edición general
605 meneos
868 clics
La economía española creció un 2,5% en 2023, cinco veces más que el conjunto de la eurozona

La economía española creció un 2,5% en 2023, cinco veces más que el conjunto de la eurozona

El INE ha confirmado que el PIB avanzó un 0,6% en el cuarto trimestre, superando todas las expectativas y liderando a las economías avanzadas

| etiquetas: economía española , subida , eurozona
Comentarios destacados:                                  
#14 #6 #7 Pues imaginad cómo estaríamos si encima nos gobernara la tarada de Ayuso o el lobotomizado de Feijoo, dedicados principalmente a permitir que todo su entorno robe a manos llenas mientras incendian Cataluña, ponen un impuesto al sol o usan al ministerio de interior para perseguir a la oposición.

El PSOE es un partido de derechas lleno de incompetentes y de delincuentes, sí, pero afortunadamente son unos principiantes en lo que se refiere a hundir en la mierda las instituciones, el estado de bienestar y la imagen internacional del país.
  1. Al PP ya solo le queda el miedo y el odio.
  2. Eso ha sido gracias a las comunidades gobernadas por el PP, grandes gestores.
  3. #1 falso, también le queda el mentir y el robar, son expertos en esos dos puntos.
  4. #1 el chocolate del loro: la economía crece mientras nuestro poder adquisitivo decrece a pasos agigantados.
  5. Este crecimiento y la fortaleza del mercado laboral ha permitido que el déficit público (el desequilibrio entre los ingresos y los gastos del Estado) finalizara en el 3,7% en 2023,

    Entonces a ver si me entero bien. Ni siquiera con cifras de recaudación récord son capaces de conseguir un superávit presupuestario? Y encima marcan un 3,7% de déficit como si fuera un logro.

    Grandes gestores.
  6. #6 Eso lleva pasando desde 2008.
  7. #1 Y Koldo, y la amnistia, y el referendum, y Marruecos, y la pobreza infantil, y los precios, y la perdida de poder adquisitivo...
  8. #7 cuanto más recaudan, más gastan. Son yonkis.
  9. VAAAAAAAAAAAYA.

    Mis más enhorabuena a este gobierno que no solo nos vuelve a poner a la cabeza de Europa y bate récords de empleo sino que además trabaja para buscar la concordia entre las diferentes comunidades autónomas y sus sentimientos.

    Espero que dure muchos años más.
  10. #5 que tambien ha crecido.. al menos en referencias jejejjee
  11. Me alegro de que al IBEX le vaya bien. La reducción del poder adquisitivo de los españoles durante los últimos años ya tal.
    cincodias.elpais.com/economia/2023-07-31/en-busca-de-las-sombras-de-la
  12. #6 #7 Pues imaginad cómo estaríamos si encima nos gobernara la tarada de Ayuso o el lobotomizado de Feijoo, dedicados principalmente a permitir que todo su entorno robe a manos llenas mientras incendian Cataluña, ponen un impuesto al sol o usan al ministerio de interior para perseguir a la oposición.

    El PSOE es un partido de derechas lleno de incompetentes y de delincuentes, sí, pero afortunadamente son unos principiantes en lo que se refiere a hundir en la mierda las instituciones, el estado de bienestar y la imagen internacional del país.
  13. #11 Según las encuestas, que es verdad que fallan mucho, tus conciudadanos no están muy contentos con este gobierno. Preferirían a la oposición en el gobierno
  14. #15 No creo que sea necesario explicarte con qué sentido se vota en este país.... aquí ya no se votan medidas ni aciertos o fallos, se vota un campeonato de que gane el tuyo y no el otro. Y así nos va, que luego todo son llantos.
  15. #6 Eso no es "chocolate del oro".

    Es una cantidad bastante relevante y que ya se esperaba según estimaciones del Banco de España (estimación del 2,4 %), basada por desgracia, en el modelo económico español por antonomasia, el turismo:

    "Así, el turismo explica un 70,8% del crecimiento real de la economía española. De no ser por el turismo, la economía española habría crecido un 0,8% el año pasado, en lugar del 2,4% que estima el Banco de España"
    elpais.com/economia/2024-01-17/el-turismo-se-afianza-como-gran-motor-e

    De hecho, estos indicadores son de la misma magnitud que en los demás países de los PIGS (curiosa manera despectiva de engruparnos), que bien sabemos dependen menos de la industria que en otras partes de la UE.

    Tanto Portugal como Italia y Grecia, están teniendo buenos números en turismo. España obviamente va a la par.

    La revancha de los 'PIGS': España y los países del sur tiran del carro de la eurozona frente al estancamiento de Alemania y Francia
    www.20minutos.es/noticia/5213879/0/mundo-reves-espana-los-paises-sur-t
  16. #13 Aver botao al Ppvox, así sejuro quel Ibex sabría emprobecio y los cudadanos nosabría ido mucho mejor.
  17. #14 hombre, por lo menos Ayuso ha cerrado con superavit en 2023. Permiteme que le tenga mas confianza.
  18. #18 "Y tú más", único argumento de quien no tiene argumentos.
    "Me he empobrecido, pero no gobierna el otro", el consuelo de los sectarios.
  19. #1 Y el CGPJ protegiendo su corrupción y los medios de comunicación tapándola
  20. #20 También nos empobreciamos con Rajoy, el único argumento del PP es que la economía iba como un tren, que no era gracias a la derecha sino a los ciclos económicos.
  21. #19 De robos y ancianos muertos, querrás decir, ¿verdad?

    xD xD xD xD xD

    Madre puta mía, para qué poquito dais algunos.
  22. creció o se recuperó?
  23. #1 ¿Lo de siempre?
  24. #6 Tienes una en positivo ya solo queda otra, hay dos opciones, aumentar el tipo impositivo y crear más estado o dejar que los ricos de mejores salarios y bajarles los impuestos
  25. #19 Ten en cuenta que tiene la mejor medicina de Europa y la atención más social, así cualquiera
  26. #14 La única manera de que el PSOE haga políticas de izquierdas es que tenga al lado un partido de izquierdas de verdad y que por la propiedad transitiva se le pegue algo.
  27. #17 EEUU depende aún menos de la industria que nosotros, entonces vamos por el buen camino, ¿no?
    EEUU: 19,1% del PIB se debe a la industria, 80,0% se debe al sector servicios
    España: 23,2% del PIB se debe a la industria, 74,2% se debe al sector servicios

    Paises como Indonesia, Tailandia o Malasia son líderes en % del PIB procedente de la industria, más del 45%, porque apenas tienen servicios, menos del 50%: los pobres que trabajan en sus fábricas apenas ganan para comer, como para contratar servicios.

    Otros países como Francia o Reino Unido también tienen menos % del PIB que procede de la industria que España.

    es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Países_por_PIB_según_composición_del_se
  28. Ejpaña ce unde :wall:
  29. #8 ¿Sólo desde 2008?
    Ojo, lo digo desde el desconocimiento.
    Pero pensaba que con el boom de la construcción y la subida de las casas la gente perdió muchísimo poder adquisitivo. No es que se ganara más (puntualmente) sino que después tenías que pagar durante muchos años una hipoteca mucho más alta (en un país como este con tanta afición a tener vivienda en propiedad)
    Creo que, quizás, las estadísticas de inflación no reflejaban esa realidad
  30. #28 Completamente de acuerdo, o se les obliga o serán tan de derechas como el PNV o Junts.
  31. #31 El sector de la construcción y la industria derivada subía la media, para la mayoría paso antes.
  32. #29 El sector servicios en España incluye los subsectores comunicaciones, transporte, actividades científicas y actividades administrativas, además de la hostelería.

    En #17 se destaca especialmente el subsector "hostelería", como el responsable del 70% del crecimiento del PIB. No se incluyen los demás subsectores del sector servicios.

    De hecho, matizando la relación de porcentajes que destacas, en España, el turismo (no el sector servicios en su totalidad), representó el 13,1 % del PIB español.
  33. #20 Lo que quería decir es que menos mal que no gobierna la derecha extrema de Feijoo y Ayuso, porque si fuera así nos cubriría la mierda mientras los del Ibex iban a vivir sus mejores días, por eso tienes a la mayoría de la prensa echando bilis sobre este gobierno, que será malo, pero bastante mejor que la alternativa.
  34. El problema es que el crecimiento se basa en gran medida en el turismo, un sector de poco valor añadido, poco sostenible, estacional y en cierta medida precario para los trabajadores. Y eso hace que España siga teniendo el mayor nivel de paro de la UE junto a Grecia.
  35. Podemos agregar el periodo entero donde ha gobernado Sánchez a ver los números en total?
  36. #2 Ya . . . Claro . . . Grandes gestores de sobres y chanchullos... Que devuelven dinero a Europa porque no pueden sacar tajada del mismo. Y los ciudadanos que se jodan.
  37. Sube el PIB por debajo de los precios, estamos empobreciendonos, pero chpemonos las pollas!!!
  38. #6 la economía Española crece a pesar de una crisis global, si no creciera nuestra economía esa crisis global nos dolería muchísimo más.
  39. #37 no, solo miramos los números que van a favor. :troll:
  40. #23 #14 nada, porque en las demás CCAA no se roba ni se murieron personas por COVID, nada nada.

    Solo la emperatriz del mal tiene la culpa de todos los males del país.

    De Koldo, Armengol, Illa y demás mejor no comentar no?

    Es ridículo ese puño de hierro y mandibula de cristal que gastais algunos
  41. #41 aclarado, gracias xD
  42. #43 está en las normas de meneame... xD
  43. #36 si, tienes razón, pero también se indica ")y por la fortaleza del sector exterior, gracias al fuerte aumento de las exportaciones (con un destacado y novedoso comportamiento de la venta de servicios de consultoría y relacionados con las nuevas tecnologías", las cosas no se cambian de un dia para otro. Y el ejemplo lo tengo en mis amistades, las tres personas que trabajan en el sector tecnologíco realizan proyectos para empresas de otros países.
  44. Sí, va de puta madre, seguramente a los políticos, al resto lo dudo...
  45. #29 Pesca, ganaderia, mineria (petroleo, etc) donde lo meten?
  46. #47 Sí, sí, estamos fatal. La próxima vez votaré al PP que es el partido que de verdad se preocupa por esas cosas.
  47. Hecatombe v7,3!!!!!
  48. #42 Si, en Castilla y León se hace todo lo que tú dices. Creo que también en Galicia, en Andalucía y en Murcia :troll:
  49. la reducción del poder adquisitivo de los españoles en los últimos años se debe a que los precios de todo se han disparado por factores externos a este gobierno (pandemia, guerras, etc ...) ¿qué habríais dicho si este gobierno se dedicara a regular los precios? No hace falta que respondas, ya sé lo que habríais dicho.
  50. #52

    Que hayamos crecido 5 veces más que el resto de grandes economías europeas, y que tengamos record en personas empleadas en este país, no es algo negativo, objetivamente hablando.

    Y no se trata de tener de un día para otro todo solucionado, sino de ir evolucionando.
  51. #47 Pecas ¿Eres tu?
  52. #52 en realidad al parecer

    ... al parecer ... :roll: :roll: :roll: :roll:
  53. #3 y en salir de la cárcel porque no es saludable xD
    Zpln rules
  54. Pues si va tan bien ya toca ir bajando impuestos y/o reduciendo deuda publica pero que casualidad que ambas cosas siguen al alza
  55. #48 lo que fastidia, eh?
  56. #57

    Muy bien, pero de momento estamos creciendo y creando empleo. Aunque os cueste.
  57. El INE es ETA
  58. #65
    Os cuesta a los que crecer y crear empleo os molesta.
  59. #19 En 2023 han tenido un deficit de 2108 millones ¿De dónde sacas tus datos?

    Ps: y eso pese a que Madrid es el gran parásito de España.
  60. Como no van a estar entretenidos con amnistias, corruptelas inexistentes (lo digo por la mujer), por el intento desesperado de culpar al Pedro Sanchez.... porque los números es imposible,
  61. #6 Crecer por debajo de la inflación no es crecer. Europa y USA están en recesión, aunque intenten disimularlo.
  62. #55 record de inmigrantes empleados con el salario mínimo creando presión sobre los precios de alquileres y compra, saturación de la sanidad. ¿qué porcentaje de parados españoles se han beneficiado de ese boom de personas empleadas?
  63. #23 EDIT: Retirado
  64. #8 #31 Desde 1971 wtfhappenedin1971.com/

    Pero en Europa es especialmente sangrante desde 2008, le han metido una devaluación al euro brutal, parece la peseta en los 80.
  65. #7 Claro, es que hay que entender de economía. El déficit incluye el pago de los intereses de deuda, que aún es muy elevada y se está tratando mantener estable en valor y a la baja en % con respecto al PIB, para asumir costes de servicios públicos y que sea el propio crecimiento, sin tocar servicios, el que acabe cubriendo el déficit a final de legislatura (si no pasa nada catastrófico tipo pandemia, guerra, etc.).

    PS: otra opción es hacer un Milei y reventar el país.
  66. #69

    Record de personas empleadas y creciendo al 2,5%

    Ese es el dato en 2024, no en 2022
  67. #72

    Ojalá tengamos más inmigrantes para seguir creciendo igual que ahora.
  68. #19 A costa de cerrar / recortar de lo publico, asi yo tambien puedo *perdon por las tildes.
  69. #5 ¿Y los catalanes qué? ¿Es que no estamos destruyendo España (C) también?

    Jopeta :foreveralone: :-(
  70. #50 hay más partidos más allá de ppsoe. Pero decir que al menos no gobierna la derecha es un poco triste. Y aparte es secuestro del voto, ya no votamos por quien lo haga bien, nos conformamos con que lo hagan un poco mejor que otro.
  71. #1 Incontestable para el PP, pero la política es así. Hay poca o nada sinceridad, la política es buscar el poder. Y esto quiere ir contra del viento.
  72. #68 vale he revisado y creo que me he confundido con el ayuntamiento de madrid. La CCAA tuvo un deficit del 0,4%.

    Me la envaino y reconozco que me confundi.
  73. #64

    www.boe.es/biblioteca_juridica/abrir_pdf.php?id=PUB-DT-2024-139

    e) Se podrá establecer un periodo de prueba que en ningún caso podrá exceder de un mes, salvo lo dispuesto
    en convenio colectivo.

    Podrá concertarse por escrito un periodo de prueba, con sujeción a los límites de duración que, en su caso, se establezcan en los convenios colectivos. En defecto de pacto en convenio, la duración del periodo de prueba no podrá exceder de seis meses para los técnicos titulados, ni de dos meses para los demás trabajadores. En las empresas de menos de veinticinco trabajadores el periodo de prueba no podrá exceder de tres meses para los trabajadores que no sean técnicos titulados.

    Así que al parecer, el periodo de prueba de un año es haber oído campanas y no saber donde.
  74. La propaganda de Eldiario.es, Elplural o Elpais es alucinante.
    La realidad es que España está cada vez más lejos de las economías europeas.
    Nuestro PIB prácticamente estancado en los 1,3 billones de euros, nuestra distancia con la renta per capita europea aumenta hasta el punto que los países balticos ya casi nos superan, aumenta la desigualdad más que en otros países europeos, mayor número de población en riesgo de pobreza y exclusión social, una deuda récord que veremos quien la paga y suma y sigue. Pero la propaganda el blanqueo que no pare. Y nuestros sueldos de los más bajos en Europa y de la vivienda mejor ni hablamos.
    La culpa de todo esto es de Aznar, el chapapote y el COVID. Las políticas de gobierno son una maravilla. Y todo el mundo en España lo.puede notar en su nivel de vida. Con el parque de coches de los más viejos de Europa
  75. #14 Por lo menos no gobierna la derecha: resumen de tu comentario
  76. #78

    2,5% y record de empleo

    Los datos de jornada a tiempo completo los puedes sacar de la web oficial:
    www.ine.es/jaxiT3/Tabla.htm?t=4854&L=0

    18,2 millones a tiempo completo
    Y
    2,7 millones no

    Qué mal dato!! Eh? Jaja
  77. #7 ¿Pero tu como crees que funcionan las cuentas públicas?

    En 2020 se alcanzó un déficit del 10% debido a la pandemia. A partir de ahí se ha ido bajando el déficit de forma sostenida. Teniendo en cuenta que hay que devolver la deuda asumida para minimizar los efectos de la pandemia

    En la gestión de un estado no existen "presupuestos cero". Hay que seguir pagando pensiones, deuda pública y muchas cosas más. ¿Se podría haber reducido más el déficit? Si, aumentado impuestos a toda la población y recortando bastante (como hicieron Zapatero y Rajoy, que subieron IVA e IRPF; y que recortaron en las principales partidas de gasto, es decir, pensiones, infraestructuras, sanidad y educación)

    Este gobierno ha preferido no subir muchos impuestos (de los últimos tres gobiernos, el único que no ha subido el IVA) y no hacer demasiados recortes.

    El deficit y la deuda se reducen de forma mas lenta, pero se daña menos a la economía. Que como ves, sigue creciendo. Lo cual, por cierto, beneficia al estado, pues la deuda respecto al PIB baja

    Así que en efecto. No es una mala gestión. Yo se que queda muy bonito decir en redes que que mal que no tenemos superavit, ignorando el coste brutal para la economía que tendría reducir el déficit de un 4% a un -1% de un año a otro. ¿No te crees que una reducción tan acelerada del déficit pudiera ser perjudicial? Pues recuerda la anterior gran crisis económica.
  78. #79 hombre claro. De eso se trata gestionar bien, de recortar gasto y optimizar la administracion al maximo. De dar mejor servicio con menos dinero.

    Sanidad por ejemplo, tiene la lista de espera a especialistas de las mas cortas de España. Mirate el ranking que publica el ministerio de sanidad.
  79. #47 Fijos discontinuos: Serían trabajadores temporales, como antes. Con todo lo que eso conlleva.

    La economia va bien, los ciudadanos cada vez peor: Con el PP tendríamos un SMI por debajo de 900€

    2 trabajos para sobrevivir. Sin cambios

    Alquileres y precios de venta altos. Sin cambios. El PPSOE se resiste a las medidas que propone la izquierda con la que comparte gobierno


    la cosa no va de puta madre, se ha maquillado y cada vez hay menos gente trabajando a jornada completa.

    Hombre, no mientas.
    Mira el número de horas trabajadas con el gobierno de M.Rajoy y con este  media
  80. #92

    Error
  81. #75 si la deuda es elevada, con mas razon hay que empezar a reducirla. O nos vamos a esperar a que sea aun mas insostenible?

    Se podria recortar un 4% del gasto estatal y no pasaria nada. Sera que no hay partidas chorras que se pueden recortar.

    Si tampoco pido mucho, con un 0,3-0,5% de superavit sostenido ya me parece suficiente.
  82. #14 el PSOE no gobierna en solitario, si no habría menos diferencia con el PP
  83. Cómo podéis estar tan contentos?

    De verdad, de que? Cada vez estamos peor a nivel de calle y aquí os estáis masturbado con esto porque "va a joder el discurso del PP".

    No sé si, como indepe, como me la suda el PP y el PSOE, me cuesta ver porque es tan importante en vuestra vida quien tenga razón?

    No veis como ha caído el poder adquisitivo? No veis las colas para los comedores sociales? Nadie ve la precariedad del trabajo, sobretodo en los jóvenes? Nadie ve la corrosión apabullante en los servicios sociales, asistencia médica pública,etc?

    A que cojones estáis aplaudiendo?

    Ilusos!
  84. #78

    Según el INE, había más trabajadores a tiempo parcial en 2018 que en 2023

    Ahora a ver qué críticas, cuál es el siguiente invento?
  85. #74 Yo creo que los 70-80 la gente tenía más poder adquisitivo que antes, la cosa empezo a hundirse desde mediados de los 90.
  86. #57 si ante datos positivos, se dan argumentos como "si pero hay otras cosas q no funcionan" "pero a la vez las cosas pueden volver a ir mal", encuentro esa una percepción de la realidad un tanto negatio

    Q haya un dato positivo, no significa q todo sea positivo, ni q todo está arreglado. Un dato positivo significa q hay algo q va mejor, independientemente del resto de las cosas, y es motivo para alegrarse. Es mejor tener menos de 3 millones en el paro, q tengamos 5 millones, ¿o no? pues esa bajada de paro es positiva.

    El otro día en un reddit español, preguntaban si la gente tenía la sensacion de q España iba mejor y había mas empleo. La inmensa mayoria de las respuestas era q si, q había mas empleo, mas facil encontrar etc. Esos datos de paro, parece q se está reflejando en la sensación en la sociedad.

    Estoy de acuerdo contigo en q los precios de España son europeos en muchos sentidos y sueldos mas bajos. Yo me encontré lo mismo en Inglaterra.
  87. #37 Claro. Y compararlo con los números de Rajoy
comentarios cerrados

menéame