edición general
411 meneos
7415 clics
El coche autónomo de Uber no tuvo la culpa del accidente mortal, según la policía

El coche autónomo de Uber no tuvo la culpa del accidente mortal, según la policía

La policía de Tempe, Arizona, ha confirmado que el accidente ocurrido ayer en el que se vio implicado un coche autónomo de Uber y una mujer (que falleció) era «completamente imposible» de evitar, tanto si el sistema autónomo del vehículo estuviese al mando como si el coche hubiese sido conducido por una persona. En otras palabras, el coche autónomo no ha tenido la culpa.

| etiquetas: coche de uber , accidente mortal , policía , coche autónomo
Comentarios destacados:                              
#5 "al tratar de cruzar un carril fue arroyada "

Se conoce que del golpe fue a caer a un arroyo y allí murió ahogada.
«12
  1. el sistema de las aseguradoras va a quebrar...
  2. "no tuvo la culpa porque no se le puede echar la culpa a un coche vacío" - añadieron
  3. #2 "era «completamente imposible» de evitar, tanto si el sistema autónomo del vehículo estuviese al mando como si el coche hubiese sido conducido por una persona"
  4. Estos primeros casos son claves para la implementación de la tecnología y parce que no solo exculpa sino que deja en muy buen lugar al coche autonomo por la cantidad de información que ofrece sobe el accidente.

    #2 "Completamente imposible" hoy, pero si el sistema estuviera conectado con el móvil de la mujer, hubiera sabido que había un peatón en medio de la carretera y aminorado la velocidad.
  5. "al tratar de cruzar un carril fue arroyada "

    Se conoce que del golpe fue a caer a un arroyo y allí murió ahogada.
  6. Por lo tanto, se puede afirmar que este primer accidente mortal documentado producido por un vehículo completamente autónomo no tuvo la culpa el vehículo sin conductor, sino la persona arroyada

    :-O :-O :-O :-O :-O :-O

    Joder cómo vienen las nuevas generaciones en cuanto a ortografía.
  7. #5 Te me has adelantado a #6 :'(
  8. hay mucha pasta en juego, mas vale taparlo que decir que el coche se volvio loco :troll:
    Por otra parte, mas locos hay ahora mismo por ahi sueltos con carnet
  9. #8 A ver, era una bicicleta. Hizo lo que hubiera hecho cualquier conductor sensato :troll:
  10. No puede ser, si ayer en las noticias de antena3 decían que hasta se había reabierto el debate sobre los coches autónomos :roll:

    Por si alguien no se entera estoy siendo irónico, las noticias de a3 dan vergüenza ajena
  11. #5 #6 #7 Como hos poneis por una ache
  12. ¿Por qué se sospechaba del coche? ¿Abrió la puerta automáticamente al pasar al lado de la víctima?
  13. Como no, en meneame opinaran que obviamente el coche no tiene culpa de nada xD
  14. No dejes que la realidad te estropee un buen clickbait
  15. ¿Y no la habría detectado el coche si tuviera una cámara de infrarrojos?
  16. #2 No estaba vacío. Tenía un "coductor" por seguridad
  17. #13 Depende de a quien vote el coche.
  18. #6 Los del espanol.com normalmente escriben con el culo arrollado.
  19. #12 Porque se llamaba KARR
  20. #11 como hosas!
  21. #1 Las aseguradoras son como los bancos
    .  media
  22. #13 ¿Y tú qué opinas aparte de inventarte la opinión de otros?
  23. #1 Porqué? Al reves, ahora habrá más información disponible para que los jueces y las aseguradoras descubran quien es el responsable de un accidente.

    En este caso la culpa ha sido de la tipa, si no fuera por los datos disponibles del coche, a lo mejor entrarian en costosos juicios, para descubrir de todas formas que la culpa es de la ciclista, en todo caso esto ahorrará muchísimo dinero a las aseguradoras en juicios.
  24. #19 Ah, si le vieron la luz amarilla en vez de roja, entonces no deja lugar a dudas.  media
  25. #4 Si, pero para eso falta tecnologia (bateria del movil sobretodo, posicionamiento ultra preciso, etc) y sortear escollos como la privacidad. No lo veo a corto plazo.

    Veo mucho antes (por no decir que solo veo) un sistema de vision nocturna o de calor aplicado a la IA de los coches. O sensores de movimiento inteligentes (porque en marcha todo se "mueve").
  26. #3. No me lo creo. Circulando a la mitad de esa velocidad las probabilidades de atropello se reducen considerablemente. Otro tema es que las prisas en carretera primen sobre la seguridad. Además un sistema inteligente y automático debe preveer incluso que aparezcan obstáculos aparentemente de la nada y desde posiciones o lugares imprevistos.

    '...fue arroyada por el Volvo de Uber conduciendo a 60 kilómetros por hora (en un tramo de 55 kilómetros por hora)....'
  27. De todas formas se debería dejar de publicitar como conducción autónoma y hacer hincapié en que es un asistente, no está para que te duermas al volante, como muchos creen
  28. #23 Las aseguradoras con el sistema antiguo quebrarán, y otras ocuparán su lugar.
  29. "arroyada": este es el nivel del periodismo español.
  30. #9 se insinúa que el ciclista era pelirrojo, por lo que en la pantalla del vehículo solo se veía en letras muy grandes "Safety system Override, target engaged"
  31. #25 El día que usé el localizador de Google para encontrar mi móvil debajo del coche, la privacidad se limita a que no aparezcan las webs porno en mi historial de búsqueda.

    ¿Alguna vez tu móvil se queda sin cobertura? ¿Y sin batería? :roll:
  32. #26 Veo que los coches autónomos aprenden rápido a saltarse los límites de velocidad :troll: :troll:
  33. #27 Te equivocas, este coche es realmente autónomo, no es asistencia a la conducción, eso es en Tesla.
    Hay una persona al volante por seguridad y motivos legales, pero es el coche el que conduce solo.
  34. #26 es mas, si hubiera ido la persona de dentro caminando no hubiera pasado ningun accidente. Yo estoy seguro que la causa del accidente no fueron los 5 km mas por hora.
  35. #3 La persona que hizo esa afirmación tan tajante parece muy osada. Y eso le resta credibilidad.
  36. #16 Y por cumplir con la legalidad.
  37. #34. La causa del accidente es que un vehículo en movimiento tiene el mismo efecto sobre las personas que una piedra arrojadiza.
    (CC #26 #32)
  38. #27 La actual es un asistente, la que está en desarrollo es directamtente un sustituto para las personas, llegará un momento en el que los nuevos vehículos directamente no tengan volante y este sea un extra el cual no estará disponible para todos los modelos. Con el tiempo se pasará a ver a los que conducen de forma manual como auténticos temerarios y se relegará la conducción manual a circuitos y sitios similares.
  39. #15 para que quiere una camara de infrarrojos teniendo un lidar?
  40. #15 El coche tiene varios sensores LIDAR (láser) que le dicen a qué distancia están las cosas en cada barrido. Con él se pueden detectar objetos a gran distancia en la oscuridad. Seguramente una cámara de infrarrojos no tendría valor añadido.
  41. #28 porque?
  42. #27 sí son autónomos. Tanto, que próximamente habrá modelos sin volante
  43. Lo que más me gusta de un futuro en el que exista el coche autónomo es que cada accidente se investigará como ahora se analizan los accidentes aéreos: no podrá haber dos accidentes iguales, de cada evento se aprenderá para que no vuelva a suceder.
  44. #26 Iba a 38 Mph en una zona de 35 Mph y con una persona supervisando la prueba. Aunque hubiera ido a 35 Mph si una persona se te cruza de repente por una carretera poco puede hacer el conductor sea este autonomo o no.

    Accidentes con coches autónomos va a haber, igual que siempre va a haber con conductores normales, el tema es ver si la tasa de accidentes es mucho más reducida en un caso que en otro.
  45. #3 eso es mucho decir, es posible que una persona pueda intuir ciertas cosas y tener en cuenta varias cosas, como actitudes del ciclista, o por experiencia y hubiera aminorado, haberse separado más..., a saber. Es aventurado decir que algo es inevitable así por las buenas. En la conducción, muchas veces se anticipa uno por experiencia a ciertos comportamientos, dudo que la inteligencia de los coches autónomos aún posean esas capacidades. No obstante no quiere decir que en otros aspectos no sean mejores.
  46. #3 Lo de "completamente imposible" no aparece en la noticia original:

    “it’s very clear it would have been difficult to avoid this collision in any kind of mode (autonomous or human-driven) based on how she came from the shadows right into the roadway,”

    De hecho por el titular y el resto de la noticia parece que el asunto ya está cerrado cuando no es así, y aún no está confirmada la responsabilidad en el accidente (aunque existan indicios a favor del vehículo):

    “I suspect preliminarily it appears that the Uber would likely not be at fault in this accident, either,” Moir said.

    However, if Uber is found responsible, that could open a legal quagmire.

    “I won’t rule out the potential to file charges against the (backup driver) in the Uber vehicle,”


    www.sfchronicle.com/business/article/Exclusive-Tempe-police-chief-says
  47. #44. '...Accidentes con coches autónomos va a haber...'

    Peligroso precedente presentas en un mundo en que los coches autónomos podrian reprogramarse para cometer atropellos en base a hardware y software cerrado hackeado (o sin necesidad de hackeo).
    (CC #26)
  48. #29 ... y como tiene trabajo habrá que suponer que es de los "preparaos"
  49. #18, fíjate que hasta escriben "español" sin su característica "ñ" :-P
  50. #15, ¿quién te dice que no le detectó? El problema es que si vas conduciendo y justo delante tuya se te cruza alguien no te da tiempo a parar o esquivar como ha sido el caso.
  51. #1 al contrario, siendo obligatorias y al no ocurrir accidentes lo que se van forrar.
  52. #47 También podrían "hackear" escaleras mecánicas, ascensores o puertas automáticas para provocar heridos y muertos y no veo yo que estén prohibidos.
  53. Es una chorrada usar la culpa para un ser inanimado.

    Si han cancelado el programa deben ser culpables.

    Además eso lo tendrá que decir un juez.

    ¿Y la distancia de seguridad y reducción de la velocidad al ver al ciclista?

    ¿Mas fake news adelantadas?
  54. #2 se le puede echar la culpa a los que desarrollan la tecnología. Es como si se cae un puente (que de hecho uno se cayó hace poco en Miami), de quien es la culpa?
  55. #52. Dudo mucho que una 'escalera mecánica' o un 'ascensor del vecindario' se plante en el jardín de tu casa, por poner un ejemplo. De lo que estamos hablando se parece mucho más a un 'Terminator' que a una batidora de andar por casa.
    (CC #47 #26)
  56. #6 lo que no entiendo es que se puedan cometer errores ortográficos escribiendo en un ordenador, no le pasan el corrector a los artículos o que?
  57. Si, eso es, solo un desafortunado accidente en el que posiblemente el peatón se lanzo bajo el coche. :tinfoil:

    "La maquia no tuvo nada que ver"

    Sera mejor que penséis que estamos rodeados por maquinas que se comunican.

    :troll:
  58. ¿Nadie se ha fijado? la noticia parece decir que el límite de velocidad eran 55 km/h y el coche circulaba a 60 km/h, de ser cierto le hace un poco más culpable del accidente, ¿acaso no está programado para respetar los límites?
  59. #54 Por lo que tengo entendido (y me puedo equivocar), no era realmente un ciclista en ese momento, sino un peatón que llevaba la bici al lado y que posiblemente se tiró repentinamente sin mirar, para cruzar por donde no debía, y eso no te lo esquiva ni Sonic.

    Por ello, supongo, que el sistema del coche no detectó a nadie porque no había nadie a quien detectar, hasta que se giró de repente y se la llevó por delante.
    Si el LIDAR del coche detectase incluso a los peatones en las aceras (no lo sé), imagino que tendrá algún tipo de filtrado para no pegar frenazos cada vez que pasa cerca de alguien que está en una acera, y lo que no puede predecir es que alguien se cruce de repente.

    Anda que no veo yo peatones por la calle que van a su bola circulando por la acera, y al llegar a la altura del paso de peatones, giran de repente en ángulo recto sin ni siquiera mirar si viene un coche, cuando parecía que iban a seguir recto.
  60. #64 Además la culpa seria de uber, del estado de arizona (por su laxa legislación respecto a probar coches autonomos), y del gobierno federal (por su laxa legislación para probar coches autónomos).

    De la presidencia, mira por donde del viejo distribuidor de fake news, Trump.
    Y de los que pusieron bote para comprarle y llevarle a presidente.

    www.theverge.com/2017/9/12/16296130/us-transportation-self-driving-car

    www.bloomberg.com/news/articles/2017-09-11/trump-self-driving-car-poli
  61. #57 En este caso "arroyado" estará aceptado, al hacer referencia a un riachuelo.

    Como el clásico "sobre todo", que mucha gente se ha malacostumbrado a escribir junto porque significa "capucha" o algo que cubre.
  62. #62 ¿La culpa es de Trump?
  63. Los nexus 5 de us robotics no pueden hacer daño a ningun humano, como mucho esto se podria englobar como accidente industrial...
  64. #35 Bueno, ha visto las grabaciones del propio coche.
  65. #26 El sistema los identifica, o los sistemas. Hay algunos que identifican muy bien cualquier cosa... pero creo que este es de Uber. Quiero decir que a la red neuronal artificial le habrán alimentado con todo tipo de imágenes de situaciones sacadas de la red

    ¿y si al haber una mujer andando tirando de la bicicleta a mano, el sistema no identificara ni una bicicleta ni a la mujer al no ir encima de la misma?
  66. Aquí sólo hay un único culpable de esta muerte y nadie está hablando de ese motivo. Ni ha sido culpa de la mujer ni de la conducción autónoma.Y muchas más muertes vendrán después. La culpa es del motor eléctrico. Concretamente su ausencia de ruido, lo que provocará multitud de atropellos. Al igual que se puso ruido en las cámaras de fotos digitales cuando realmente no hacen ningún ruido, pido a los fabricantes que recapaciten y pongan un ligero ruido al motor eléctrico.

    Necesitamos vivir con ruido. Con un motor con ruido, esa mujer estaría viva.
  67. #47 ¿te refieres a coches del isis? xD
  68. Si lo programan para no dar volantazo es normal que atropelle. Un humano no tengo duda de que lo habría esquivado por mucha película que nos cuenten.
  69. #26 Hombre, y a un cuarto de la velocidad se reducen aún más. Y a la décima parte ya ni te cuento. Un sistema inteligente y automático no puede prever nada, solo reaccionar a los datos que recibe. Da igual que el obstáculo aparezca de la nada o se vea venir, él actuará en cuanto los sensores lo detecten, nunca antes.
  70. La culpa es del se la echan al muerto. Siempre.
  71. #26 si va a 5 km/hora casi fijo que no atropella a nadie
  72. #25 La privacidad no es un escollo, es un derecho. Y renunciar a la privacidad por la seguridad, una estupidez.

    O sensores de movimiento inteligentes (porque en marcha todo se "mueve").

    Así es como funcionan los radares doppler. Y no se libran de errores por ejemplo midiendo la velocidad de un coche.

    En este caso había poco que hacer, es como los que cruzan corriendo sin mirar, se te tiran encima.
  73. #47 ¿Peligroso precedente? ¿Esperas que NUNCA hayan accidentes, incluso si alguien simplemente salta delante del coche?

    Si alguien comete imprudencias delante de un coche, se expone a provocar un accidente, aunque el coche sea autónomo. Si era algo que no hubiese podido evitar un conductor humano, entonces el problema no es del coche autónomo.
  74. #37 Ni de coña. Chocar contra una piedra o contra un coche moderno es muy diferente. Además, el golpe contra el coche (o la caída) será la causa de la muerte, no la del accidente.
    Por otra parte, lo que dices en tu otro comentario de que debe preverse que aparezcan obstáculos de la nada. ¿Es sólo para los coches autónomos o es que todos debemos ser Dios?
  75. #1 Esa no es la cuestión, es la cuestión es quien debe pagar el seguro... la marca que hace el sistema autónomo o el usurio.
  76. #45 Algo de cordura por aquí; se echa de menos.

    Efectivamente, cuando se evitan accidentes "imposibles", es porque el conductor ha visto cierto comportamiento segundos antes del incidente en sí mismo, y ha adecuado la velocidad previendo dicha circunstancia. Yo mismo he salvado unas cuantas vidas gracias a la previsión (personas moviéndose cerca de la calzada despistadas, coches llegando demasiado rápido a una intersección o ves que el conductor está despistado) , por lo que, así de primeras, me niego a que fuera "imposible" evitar dicho accidente en una vía de 60 km/h.

    Y, por lo que leo en #46, lo de "completamente imposible" es inventado.
  77. Un coche autónomo hace tres jornadas seguidas espero que al menos cotice el triple del salario mínimo
  78. #26 Lo de la velocidad parece que lo atribuyen a la diferencia entre lo que marca el cuentakilómetros (que siempre muestra un poco menos) con los sensores del coche que marcan la velocidad exacta. Entonces el coche iría al límite exacto. Lo otro si merece más investigación, se supone que tienen "visión nocturna" gracias al lidar. Parece que se baraja que la víctima irrumpiese en la calzada de repente. Ante eso poco puedes hacer.
  79. #80 Cierto. Pero el tema es que por cada accidente que se evita por eso, hay 10 por error humano que un coche autónomo no comete.
  80. #70 Igual cuando la mayoria de los coches sean electricos el ruido en general disminuirá y su presencia se hará mas llamativa.
    Habria que callar a los otros
  81. #83 Aún no tenemos datos que comparar, ya que por un lado tenemos las estadísticas de todos los conductores humanos por todas las carreteras y bajo todos los tipos de condiciones climatológicas, y por otro tenemos coches autónomos en condiciones principalmente de carretera, en zonas con marcas viales visibles, y en estados con buenas condiciones climatológicas. En Pennsylvania de media no recorrían ni una milla sin que el conductor tuviera que hacer una intervención de emergencia, por poner un ejemplo menos conocido por estos lares.

    Queda mucho por andar conducir.
  82. #26 Y si la mujer no hubiese cruzado se hubiese reducido un 100 %
  83. En España la responsabilidad sería del vehículo, ya que tiene que ir a la velocidad adecuada para frenar en caso de emergencia.
  84. #86. Entre tener coches reinando en las ciudades y la vida de esa mujer permíteme que prefiera la vida de esa mujer.
    (CC #26)
  85. Me preocupa de sobremanera el uso del teléfono móvil mientras se conduce. Estoy seguro que este accidente se hubiera podido evitar si el conductor no hubiera estado enviando mensajes por whatsapp o actualizándose su propio sistema operativo.
  86. #4 y los perros? Y los niños? Lo del móvil es una chorrada, para eso están los sensores del coche
  87. #51 Al no haber accidentes, dejarán de ser obligatorias.
  88. #26 Lo explica en la noticia, la chica iba arrastrando la bicicleta por la mediana, y justo cuando iba a pasar el coche, se metió delante para cruzar, debió ser un despiste de ella.
  89. #88 y eso que tiene que ver? Lo que digo es que cada uno es responsable de sus actos. ¿El coche ha hecho algo incorrecto? En este caso está muy bien este anuncio. www.youtube.com/watch?v=Ox-nvItFPHM
  90. #38 Ya hay vehículos sin volante.
  91. #72 Claaaro. Como el que los humanos no atropellan cicilistas.
    Así en un primer vistazo por encima, veo en España tres atropellos a ciclistas, uno en Galicia, otro en Burgos y otro en Cantabria:

    www.google.es/search?q=atropello+ciclistas&source=lnms&tbm=nws

    En una semana. Ya veo como esquivan ...
  92. #94 Si, pero todavía no están a la venta, ni se espera que estén funcionando en bastante tiempo. Los primeros vehículos 100% autónomos serán con volante y aún tardaremos bastantes años en ver vehículos sin volante en las carreteras de forma normal sin ser pruebas.

    Para que las distintas legislaciones nacionales acepten vehículos sin volante los vehículos autónomos deberán llevar bastante tiempo funcionando sin incidentes reseñables (más allá de accidentes como este).
  93. Según lo cuenta el artículo, lo achacan a dos cosas, el repentino movimiento imprevisible de la mujer, y la poca visibilidad. Esto me lleva a una pregunta: los sensores de un coche autónomo ¿son ópticos, y funcionan en el rango de la luz visible? ¿En la oscuridad no detectan nada? ¿No hay sensores infrarrojos/ultravioletas/de algún otro tipo?
  94. #26 si claro y frena de 55 a 0 en 0 segundos
  95. El lidar y la cámara de infrarrojos seguro que la detectaron... pero había poca luz y el coche es eléctrico no mete ruido la IA humana no se percató de la presencia del coche y se echó encima cruzándose repentinamente

    La lección que se puede sacar de este accidente es que los coches autónomos deberían de advertir la presencia de un peatón/ciclista cercana en condiciones de baja visibilidad alertando con algún ruido o intermintente

    Que nadie lo dude los coches autónomos acabarán con los accidentes entre coches y también con peatones, tiempo al tiempo
  96. #80 has salvado unas cuantas vidas!
    Que crack!
«12
comentarios cerrados

menéame