edición general
479 meneos
623 clics
El Parlamento de Dinamarca autoriza a los diputados a hablar en groenlandés y feroés

El Parlamento de Dinamarca autoriza a los diputados a hablar en groenlandés y feroés

El Parlamento de Dinamarca ha autorizado a los diputados a utilizar en sus intervenciones los idiomas propios de Groenlandia o de las islas Feroe, después de que en mayo el discurso de una legisladora groenlandesa derivase en un debate sobre la legalidad de esta lengua en la cámara nacional. La diputada en cuestión, Aki-Matilda Hoegh-Dam, pronunció en su lengua inuit un discurso de siete minutos, sin traducirse a sí misma. Groenlandia, un territorio autónomo pero bajo soberanía de Dinamarca, tiene derecho a elegir a dos representantes a nivel

| etiquetas: dinamarca , groenlandés , feroés , groenlandia , parlamento
Comentarios destacados:                                  
#5 Por otra parte, el Parlamento ofrecerá cursos a los diputados sobre la historia, la cultura y el idioma de Groenlandia e islas Feroe, según un comunicado de la institución.

La cultura es un tesoro.
  1. Casualidades, les hemos adelantado por horas xD
  2. ´Van a romper Dinamarca !!!!!!!!!!!!!!!
  3. Por lo que sea, allí no hay ningún partido antidanés cuyos miembros hayan abandonado el parlamento al oír hablar en otro idioma.
  4. La que esta liando sanxe, ya no va a romper solo españa, sino toda europa y alrededores :shit:

    Ya tardan voxeros y peperos en ir palla y decir " puto groenlandes, háblame en danés" :-P
  5. Por otra parte, el Parlamento ofrecerá cursos a los diputados sobre la historia, la cultura y el idioma de Groenlandia e islas Feroe, según un comunicado de la institución.

    La cultura es un tesoro.
  6. El Parlamento ofrecerá cursos a los diputados sobre la historia, la cultura y el idioma de Cataluña, Galicia y Vascongadas.
  7. #6 Me da que se van a olvidar de explicar la pintoresca costumbre feroesa de la matanza de delfines
  8. #8 Iba para #5, pero bueno mis disculpas, lo ziento mucho, no va a ocurrid maz
  9. #5 Ha sido leer ese párrafo y venir a mi cabeza un rebuzno de alguno se Vox hablando de adoctrinar.
  10. #7 Y tiene otra realidad histórica, por si alguien no lo sabe, no estan en la UE.

    Será por eso que el gobierno danés no se ofrece a pagar del bolsillo de los daneses el idioma inuit en la UE.
  11. #5 Aquí en España no sólo no se apuntaría ninguno de Vox, sino que criticarían semejante gasto cuando es básicamente calderilla para los presupuestos del Congreso.
  12. #11 El gobierno danés no pagará un euro que no arranquen de sus yertas manos. Son más agarraos que los neerlandeses todavía
  13. #12 Mejor gastarlo en cosas bonitas como las banderitas. ¬¬
  14. #11 Y tiene otra realidad histórica, por si alguien no lo sabe, no estan en la UE.

    Como Christiania :roll:

    es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_Libre_de_Christiania
  15. Las cosas se pueden decir en 8000 lenguajes diferentes.
    Lo que no es lógico... es mentir y hacer lo contrario ...
  16. Dinamarca es la España del Norte
  17. Yo creo que la libertad de expresión en UE ha de permitir a cualquier diputado, hablar el idioma que quiera en las cámaras de la UE y sus países asociados, Me pregunto cuál es la opinión del tribunal europeo de Estrasburgo al respecto.
  18. #15 Pero ahí me parece que no se saludan con la nariz.
  19. #18 Claro tienes derecho a expresarte en el idioma que quieras, pero no tengo claro del derecho a que el resto te tenga que entender, sobre todo si cuesta dinero y es un esfuerzo.

    Es decir puedo escribir en menéame 我会说中文,但我不指望你能听懂。(creo que la ultima parte le falta algo, demasiado tiempo sin estudiar el idioma) pero no espero que alguien lo entienda
  20. #5 aprendamos elfico pues.
  21. #6 y de la historia de Castilla-La Mancha, Andalucía o Murcia no hay cursos?
  22. #18 a ver si.

    Pero se supone una integridad profesional del diputado. El objetivo del congreso esque se entiendan, por tanto lo logico seria que hablasen en ingles. Si esta no fuera una opcion, pues por lo menos en la lengua mas mayoritaria.
  23. Me parece fatal que no hablen en castellano, lengua que conocemos todos.
  24. #21 Traducción: Yo diría chino, pero no espero que entiendas :troll:
  25. #23 Y traductores para los que hablen murciano (que no es broma, hay un dialecto que se está perdiendo)
  26. #3 #2 #1 La Torre de Babel.
  27. #28 En la Torre de Babel no había traductores simultáneos ni IA. Y siempre es de celebrar que uno pueda expresarse en su lengua materna porque se siente siempre más cómodo en vez de tener que usar una segunda lengua.
  28. #23 No, por pobres.
  29. #22 Alassë' undómë tenga usted.
  30. #25 ya te digo yo que en el parlamento de Dinamarca no hablan español, lo he comprobado
  31. #25 castellano de Madrid, claro
  32. #29 Si no conociesen una lengua común, pues si.

    Pero se da la casualidad de que todos en el parlamento DEBEN saber castellano.

    Es una pérdida de tiempo y dinero.
  33. #34 cambia lo de comun por impuesta, y por mucho que se conozca, nunca se sabra al nivel de la materna
  34. #34 nadie pone en duda que todos los diputados conocen el castellano

    Aquí la cuestión es permitir a esos diputados expresarse en el idioma oficial en sus comunidades autónomas que es su idioma materno.

    Que sé que a algunos les explota la cabeza al darse cuenta de que hay españoles cuya lengua materna es el gallego, el catalán o el euskera y que el castellano es su segunda lengua sin llegar nunca a ser su lengua propia. Por eso, porque la Constitución dice que esas lenguas deben ser respetadas y protegidas y porque Pedro necesita los votos de los nacionalistas para ser presidente es porque por fin cada diputado podrá hablar en su idioma materno en el Congreso.
  35. Estamos en el siglo del "gilipollismo" y del "que pague otro". No me cabe la menor duda.
  36. #36 Con la falta de sentido común general estas cosas acaban siendo una pescadilla que se muerde la cola.

    Si te pones a discutir eso representa que eres un facha. No hay más sentido común.

    La bobada esta en la cámara baja representa que es una victoria nacionalista periférica.

    De victoria en victoria pírricas a la independencia. Tres hurras.
  37. #33 Por supuesto
  38. Joder, menudo timing, que putada
  39. #32 Pues es un gasto innecesario en traductores...
  40. #36 ¿Cómo que no dan otra explicación? Será que no te has molestado en buscarla.
    Ambas cosas son perfectamente lógicas y coherentes con la razón ideológica que hay detrás: promoción y protección de una lengua en retroceso y en riesgo, que está en esa situación además porque en el pasado se ha impuesto el uso de una lengua que era extranjera en Cataluña y se ha discriminado a la lengua propia del lugar y de la población que lo habita.
    Puedes pensar que no hay por qué proteger a las lenguas, en tal caso es coherente que estés en contra de estas políticas. Pero me atrevería a decir que la mayoría cree que sí es bueno proteger a las lenguas y todo su patrimonio cultural.
  41. #9 ¿Dónde ves el :calzador: en el comentario #5?
    Yo lo veo 100% relacionado con el tema del artículo, un comentario muy apropiado.
  42. #45 esta noticia habla de autotraducción por parte de la diputada después de hablar en inuit, de momento no hay traductores en Copenhague
  43. #49 Eh, que yo no he sido el del calzador, menos mal que no soy el único que mete la gamba contestando comentarios
  44. #51 Pues perdón, es que tu comentario #9 visto desde afuera y sin contexto parece decir que el comentario #8 iba destinado a #5 :shit:
  45. #48 El problema no lo veo en el PSOE.
    Que tengan que pasar por el aro es comprensible, se llama negociar o más claramente chantagear o ceder a los chantages. Matar o morir.

    El problema es el proyecto español, ¿eso qué es?.
    Eso es lo que en ningún rincón de la península, archipiélagos y en las dos ciudades africanas se tiene claro.

    Los que creen, he dicho creen, que lo tiene claro, te gusten o no son los independentistas, no quieren saber nada de ese proyecto.

    Y en eso estamos.
  46. #52 Un tanto confuso para explicarlo sobrio
  47. #2 Dinamarca no es un país que parece traído de aliexpress y se rompe con cualquier rasguño.
  48. #34 se nota tu respeto para el resto de culturas a la nacionalista española que forman españa
  49. #47 Es que aquí las competencias educativas las tiene la Generalitat y hace décadas que se ha aplicado con éxito el modelo de inmersión lingüística, está demostrado que garantiza que los alumnos terminen la escolaridad con competencias lingüísticas similares en catalán y en castellano.
    ¿Por qué iban a querer unos padres en su sano juicio e inteligentes que sus hijos salgan medio analfabetos del colegio y con peores competencias que sus compañeros? Otra cosa que garantiza este modelo es que no se formen guetos lingüísticos y que los hijos de los que vienen de afuera estén en igualdad con los hijos de los catalanes de toda la vida.
    ¿Qué argumentos tienes tú para defender que el capricho de una ridícula mayoría de paletos de ultraderecha debe imponerse a un modelo de éxito que funciona bien desde décadas y que nunca fue un problema hasta que vinieron los fascistas a vomitar mierda a cambio de unos votos?
  50. #37 si nadie la hubiese impuesto, ningún vasco hablaría español?

    Por otro lado, la impuso quién hace cuánto? Lo digo porque ya ha oasado tiempo de algunas cosas El vasco está ahí y bien que así sea Pero si hay una lengua común...llámame loco...
  51. #37 Te falla el concepto de "materna" y "maternidad". Por eso no lo entiendes y, sin idea de historia, crees que es algo impuesto, como si la historia fuera así de simplista en vez de extraordinariamente compleja. Además, no sales del binarismo.

    Hay pueblos que tienen una lengua nativa y otros que tienen más de 1. Y aunque te suene raro esta deconstrucción del Estado-Nación, sí, existe esto y ambas son "maternas". Por tener más de 1 lengua no significa ni que se sea más listo ni tampoco significa que haya una impostora y una real. Es lo que tiene avanzar desde el pensamiento anticuado moderno de Estado-nación hacia parámetros más rigurosos.
  52. #37 ¿Aquí hablas en castellano porque te lo han impuesto, o porque es el idioma común de este foro?

    No sé, ve a un foro estadounidense donde el idioma común sea el inglés y exprésate en gallego, a ver qué sucede.
  53. #5 Pagaría porque obligaran a los de VOX a asistir a clases de cultura catalana, gallega o vasca. Y no es metafórico. Pagaría por verlo.
  54. #57 Dictaduras son un poco algo más que eso, pero bueno.

    ¿Pero pasar del poder judidcial que tiene que ver con el proyecto español?
    Veo que de proyectos vamos cojos.

    Si tu pasas por encima del poder judicial te las verás con la justicia. Y punto o amnistía.
    ¿Donde queda el proyecto?

    ¿Una unidad de destino en lo universal?

    Ahora mismo en portada hay un exmilitar amnistiado hablando de esto.
    El sí habla de algo parecido a un esbozo de proyecto.
  55. #31 Ni a mí ni a DeepL nos engañas.  media
  56. #36 bienvenido a menéame, “septiembre 2023”
  57. #61 Que respuesta mas absurda, no estamos hablando de un foro de internet sino del congreso donde estamos representados todos los españoles. Tambien los que no tenemos el español como lengua materna
  58. #61 Aquí venimos a decir cosas serias en el idioma cristiano de decir cosas serias, no como esos disputados que van a contar chistes.
  59. #38 No hace falta lo de "paleto y de ultraderecha". Es un pleonasmo. Con decir que eres de ultraderecha ya se entiende que eres un paleto.

    Gente de mundo, claro. Al menos Puigdemont conoce Bélgica, no como tú que lo que está más allá de la rotonda de tu pueblo es un misterio insondable
  60. #65 Y dale.

    Me importa un pijo el PSOE. Como si no existiera.
    ¿Qué es el proyecto español?
  61. #47 Setiembre de 2023!!!

    Jiajiajia

    Anda pala eskina, pobretico, jiajiajia
  62. #34 Estando de acuerdo en que es lo más práctico, creo que algunos se están desgastando demasiado en algo que al final no va a tener mayor relevancia, más allá de que los debates parlamentarios van a ser un poquito más tediosos, porque ahora en algunas interpelaciones habrá que esperar al traductor.
  63. #71 La última aquí se empezó con un glorioso alzamiento nacional. De ultraderecha.

    Puigdemont él solo no decidirá nada. Si se pone demasiado testarudo se quedará en Waterloo.
  64. #60 Creo que el que no lo tiene claro eres tu. La lengua materna es la que te enseñan y habla en casa desde los primeros años de vida. Ser bilingue no significa que se tenga la misma agilidad en un las 2 lenguas. Y habra casos en Cataluña que la lengua materna sea el catalan y otras el castellano, pero nadie es naturalmente bilingue. En todo caso lo que dices no tiene nada que ver con mi comentario
  65. #75 "El proyecto español es el proyecto español."
    Ves, pescadilla que se muerde la cola.
  66. #61 aquí puedes expresate en gallego, mandar noticias en esperanto y poner notas en inglés.
  67. #59 Pues no hace tanto como muchos piensan. Mi abuela sin ir mas lejos, que tenia una educacion muy basica, apenas sabia expresarse en castellano. Y llamame loco, pero seguramente si algunos respetaran mas el hecho que muchos españoles no tienen el español como lengua materna, estos no se pondrian tan farrucos en cosas simbolicas como que se hablen en el congreso
  68. #60 Puedes dar algún ejemplo de pueblo con dos lenguas nativas?

    Qué pinta en esto la maternidad?
  69. #61 Comparar un foro con el Congreso. Wow.

    Qué nivel, Maribel
  70. #34 ¿Qué coño va a ser una pérdida de tiempo y dinero? Solo ver como, cuanto, y a quién escuece, es el dinero público mejor invertido en mucho tiempo.
  71. #29 en la torre de babel dios castigó a los que la levantaron a hablar distintos idiomas para que no pudieran entenderse entre ellos. El Inicio de las diferentes lenguas fue un castigo divino. :troll:
  72. #59 La última que la impuso fue la sagrada constitución española en 1978. Y sigue vigente.
  73. #85 Yo no veo aquí quien se humilla.

    Me da que tú ya ves puntillas.
  74. Que empeño en hablar lenguas minoritarias y inútiles pudiendo hablar en español que es el idioma que hablaba dios cuando creó el mundo...
  75. #29 No sólo eso, si no que te hace sentir ciudadano de un país. Al fin y al cabo eres tan ciudadano como cualquier otro.

    Por el contrario, si te montan un pollo como los de VOX por intentar hacer esto...
  76. #34 Pero se da la casualidad de que todos en el parlamento DEBEN saber castellano.

    Y te parece justo?
  77. #59 si nadie la hubiese impuesto, ningún vasco hablaría español?

    Entiendes que no hay solo dos estados, no? Que no es sólo o 'ninguno' o 'todos', no?

    Por otro lado, la impuso quién hace cuánto?

    Lo dices en serio? Por ejemplo todos los días en todos los colegios?

    Estáis tan adoctrinados que no veis lo más básico.
  78. Ya está Perro Sánchez rompiendo Dinamarca xD
  79. #82 En realidad se impone todos los días en todos los colegios. Lo que pasa es que está tan normalizado que algo que no es necesariamente normal, parece normal.
  80. #93 Yo le escucho pocos discursos, ni uno, porque el flamenco no lo domino.
  81. #17 Casi. Le llevamos días de ventaja.
comentarios cerrados

menéame