edición general
244 meneos
2029 clics
“Perdí la confianza en mi psicólogo”: qué pasa cuando el dinero interfiere con la terapia

“Perdí la confianza en mi psicólogo”: qué pasa cuando el dinero interfiere con la terapia

Con los sistemas públicos de atención psicológica colapsados, cada vez hay más gente que debe pagar para acceder a consultas privadas sobre salud mental: muchos no pueden y otros desconfían de sus terapeutas Una sesión de 45 minutos cuesta unos 60 euros en Barcelona, lo que está creando una brecha: personas con problemas reales no se diagnostican y otras menos graves reciben un tratamiento que no siempre necesitan

| etiquetas: psicólogos , terapia
123»
  1. #133 se te ha rayado el disco o qué?
  2. #140 pues sí colega, infórmate sobre la efectividad de la psicoterapia con respecto a un placebo, que igual te da la risa. Y si no lo haces, ¿qué quieres que te diga? Puedes seguir por aquí repitiendo como un loro y votando negativo...
  3. #175 100% de acuerdo
  4. Los psicólogos no pueden recetar, eso son los psiquiatras. Y si es una jodienda tener que pagar 70€ la sesión, un lujo.

    Informaos un poco antes de elegir terapeuta, no os fieis del boca oreja. Huid de pseudoterapias, neuro no se que, bio no se cuantos... y cuando digo que uno se informe, es que para distintos problemas, conviene uno u otro especialista.

    Si es de enfoque humanista, cognitivo conductual, etc. No rehuir medicación, si así lo consideran adecuado. Y que el psicólogo se debe limitar a marcar pautas, y que es la persona, el paciente el que se lo debe currar, día a día. El psicólogo no toma decisiones, es el paciente_cliente. Depende también de la persona y la problemática, claro.

    Como sugerencia: estoicismo.
  5. #145 el rapport es fundamental, que sea bueno. Y si no os convence, probad otro. Digo el psicólogo.
  6. #71 eso mismo, eso son engaños, lo que suele llevar son las terapias de tercera generación que dicen, mirad en Google. Como todo, no es lo mismo una depresión que una fobia, claro.
  7. #209 las fuentes están accesibles para quien le interese el tema... cosa buena esa antes de venir de chulito e increpando... Yo ya he dado mis razones, que sólo estoy comentando, no quiero enseñar, ni convencer, ni debatir.. a ver si te enteras
  8. #1 A mí me ayudo bastante, eso si, una pasta.
  9. #107 Y así es como se está haciendo un trasvase progresivo para que cada vez veamos a la SS como algo innecesario y como la privada la solución. Y hay médicos de la SS que son cómplices de estas situaciones.

    NO, la solución no pasa por ir a la privada. Pasa porque den una cita urgente con el especialista, como hago yo cuando protesto si el médico no lo considera así. Y empezar a votar en las autonómicas a políticos que apuestan por tener unos servicios públicos obligatorios decentes (educación y sanidad).
  10. #53 Un psicólogo es un tipo al que acudes cuando tienes un problema, sabes cuál es, sabes cómo solucionarlo y, aun así, necesitas que alguien te diga cuál es ese problema y te ayuda a darle una solución. Y, sí, pueden ser 6-8 sesiones, o incluso cuatro, como en mi caso.

    Si necesitas un diagnóstico a tu problema y que te receten pastillas, entonces es un psiquiatra y no un psicólogo.
  11. #149 No veo que tu comentario sea incompatible con el mío... Si necesitas un diagnóstico y un tratamiento médico es que tu problema sea, quizás, psiquiátrico.
  12. #167 Insisto... No veo que sea incompatible. Quizás, y solo quizás, es que estemos acudiendo al psicólogo cuando en realidad lo que necesitamos en un psiquiatra, que es el profesional médico que conoce los trastornos de la mente (y no necesaria y exclusivamente innatos o genéticos).
  13. #180 Exacto. Así lo veo.
  14. #62 Un amigo es un amigo, te tiene estima, afecto... te escuchará y te dará el mejor consejo que él crea te puede dar. Sirve para desahogarse y para recibir apoyo y que sepas que tienes personas que están a tu lado. Todo eso ayuda, ayuda mucho, pero es un amigo.

    Un psicólogo es otra cosa, no está ahí para darte afecto ni compañía, está ahí para hacerte ver cosas que nunca has visto, probar mecanismos que nunca has probado ni ningún amigo te ha contado. Es probable que incluso descubras cosas en las que nunca te habías parado a pensar o al menos que lo veas desde otro punto de vista.

    Ahora bien, eso quiere decir que todos los psicólogos pueden ayudarte? no, no tiene por qué.

    Cuando una persona se tira estudiando años psicología, como es normal, tendrá un conocimiento que otra persona que no ha estudiado no tiene.
  15. Las terapias de psicología rozan la definición de pseudociencia.
  16. #54 Siempre no, hay quien va sin necesidad real y ahí pues cada uno que haga lo que quiera, yo prefiero pagarle a mi barman de confianza xD.
  17. #135 poner fuentes sería aportar, lo que haces te cuesta el mismo trabajo extra y sólo sirve para estropear el hilo.
  18. #212 tranquilo. Hace rato que vemos quién increpa a quién. Yo no soy quien te ha pedido las fuentes pero las habría agradecido, y como yo seguro que muchos otros. Es lo que tienen los foros públicos como menéame, que puedes contestar a una sola persona pero lo van a leer muchas. Por eso conviene currárselo un poco ;)
  19. #159 la verdad es que no lo sé. Las dos veces que he necesitado ir, como iba por privado para cuando me han dado la cita, dejaron de citarme.
  20. #213 No es tan curioso realmente. Un cura que es cura por vocación y buena gente, es una persona que le gusta ayudar a los demás. Una persona que estudia psicología también lo hace para poder ayudar a los demás, al menos muchos de ellos.
  21. #225 yo no he dicho que fuera en Gijon... Tampoco lo niego
  22. #235 Curas hay de todo tipo (como las personas vamos) y también los hay que te intentan ayudar aunque no creas en Dios, simplemente son buena gente. Y como dices son un alivio para mucha gente, porque sabes que les puedes contar lo que sea y además no pueden decírselo a nadie. Sobre todo antes que eso de ir al psicólogo parece que era de locos. Ahora el problema es el dinero más que otra cosa, así que en vez de pagar 60 € por sesión se lo puedes contar al cura :-D
  23. #115 Estoy vivo gracias a eso.
  24. #214 Si te vas a quedarte cojo, te aseguro que el no quedarte cojo no te costará unos cientos de euros. Otra cosa que te duela un golpe en la rodilla y te den una cremita. Ahí si te cobran unos cientos de euros xD
  25. #2 Ya, pero es que es verdad, la seguridad social solo te da pastillitas porque no tiene capacidad de dar tratamientos adecuados. Es mejor ir a la privada directamente.
  26. #3 Siempre vale más que cuesta.
  27. #17 Depende del tipo de terapia. Una CBT son fácilmente de 20 a 60 sesiones. Una analítica igual son el triple.

    También depende de lo profundo que quieras ir. Pero los cambios son tan significativos que merece muchísimo la pena.

    Yo lo comparo a veces con un taller de coche que cuesta incluso más. Y la diferencia en el impacto que tiene en la vida de uno es muy alto.
  28. #19 Ni con muchos amigos se tapan los problemas y la carga que llevamos. La mayoría producidos por nuestros padres de forma involuntaria.
  29. #44 Las clínicas son para casos específicos que necesitan de internar. Todas tienen secretarías y son necesarias, ya que descargan a los terapeutas de parte del trabajo.

    Las clínicas además proporcionan terapia de grupo que puede ser muy positiva en ciertos casos.
  30. #62 realmente no sabes nada de psicología clínica si eres capaz de afirmar tal barbaridad.
  31. #77 Aunque podría estar de acuerdo con eso, incluso eso es discutible.
  32. #82 todo es discutible
  33. #7 Antiguamente el dentista era el peluquero del pueblo.
  34. Yo fui a una psicologa que a una pregunta mía me contestaba con otra pregunta. No me solucionó nada. Después fui a un hipnologo que fue el que me sacó un poco de la depresión y sobre todo de la ansiedad, pero las pastillas fueron necesarias.
  35. #111 Creo que poco o nada has tratado la ansiedad. Especialmente si quieres que haya recaída debes tratar el problema de raíz y no poner un parche que te valdrá para un par de meses.
  36. #93 #5 si te atiborra a pastillas será psiquiatra, no psicólogo.
  37. #143 No, no funciona así. Es generalmente el médico de cabecera quien te envía al psicólogo con un diagnóstico inicial. El psicólogo confirma o elabora dicho diagnóstico, que se envía a la compañía de seguro médico para que apruebe el tratamiento. Hay un perito médico detrás que revisa dicho diagnóstico y lo confirma.

    Los tratamientos suelen ser semanales o bisemanales y se hacen en 12-24 sesiones.

    Lo que tú cuentas parece más un tratamiento o sesiones de coaching que una terapia psicológica con base médica.
  38. #155 Yo también te amo :-*
  39. #153 Puede que en algunos casos sea psiquiátrico o psicólogia clínica. Eso es cierto. Es el médico de cabecera quien tiene que decidir. Luego el psiquiatra o el psicólogo también pueden derivarse entre ellos.

    Mi recomendación es evitar el psiquiatra si es posible, por la tendencia a recetar benzodiazepinas y similares, que generan dependencia física a corto y medio plazo. Por supuesto en ciertos escenarios no hay otra opción.
  40. #80 Mi ex me dejo por su psicologo, supera eso jajajaja. no duraron mucho porque poco despues se fue con otra paciente, y yo me alegre curiosamente.
  41. #66 Se lo puede permitir mucha gente, el problema es es que no vemos lo importante que es. La gente gasta cada año 200-300€ en el cambio de aceite del coche y a veces 1000-2000€ en reparaciones grandes, y luego se quejan de que el psicólogo es caro. Claro que es caro, pero es mucho más importante que arreglar el puto coche.
  42. #145 yo creo que eso no funciona así y siempre necesitaras un número mínimo de sesiones, que no es bajo.

    Por suerte todos somos muy diferentes, y por desgracia los psicólogos no son adivinos. Por lo que necesitaras unas cuantas sesiones en las que simplemente le contarás tu vida, y el otro se limitará a preguntar y a escuchar.

    Al principio puede frustrar, pero creo que es un paso necesario si quieres que te den una solución. Ya sea que la solución sea que el profesional te ayude a mejorar lo que puedas mejorar (o a aceptar lo que no tenga solución) o sea mandarte medicación, siempre necesitará saber quién eres y de qué material estás hecho.
  43. #187 " te dirigirá para que tú mismo te des cuenta de cuál es tu problema"

    Efectivamente. Eso no deja de ser darte una solución, que es a lo que me refería.
  44. #194 de acuerdo en todo, y un una persona que se tira años estudiando filosofía, un orientador laboral, un trabajador social que conoce el contexto de la persona, todos con estudios....

    Vengo a decir que un psicólogo no es el cajón de sastre donde automáticamente se resuelven todos los problemas mucha gente va a psicólogo sin problemas de salud mental o con problemas que un psicólogo no ha estudiado para resolver...
  45. Es uno psicologo no es una ONG. Pasa lo mismo con Abogados, Ingenieros, Cardiologos, Ortopedicos, Dentistas etc....
  46. #104 Pues no. No todos somos parásitos y tampoco estaos para sacar cuartos. Los habrá, pero como en todo.
    Insisto en lo que dije antes, si no te iba bien con ese terapeuta igual debías haber cambiado o planteado las dudas sobre el proceso y él/ella debería haberte dicho algo.
    Puestos a decir cosas genéricas sin demasiado fundamento aparte de "es que me ha pasado a mi y por tanto todo es una mierda", lo mismo no te ha funcionado porque no hacías ni el huevo. De algún modo la psicología funciona como el nutricionista. Si tu quieres adelgazar 7 Kg porque quieres entrar en el traje de boda, el nutricionista te da un menú, pero tu te lo saltas o haces lo que te sale de las narices, la culpa (por mucho que te empeñes) no es del nutricionista; él no puede comer por ti. Y puede que no sea tu caso, pero en mi experiencia cuando algo se alarga es porque los pacientes no suelen estar comprometidos con su propio problema (lo normal es que sí lo estén) y claro, todo falla y se va de tiempo, que además pagas y en lugar de pensar si lo haces bien, le echas la culpa al otro; clásico movimiento humano.
    Ánimo que no estás solo!
  47. #10 Seguramente hiciste una terapia cognitivo conductual o sistemica. La gente que hace Gestalt o Psicoanálisis son estafados años. 
  48. #53 Terapia de Aceptación y Compromiso. Es de un número cerrado de sesiones, si no me estoy equivocando con otra. Es para ansiedad o fobias concretas.
  49. #226 Pues lo mismo te sirvió para ponerte a los mandos de una vez con tu situación. Has pagado bien, de otro modo igual estabas aún llorando en un rincón de la cocina.
    No quería ofenderte, se que he hecho una generalización, lo más que puedo decir es que muchas veces, se acude a salude mental con la mentalidad de que eso es como ir al fisioterapeuta con un esguince; en 3 sesiones de láser un meneo se te quita. Pues no. Muchas veces hay que hacer una labor de investigación sobre lo que te pasa, por qué te pasa y por qué no se te pasa. Eso puede llevarte perfectamente dos sesiones en las que el psicólogo no diga ni una sola palabra, pero si no lo hace lo mas normal es que se piense que es un profesional de mierda.
    Ánimo!
  50. #231 wink, wink, say no more!
  51. #102 sí, el barbero para ser más exactos. El Médico, de Noah Gordon
  52. #37 sí, en eso tienes razón. Yo hablaba más de la parte de contar tus problemas a alguien fuera de tu círculo cercano... Pero claro, supongo que habría curas que te intentarían ayudar, todo en nombre de Dios
  53. #236 creo que a partir de cierta edad, cuando se empiezan a tener problemas de muertes de familiares, divorcios, problemas con hijos, etc, ahí si que hace falta que alguien te escuche... Igual que cuando nos hacemos mayores y la muerte natural se aproxima, también necesitamos agarrarnos a algo... Y ahí entra gran parte de la utilidad de las religiones
  54. #204 ese profesional a veces es el psicólogo a veces es otro profesional
  55. #34 Tampoco lo va a arreglar no tener un ejercito de psicólogos, pero tener un ejercito de psicólogos es un parche que algo ayuda, y dar miles de millones a la iglesia no.
  56. #49 cual es la visión correcta? La qué tú tienes? Cada uno tendrá su visión. Yo he pasado gran parte de mi vida en temas religiosos, coral polifonica, viajes de convivencia de jóvenes al extranjero, he sido monitor Scout de Movimiento Scout Católico, el cura del pueblo nos dejó la casa parroquial bastantes años para ir a ver pelis y lo que quisiéramos con la panda.

    Habrá de todo. Un amigo dice que el cura del pueblo era el que fusilaba a la gente en la guerra... Otros dicen que uno por estudiar en un colegio de curas lo mataron en la guerra... Yo que sé...

    Hay pederastas, gays, puteros, etc. Incluso conocí a un cura comunista (que era la ostia). He conocido curas jóvenes, que yo no entendía cómo podían dedicarse a eso... He conocido curas buenos, que visitan a mis padres y son como de la familia. Curas que tocaban el acordeón y eran la leche...

    Tengo una visión sesgada de lo que es un cura? Pues claro, tengo MI visión y mis vivencias. Y cada uno tendrá las suyas.

    Al que hayan abusado de él o le haya pegado un cura o le haya hecho la vida imposible, pues pensará una cosa.

    Y otros otra.

    Igual que puedes pensar de la policía, de los médicos o de los maestros...

    Y nadie tendrá la razón absoluta, ni el que diga que todos son malos, ni el que diga lo contrario
  57. #261 Me encantaría votarte positivo, pero me han votado tantos negativos que menéame no me deja votar. Gracias por un comentario tan equilibrado.
  58. #262 se agradece igualmente. He contado mi experiencia. Cada uno tendrá la suya.

    En esta página, si te sales de lo que la mayoría piensa, te dejan sin Karma.

    Hay mucha gente que le gustaría hablar más abiertamente, pero el tema de los votos es lo que tiene, que censura lo que no es diferente al pensamiento mayoritario.

    De todas maneras, yo intento decir lo que pienso, de manera educada, y con mucho cuidado... Y varias veces me han dejado sin karma... Es lo que hay...

    Saludos
  59. #95 60 sesiones se llegan en seguida con la psicóanalitica, aunque no la recomendaría .
  60. Un psicólogo ni siquiera tiene la titulación de médico, o sea, cualquier argentino puede ser un psicólogo experto en la materia... aparte de que la mayoría de los psicólogos están más zumbados que una maraca.
  61. #91 mira...yo no he dicho que no produzca efectos positivos, que no te enteras!! Vete a marear a otro, que si no entiendes un comentario sencillo, está claro que contigo no se puede hablar.
  62. #128 nah... poner fuentes sería un curro extra, porque seguro que vendrían con cualquier tontería para contradecirlas y ahí tendría que gastar tiempo y energía explicando las cosas. Eso ya lo he aprendido yo comentando por aquí... Y total, cada uno siga con sus prejuicios y nadie se moleste en prender algo sobre el tema, aunque sea un poco. Si aún por lo menos pidiesen las referencias de buen rollo y mostrando un interés real... pero no es el caso, las intenciones ya las dejan claritas de entrada...
    Mira al colega #86, que anda contradiciendo lo que ni siquiera he dicho... como para darle una referencia a este... en fin...
  63. #0 Me sale muro de pago.

    #1 Por aportar un poco, sin saber qué dice el artículo, esa brecha existe de siempre.
    Con un poco de suerte el sistema público sirve para derivar a un especialista privado con buenas recomendaciones y el enfoque adecuado para el caso.
    Lo digo porque puede haber tanta distancia entre cita y cita, que es cómo no hacer nada.

    Hoy en día hay bastante plataforma "low cost" online.
    Pero al final tienes lo que pagas (Me da que son profesionales sin mucha experiencia y que esperan dejar la plataforma cuanto antes), y una intervención por webcam no es lo mismo que en persona debido a que se pierde mucha comunicación no verbal.
  64. #28 Fuente: Buscate la fuente.

    ¡Biba la 100cia!
  65. #8 Debería haber un psicólogo por persona. Es el precio a pagar por el progresismo.
123»
comentarios cerrados

menéame