edición general
271 meneos
6602 clics
Una joven muestra la buhardilla en la que vive en Lavapiés, Madrid: "Cobro 23.000 euros al año y pago 500 euros de alquiler"

Una joven muestra la buhardilla en la que vive en Lavapiés, Madrid: "Cobro 23.000 euros al año y pago 500 euros de alquiler"  

Claudia, residente en un piso de 15m2, ha explicado en laSexta Xplica que paga 500 euros de alquiler por dicho apartamento cuando su sueldo es de 23.000 euros anuales.

| etiquetas: alquiler , buhardilla , madrid , la sexta
  1. #56 Estarás peor si acaso, los jóvenes sin hijos tenemos menos cargas económicas que los que tienen hijos.
  2. #322 Si logras evitar que la vendan con precio oficial capado en A mas un sobre en B como comenta #271 será un gran logro.

    Complicado lo veo.
  3. #24 ¿Si el empresario no consigue trabajadores para su operación qué más le da tener un millón o veinticinco mil clientes potenciales si luego no va a poderles suministrar su producto/servicio?
  4. #17 Si tiene que vivir ahí por cercanía a su trabajo, por ejemplo, lo tiene muy fácil, dejar el trabajo que ha escogido libremente, ¿verdad?
  5. #29 De igual manera que algunos estamos en contra de subvencionar el transporte en las grandes ciudades, tal y como dices, quien quiera vivir en donde quiera vivir que vea si se lo puede permitir o no, o si las empresas encuentran trabajadores en determinados sitios por determinados sueldos. Subvencionar el transporte es hacer trampas para favorecer a los empresarios y que puedan conseguir trabajadores más baratos a mayor distancia por menos precio.
  6. #103 Jajajajajajajajajaa, Dios, algunos no tenéis arreglo.
  7. #113 no, la opción es que sepa que vivir en el mismísimo centro de la ciudad más poblado de España tiene su precio, y no es el que ella quiera. Que tener el capricho de vivir ahí y no en Vallecas tiene que pagarlo. Que la Constitución no dice que pueda vivir donde quiera al precio que considere justo.
  8. Por lo menos cumple con la regla de no usar mas del 30% de ingresos para vivienda. Lo seguiria cumpliendo hasta 800 euros de alquiler.
  9. #124 vaya, su mejor opción es una de las zonas más caras y demandadas. Qué cosas oye.

    Vivir en Carabanchel no es tan cool, eso sí
  10. #53 Y lo mismo si heredas la casa de tus abuelos en el pueblo.
  11. #55 El problema no es quien tiene dos casas, sino las empresas (o los particulares) que tienen veinte o treinta.
    Y también hay que ver dónde están esas casas. No es lo mismo tener tu residencia en Zaragoza, una casa en la playa para vacaciones y la casa del pueblo de tus padres que tres pisos en el centro de Madrid, por ejemplo.
  12. #17 ¿Por los 500€ que paga ella? Ni de broma, por ese precio no hay prácticamente nada, ni en Madrid capital ni en las afueras.
    CC. #18
  13. #161 A ver, entiendo lo que quieres decir, pero no son situaciones comparables. Yo he vivido seis años en Madrid y hace tres años volví a mi ciudad, que está en la costa mediterránea y es muy turística. Pues bien, ni de lejos se puede comparar la situación de la vivienda en uno y otro sitio.
    En Madrid pagabas (hablo en pasado porque los precios han subido) 400-500€/mes por una habitación en un piso compartido. Si querías vivir solo, de 800€ para arriba. De comprar mejor no hablamos. Para mis amigos de Madrid, todos con empleos cualificados y sueldos relativamente altos, la vivienda es un problema serio.
    En mi ciudad, en cambio, la mayoría de mis amigos compraron antes de los 30, incluso quienes tienen peores trabajos, porque por menos de 100k hay cosas más que decentes.
  14. #155 simple demanda VS oferta, no hay más.
    Lamentablemente hay más gente que quiere vivir en Madrid que en otras partes. Y no se soluciona bajando el precio por decreto
  15. #206
    Sí, la situación está empeorando, pero se debe fundamentalmente al alquiler turístico, no a la gente con una segunda residencia. Las segundas residencias han sido muchísimas en mi ciudad desde los años 80 y los precios se mantuvieron bajos, pero con la llegada de Airbnb y las inversiones para alquiler vacacional los precios empezaron a subir.
    Aún así no conozco a nadie que viva ahí a quien el precio de la vivienda le haya supuesto un problema, pero todo se andará.
  16. ¿Y? El mérito sería que lo hubieras escrito cuando lo hicimos otros a quienes nos llamaron "neoluditas": 2010 o alrededores.

    El que años después escribierais sobre lo que era más que evidente que iba a pasar, no tiene el menor mérito.
  17. #46 Claro que sirve, si a su vez el que la compra no puede hacer negocio con ella.

    El problema de la vivienda pública de alquiler, es si no vas a desalojar al que no te pague. En cambio, si la vendes, ya recuperas el dinero para hacer más. Pero en cualquier caso, el aumento de la oferta, es la solución para que bajen los precios.
  18. #230 "En este sentido, solo un 60% residen en una vivienda de la que son propietarios. Así, entre los menores de 25 años hay un 8% de propietarios de la casa en la que viven, un porcentaje que va escalando progresivamente hasta alcanzar el 80% entre quienes superan los 55 años."

    De tu propio enlace. Y habría que ver cuántos de todo ese porcentaje, han heredado, pero es obvio que por debajo de los 40 la cosa se complica considerablemente.

    Luego está el tema de cada comunidad, obviamente la cosa se pone peor cuando hablamos de las grandes urbes.

    Personalmente, los que conozco con domicilio propio en mi franja de edad han recibido algún tipo de herencia, sea el propio domicilio o una cantidad de capital como para meterse en una hipoteca con tranquilidad. Pero comprar de 0 sin un duro... Ni uno.
  19. #305 Que te la compre el estado para volver a ponerla en venta para otro demandante de VPO. Con tablas de depreciación respecto al precio de nueva, y de desperfectos. No debes poder venderla a otro particular ni alquilarla. O es tu casa, o se la vendes al estado para que la vuelva a poner en venta, pero con los precios tasados por el estado. Y si tienes una vivienda VPO, no puedes tener otra vivienda.
  20. #298 #126 veo que me equivoque.
    El 30% de 23000 son 6900 entre 12 = 570
  21. #134 #10 #11son casas más grandes, perfectas para compartir. Lo que la chica se está quejando es que es un zulo.

    Quita Lavapiés y pon barrio de Salamanca, a qué no te imaginas que alguien se queje porque es inaccesible el precio de un piso para una persona en ese barrio con un sueldo medio de 23k.

    Pues Lavapiés ya no es el barrio degradado de hace 40 años. Ahora es un sitio tan tan de moda que un exvicepresidente de gobierno ha abierto un bar que ha recibido una publicidad bestial.


    Aburguesamiento o gentrificación, llámalo como quieras.

    Eso sí, que debe haber unos mínimos de habitabilidad impuestos por ley para poner un espacio en alquiler de vivienda. Eso también.

    Pero no me vale el argumento que se está exponiendo así a granel...
  22. #117 Juas, no se te nota nada el cartón, Borjamari. Ya vino el niño pijo del PP a dar lecciones de cultura del esfuerzo a los demás porque como ha vivido toda la vida mamando de la teta de papá y mamá cree que todo es fácil. Anda y vete a cagar, no eres más que un niño bien de colegio de curas de esos que tenían una foto de Franco en la oficina y te decían lo buena que era la vida antes mientras tu gustosamente les chupabas la polla y ahora lo sigues haciendo, solo que de otra manera. Qué vas a saber lo que es pasarlas canutas, si no has pasado hambre en tu puta vida. A miles de km dice el pavo xD claro, que tus papis te envíen a vivir en un colegio privado inglés en Oxford para ti ya cuenta como buscarse la vida? Macho, qué lástima das. Pijo de mierda y encima creído. Si hubieras tenido que vivir en los barrios en los que he vivido, si hubieras tenido que currar en los curros de mierda por los que he tenido que pasar y por los pisos de mierda en los que he tenido que vivir no dirías lo mismo, pero no solo eso, no habrías durado ni una semana sin tener que llamar a papá para que te sacara de esa situación. Yo a diferencia de ti, no tenía un papi que me lo arreglara todo, solo me tenía a mi mismo y he salido adelante, pero no me considero mejor que nadie, no como tu.

    Qué? te molestó? yo también sé contestar con condescendencia y mala hostia. El problema de ese tipo de respuesta es que no aporta nada y es tóxica. Algo que imagino es a lo que vienes aquí, a ser tóxico y enmerdar.

    En fin. Yo sí las he pasado canutas y sé que los problemas sistémicos existen, que el que es pobre no lo es "porque quiere" como crees.
  23. #278 No tienes que imaginarte un futuro distópico en el que una población se quede sin mano de obra poco cualificada, mira cómo están las zonas turísticas a día de hoy, especialmente las islas, y vas a ver lo que va a pasar en otras ciudades del país en unos años.
  24. #319 si, estaria bien ver pq Francia tiene empresa publica de electricidad pero Aznar vendió la nuestra. De donde y como sacaron ese pacto.
  25. #53 Según mi ley de vivienda................ la puedes poner en alquiler social exponiendo esos detalles que concurren en tu nueva situación. No vives en la misma ciudad.

    Algún problema más?
  26. #45 Pues he buscado la licencia de primera ocupación y me parece un mero trámite

    www.kronoshomes.com/es/actualidad/diferencia-entre-cedula-de-habitabil

    Qué se necesita para conseguir la licencia de primera ocupación

    El DNI del propietario.
    Rellenar el formulario de la licencia de primera ocupación.
    Certificado energético.
    Pago de las tasas y su justificante.
    Copia de la licencia municipal de obras.
    Libro del edificio.
    Acta acreditativa de la recepción de obras.
    Protocolo de instalación de telecomunicación.
    Certificado de protección contra incendios.
    Certifiado de responsables de la finalización de la construcción.
  27. #64 No es un mero trámite. Este zulo no pasa ese trámite .... salvo el DNI , el resto de puntos no pasa ninguno.
  28. #59 lo que tiene que haber es vivienda social gestionada por el estado suficiente para cubrir la demanda, a los particulares nos pueden dejar en paz, sin tener que limitar nada, si el estado cubre la demanda, el mercado se regula solo.
  29. #67 Estás diciendo que tus vacaciones son más importantes que el acceso a vivienda de otra familia?
  30. #24 Pues entonces no entiendo las quejas actuales de que les cuesta encontrar trabajadores (entiendo que les cuesta porque siguen pagando lo mismo que hace 10 años).
  31. #28 Ojo que estamos en Ex-paña, el país donde las buenas ideas para el trabajador se aplican por parte del "empresauriado" de la PEOR manera posible... y con el tema del teletrabajo, no te extrañe que cuando se acabe generalizando por fin aprovechen para:
    - conseguir "flexibilidad" laboral para contratar gente de otros países "en desarrollo" más baratitos cual teleoperadores de telecos...
    - tirar aún más los salarios con la excusa anterior o que en teoría "ya no tienes que pagar caros alquileres y transporte"...

    Y si no, al tiempo... que en teoría las familias iban a vivir en la "abundancia" cuando se incorporó masivamente la mujer al mercado laboral al poder meter 2 sueldos en la unidad familiar (recordemos que antes con 1 solo sueldo se podía pagar hipoteca y mantener una familia...) y mira cómo estamos ahora... :-P
  32. #97 Pues eso, egoísmo puro. Cada uno mira por su culo y que le den al resto.
  33. #107 perdona, ¿he dicho algo incorrecto de airbnb o uber?
  34. #147 qué parte no entiendes? :-)
  35. #147 has editado, te respondo.

    Las estadísticas de viviendas vacías son públicas. Las viviendas vacías son una plaga también en las zonas tensionadas. Siguiente pregunta?
  36. #171 Intolerable... Por curiosidad si no te incomoda, ¿en qué comunidad?
  37. #148 Pues yo creo que era para salir en la tele, mira que te digo.
  38. #114 Las quejas no son porque les cueste encontrar trabajadores, es porque quieren pagarles menos... en su ideario si hubiese más trabajadores habrían más candidatos ofreciendose a trabajar por lo que podrían tener sueldos inferiores.

    Estoy muy seguro que muchos empresarios que se quejan de que no encuentran trabajadores no tiene intención de contratar a un número superior de trabajadores sino substituir a los que tiene por otros más baratos.
  39. 15m2? JA, LUJOS! Nosotros vivíamos en un agujero en el suelo!
  40. #135 A ver...el centro si, pero es Lavapiés. ¿No has jugado nunca al Monopoly?
  41. #150 Bueno, por ejemplo en el caso de mi familia, la casa de mi abuela es el único sitio donde nos podemos meter toda la familia (porque tiene campo y cuando nos juntamos tíos y primos somos casi 30). Por ahora mi abuela está viva pero cuando fallezca sé que algunos de mis tíos querrán vender y sin embargo los primos queremos que la casa siga para poder seguirla teniendo como lugar de encuentro. Es una casa en la que no se puede vivir todo el año (es una prefabricada de los 60 y en invierno palmas del frío y de la humedad) así que quien quisiera vivir en ella debería tirarla y hacerla de nuevo o vivir en unas condiciones bastante pésimas pero a nosotros nos sirve un montón sobre todo para que nuestra gran familia no se atomice y exista un sitio que es "hogar" para todos y al que todos podemos ir cuando queramos y vernos sin necesidad de quedar ni organizar nada.
    Por supuesto que creo que es importante que la gente sin casa tenga acceso a una vivienda pero lo primero de todo sería limitar, por un lado, el tema de las casas vacías y sin usar y, por otro, el tema de limitar el negocio de la vivienda sobre todo en el caso de empresas.
  42. #168 el problema va mucho más allá de eso. Hay cientos de miles de viviendas que pudiendo estar en alquiler no lo están. Y tampoco están en venta.

    Simplemente hay mucha mucha gente que especula con la vivienda. La compra, como un lingote de oro, esperando venderla más cara en unos años.

    Y no es cuestión de llamar especuladores a quien no lo son, no todos los son porque no pretenden sacar rentabilidad.... simplemente gustan de tener varias viviendas. Y eso es un lujo.

    Y sobre el alquiler o venta. En mi primer comentario ya dije que el estado debe fomentar el alquiler social.
  43. #68 Si tú lo dices.

    La cédula de habitabilidad si que era algo exhaustivo en cuanto a las dimensiones de la vivienda.
    Lo otro, no es más que recolectar certificados.
  44. #177 Anécdota personal no, ejemplo de lo que millones de personas hicieron en la misma década. La realidad es que los barrios de la periferia pasaron a ser pueblos y de ahí a ser ciudades. Coslada, Leganés, Torrejón, Rivas, Fuenlabrada... millones de personas se mudaron a la periferia. 
    ¿Te piensas que a esos millones de personas que llevan décadas cogiendo el cercanías para cruzarse Madrid por las mañanas en hora punta no les gustaría vivir al lado del trabajo, cines, etc...?
    Totalmente de acuerdo en que la vivienda se ha encarecido muchísimo. Pero es innegable que hay mucha gente que se queja de vivir en zulos en pleno centro de Madrid pudiendo pagar lo mismo por una casa de dos habitaciones en Torrejón. 
  45. #187 esa ciudad donde vives tiene un 25% de viviendas vacías............ una barbaridad. Y ha subido un 10% el último año (tanto compra como alquiler). Precios en máximos históricos.
  46. #48 Te voy a poner mi caso:

    Tengo una piso pequeño fuera de la M30, pero empiezo a tener un situación económica y personal donde podría y deseo acercarme al Retiro. Para ello tengo que:

    - Buscar un piso nuevo - Me lo dificultarías con la existencia de un parque amplio del vivienda pública, pues tendría que competir por un parque de vivienda privada más escaso.
    - Comprar un piso nuevo. (No quiero alquiler, he vivido así muchos años y no quiero más) - Me lo estarías prohibiendo.
    - Me planteo alquilar mi piso los fines de semana que no estoy en Madrid (la gran mayoría) para sacar un extra. - Me lo prohibirias
    - Alquilar mi vivienda actual. - Me lo prohibirias (por especular y por qué tendría que tener dos viviendas)

    Vamos, que me tengo que joder y vivir donde vivo porque a ti te apetece. Como soy pobre me tengo que joder, no puedo buscar mis caminos para mejorar mi situación.
  47. #214 Kevin colega, que sigues con tu peli .... por qué me metes a mi en ese grupo? .... crees que tu tenías razón y todo el mundo pensaba lo contrario o como va eso?
  48. #217 Está tu problema de querer vivir algo mejor. Más cómodo y calentito .... y luego está el problema de millones de personas que no pueden acceder a una vivienda digna. No se por qué crees que lo tuyo es más importante.
  49. #220 Por supuesto. Razón llevas. Y? tu dices que todo el que no encuentre vivienda en su pueblo o ciudad se vaya a un pueblo vacío de Zamora? ....

    esta chica del hilo paga 500, en Vallecas de media valen 1300. A donde quieres que vaya?
  50. #221 Da igual si estás especulando o usándolo para lujos como poder ir de vacaciones a una vivienda de tu propiedad. Por encima de ambas cosas está el derecho a una vivienda digna. Cuando eso esté cumplido, ya habrá tiempo para que cada uno tenga su casita de vacaciones de lujo.

    O no ves la diferencia de prioridades y derechos?
  51. #231 Precio medio alquiler leganes 1700 euros y getafe 1100 .
  52. #236 Nadie tiene segundas residencias en la misma ciudad en la que vive Eso es mentira. Muchísimas personas especulan en su mismo pueblo o ciudad.

    Es que no hay comida para todo el mundo. Por eso esta señora del hilo está en un zulo. En madrid también hay miles de pisos vacíos. Mucha gente tiene almacenes llenos de comida y por eso sube el precio de la vivienda. Salvo donde nadie quiere vivir porque no se puede vivir.
  53. #238 Así que tu solución es que vaya gente a comer piedras a pueblos semiabandonados para que tu puedas ir de vacatas a tu segunda o tercera residencia.... muy lógico.....
  54. #241 una casa es comer todos los días. Es tener acceso al bien suficiente para una vida digna.
  55. #242 el precio medio es 1300. En Vallecas encuéntrame un piso por 225 euros de 15m2 que mejore la situación que tiene esta señora.

    Acabo de mirar y no hay nada en San Blas de 600 euros que mejore lo que tiene. El más barato es 800
  56. #245 Tus hijos no querrán vivir cerca tuyo! :-D
  57. #269 Ya se que para ti tu eres lo más importante y que le den al resto, pero vives en sociedad. Si quieres la ley de la selva, ve a la selva.

    Puedes cambiarte a un piso mejor, nadie te lo impide. Otra cosa es que quieras sacarle rendimiento a un bien de primera necesidad y la sociedad entienda que lo tuyo no es lo prioritario. Pero vamos, si sigue Ayuso y su piso de 2 millones en la comunidad y el amigo del rey en el ayuntamiento... seguro que seguirán gobernando para personas como tu. Ellos también viven con tu lógica...... yo yo yo y luego yo.
  58. #8 23.000 brutos
  59. #267 O podemos prohibir partidos corruptos también... o beber cerveza. Por prohibir se puede prohibir mil cosas.......
  60. #283 En Madrid hay miles de viviendas vacías, miles de segundas viviendas y miles de viviendas dedicadas a pisos turísticos.....

    Así que por ahí se puede empezar, no?
  61. #280 en Alcalá están a 1000 de media.... y encima estaría a una hora del trabajo. Así que no pagaría 250 en Alcalá.
  62. #279 Que en Irlanda estén con el mismo problema o peor no quita que España exista un problema grave. En Irlanda se independizan los "jóvenes" tres años antes que en España.
  63. #276 En esos pueblos sin trabajo comes piedras?
  64. #287 Hombre, las mías están basadas en la constitución..... las tuyas son absurdas y contrarias a la constitución.
  65. #297 Ese es un problema que se debería solucionar, pero es mucho más complejo empezar a poner fábricas en pueblos de Zamora o Soria... que repartir la vivienda y poner coto a la especulación.
  66. #299 Si no hay viviendas vacías, pues que se prohíban no tendrás problema..... no?

    Las segundas viviendas que se usan poco .... si no las hay, pues que se prohíban, no?

    Pisos turísticos.... si no lo hay.... pues.... ya sabes

    Y no, en la constitución española está el derecho a una vivienda digna.... y el que tu puedas poner un piso turístico no es una necesidad básica. Pero bueno, al final es darle vueltas a lo que ya sabemos. Tu pones por encima tu egoísmo al bien general.
  67. #300 cerca del 40% de los ciudadanos irlandeses están fuera de Irlanda Hombre, si te vas a décadas o siglos anteriores..............

    Hoy en día pasa esto : www.brazopicks.com/wp-content/uploads/2021/08/PR_600805_Population__Mi

    Bajó la población en el siglo XIX ... pero desde los años 60 no ha parado de aumentar....
  68. #14 Lo que no es razonable es pagar eso por un puto agujero de 15 m2.
  69. #310 La vivienda es escasa y cara donde la gente puede vivir. Obviamente, donde la gente no puede vivir no hay ese problema.
  70. #275 bueno, una cosa es acabar con los monopolios y otra regalar empresas públicas a tus amigos, que es lo que hizo Aznar. Felipe González tampoco se quedó atrás.

    Como resultado, mientras países como Francia tienen una empresa pública de electricidad que es la mayor de Europa, España ha sido saqueada y está a la cola de Europa en empresas públicas www.lamarea.com/2019/05/29/espana-es-el-pais-de-toda-la-union-europea-
  71. #323 no. Como te digo, la UE exigía acabar con los monopolios, no vender las empresas públicas, que podían competir perfectamente con las empresas privadas.

    Por ponerte otro ejemplo. En España, Felipe González inició la privatización de Endesa que culminó Aznar. En 2009, Endesa fue comprada por Enel, una empresa cuyo principal accionista es el estado italiano. ¿Obligaba entonces la UE a vender empresas públicas? Obviamente no.
  72. #316 En la constitución está el derecho a una vivienda digna, pero no dice nada pero no dice nada de su ubicación.

    El problema de la vivienda es clave para la inmensa mayoría de españoles. Dado que la mayoría vive en lugares donde la vivienda es cara. La otra solución es cambiar España en 7 días y hacer vivible las zonas que no tienen trabajo. Eso o hacer de la vivienda un derecho.

    Tal cosa como "el bien general" no tengo muy claro como se defiende, como se calcula? Quién lo define?

    Lo define la ley principal en España. Que es la constitución.

    Lo que si tengo claro es que trato de reducir la ingerencia por la fuerza al mínimo posible.

    Sin leyes esto es una selva. Y lo que pasa cuando gobiernan los "liberales" es que al final todos pagamos el pato en nombre de la "libertad". Ahí están, libertad para corromper, dejar morir, mentir y vivir a costa de lo robado en mansiones.
  73. #320 niñatos? viajar una hora en el metro es demasiado. Es pasarse 3 horas al día del trabajo a casa............ alguna cosa más?
  74. #324 Las empresas no se van a mover a pueblos porque allí la gente cobre la mitad. Ahora mismo ya lo pueden hacer..... y no lo hacen.

    Ahora mismo, si pagas 3000 a un ingeniero en Madrid. Puedes pagar 1500 en Zamora. Por qué no se van las empresas a Zamora? .... pues eso. Lo que tu propones haría que les pagaran 750 en Zamora a los ingenieros.... y estarían igual de puteados en Zamora que en Madrid.

    Es una medida que solo haría competir para ver quien da menos cuencos de arroz.....
  75. #278 Si el precio de las nuevas construcciones es demasiado alto, no te preocupes que ya lo bajarán o se quedarán sin venderlos.

    Si la gente está dispuesta a pagar ese precio igual es porque esas viviendas, para los compradores, lo valen.

    Tu crees que eso provocará consecuencias desastrosas, yo creo que provocará que se implante el teletrabajo a niveles generales para todo trabajo de oficinas, todo. Y eso permitirá que nos vayamos a vivir a fuera de las grandes ciudades, porque ahora, ni teletrabajando, puedes estar seguro de que mañana no te pedirán que vuelvas.
  76. #341 Así que tu idea es hacer trasladar a Zamora y Soria los call center...... pero si los tienen en Perú......

    Los trabajos menos cualificados normalmente están alrededor de donde hay una economía decente. No verás una ciudad donde todos cobren el SMI . No funciona así el mundo.

    Si tienes un almacenero es porque hay una empresa con ingenieros. Si hay una limpiadora de empresa... es porque hay empresa. Si hay un segurata... es porque hay algo que cuidar. Etc
  77. #345 todo español tiene derecho a una vivienda digna. No hace falta calcular lo que es una vivienda digna. La de este hilo no lo es. Una vivienda digna es una vivienda que cumple la ley.
  78. #349 En Aranda de Duero las empresas más potentes no son de almacenes...... y Aranda de Duero no es un pueblo perdido. Obviamente es un punto de paso interesante y seguro que también habrá almacenes y tal. Pero nadie pasa por Soria , Zamora o por mil sitios.

    Claro que Aranda de Duero no es Madrid..... pero estamos hablando de un lugar con cierto interés estratégico. Y si hay almacenes es por eso y porque también hay algunas empresas:
    www.elcorreodeburgos.com/burgos/provincia/220525/127548/cuales-son-die
  79. #351 Es un bien escaso para la mayoría de españoles. Nadie está hablando de meter a millones de personas en Madrid. El problema de los núcleos económicos es uno y otro es la especulación en un bien como la vivienda. Están relacionados, pero uno es más sencillo y lógico de atajar.

    #353 No se cómo me puedes poner esa captura y hacer ver que los pisos en esa zona están baratitos...........y los pisos de menos de 50K no has querido ir a verlos a idealista............... mejor que no los veas.

    Y estás a una hora mínimo de Barcelona...........
  80. #355 no se a qué esperas para crear una empresa en Zamora o Soria... tal como lo pintas debe ser un chollo. Dime qué tipo de empresa quieres montar allí con sueldos de quinientoeurista?
  81. #360

    1-Definir bien común o bien general.

    Lo dice la constitución

    2-Explicar porque la vivienda, para ser digna, debe estar situada en el centro de una ciudad.

    Nadie ha dicho eso.

    3-Explicar como darle a todo el mundo la posibilidad de una vivienda en el mismo lugar. El problema no es de cantidad se vivienda sino de ubicación de la misma.

    Tampoco ha dicho nadie eso.

    4-Explicar como el derecho a una vivienda digna se convierte en mi obligación de proporcionartela.


    Porque así lo dice la constitución. El artículo 47 de la Constitución Española declara que todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada y atribuye a los poderes públicos la obligación de promover las condiciones necesarias y establecer las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho.
  82. #367 Es la sede de Calidad Pascual la que está en Aranda, no son cuatro vacas. Es una tinglado importante si ves las imágenes, así que si.... ahí hay ingenieros y no solamente personal no cualificado. En una empresa de ese tipo se necesitan muchos ingenieros y personal cualificado.

    De hecho, puedes encontrar ahora mismo ofertas para ingenieros en la planta de Aranda.

    En Michelin no es personal sin cualificación, tu mismo dices que hacen ruedas.................... son 1200 empleados.......... sin cualificar, claro.....

    Tubos... quien crees que hace hace los tubos y mantiene la empresa???? unos almaceneros??

    Una farmacéutica.. lo mismo, qué tipo de gente crees que trabajan ahí????

    Y el resto no voy a seguir. Estamos hablando de empresas potentes con personal cualificado importante. No almacenes con cuatro mataos llevando sacos y cajas.

    Yo no se cómo crees que funcionan las empresas...... obviamente hay también personal de baja cualificación, pero estamos hablando de producción . Y sin personal cualificado no sale ni la leche, ni las ruedas, ni los tubos, ni las aspirinas....
  83. #373 Así que tu también has visto que piden ingenieros en Aranda.... vaya. Con poner el enlace bastaba..... No se donde ves lo raro que también haya ofertas en otros lugares. Como si yo hubiera dicho lo contrario o fuera en contra de mi argumento....
  84. #371

    1 . - la Constitución Española declara que todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna

    2.- La gente no puede vivir donde no hay trabajo, que es donde la vivienda puede resultar asequible

    3.- El problema de la vivienda lo sufre el 90% de los jóvenes de España, por no decir el 100%. Y del resto de la población pues una inmensa mayoría de españoles lo sufre. Por eso en España los jóvenes se emancipan cuando ya son casi abuelos.....................

    4. - Tampoco te sabes esta de la consti eh?

    Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general.
  85. #375 Has dicho que solo había almaceneros y gente sin cualificación. Y obviamente era mentira, el resto es dar vueltas a lo ya dicho. Buenas tardes.

    Por cierto, en esas ofertas solo hay una de ingeniero. Y a que no sabes donde lo piden?? no voy a extrapolar como tu y decir que toooodooos los ingenieros están en Aranda. Porque vamos...... ese no era el tema.

    Por cierto, échale un ojo a las ofertas de michelin :-P . 3 ofertas en españa y dos de ingeniero donde??? dime, donde???
    michelin.ofertas-trabajo.infojobs.net/ofertas
  86. #380 Te vas a otros temas. En ningún momento yo estaba hablando de las razones por las que se van o dejan de ir las personas a Madrid o tal y cual.... estábamos con Aranda y sus almaceneros.

    Te he puesto dos empresas que están pidiendo ingenieros. En Michelin 3 ofertas en España y dos son en Aranda. Pero vamos, que es lógico que tengan ingenieros a patadas en Michelin o en Pascual... y en el resto. (el de pascual no buscan un ingeniero en madrid, buscan uno con perfil donde puede entrar ingeniero. el único de ingeniero directamente es el de Aranda)

    El resto es otro tema. Yo no estaba discutiendo los otros temas contigo y seguramente estemos de acuerdo en muchas cosas (o no). Yo solo estaba diciéndote que el ejemplo de Aranda no es un pueblo perdido de Soria o Zamora. Y es obvio que no son comparables.

    Buenas tardes.
  87. #381 que nadie discute eso......................... que nadie discute eso..... El tema era si Aranda era un ejemplo de pueblo perdido con empleados que son todos almaceneros o sin cualificación (como tu sugerías). Y queda claro que no era así.

    Nadie discute, obviamente, que en Madrid hay más ingenieros que en Aranda... un poco de por favor.
  88. #389 Te vuelvo a repetir, el tema no es el que a ti te parezca. El tema era el que era. Y yo no he dicho nada de lo que dices que he dicho..................

    El tema era el que te dije antes.
  89. #392 La vivienda es un derecho. Lo dice la constitución, no lo digo yo. Además dice que todo español debe tener acceso a una vivienda digna.

    No se qué más quieres que diga. Y también dice que toda la riqueza del país, sea cual sea su propiedad, está supeditada al interés general. Si el interés general, como bien dice la constitución, es que todos debemos tener una vivienda digna. Pues blanco y en botella.


    2.- Yo no he reconocido que quiero las viviendas en las ciudades. Digo que el estado tiene que poner los medios para que la vivienda sea un derecho y el acceso a una vivienda digna esté garantizado. Por tanto deberían poner los medios para ello. Evitar que se use como se está usando para especular es un deber del estado.

    3. El problema es general, por eso hay que tomar medidas generales y urgentes. No es como tu dices que solo afecta a algunas ciudades. Afecta a la mayoría de españoles.

    4. Pues es obvio que el derecho a una vivienda digna es un derecho. Yo no he dicho que tenga que expropiarse, pero podría hacerse. Por eso, no hace falta llegar a eso, basta con legislar y evitar la especulación.
  90. #400 Afecta a la mayoría de españoles porque si tienes un hijo o un nieto que no puede acceder a una vivienda te afecta. Y también afecta a muchos mayores que están en precario y los pueden desahuciar .....
    Y una cuarta parte de los mayores de 45 años vive de alquiler, con lo que puede suponer eso de incertidumbre.
  91. #404 La vivienda es un derecho y acceder a ella es posible y no especialmente complicado.

    Debes ser bonito vivir en ese mundo de yupy en el que vives...................... millones de jóvenes y ya no tan jóvenes viviendo hasta los 40 en casa de sus padres y en tu mundo no lo ves especialmente complicado. Claro claro.

    Y no, la solución no es construir más vivienda. Porque hay mucha vivienda vacía y mucha vivienda usada en especulación.

    Ya que los alquileres turísticos y las segundas viviendas son usos perfectamente legitimos de la vivienda.

    Como comer 3 vacas cuando hay gente que pasa hambre, no?

    Serán legítimos hasta que sea ley. Como era legítimo fumar en un autobus....

    Y todas las políticas que vayan dirigidas a introducir rigidez en el mercado de la vivienda o a reducir su rentabilidad lo único que van a conseguir es que haya menos vivienda.

    Es curioso que tu política nos ha llevado al desastre que tenemos y encima quieres dos tazas más... pero vamos, que si no ves el problema, cómo vas a ver ninguna solución.....
  92. #405 No hace falta estar en esos pisos. Hay fotos.... que me da que no las has visto.
  93. #403 A tus padres les afecta.... porque tienen a su hijo en casa hasta que tenga nietos o quien sabe hasta cuando.

    Que sean unos egoístas o que no tengan dos dedos de frente es otra cosa. Pero afectarles, les afecta y mucho.

    Hay millones de jóvenes que les afecta el no poder acceder a vivienda y votan a esos partidos que dices..... así que no es cuestión del voto.

    Tus padres querrían que pudieras independizarte, y no puedes. Otra cosa es que como parece, son unos cascarrabias, pues te echan la culpa a ti de ello.
  94. #409 No decía que el voto no es importante, lo que decía es que votar a partidos que no hacen nada por arreglar el problema no significa que no te afecte el problema.
  95. #411 vas a Idealista y lo ves... cuesta el doble adecentar esos pisos que lo que cuestan.
  96. #419 las medias tienen estas cosas. Aún así son casi el doble de lo que paga ahora la chica esta. Y en transporte público tardas en llegar a ciertas zonas de madrid más de una hora.
  97. #417

    1.- Me da igual que suban los precios los hoteles. Toda la santa vida ha habido hoteles y no había viviendas turísticas. De hecho, seguro que sabes ... que pese a las miles de viviendas turísticas que han salido los hoteles han subido los precios estos años. Pero lo dicho, me la suda si suben los precios........... es más importante, estarás de acuerdo conmigo, que la gente tenga donde vivir, no¿?

    - No no.... que las vendan o que las pongan en alquiler a precio ajustado por el estado. Nada de robar, que no estamos en la edad media.

    - Lo mismo que lo anterior. Que las vendan. Supongo que estarás conmigo que eso hará que bajen los precios y exista más parque de viviendas. Todo ok.... salvo que tu tengas una empresa de estas que especula con un bien esencial, es el caso???

    Ves? Todo fácil si preguntas.
  98. #48 También fomentar la compartición de pisos sería interesante. Especialmente entre personas mayores y solas, que no son pocos casos.
comentarios cerrados

menéame