edición general
42 meneos
521 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Llama a la Policía porque le ocupan su casa en el centro de Sevilla y acaba detenido

Ricardo Román, propietario de un piso en la calle Monsalves, fue arrestado por la Policía, que le quitó las llaves de su vivienda y se las entregó al ocupa. La juez archivó su detención y le dio la razón, pero sigue sin proceder ni contra el ocupa ni contra los agentes que detuvieron al dueño del piso El ocupa alquila en ocasiones la vivienda por Airbnb y se va a dormir a la azotea

| etiquetas: piso , ocupan , detencion
Comentarios destacados:                  
#10 #7 Y es mentira. En un allanamiento el desalojo es inmediato.

El tema es que la policía ha prevaricado (como dice el juzgado)y de facto ha permitido que el fulano establezca su domicilio.

Aquí el problema es de la policía, no de la legislación
  1. Ni un solo "okupa" en el artículo.
    Parece que van aprendiendo.
  2. #1 es que ser o[c|k]upa ya no es transgresor :-P

    Se ha generalizado un poco
  3. Gobierna la extrema derecha y hay okupas…? Bulo.
  4. #1 pocas cosas me parecen más irrelevantes del artículos que esa.
  5. #5 Para algunos eso es lo mas importante. Un "okupa" en el artículo y varios usuarios votarían "errónea". Siempre pueden votar otra cosa, quién sabe.
  6. Pues hay algunos meneantes que están obsesionados en decir que todas estas cosas son mentira y si llamas a la policía en menos de 24h tienes fuera a los okupas...

    Tiene huevos que sea el propietario quien acabe detenido ... Luego se tapian casas y nadie sabe pq
  7. #6 se que para algunos lo es, he leído algún usuario quejándose y votando, una tontería en mi opinión, pero el voto es libre
  8. Otro caso claro de las autoridades protegiendo los delincuentes gracias a las leyes que tenemos. A ver si con este cambio de ciclo conseguimos un país con cero ocupas. Ese es el objetivo.
  9. #7 Y es mentira. En un allanamiento el desalojo es inmediato.

    El tema es que la policía ha prevaricado (como dice el juzgado)y de facto ha permitido que el fulano establezca su domicilio.

    Aquí el problema es de la policía, no de la legislación
  10. #9 ¿Porque gracias a la izquierda?, ¿eran policías de Podemos?
  11. #8 y la opinión también.
    Pero ya va siendo hora de diferenciar ocupa con el movimiento okupa, que no tienen nada que ver.
  12. A mí lo que me jode de esta noticia es que los propietarios tienen que dar explicaciones de donde viven o porqué necesitan la vivienda Si es suya es suya y hacen con ella lo que les apetezca, vivir en ella, ir los fines de semana, alquilarla o tenerla cogiendo polvo, ¿o acaso pagan menos impuestos si está cogiendo polvo?

    En este caso lo único que hay que hacer es dilucidar si el contrato es verdadero o falso y si es falso a al talego y luego a la calle.
  13. No se Rick ...
  14. Cómo ha comenté en otra noticia, donde vivo han pasado dos casos: uno con éxito y el otro no, ya que la vecina avisó a la policía y estos los pillaron con la puerta ya reventada y metiendo cosas dentro. Los echaron (palmada en la espalda) y los policías le dijeron a la vecina que si llegan a estar 24h dentro de la casa (no sé cómo lo sabrían) ya no podían echarlos.

    Y los de la casa okupada ya los han echado (8 meses de ocupación). De repente, 0 problemas y trapicheo de droga, ya que no hay una hilera de yonkis pasando por la zona.
  15. "La familia Román solicitó el desalojo inmediato del ocupa, pero el juzgado de Instrucción número 3 de Sevilla todavía no ha tomado ninguna decisión sobre el asunto"
    Por favor, no molestéis al Señor Juez, que está ocupado manifestándose reclamando un aumento de sueldo.
  16. #11 eso seria un giro total!!! Para entender la ironía del asunto hay que ser consciente de que el 99% de las personas que pertenecen a las fuerzas de orden público son de derechas, por lo que es probable que unos votantes de pp/vox le hayan dado las llaves del piso al ocupa xD
  17. #11 yo soy una de esas personas que ya está cansao de tanta permisividad y paciencia con quiénes delinquen. No se está haciendo una cosa tan básica como es proteger a tu población. Y creo que si se meten en tu casa tienes derecho a recuperarla inmediatamente sea o no tu residencia habitual.
  18. #7 Eso de que lo echan en 24h es si la vivienda es tu morada, en la que vives, no si la alquilas.

    En este caso el ocupa dice tener un contrato de alquiler, con lo que es su morada y el que no puede entrar en ella es el propietario, eso explica la actuación de la policía.

    El juez será quien tendrá que decidir, pero si hay un documento de alquiler, aunque sea falso o se haya excedido en el tiempo, a los policías dudo mucho de que les ocurra nada porque han hecho lo que hay que hacer: si hay alquiler el allanamiento de morada ocurre si intenta entrar el propietario, no el inquilino (aunque no pague) ya que es la vivienda del propietario pero la morada del inquilino. Y el proceso puede tardar bastante más de 24h en resolverse ya que posiblemente no sea una ocupación sino un impago de alquiler.
  19. #9 Sí, gracias al PP la gente que no se puede permitir pagar una vivienda se va a evaporar y el problema estará solucionado.

    Bueno, tampoco hace falta que se evapore, cerraremos los ojos muy fuerte o miraremos para otro lado, seguro que con eso es suficiente. :palm:

    Si los echas de una vivienda ocupada se irán a otra o montarán unas chabolas en cualquier sitio y seguirás teniendo los mismos problemas o más.
  20. #19 Bien explicado. Es que en este caso estaríamos hablando de un impago o incumplimiento de contrato si existe un contrato de alquiler. En ese caso tendrían que ir a juicio para expulsar al inquilino y se podría demorar algunos meses. Yo conozco un caso en el que fueron dos meses. Si se tratara de una casa donde el tío se cuela y se hace un falso contrato de alguiler, estaríamos hablando de usurpación o allanamiento de morada, si es morada del dueño, y falsedad documental. En este caso el tío que entra en la casa se estaría metiendo en un lío muy gordo y habrían de echarlo mediante juicio rápido en cuestión de días.
  21. #13 No debería ser así, si tienes un piso “extra” en una zona tensionada, deberías o ponerlo a la venta o en alquiler y tendrías que estar obligado a que estuviese habitado so pena de multas o cargas impositivas. En la España vaciada puedes tener las casas que quieras, pero donde la vivienda es cara y escasa hay que forzar a que no sea un bien especulativo ya que es de necesidad.
  22. #13 Es que no cambia si es la residencia habitual de los dueños o si se trata de una segunda vivienda o algo similar. En esos casos se trataría de la morada del dueño y el que entra estaría cometiendo allanamiento de morada, lo cual puede conllevar penas de cárcel y expulsión inmediata de la casa.
  23. #20 primero en Sevilla está gobernando, en la ciudad PSOE, y en la provincia PSOE. No se que pinta el PP.

    Y segundo estás mezclando temas. Que haya problemas con la vivienda no es responsabilidad de un señor que no le dejan recuperar la suya.

    Además este caso es un listo que se ha metido a ocupar la casa y en ocasiones se saca dinero por Airbnb. Esque vamos... Defendeis lo indefendible.
  24. #23 No te esfuerces... para ellos, la propiedad privada está por encima del bien común... Ellos tienen lo que tienen porque han trabajado mucho, mucho... Los otros, que hubieran estudiado...
  25. #18 Si, si, ¿pero de quien ha sido la permisibilidad?, ¿de la izquierda o de esos dos policías nacionales?
  26. #27 pues no sé.
  27. #28 Pues lee la noticia, procesa la información, y obtén un resultado, ¿no?
  28. #23 y ¿que culpa tiene el que tiene un piso "extra" en una zona tensionada de que la zona esté tensionada?

    Tenemos un problema de despoblación por un lado y de altos precios de la vivienda por otro. Si no puedes vivir en el centro, vete a un pueblo.
  29. #29 pero vamos a ver, que leída está, lo que quiero decir es que si la policía ha actuado así no será por motu propio como si fueran por libre sino que les habrán dado un procedimiento o protocolo. Y eso son órdenes de arriba. Yo no sé porque el señor inmediatamente no puede recuperar su casa según denuncia. No se si es por las leyes, por la izquierda, por la policía o por dejadez o todo junto. Pero lo que si se es que ya está bien tanto mamoneo. Hoy le ha pasado a este señor y mañana te puede pasar a ti.
  30. #30 Bueno, como las zonas de parking verdes o azules con distintos precios, como las señales y normas de tráfico dependiendo de la orografía y características de cada zona, como tantas cosas que se rigen por las circunstancias e idiosincrasia de sitio donde vives y tienes la propiedad. ¿Culpabilidad?, nadie habla de culpabilidad, hay una situación objetiva con unas normas de convivencia, con unas leyes y tienes que adaptarte a ellas. Como ejemplo tienes situaciones extremas como la de Mallorca o Lisboa, donde los trabajadores no pueden vivir por el acaparamiento de las viviendas de uso turístico, se pone en riesgo el propio funcionamiento del sistema . Obviamente no hay delito, pero con las multas y los impuestos especiales se puede desincentivar, así como tratar de compensar la situación, que a la postre, también beneficia a los propios dueños de las casas.
  31. "Este hombre, desempleado de 55 años, tiene una vivienda a medias con su hermana en la calle Monsalves, en pleno centro de Sevilla."

    Otro especulador de bienes básicos que se merece lo que le pasa por querer vivir sin trabajar, según algunos... :roll:
  32. #31 A ver, ¿pues no crees que deberías informarte antes de emitir opiniones públicamente si eres consciente de que no sabes por qué es?

    Por las leyes no es, tienes a Google para averiguarlo rápidamente.

    Por protocolo tampoco es, lo mismo, tienes a Google para averiguarlo, además el juez ha dejado al hombre en libertad inmediatamente.

    Me alucina que admitas que no sabes porque ha sido y que aún así eches la culpa a la izquierda, además a la "izquierda" así sin más, en general.
  33. #25
    Estas criticando estas leyes, que ha puesto el PSOE, pues es de suponer que esperas que el PP llegue y las quite. Bueno, o el PP o VOX.

    "Que haya problemas con la vivienda no es responsabilidad de un señor que no le dejan recuperar la suya. "
    Sí, es tu problema si alquilas tu vivienda, cosa que haces voluntariamente, con lo que ya no es tu morada, y ya no hay allanamiento que expulsar en 24h, sino que es la morada de los inquilinos y estos tienen derechos, no los puedes echar porque te apetezca alquilarle la vivienda más cara a otros porque tienen un contrato y estás obligado a cumplirlo aunque te pese. Y si hay incumplimiento de contrato o impago lo tiene que decidir un juez y los procesos judiciales tardan lo que tardan. Mientras tanto el inquilino se queda en la vivienda porque si se va y luego el juez decide que es el inquilino el que tiene razón ya no tiene arreglo, le habrá causado un perjuicio al inquilino y el propietario se habrá salido con la suya. Siendo como es lo único que hay que hacer es pagar el alquiler que corresponda y arreglado, y si el inquilino no puede pagar pues como todos los negocios tienen su riesgo, este también, contrata un seguro de impago.

    El que te vayas a comprar el pan y ocupen tu casa no es ningún problema desde hace mucho, eso es allanamiento y los echan al momento.
  34. #11 No les des de comer a los trolls.
  35. #21 En realidad eso no demuestra que estés dentro, puedes recoger el pedido en la calle.
  36. #38 Si el repartidor declara que lo entregó a alguien que estaba dentro de la casa la cosa ya cambia.
    Pero esa declaración no la va a tener la policía en el momento de decidir si es allanamiento o no.
  37. #32 eso es compensar sólo a nivel de ciudad o área metropolitana, pero sigues teniendo amplias zonas del país con una grave despoblación.
  38. #10 En este caso, mentira no es por las razones que tú mismo das.
    La noticia lo explica todo de forma bastante aséptica, y en cambio para ti es sensacionalista dios sabe porqué.
  39. #34 Ya se sabe y se ha dicho en multitud de ocasiones y es el argumento que se usa para decir que los ocupas no existen, es que las leyes protegen al propietario cuando es primera vivienda. Claro pero cuando no es vivienda habitual ya pasa por otros cauces y el procedimiento es mucho más lento y costoso.

    En este segundo caso, por otro lado el gobierno regional o local tiene mucho que ver, eso se ha visto claramente en el caso de Barcelona, donde Colau claramente se ha posicionado a favor del ocupa y la policía recibe ordenes de no actuar.

    Y vuelvo a decir porque estás intentando rizar el rizo, no hay unas leyes claras que protejan al propietario en todos los casos de ocupación. Y eso es un error.
  40. #40 Es que ese es un problema diferente que requiere otro tipo de medidas a muchos niveles.
  41. #35 ya y luego se habla de que no sale vivienda en alquiler.
  42. #6 Porque es un inquilino moroso, no un ocupa, ni un okupa. Porque estamos algunos hartos de que se mezclen churras con merinas, cuando hablan de corruptos no les llaman terroristas y cuando alguien se extralimita llamando facha o nazi a otra persona por ser de derechas, ¿por qué resulta tan ofensivo y aquí no?

    Pues cuando hablen de inquilinos morosos que los llamen por su nombre, si no quieren que otros llamemos al sensacionalismo y la prostitución del lenguaje por su nombre.
  43. #41 A ver...

    Otro caso claro de las autoridades protegiendo los delincuentes gracias a las leyes que tenemos.

    Pues sí, es mentira. La cagada es de la policía
  44. #46 Otro caso claro de las autoridades protegiendo los delincuentes gracias a las leyes que tenemos.
    Quién ha dicho eso?
    Y no tendrías porqué contestar, ya que no hay necesidad ni obligación de explicar el voto, pero tengo curiosidad. Si he subido la noticia ha sido porque es bastante aséptica y poco cargada de política para lo que nos tienen acostumbrados.
  45. #44 Es lo que tienen los contratos que obligan a ambas partes, que la vivienda sea tuya no te permite romper el contrato cuando te apetezca.

    Puedes alquilar, vender o dejar la vivienda vacía muriéndose de asco y dejándola apetecible para los ocupas.

    La opción preferida para evitar la "ocupación", por lo visto, es la tercera. xD
  46. #6 Hay una buena razón para votar errónea y creo que se ha explicado miles de veces.
  47. #13 Y si es verdadero también ¿no? ¿O esto son denuncias falsas de segunda?
  48. #18 "yo soy una de esas personas que ya está cansao de tanta permisividad y paciencia con quiénes delinquen"

    ¿Eso incluye a los políticos corruptos y a los partidos que tienen institucionalizada dicha corrupción?
  49. #45 Bueno, el dueño dice que ese contrato es falso, luego no sería un moroso porque no existiría tal relación contractual.
  50. #42 Esto no son casos de okupas u ocupas, son morosos o gente que no cumple con lo que firman en un contrato.
    Si se metiera pasta en la justicia para que fuera más rápida estos problemas tendrían la solución que comentas, no es un caso de leyes ni de Colaus, es que la justicia la han hecho lenta, e igual la derecha que votáis muchos tiene bastante que ver en esto.
  51. #26 La realidad coherente expresada como ideas y lenguaje, al ser transmitida a quien obedece a consignas, no hace mella en su comportamiento a corto plazo, pero tiene un eco constante en el subconsciente que al no ser escuchado y ser denegado generará patologías mentales.
  52. #44 Hombre seguro que si puedes recuperar la vivienda alquilada cuando te salga del pié, mucha más gente va a alquilar su vivienda, ahora bien, según se va a poner el mercado, no sé cuánta gente se lo podrá permitir y andaremos en las mismas.
    Ese es el sueño húmedo de mucha derecha, el que se pueda permitir lo que vendo que lo pague o se muera, lo que le pase me lo paso por ahí.
  53. #30 Pues hombre, si tiene un piso vacío en zona tensionada es parte del problema, por eso se piden medidas para esas zonas.
  54. #40 Igual si te llevas los ministerios, Salvamento Marítimo, y una pila más de organismos públicos fuera de Madrid o Barcelona, Bilbao y demás a zonas con problemas de despoblación ayudas a solucionar ese problema...pero ay amigo cómo se pone Ayuso cuando oye al perro hablar de esos temas.
  55. #54 Muy interesate. Nunca lo había pensado de esta forma. Siembra y recogerás. Ok!
  56. #52 En ese caso tampoco es un ocupa, es un estafador y cumplirá pena por falsedad documental y suplantación de identidad si falsificó la firma, unos delitos mucho más graves que la usurpación y que nada tienen que ver con ocupas, ni con okupas.
  57. #15 Lo de las 24 horas se comprueba porque tienen llaves de la cerradura de la puerta... A esos les pillaron sin poder cerrar, simplemente.
  58. #52 por eso es necesario el registro público de contratos y el pago por transferencia bancaria, pero son los mismos propietarios los quede oponen.

    Como anécdota en los 80 empezó a ponerse de moda denunciar como ocupación el impago de un alquiler como solución para los grandes patriotas que lo hacen todo en B, hasta que los jueces se terminaron por hartar y dejaron de expulsar a los presuntos delincuentes al comprobarse que no eran tales sino inquilinos morosos.
  59. #60 Qué quisquillosos somos cuando queremos, verdad?
  60. #62 pero son los mismos propietarios los quede oponen.
    Primera noticia. Todas las veces que he estado alquilado ha sido conforme a la mas absoluta legalidad.
  61. #23 y #26 “El bien común” lo tiene que resolver el estado, no los particulares.
  62. #63 Yo procuro buscar siempre la precisión y la pulcritud en el lenguaje, aún cuando juegue en mi contra, porque de lo contrario se da pábulo a malas interpretaciones o a críticas sobre la manera de expresarse.

    Pese a todo, no he votado la noticia para su descarte, porque entiendo que se pretende dar voz a la denuncia del propietario, algo muy necesario si su versión resulta ser cierta, al menos tan necesario, como publicar una futura noticia que explique en qué acaba todo esto y la conclusión judicial.
  63. #65 Los particulares forman es estado... El estado, como tal, es la organización de los particulares para la gestión conjunta y común del país. Lo que ocurre es que algunos particulares, son muy particulares... :-D
  64. "Es problema de la policía". Como si a la policía no la manejara el estado.
  65. #10 ok, y el resultado cual es? El propietario se joroba.
    Da igual que la policia presuntamente haya prevaricado o la legislación o la falta de jueces o.... el resultado suele ser que el propietario se joroba de buenas a primeras.
  66. #42 Creo que el que está rizando el rizo eres tu, intentando equiparar todos los supuestos casos con la ocupación.
  67. #55 Ya te digo que en caso de vivienda habitual ya puede tener todos los recibos que quiera.
    Con preguntar a cualquier vecino quien es el que vive ahí ya lo tienes.
  68. #60 ¿Y no puede ser las dos cosas? ¿No puede estar allanando la vivienda y cometer falsedad documental? ¿No? ¿Es imposible?
  69. #46 La policía es autoridad.
  70. #43 esta sería una de esas medidas. Lo que no tiene sentido es que nos den la brasa con el problema de la vivienda cuando en una gran parte del país lo es, pero porque no tiene quien viva en ella, y no tiene sentido andar retorciendo leyes o destinando fondos públicos a seguir empeorando el problema de la España vacía.
  71. #72 Por supuesto que puede ser, no era mi intención descartarlo, aúnque no termino de entender cuál sería el plan en ese caso, hay gente pa tó, por eso es un problema para la policía poder determinar qué versión es cierta, así que han aplicado por encima de todo los derechos del morador. Suele ser fácil determinar si hay allanamiento, claro, si ha sido hace 15 días, no es tan fácil y podría ser un caso de estafa, usurpación de bien inmueble, allanamiento de morada, falsedad documental y suplantación de identidad, de ser así, va a ser la jugada más cara de su vida.
  72. #64 ¿me vas a decir que los que alquilan en B están de acuerdo en registrar los contratos en un base de datos pública con un contrato firmado con un notario y a que el pago se haga mediante transferencia bancaria directa o pasarela pública que acredite el pago?. Me da a mi que no. A los legales seguro que les conviene, pero esos no sois todos.
  73. Otro caso imposible y bulo de la extrema derecha según los meneantes mas "ilustres", la realidad es que los okupas se saben todas la triquiñuelas como en este caso presentando un contrato falso como prueba. Si os dijera que he visto casos estos de clientes míos con un contrato escrito a boli con 3 frases en el reverso de una hoja con otro contenido.... y con una firma que ni por asomo se asemejaba a la del propietario...
  74. #18 Yo he desahuciado a unos inquilinos morosos en 4 meses desde que puse la denuncia.
    La ley funciona, pero hay que denunciar, y para meterte a denunciar tiene que ser verdad lo que denuncias
comentarios cerrados

menéame