edición general
7 meneos
41 clics

El #MeToo empieza a calar en el mundo científico (pero lentamente)

Abusos, comportamientos sexistas, discriminación o comentarios de menosprecio perjudican la carrera de las investigadoras y hacen que muchas abandonen. El problema no es nuevo. Sin embargo, en los últimos años, las denuncias de acoso sexual de científicas y académicas se están tomando en serio.

| etiquetas: #metoo , mundo científico , calado
  1. por desgracia
  2. #1 Se viene el strike...
  3. No me extraña que muchos cientificos emigren a China, en pocos años sera el referente cientifico, si no lo son ya.
  4. Que sean científicos no les inmuniza contra esta lacra
  5. #1 por desgracia afecta?, o por desgracia lo hace lentamente?

    No hace falta que me contestes, me gustan esas afirmaciones difusas que pueden significar dos cosas diametralmente diferentes.
  6. pero cuando va a avanzar la sociedad. Es penoso q pasen cosas como esta.

    Q te pidan favores sexuales, abusos, amenazas etc

    pero despues hay las protestas contra el feminismo, q si ya hay igualdad.....no, no la hay
  7. #6 me imagino que será por desgracia afecta porque es una caza de brujas. Sin juicio previo y directo a la hoguera...que puede salir mal.
  8. #3 Los únicos científicos que emigran a China, son, casualmente, los chinos, el resto intenta emigrar a toda costa a universidades y empresas de EEUU.

    Es lo que tiene ser un cuñao que no sabe ni por dónde le viene el aire.
  9. #8 Es una ola de destrucción. Denuncias sin pruebas que causan consecuencias. A veces incluso denuncias anónimas. Es un instrumento perfecto para el odio.
  10. Se mezclan muchas cosas, si para ejemplificarlo tienes que poner un ejemplo de hace 60 años, quizás será que las cosas no están tan mal. Se empieza con un "Sin embargo, en los últimos años, las denuncias de acoso sexual de científicas y académicas se están tomando en serio." ¿Qué denuncias? ¿Me están diciendo que una mujer denuncia esto en un juzgado y no le hacen caso? Seguro que un comentario de "siéntate en mis piernas" es indeseable, pero dista mucho de lo que parece que se quiere dar a entender es una orgía de violaciones continuadas. Así que hablamos de denuncias administrativas, no penales.


    A mi me parece perfecto que haya más concienciación, se denuncie más, se tolere menos comportamientos, pero el #MeToo suele inclinarse a ser una caza de brujas. Supongo que no les pareció bien citar el caso de Neil deGrasse Tyson.
comentarios cerrados

menéame