido, no sientes la soledad, pero cuando vas teniendo una edad todas esas cosas duelen más..
  44. #24 Pues yo había interpretado que bien. Llamar a las hijas mis hojas.
  45. #20 No siempre.
  46. #43, a mí me pasó algo más sencillo y con colaboración externa. Hará 7 u 8 años de eso. Yo vivía cerca de una residencia de ancianos en aquel entonces. Un día quedé en la esquina cerca de mi casa con un chaval para venderle una bici. Mientras le enseñaba la bici, una señora mayor me dijo si le ayudaba a cruzar la calle e ir a una cafetería que había a unos 30 metros. A pasito lento le dio tiempo a contarme alguna cosa. La verdad es que no lo recuerdo bien. La dejé en la silla de la cafetería y volví hacia el chaval al que le había dejado la bici mientras tanto. Yo tenía el número de teléfono del chaval, pero la verdad es que se la podría haber llevado mientras yo estaba entretenido.

    Bueno, al final es lo normal. Lo que hace el 99% de la gente el 99% del tiempo: ayudar a una señora si necesita ayuda y puedes hacerlo; y no robar cosas aprovechándote de una situación que lo favorezca.

    Sobre todo, tu historia me lo ha recordado por lo que dices al final. Yo también pensé en volver a acercarme otro día. Tampoco lo hice. Me mudé de aquella casa poco después (por eso quería vender la bici) y seguí con mi ajetreada vida.

    Un saludo.
  47. Y así es como debería ser la buena muerte. Un día decides que ya es suficiente, te vas a dar un paseo en taxi a recorrer los lugares donde has vivido y después, vas a un centro donde se te aplica una plácida eutanasia. Por qué no aspirar a algo así?
  48. #39 Cuando las barbas de tu vecino veas pelar, patada en los cojones.

    Pues vas a tener razón. {0x1f62e}
  49. #34 Espero que haya alguien que te acompañe cuando seas un karkamal.... De verdad.... Ni siquiera el Grinch es tan grinch
    Y mira que me lo han llamado a mi veces....
  50. #50 pero no os dais cuenta que es un puto cuento de Disney?? Que es solo para cazar positivos...
  51. #51 Es muy probable si... Lo sé.... Pero hasta hoy... No me cobran los votos de Menéame así que puedo dilapidarlos con gusto... :-D :hug:
  52. #1 Me ha alegrado el día
  53. #39 Perro ladrador, patada en los cojones.
    Piensa mal y patada en los cojones.
    En casa de herrero, patada en los cojones.
    El que no corre, patada en los cojones.
    A rey muerto, patada en los cojones.
    Quien se fue a Sevilla, patada en los cojones.
    A caballo regalado, patada en los cojones.
    A perro flaco, patada en los cojones.
    A falta de pan, buenas son patadas en los cojones.
    Ojos que no ven, patada en los cojones.


    Es verdad... Qué maravilla.
  54. #Gracias conmovedor e inspirador!
  55. #20 yo entiendo que estés hasta las narices de la dulcificación e infantilización de la sociedad y que nos vendan basura para contentarnos con nuestras pírricas vidas, pero esta historia, aunque pueda ser un invent o no, es una historia de afrontamiento. Todos moriremos algún día y si de algo tiene que servir la basura del idealismo es para teñir un ciclo de la vida como, es la final de ella, de unos tintes regresivos, e incluso sepias, que nos sirvan de reflexión. No hay nada malo en ver lo bonito de la tristeza y el sufrimiento propio.
    Animo, la vida es una mierda.
    Obviamente esto es una perspectiva del primer mundo, soy consciente.
  56. #56 No tiene nada que ver con el primer mundo , siéntate a ver morir a tus seres queridos como lo he hecho yo y verás como te cambia la perspectiva , cuando ni todo el amor del mundo te quita de la nariz el olor a muerte que la persona que amas arrastra consigo desde meses antes de que se termine todo,cuando por las noches solo oyes gemidos y estertores,cuando no duermes porque temes que uno de esos "ronquidos" sea el último y que ,si te pilla durmiendo , te despertaràs al lado de un cadáver frío y no siquiera habrás podido darle un último adiós y sabes que,si eso pasa,te sentirás culpable por ello el resto de tu vida . Tranquilizarle cuando su delirio le haga ver serpientes o caballos que se echan encima de él ,. Habla con el médico cuando te diga que ya no hay más que hacer salvo sedarlo pero que la decisión es tuya. Carga en tu conciencia con el peso , que no te abandonarà ya nunca, de poner fin a la vida que más has amado (más que a la tuya) o dejar que rabie de un dolor inhumano cuanto? 1 mes más ... ? Y cuando te des cuenta de que lo más justo y humano es la sedación ,siéntate de nuevo a esperar ,ahora sí por última vez ,el último aliento , que no es suave ni dulce sino ronco y apestoso . Y luego sigue viviendo y cuéntame qué opinas de la muerte .
    (Y esto también es demasiado azucarado porque he elegido las palabras ,la realidad es infinitamente más cruel)
comentarios cerrados

menéame