edición general
332 meneos
5702 clics
Pullmantur manda sus barcos al desguace: ¿quién caerá detrás?

Pullmantur manda sus barcos al desguace: ¿quién caerá detrás?

Tras el anuncio de quiebra por parte de Pullmantur, sus barcos iniciaron la travesía rumbo a su último puerto. El capítulo final de los icónicos Monarch, Horizon y Sovereign se contará en el desguace. Los busques de pasajeros propiedad de Royal Caribbean Group (RCL) que operaba Pullmantur -en cesión time-charter (alquiler)- están varados en el astillero de Aliaga (Turquía).

| etiquetas: pullmantur barcos , royal caribbean group , aliaga astillero , carnival
Comentarios destacados:                              
#3 #2 En la propia noticia ya especifican que los intentaron vender y nadie los quería.
«12
  1. Lo que se cita en la noticia:

    “ Recicladores turcos se deleitarán con los cruceros de Royal Caribbean y Carnival”
    www.tradewindsnews.com/cruise-and-ferry/turkish-recyclers-to-feast-on-

    Barco de Monarch llegando a Aliaga, Turquía, para el desguace www.youtube.com/watch?v=ZwX1n29L2-Q&feature=emb_title
  2. No sacarian algo mas si los subastan? la pandemia no creo que dure siempre
  3. #2 En la propia noticia ya especifican que los intentaron vender y nadie los quería.
  4. #2 tontos creo que no son.
  5. Genial,ahora nos quedan las autocaravanas...
  6. #3 pues bien atracado daría para viviendas
  7. El aire estará más limpio sin estos trastos contaminando con sus viejos motores diésel de 2T.
  8. #2 Mucho tiempo a veces se parece a siempre. ;)
  9. Madre mía. Cómo dicen en la noticia no es ya el personal de pullmantur propiamente dicho, esos barcos mueven millones en cada puerto que tocan. Trabaje de provisionista hace años y los cruceros, aunque dejaban un margen irrisorio, suponían un volumen de ventas enorme.
  10. #10 ya verás cuando al que echen de su trabajo sea familiar tuyo
  11. Mira me sabe mal por los trabajadores pero los mastodontes estos contaminaban de mil demonios así que mucha pena no da.
  12. pero 0 para los imbeciles de la pena 0 cuando les afecte tambien a ellos,por que todo esto es un castillo de napies,y la mayoria de los pena 0 son unos muertos de hambre,nos vamos a reir
  13. Es una pena pero yo no me subo ahí ni cobrando :-/
  14. #2 Siendo realista veo complicada una recuperación de ese negocio antes de 3/4 años.
    Eso es insostenible para una empresa.
  15. #15 La vida es si. A mi me pilló en Olivetti el fin de las máquinas de escribir y coincidió con mi mejor época porque estaba en la división informática.

    Es ley de vida.
  16. Greta cero - COVID 1
  17. #6 calla joder, no des ideas!
  18. #14 Que dices ignorante, si lo que contamina son los coches diesel de 10 años que no paran de repetirlo en la tele, que un solo coche contamina como 15 millones de barcos de esos.
  19. Otra buena noticia causada por el COVID, los cruceros son auténticos despropósitos contaminantes.
  20. #2 Es difícil que alguien quiera ese tipo de barcos. Menos todavía ahora mismo que el negocio para el que están diseñados se ha ido a la mierda quién sabe hasta cuándo.

    Si fueran buques de carga o barcos de guerra seguramente hubieran países o empresas interesados, pero un hotel flotante... va a ser que no.
  21. #8 Pues creo que diste en el clavo. Barcos viejos, que se mantenian porque en los cruceros, como en el resto, dependiendo de lo que pagues, asi tendras un barco mejor o peor.
    Buques al pairo durante meses, o atracados/ fondeados dando perdidas. Si no se hace un mantenimiento continuo, es condenar el barco. Muchos gastos y cero ingresos.
    En cuanto a la contaminacion, lo hace igual que el resto de barcos, quemando vlsfo 0.5%.
    Es una pena porque la tripulación pierde su fuente de ingresos.
  22. #15 Como bien dices la economía que mueve el mundo es un castillo de naipes, a día de hoy algunos perderán el empleo y muchas empresas desaparecerán o tendrán que reinventarse y cuando esto pase los que se gritaran las manos serán los astilleros que tendrán que volver a fabricar los barcos otra vez.
  23. Tres fábricas de cáncer menos en el mar. Esperemos que desaparezcan todas y lo más rápido posible.

    El mundo del turismo cambiará bastante con esta pandemia. Esperemos que a mejor.
  24. Como vea a papa-estado rescatar a empresas me voy a enfadar, no querian libre mercado? Pues 4 tazas.
  25. #6 O para policías desplazados :troll:
  26. #21 No te rebajes a rebatir a los turismófobos. [/ironic]
  27. #18 ah, ha llovido un poco desde entonces. Me dan ganas de preguntarte si programabas en COBOL :-)
  28. #29 Lo tipico que dicen los mas limitados de cada lugar.

    Primero ofrece un libre mercado de verdad y después exige que las empresas que pidan ayuda a los estados que están manteniendo ;)
  29. #13 que no lo digo por los trabajadores. Lo digo por lo que contaminan los barcos
  30. #29 No veremos a papá Estado rescatar a ninguna de esas empresas pero como alguna de ellas que caiga tenga aún los créditos para pagar los barcos con algún banco español ve preparando la cartera.
  31. #25 no lo verán tus ojos... Aprende a escribir año
  32. #24 pues no te extrañe. Mira cómo está el precio del oro, en máximos históricos. Bitcoin también disparado.
  33. #24 Pues a ver lo que hacemos los ciudadanos, porque lo que yo veo es que todos estamos intentando salvar los muebles que podamos y mentalizándonos de que las cosas van a cambiar mucho. Porque en el fondo lo que queremos todos es recuperar parte de la normalidad que teníamos antes, aunque fuera una normalidad de mierda era nuestra normalidad.
  34. El fin del mundo, llevado con discreción.
  35. #24 El milenarismo va shegarrrrrrr
  36. #35 ajajqja otro rescate a la banca sería GLORIOSO de ver como le atocinan el cerebro a la gente para hacerles creer que lo tienen que pagar OTRAZ VEZ.
  37. Pues muy rentables no debían de ser si solo en 3 meses se han ido a la mierda. Ya sé que los barcos requieren un pastizal de mantenimiento, pero es que igual ya nos estábamos pasando
  38. #12 Podría serlo si, además, lo comparamos con el beneficio que aporta a la sociedad, es decir, si valoramos las necesidades que cubren cada sector este podría llegar a ser de los menos necesarios. Otra cosa es todo el tinglado económico montado alrededor de él y que puede hacer que todo el resto se tambalee.
  39. #42 Si al final ofreces un producto que en su origen estaba destinado a los más pudientes a precio para que todo el mundo se lo pudiera permitir tienes que bajar los márgenes. Y si reduces tanto los márgenes que solo puedes mantener el negocio al día esto acaba pasando. Ha sido la primera en caer pero está claro que no será la última.
  40. #44 A ver, que tampoco quiero que estas cosas estén reservadas solo a los ricos.
    Es que me sorprende que con algunas de estas cosas, y un margen millonario de beneficios, no baste. A no ser, claro, que la pasta se quede en los bolsillos que no son. En mi empresa lo vieron venir (trabajo en reclamaciones turísticas) y desde principios de marzo hicieron que todos los jefazos y jefecillos se bajaran el sueldo un 40%, y aquí seguimos (y seguiremos, porque estamos volviendo a recuperar mercado)
  41. #43 beneficio a la sociedad? Intenta imaginar como es una sociedad que nunca ha salido de su casa... El intercambio cultural ha traído progreso. Y eso es turismo
  42. #34 y no ves que va unido?
  43. #45 Royal Caribbean reporto perdidas por valor de 1.4 billones de dolares. Es una estrategia normal, te quitas de encima barcos viejos, cuanto mas viejo mas mantenimiento, y te quedas con los mejores y mas modernos.
    Los cruceros trabajan con reservas a 2 años vista, tuvieron la mala suerte de que los pillo el COVID en el cambio de ruta, del caribe a Europa. 5 meses parados y lo que les queda. No compensa mantenerlos.
    con vacas gordas, mantienes flota aunque tengas poco margen de beneficio. Pero con esto hay que empezar a recortar, porque no es viable.
  44. #46 Evidentemente el intercambio cultural entra dentro del progreso pero la gente necesita antes comer o tener un techo donde dormir antes que "intercambiar cultura".
  45. Este golpe me llegó cerca, tengo conocidos que han estado haciendo mil y un vueltas, cursos, capacitaciones para ser parte de la tripulación de un crucero, eran sus sueños. Esta noticia debe haberles caído como un golpe bajo porque la competencia de por si era muy alta, ahora será mucho, pero mucho mayor.
  46. #45 Yo no estoy haciendo ningún juicio sobre quiénes tendrían que tener derecho a acceder a ese producto y quiénes no. Solo afirmo que aún no siendo un producto especialmente barato es un producto con unos grandes costes asociados. Si le bajas el precio al producto el margen es menor y no tienes el colchón que necesitas para subsistir una posible temporada de vacas flacas.
  47. #29 Ya hay que sufrir algún tipo retrasado severo para hacer mención al libre mercado cuando es el Estado el que está prohibiendo operar a los cruceros.
  48. #24 "aún" cuando equivale a "todavía" lleva tilde.
    Si puedes meter un nombre entre "si" y "no" va separado. "Si Pedro no hace nada...".
    No son faltas graves, de hecho hasta hace nada las cometía yo también. Un saludo.
    PD. Totalmente de acuerdo con tu comentario.
  49. #51 si la gente no sabe donde conio va a trabajar y ahora cierran los royazos estos tontos, pero bueno que daban trabajo ...
  50. #33 Que si que si, que cuando os va de bien el liberalismo es lo mas, dios salve al liberalismo...

    ...y cuando la cosa va mal "ay papastado es que la culpa es de X helpmiplis"

    Jaja
  51. #21 #14 Os recomiendo este vídeo de Autofácil donde se ve la contaminación a lo largo de los planes europeos y de dónde se sacó tajada.

    www.youtube.com/watch?v=5qYL2QPvB_M

    Ecologistas* sin cabeza absteneos de ver las cifras de la contaminación total de los aviones, etc

    Iba a subirlo bien (con tiempos) y habría perdido seguramente una hora y media preparando el envío con minuto y segundo a cada parte del vídeo pero como dé cómo va esto a veces y es un vídeo que debe verse entero para entenderse y valorarse, me abstuve. Os lo recomiendo por la calidad que tiene tal y como son los vídeos medios de yt

    *Me califico de tal
  52. #53 NORMAL que el estado REGULE, si por los cruceros fuese atracarian en la sagrada familia...

    Quereis libertad total? Pues buscaos otro planeta, aqui estamos en sociedad.
  53. #10 *enviado desde mi móvil chino que ha venido en barco gigante
  54. #7 viejos motores pero de 4T.
  55. #58 Ajam, o sea que es normal que el Estado regule e intervenga el sector y al mismo tiempo les dices que disfruten del libre mercado. :shit: El sistema del Poligrafo de Schrödinger, intervenido y liberado al mismo tiempo.
  56. #11 ¿que hacias exactamente? Porque lo de provisionista es la primera vez que lo oigo
  57. #38 no exageres que la gente está muy tranquila o es muy ingenua que no lo sé, pero míralo por lo positivo y es la cantidad de mierda que nos ahorramos a la atmósfera.
    Tu que crees?? Y si me vienes que si los puestos de trabajo pues a buscarse la vida como toda la life
  58. Que sean mas viejos que el cagar igual tiene algo que ver.
  59. y que, que vaya unido??
    Como todo Dios o te reciclas y te buscas la vida hay muchos nuevos oficios
    Organización y miras, aparte que ese sector debería estar en peligro de extinción hace años
  60. #25 y cuando decían los mayas que era el fin del mundo??
  61. #56 :palm: :palm:

    Si te saquean constantemente normal que tengas derecho a pedir ayuda, faltaría mas. Para eso mantienen al estado.

    De verdad, menudo cáncer de ano sois los de izquierdas, no tenéis ni idea de como funciona el mundo. Ni que el estado les debiese algo :palm:

    ¡Ah! y a ver si os entra en la cabeza esa vacía que tenéis que cuando un país rescata a una empresa es porque le reporta algún tipo de beneficio ;) Solo tienes que ver el ejemplo de Nissan o Alcoa: ¿No da dinero? Pues que os den, nos piramos. Y fin.
  62. #61 el estado existe para regular por que hace tiempo que abandonamos la selva y vivimos juntos en sociedad.


    La excusa de que, como esta regulado, si falla me tienes que rescatar por que no hay verdadero libremercado es patetica.

    SIEMPRE va a existir algún tipo de regulación mientras exista sociedad o volveremos a la selva.
  63. #46 y eso no tiene porque cambiar.
    Pero este sector como muchos se tienen que modernizar y tener ya barcos a baterías o propulsados por corrientes maritimas lo que sea pero claro diles que hay que invertir por el bien común que te mandan a la mierda y ahora diré que se jodan
  64. #15 lo que tú digas majo
  65. #67 "mamá papastado me saquea tengo, que pagarles una comisión por poder hacer negocio en la casastado que construyeron con su esfuerzo..."

    Chao, cierra al salir, donde hay una demanda abrá alguien dispuesto a satisfacerla. - Adam Smith.
  66. #30 Para eso hay que pintarles Piolines. :-D
  67. #63 Tarde o temprano se estamparán con la realidad, lo que espero que sea antes de hundirnos a los demás.
  68. #62 supongo que #11 son los que gestionan los suministros de los barcos... Pero yo lo he conocido siempre como aprovisionamiento.

    Yo he trabajado como aprovisionador en una gran cadena de super e hiper, llevando frescos y cámaras no congeladas.... Es decir, todos los refrigerados de quesos, mantequillas, fiambres y similares (excepto pescados y carnes, que tienen su propio aprovisionador). Te encargas del cálculo de suministro a todos los super, gestión de la logística, control de entrada, control y previsión de roturas y estadísticas (si, todo pa mi). Trabajo super estresante, con presión y técnicas de mobbing para aumentar rendimiento... En fin, curro meramente alimenticio y para pagar facturas, del que me pire en cuanto acabe la parte de estudios que me quedaba por pagar.
  69. #6 mini habitaciones y a un precio brutal por gastos de atraque, mantenimiento....

    imaginate la comunidad de un trasto que para encender las luces quema gasóleo, que el agua procede de depósitos y las aguas sucias tres cuartos de los mismo. Un barco no es lugar para vivir
  70. #43 y como ha subido los precios el turismo low-cost los precis del alquiler de las ciudades
  71. #54 ¡Viejuno! :-> si no recuerdo mal la RAE quitó la tilde del ‘aún’ en 2010.

    Yo la sigo poniendo, no me da la gana de que me estén cambiando las reglas ahora de viejo con tontás :->
  72. #68 ¿Pero como quieres que no quiebren si el Estado les está prohibiendo operar? Yo no te digo que no haya regulación, pero hablar de libre mercado cuando el Estado te cierra el mercado es absurdo.
  73. #22 y los aviones también.
  74. Ese edificio está gafado (en Madrid, dónde está Pullmantur estaba Viajes Marsans antes)
  75. #78 les prohibe el Estado, como el resto de estados. Les prohiben operar porque tener un rebrote en un crucero es algo muy chungo. Vease el Diamond Princess 712 positivos y 13 muertos, crucero al que nadie queria en sus puertos.
    Dado que nadie te va a querer ayudar, y vas a tener un marron importante muchas navieras aun no se ven capacitadas para operar. Y las que dicen que si, tampoco lo estan.
  76. #46 El mundo de los cruceros es de lo mas triste que he visto en mi vida, casi tanto como el de los casinos... ai no espera... que dentro también hay casinos...
  77. #2 no es la pandemia, dedicaron el reportaje de la sexta columna a los fondos buitre, Pullmantur pertenece a un fondo buitre que compra empresas, las saquea y luego compra más… ya se ha cargado panrico, unipapel y ahora pullmantur

    panrico acabó en manos de la mexicana bimbo, unipapel ha cerrado y no ha conseguido vender los barcos de piullmantur, pues para chatarra.

    www.atresplayer.com/lasexta/programas/lasexta-columna/temporada-9/fond
  78. #75 Para nada. Lo mas costoso sería moverlo a tierra firme. Pero si se pudiera hacer o incluso dejarlo en puerto como hotel/viviendas flotantes podría alimentarse de electricidad de la red, de agua corriente y tener su sistema de depuración y canalización de aguas fecales. Los camarotes se pueden ampliar o adaptar igual que el interior. Realmente no sería mala opción como bloque de vivienda. Otra cosa es que sea viable económicamente, pero si se adaptan los contenedores marinos como vivienda imagínate un crucero de lujo como estos.
  79. #13 Dentro de los modelos de turismo, los cruceros me dan muy poca pena a ese respecto. La mayor parte de los empleos de un crucero son basura. Regulados por legislaciones laboralrs de países bananeros y con empleados de países tercermundistas. Además de que los beneficios de estos buques van a empresas en paraísos fiscales.

    Y todo esto, para poder acogerlos, los puertos gastan ingentes cantidades en terminales de cruceros.

    Se perderán trabajos en las excursiones y en aprovisionamiento del buque, pero esos trabajos existirían igual si 1/10 de esoa viajeros pasara una noche en la ciudad
  80. #77 creo que te refieres a "sólo" (que perdió la tilde en todos los casos) y sí, yo esa todavía la acentúo cuando equivale a solamente.
    Pero aún y aun tienen significados diferentes. Sería muy raro que la hubiese quitado cuando una es tónica y la otra átona.

    Edit. Además, siguen diciendo eso que puse. Al menos la fundeu. www.fundeu.es/recomendacion/aun-tilde-acento/
    Pero no me sorprendería lo que dices. Aún ( ;) ) tengo que acostumbrarme a que guión / muón o rió no llevan tilde. No estoy de acuerdo con el criterio que usan.
  81. #63 Es que hay trabajos que se van a resentir mucho y regiones enteras que viven del turismo que a ver de qué van a vivir porque no va a haber trabajo para todos.
  82. #23 habría países*
  83. #47 Vamos a tirar residuos nucleares al mar, que genera empleo.
  84. #79 Los aviones son rápidos, hacen falta.
  85. #85 viva tu empatía. Pues los cientos de trabajos de la central no eran basura precisamente
  86. #91 lástima no empecemos contigo
  87. #81 Yo no discuto si prohibir los cruceros es una buena o mala medida. Lo que estoy diciéndole al este personaje, es que si el Estado o los Estados, me da igual, prohíben operar a un negocio por decreto, lo último que está habiendo es libre mercado. De hecho, es lo es lo que se lee mucho aquí, gente pidiendo que el Estado INTERVENGA para anteponer la salud a la economía.
  88. #75 Este tipo de barcos se suele conectar a os servicios del puerto cuanto están atracados, entre otras cosas para no tener los motores encendidos. Lo mismo que pasa con un avión, pero a gran escala.

    Sería una opción razonable, incluso de alquiler turístico en vez de en el centro de la ciudad (lo que parece que molesta a los meneantes).
  89. #81 No les entra en su sesera liberal...
  90. #47 que hagan barquitos ecológicos, igual que nos quieren meter si o si los coches eléctricos
  91. #62 CC #74 el provisionista o shipchandler es el que se encarga de suministrar la mercancía a los barcos cuando llegan a puerto. Desde una lechuga a válvulas, medicinas (sin receta) o herramientas. Alcohol, tabaco...un barco no va a llamar al frutero local para que le lleve 20 kilos de tomates, al carnicero para que le lleve 20 de pollo a la tienda de pinturas para 50 kilos de pintura, etc. Así que lo aglutina todo en el pedido al provisionista que se encarga vde todo, hace los documentos de aduanas (la mayoría de estos barcos van exentos de IVA) y lo suministra todo junto.
    Es un trabajo muy divertido, estresante y duro, pero entretenido, ya que cada barco es de su padre y su madre, tienen necesidades distintas y conoces gente de todas partes del mundo.
    He estado en barcos de guerra de la otan, en el Rainbow warrior de Greenpeace, en el Alexander von Humboldt, en el Cano...y en cientos de barquitos de carga que se caían a pedazos.
  92. #94 relájate chavalito, deja el whisky anda.
«12
comentarios cerrados

menéame