edición general
267 meneos
3641 clics
El helicóptero Ingenuity toca la superficie de Marte

El helicóptero Ingenuity toca la superficie de Marte

El helicóptero Ingenuity, primera aeronave en otro mundo, ha tocado la superficie de Marte tras ser depositado desde los bajos del rover Perseverance de la NASA, completando la compleja maniobra de despliegue y bajada a la superficie.

Los últimos 10 centímetros de descenso, desde un altura total de 63 centímetros, se completaron este 4 de abril, informó el JPL.

| etiquetas: marte , perseverance , ingenuity , nasa
152 115 0 K 391 ciencia
152 115 0 K 391 ciencia
  1. El helicóptero no se usará para hacer descubrimientos científicos, sino reconocimiento del terreno antes de mover a la Perseverance, no vaya a meterse en un arenal chungo, o en un terraplén ...o marteplén. O como se diga.
  2. #7 La palabra genérica será tutiplén. :-D
  3. #1 De ahí lo de "aeronave" :-)
  4. #9 Yo te tomare en serio.
    Tiene un mérito extraordinario lo que ha conseguido la NASA con esta misión, hay que pensar que gran parte de las maniobras se han realizado de forma autónoma, ya que a la distancia que esta Marte es imposible cualquier tipo de control remoto.
    Y me refiero concretamente a la entrada en la atmósfera Marciana y posterior amartizaje del robot casi en el lugar exacto donde estaba previsto.
    Si os queréis dar cuenta de lo complicado que es esto, mirad al cielo esta noche, localizar Marte y pensad en ello.
  5. A 471 millones de kilómetros de distancia de la Tierra...
  6. Creo que las primeras aeronaves en otro planeta fueron los globos de las misiones Vega 1 y 2 que sobrevolaron Venus por 2 días en 1985. El helicóptero este sería el primer vuelo controlado.

    danielmarin.naukas.com/2011/03/01/el-primer-globo-en-otro-mundo/
  7. #2 parece que ya se han ido.
  8. #16 41485.714 Bernabeus/Camp Nous y medio campo de Oliver y Benji... :-D
  9. sería una pena que no sobreviviera al frío marciano ahora que ya ha hecho lo más difícil . Cruzemos los dedos {0x1f64f}
  10. #7 Sí se usa para hacer descubrimientos científicos, como por ejemplo probar esa tecnología para ver si estamos en lo cierto en cuanto a poder hacer volar a un robot de manera autónoma en Marte. Van varios minutos hasta que llegan las ondas de radio a la tierra. Tendrá que volar y maniobrar por sí mismo una vez que despegue, en una atmósfera y gravedad distintas a las de aquí.
  11. huid, marcianos, estáis a tiempo!!
  12. #3 Y hace tiempo.
  13. #26 Gracias por el enlace :-)
  14. Próxima noticia, el helicoptero multa al rover por saltarse un stop. :troll:
  15. #11 si consideramos un globo como aeronave entonces cualquiera de lo aterrizajes de las sondas se considerarían vuelos al llegar en paracaídas.

    Va a ser el primer aeronave que aterriza y despega en otro planeta.
  16. #30 vuelvo a insistir que va a ser la primera aeronave en despegar y aterrizar en otro planeta.

    Por mucho modo tiquismiquis que te pongas no se puede rebatir esa afirmación.
  17. #23 Los romanos y griegos tenían tan pillado lo de medir en campos de fútbol que era estandar... Una milla igual a ocho estadios, creo recordar. La novedad moderna es lo de usarlo también como medida de área.
  18. Menudo truño a soltado el Rover se habrá quedado a gusto.
  19. #9 ¿En campos de fútbol?, por favor...
  20. #25 Gracias!
    Mi comentario iba en serio... intenté imaginar esa distancia y sospeché que haría imposible cualquier tipo de control remoto (no se cuanto tiempo tardaría una orden en atravesar toda esa distancia); así que supuse que todo tendría que ser programado con antelación.
  21. Hombre, El Aguila alunizo y despegó por lo que sería la primera. {0x1f343} Si bien allí no había aire.
  22. #9 km arriba o abajo
  23. Si el de la cara oculta de la luna es el rover chino, este es el dron del rover en Marte al igual que si llega a funcionar el rover chino en Marte, será el rover chino de Marte. Tanta perseverancia e ingenuidad.
  24. Ahora saldrán los negacionistas diciendo que menudo rollo nos están metiendo.
  25. #25 El logro es la precisión del aterrizaje y el peso de la carga, pero las anteriores misiones también lo hicieron de forma autónoma, es una evolución de todo lo aprendido.
  26. #12
    Modo Tiquismiquis ON/
    Si aceptasemos paracaídas como aeronave entonces los soviéticos vuelven a ser los primeros en posarse en Venus (y en Marte)
  27. #31 :hug:
    Estaba de coña!
    :hug:
  28. Tiene que haber por ahí cerca algún marciano asombrado transmitiendo con el cerebro.
  29. espero que descubra algo interesante como alguna lagartija o asi xD
  30. Cuidado que hay una raza extraterrestre viviendo bajo el suelo y matan a los humanos por miedo a que se mezclen con una raza invasora de la que sólo ellos son capaces de mantenerse a salvo.!!!
  31. Espero con ansias el primer vuelo!
  32. #12 Díselo al jefe de operaciones del proyecto Ingenuity en la NASA, que parece que está equivocado:

    “There was a balloon mission on Venus years ago, so we can't claim to be the first aircraft,” he said, referring to the two Soviet Vega space probes that deployed balloons attached to scientific instruments in the clouds on Venus in 1985. “But we can claim we’re the first powered aircraft outside Earth.”


    www.nbcnews.com/science/space/first-space-helicopter-set-take-martian-
comentarios cerrados

menéame