edición general
562 meneos
1095 clics

Movilización histórica. Más 25.000 personas salen a las calles de Palma para decir basta a la masificación turística (TW).  

Movilización histórica. Más 25.000 personas salen a las calles de Palma para decir basta a la masificación turística (TW).

| etiquetas: palma , baleares , turismo , masificación
Comentarios destacados:                            
#2 En esa comunidad votaron libertad y eso es lo que tienen, son libres de irse a otra y no molestar a los hosteleros y turistas.
En esa comunidad votaron libertad y eso es lo que tienen, son libres de irse a otra y no molestar a los hosteleros y turistas.
#2 los hoteleros probablemente son los principales beneficiarios, van contra su competencia , contra las familias que alquilen viviendas para alquiler vacacional. Ellos se frotan las manos.
#11 Esto se ha visto desde el principio, acuerdito por detrás del anterior gobierno con los hoteleros que subieron salarios (kellys, etc) a cambio de prohibir alquiler vacacional a casi todos. Al final se acaba resumiendo en que el hotelero que tiene permiso para tener a 3000 turistas diarios se queja de su vecino q mete a 4 en su casa
#18 Si solo fuera un vecino el que alquila no habría problema. El problema es que no es uno, son muchos. Y el problema aún mayor es que no suelen ser vecinos, sino empresas. Y la cosa empeora más cuando echan a gente que estaban viviendo ahí.

Te pones a mirar pros y contras y resulta que si, que los hoteles generan menos externalidades negativas que el alquiler vacacional.

Si el precio a pagar por luchar contra los alquileres vacacionales es reforzar al negocio hotelero, pues adelante.
#27 tal cual. Hoteles se saben los que hay y lo que gestionan, la vivienda vacacional no.
#27 suelen ser vecinos y empresas. No seamos ignorantes. Además, quién les vendió esas casas a esas empresas? Vecinos.
#27 El problema es que no es uno, son muchos
Eso que describes tiene un nombre: distribución.

Y cualquier persona con un par de propiedades puede (y en muchos casos debe) montar una empresa para poder gestionar mejor su actividad. Qué tiene de malo eso?
Cc #18 #2
#18 el que “un vecino meta a 4 en su casa” multiplicado por miles de vecinos que meten a 4 en su casa da como resultado una isla en la que no se puede ni caminar ni alquilar un piso para vivir porque todo es alquiler vacacional. Así que no, no se acaba resumiendo en lo que tú dices.
#11 Pues sin ser fan de los hoteleros, personalmente prohibiría los alquileres vacacionales de vivienda. Todos. La vivienda es una necesidad, no un negocio. Para mí el dilema es ese, ¿que consideramos más importante, el negocio o la necesidad de las personas?
#44 es evidente, pero nada garantiza que esa vivienda salga al mercado (principalmente unifamiliares = precio altísimo) . Aunque lo que no vería bien es penalizar impositivamente a quien ha hecho un esfuerzo de ahorro porque no quiera arriesgar sus ahorros. Yo preferiría medidas como suprimir plazas hoteleras con más de 60 años de antigüedad y transformarlas en vivienda
#49 O sea, convertimos viviendas normales en hoteles y habitaciones de hotel en viviendas? Eso es lo que propones?
#53 más o menos, clientes de lujo que puedan pagar chalets por tutismo de borrachera que van hoteles viejos y económicos
#49 No estoy hablando de que salgan al mercado o no, estoy hablando del paradigma sobre el que queremos edificar la sociedad en cuánto a este tema. Y creo sinceramente que jamás se tendría que poder hacer negocio con la vivienda.
 
Pero yendo al tema de si saldrían al mercado. (Lo de unifamiliares lo obvio porque me parece que hay mayor número de pisos que viviendas unifamiliares destinadas al alquiler vacacional). Si tú le cobras religiosamente el IBI a una persona, más los costes de…   » ver todo el comentario
#91 entonces lo primero que se debería hacer es quitar cualquier impuesto sobre la vivienda. En caso contrario el estado sería quien haría negocio. Pongamos que compras una vivienda por 100.000 más 10.000 en impuestos, la vendes 1 año después y si la vendes por 110.000 (el comprador pagará eso más impuestos) no haces negocio, incluso pierdes la inflación pero la vivienda ha subido y el único ben3ficiado es el estado.

El resto sales de una premisa falsa teniendo en cuenta las viviendas vacías que hay (yo mismo tengo porque no quiero problemas).

Lo de los hoteles el propietario lo convertiría en viviendas si no lo quiere vacío
#95 Entiendo tus palabras pero reconozco que me cuesta seguir el hilo de tu razonamiento, me parece que hilvanas cosas que no acaban de estar del todo relacionadas. Es que no entiendo la relación que quieres hacer con quitar impuestos. ¿Por qué? ¿Que el estado haría negocio? ¿Por cobrarte un impuesto por un bien del que disfrutas? 
Antes que nada, dejemos claro algo con lo que mucha gente se confunde: un estado no se gestiona como una empresa o una casa, por ejemplo, un estado no obtiene…   » ver todo el comentario
#98 de eso se trataría, de vaciar hoteles, de quitar plazas, quitar habitaciones.

Lo del impuesto es simplemente porque en una sola compraventa, sin que el vendedor gane un céntimo, el precio de la vivienda sube un 10%. Imagina un mercado activo.

Somos muchos los que tras una mala experiencia con el alquiler preferimos tener la vivienda simplemente como ahorro, aunque nos cueste un mantenimiento (serie como la comisión que te cobran los bancos por guardarte tus bienes en una caja fuerte)
#100 No dudo que tengas tus motivos para tener la vivienda vacía, sólo indico que no te hace falta el dinero, rebatiendo así lo que me decías que mi premisa era falsa.
 
Lo de quitar hoteles y reformarlos para vivienda, creo que podría ser una idea a estudiar, tendría que meditar y saber más para poder darte una valoración segura, pero no niego que podría estar bien, aunque no lo veo como una solución en un principio.
 
Si decides que la vivienda se debe tratar como una necesidad y que la…   » ver todo el comentario
#44 Eso es, quien quiera ir de vacaciones que se vaya a un hotel.
#11 es que el alquiler vacacional es una aberración. No debería existir porque fomenta especulación para todo el parque de viviendas. Te doy un ejemplo: si en mi calle hay viviendas vacacionales, las que hay alrededor suben de precio como la espuma porque el vendedor entiende que venderlo por 150mil es de tontos y lo suben a 300 mil. Es la pura realidad y lo que está sucediendo en Mallorca. El problema es que hay compradores extranjeros que pagarán esa cantidad y te cargas derechos fundamentales.
No, construir más casas y vivienda social no soluciona nada a largo plazo, porque eso supones además disponer de recursos e infraestructuras extra que no nos podemos permitir.
#45 en principio si mal no recuerdo eso no es así, las viviendas vacacionales debían ser viviendas unifamiliares, la mayoria construidas unicamente para el alquiler. Esas viviendas no afectan, por desgracia, al común de los mortales.
#2 El problema en esta comunidad va mucho más allá de a quién se vote. La masificación viene de muy lejos, y ni unos ni otros han hecho nada por solucionar el problema.
#15 el caso es que los mallorquines pretenden atraer a un turismo de más calidad. El problema es que la isla tampoco ofrece una oferta que vaya mucho más allá que sol y playa.
#70 Jo que no, estuve 5 días en Mallorca y no tuve tiempo de verlo todo. Por no ver no pude ni ver el Parque Nacional de Cabrera, l'Albufera, etc... La isla de Mallorca da para muchísimo más que sol y playa.
#77 sí, desde luego que hay más cosas. Pero no son suficientes para atraer un turismo que pueda mantener a la isla. Por ejemplo, en Cabrera ni pueden ir más turistas de los que van ahora mismo. Pueblos como Valldemossa, que eran un atractivo, se han convertido en un parque temático.
#15 pero que cojones ni unos ni otros...¿quienes? ¿pp y psoe son unos y otros? Hasta los cojones de que se meta en el saco a todos... tened los santos cojones de votar a un partido de izquierdas de verdad (y no el psoe) con mayoría absoluta que no dependa de otros oeste en minoría dentro de una coalición y entonces hablaremos...
#2 Claro, los 8 años anteriores era totalmente diferente
#2 Sí, es un problema generado a partir de lo que votaron en las ultimas autónomicas sin duda.... Los anteriores Gobiernos PSOE más Podemos casi lo tenían solucionado... :roll:

Toma anda :calzador: que viene al dedo.
#40 PSOE con podemos en minoria, dilo todo...tened cojones de votar a podemos en mayoría y entonces hablamos...
#2 bueno, bueno: el PSOE ha gobernado allí junto a Podemos e independentistas de izquierda durante 8 años. Esto viene de mucho más atras que ahora. Incluso de mucho antes de que gobernase el PSOE. Aquí(soy mallorquín) el problema viene de hace al menos 15 años, pero se ha acentuado con el boom del alquiler vacacional y la codicia de todo propietario en la isla. Echamos las culpas a Blackrock y su madre, pero los particulares se han unido al chollo: pisos heredados generaciones atrás, fincas…   » ver todo el comentario
#41 Ha gobernado PsOE con Podemos y otros en MINORIA... a ver cuando do nos enteramos que quien manda es quien más poder tiene dentro de la coalicion...
#2 Miles de gilipollas aplaudieron aquí lo mismo, muchos de ellos ahora llorando. Y lo defendieron porque cuando les hablabas de regular cosas, veían que entonces eso daría pie a la posibilidad de regular el tema de la propiedad intelectual, de la que tanto se jactaban de vulnerar.

Ahora toca lo que les tocó a los taxistas (otros gilipollas) en su momento. Exactamente por lo mismo.

Le pedís cuentas a los tecnólogos que os engañaron, precisamente, por ser gilipollas y egoístas.
#2 Hay que decir que Prohens està a años luz de Ayuso y su libertad.
#2 La mayoría de los que se manifiestan habrán votado otra cosa.
#2 como en los 8 años anteriores han hecho mucho contra esta lacra los del Pacte de Progrés... O para solucionar el tema de la vivienda...
Aquí, la única hipotetica solución sería limitar la compra de vivienda a extranjeros. Han comprado todo llo que se puede comprar, incluso viviendas de los planes sociales que hacía el ministerio de vivienda franquista, pisos de los años 60 sin ascensor con paredes de papel, que antes valían 40 mil euros, ahora los puedes ver a 290 mil. Hay pueblos en los que solo ves a inglesas y alemanas vestidas a lo "Memorias de África" bebiendo vino blanco en la cafetería de la plaza…   » ver todo el comentario
#14 Creo que eres demasiado optimista, muchos pedirán que el Estado deje de ser tan opresivo que de la libertad para los pisos pateras o incluso camas calientes.. Ya hay CCAA queriendo eliminar la cédula de habitabilidad (que es el minimo minimorum para una vivienda).
#16 eliminar cédula de habitabilidad y suelo rústico, hasta que no quede ningún centímetro sin cemento
Que empiecen limitando severamente vuelos de aerolíneas low cost Gran Bretaña (y otros tantos lugares) - Palma.

Lo de ese aeropuerto es demencial.

Posiblemente verás ahí un avión aterrizar o despegar cada 30 segundos o 40 segundos.

La hilera de aviones yendo y viniendo que se crea en el cielo, deja en evidencia que es insoportable eso que está ocurriendo, y que los residentes sólo van a estar condenados a más y más pobreza si eso continúa así .
#5 La gestión de los Aeropuertos corresponde al Gobierno central.
Y sí, Sumar debería hacer pinza al PSOE para limitar ese desmadre.
#9 Y pese a todo hay en muchas vomunidades que en función del acuerdo con la comunidad, se hacen más o menos vuelos
#9 La gestión del aeropuerto es de Aena y los servicios de navegación aérea de ENAIRE. Hay controladores de ENAIRE pero también los hay de empresas privadas como Skyway.
#5 limitar los vuelos a Palma, a los demás sitios no.
#19 O sí. Depende de la situación.

En #5 destaco Palma sólo como un ejemplo, que es además la zona mencionada en el titular.

Habría que limitar en general los vuelos masivos en aquellos lugares donde existe riesgo de saturación de infraestructuras y potenciales signos de expulsión de la sociedad y gentrificación urbana.

Y esta acción debería ser automática por parte de las autoridades, como modo de protección a la ciudadanía que representan.
#20 a lo mejor más que prohibir habría que dotar a esos lugares de las infraestructuras que disfrutan otros lados, a veces en exceso, pero eso ni se plantea, por eso se amplia el aeropuerto de Madrid y sus dos estaciones principales y en cambio en sitios costeros hay un déficit brutal de infraestructuras, como cercanías o carreteras.
#5 cada cinco minutos en temporada alta
#24 cada 2 minutos.
#5 lo del aeropuerto ya empezó horrible, capricho del dictador se hizo sobre restos arqueológicos:
elpais.com/cultura/2021-04-03/el-aeropuerto-que-destruyo-un-monumento-

Que sea el tercer aeropuerto del país con más tráfico dice el resto…
Como digo muchas veces, todos somos conscientes de que la industria es necesaria. Y todos sabemos que la industria genera problemas.
Por eso estamos mas o menos de acuerdo en que haya una normativa, se acoten zonas para usos industriales y nos parecería aberrante que pusieran una industria química en un barrio residencial o al lado de un colegio.

Y somos capaces de entender que regular la industria no implica acabar con ella

Pero por lo que sea, para el turismo algunos esto no lo entienden :-|
Mientras tanto la escoria política calla.
#7 La escoria política, salvo partidos minoritarios, está bien untadita por los grandes hoteleros.
Tanto PP como PSOE pierden el culo cada vez que alguno de ellos les llama.
Los hoteleros de Baleares han financiado ilegalmente las campañas del PP por ejemplo. En el otro lado, de la Autoridad Portuaria de Palma los socios de Gobierno del PSOE tuvieron que obligar a cesar a su Presidente (amigo íntimo de Armengol) por los escándalos de corrupción que había (con registro de la Guardia Civil…   » ver todo el comentario
#10 los hoteleros quieren que se limite el turismo, ellos tienen las plazas limitadas desde hace años. Saben que el recorte no vendrá por sus plazas si no por prohibir o limitar las viviendas que las familias dedican a alquiler turístico. Eso disminuiría la oferta para la misma demanda permitiéndoles obtener mayores beneficios
#7 Marga Prohens: «El modelo turístico de crecer en volumen ya ha llegado a su límite»
#7 Pero si le han dado mayoría en las urnas... :-(
#25 Que disfruten lo votado.
#62 Si, yo estoy a favor de subir el sueldo a los trabajadores públicos. Y subir el SMI para los trabajadores privados. ¿Eso que tiene que ver con las viviendas?

Si lo dices porque tendrán más dinero para pagar un alquiler, el problema no es ese, el problema es que el alquiler de larga duración está desapareciendo en beneficio del alquiler vacacional. Y si dices que con mejores sueldos podrán aspirar a pagar dichos alquileres, ¿me estás defendiendo una subida de salarios que no será tal porque la subida irá a manos de los rentistas?
#65 no desaparece en beneficio de, se encarecen.
Si hay suficiente demanda se construyen más viviendas.

Lo que te expliqué le pasaste por encima.
Te defiendo una subida de salarios, sí. Irá a manos de los que presten un servicio que se requiera.
Lo importante es que los dueños no sean monopolios
#80 El problema de construir es que hay demanda en el centro de las ciudades, que es donde apenas se puede construir.
La demanda aumenta en el centro de las ciudades porque a los habitantes habituales hay que sumarle la demanda turísticas.

Se puede construir en el extrarradio, si, vale, eso no soluciona el problema, lo que haces es "expulsar" a los residentes para meter más turistas. Los precios en el centro de las ciudades apenas bajan y lo que haces es subir precios en el…   » ver todo el comentario
#82 me estás hablando de problemas para la empresa privada.
Y de todas formas, todo eso es gestionable, ajustable. Se puede limitar, planificar... que en una isla, a lo mejor no queda de otra.

A los turistas tampoco les viene mal vivir fuera del casco urbano
Todos los usuarios de menéame que están en contra del turismo en Mallorca supongo que no hacen ellos tampoco turismo a ningún lado.
#22 No se trata de ir contra el turismo sino de buscar un turismo más regulado que tenga sentido y no vaya en detrimento de los habitantes de la zona.

Siempre embarrando con máximas sin contexto.

Houston, tenemos un problema
#22 O se alojan en hoteles, que generan muchas menos externalidades negativas que los alquileres turísticos en ciudades.
#28 #43 me sorprende que os decantéis por grandes empresas y no por actividad familiar y pequeños empresarios.

Lo de gestionar, regular y coordinar positivamente, de acuerdo. Prohibir con rodillo... Pues buena suerte

#22 prepárate para sacar la cartera, se volverá un lujo al alcance únicamente de alemanes y británicos
#57 Me decanto por quien menos externalidades negativas genere. La gente se puede quedar sin vivienda porque su casero les expulse de su casa para ponerla en un airbnb. Con un hotel no va a pasar porque un edificio de viviendas no puede reconvertirse en hotel de forma sencilla.

Pues yo estoy en contra de eso. No es tan difícil de entender. Si al lado de mi casa pusieran un telepizza que cierre a las 23h pues bien, si ponen un "Casa Paco" que estuviera hasta las 01:00 haciendo ruido, pues mal, por muy "negocio familiar" que sea.

¿O es que tu a los pequeños empresarios les permites todo porque son "pequeños" o qué?
#61 ya.
Pero a costa de disminuir las oportunidades económicas.

Al cargarte la distribución económica, esta se centraliza. Ahora tienes una cantidad de empleados de bajo nivel gestionando hoteles... Y menos personas con libertad de estudiar o emprender en la isla libremente. Con un trabajo chorra te queda menos energía y tiempo para darle de eso.

Cuando previenes externalidades negativas, evitas externalidades positivas.

Digo yo. Porqué no pagarle más a la enfermera? (Y al policía, y bombero, etc). Yo creo que eso, junto con una gestión positiva para evitar las externalidades negativas, es mejor.
Al menos en mi opinión
#62 Con la mentalidad empresarial española, antes muertos que pagarle mas a la enfermera, el policia el bombero o el camarero.
Ya verás que risa cuando solo queden en la isla turistas, jubilados extranjeros y esos mismos empresarios y sus herederos. Quien les va a limpiar la mierda y proveer servicios?
#73 hmm, la enfermera es de empresa privada?
Pues hace bien en irse. Que se arreglen sin enfermera hasta que cambien de opinión
#28 Posiblemente bastaría con eliminar la oferta ilegal de aribnbs que hay y regularizar los que quedan para que cumpla con la normativa a rajatabla.
www.eldiario.es/illes-balears/economia/caseros-fantasma-airbnb-casa-ma
"Pollença –“Uno de los municipios más 'airbnbificados' de Europa”– es un buen ejemplo. En 2017, según el estudio de  Blázquez-Salom, Müller y Murray, había un total de 56 viviendas de alquiler turístico legal en las

…   » ver todo el comentario
#22 Pues mira, si no tuviera que pagar 400 euros con facturas aparte al mes por un habitación en un piso compartido y aceptar cualquier mierda de curro que se me ponga por delante para pagarlos, igual podría plantearme irme una semana al año a un hotel a algún sitio
#22 si, a un hotel, o a un albergue.
#22 Nadie está en contra del turismo. De lo que se está en contra es de que el turismo destruya riqueza en lugar de crearla.

Ni se quiere acabar con el turismo. Se quiere regular para que no afecte a la calidad de vida de los ciudadanos.
#22 gran verdad
Como que les van a hacer caso... si el 90% de los políticos tienen invertido su patrimonio en pisos turísticos( y el pp el 99.9), JAMÁS legislarán en contra a no ser que sea A LA FUERZA.

Aqui se necesita forzar un referendum para prohibir la especulación inmobiliaria o los pisos turísticos.

Los turistas a los hoteles SOLO.
#8 Duplicada y con más información que un triste tweet.
El problema no es el turismo, sino la pobreza. Los turistas llegan con mucho más dinero del que los locales pueden pagar.
#31 Efectivamente. Se está luchando contra el enemigo equivocado.
#31 #36 en cierto modo si, pienso que si se regularan los sueldos de los trabajadores de hosteleria para cobrar mas decentemente, no vendrian tantos turistas a mansalva. Vienen en gran medida porque nos vendemos baratos.

Se regula eso y se limita lo de los pisos turisticos y te quitas dos abusos en uno: el de los hoteleros y el de los extranjeros acaparando ciudades como si fueran parques temáticos.
#76 Mala idea. España no es potencia mundial en nada, excepto en turismo. Ir contra ello es un sinsentido.
#76 Regular todo es lo que los mantiene pobres.
#85 Si como en Singapur o Suiza que no hay regulaciones, no?
En un presente/futuro sustituye
Palma por cualquier ciudad del norte de España.
#64 y también del sur, amigos Sevillanos / Malagueños están hasta las narices.

España será un parque de atracciones para extranjeros.
Debería empezarse a hablar seriamente de prohibir airbnb y alquileres vacacionales en zonas residenciales
Pero Ana Rosa te dirá que el mayor problema de la vivienda en España es las okupación.
Edit
Chavales, a boicotear pisos turísticos. Vuestra amiga es la silicona. Espabilad u os echan de la isla.
Pues si si, que hagan mucho el pijo saliendo a manifestarse, que lo mismo cuando lleguen a casa se las han OKUPADO los turistas , jajajajjaa..... :troll: xD xD xD xD
#1 Eso o también se la inmatricula la iglesia, los mayores usurpadores de vivienda del estado con 100.000 o más inmuebles. Ja ja ja.
#3 Si si, ya te digo yo, que no hagan el bobo que se quedan sin casa, los echan , mandan a unos cuantos mandriles desos que van por las casas a echar a la gente y ya verás tu.... no se yo si no será peor un cura jajajajja
#1 edit
#33 como me vuelvas a llamar eso te denuncio ...... xD xD
#1 deberían hacer campaña para que no entre ni un turista más. Me encantaría ver lo que duran sin llorar porque no viene nadie a darles dinero.
#90 a darles dinero? El dinero no se gana (mal gana en este caso) con el trabajo?
Por donde pasa el turismo no vuelve a crecer la hierba, con o sin movilizaciones.
A PP&Voz estas manifestaciones les da risa.
Los 25.000 Nativos que quedan, todo lo demas son guiris :-D

Ojalá que la tendencia cambie, yo entiendo que vienen cargaditos con el dinero y es dificil para los locales decir que no. Pero creo que ahí es donde tienen que intervenir las instituciones y controlar de forma favorable para el ciudadano el mercado.
A tope con que salgan a pasear, el ejercicio y el aire limpio es algo muy sano.
Lo importante es que en las elecciones no voten, porque recordad que todos los partidos son todos iguales y votar no sirve para nada... los de derechas si que van madrugadores a votar todos, se ve que a ellos si les sirve de algo.
Vaya; el doble de gente que en la manifa facha del PP de Madrid....
turismo cáncer. sí, tú que tienes pensado ir a mallorca de vacas, molestas…
No veo comentarios tipo: "de que quieren vivir" o "no muerdas la mano que te da de comer" que le hacían a los canarios..
#46 ya saldrán… y del tipo “a disfrutar lo votado” como si hubiera una alternativa.

Es un problema que hasta que no se sufre en carnes propias es desconocido
25k es una movilización historica, madre mia. El nivel en Palma... La mayoria de gente es conservadora, es lo que tienen y tendrán. Masificación, pérdida de acuíferos, vulneración de la ley de costas, mafias corruptas, etc.
Proporcionalmente hablando, ha ido muchísima mas gente que a la de Madrid. Quizas, sólo quizás, a la gente le preocupa mucho más el tema de la vivienda que la amnistía.
Si votas libertad, pues tienes libertad.
No quieren turistas?
«12

menéame