edición general
200 meneos
2816 clics
Sam Altman no trae buenas noticias sobre el impacto de la IA en el empleo: “Es un problema enorme, enorme”

Sam Altman no trae buenas noticias sobre el impacto de la IA en el empleo: “Es un problema enorme, enorme”

Sam Altman, CEO de OpenAI, no parece muy convencido de que el mundo haya comprendido el alcance de la tecnología que alimenta a modelos de inteligencia artificial como su ChatGPT.

| etiquetas: ia , sam altman , empleo
«12
  1. Las herramientas, TODAS, están creadas para quitarnos trabajo.
    Sí esto supone un problema para la sociedad capitalista, quizás el problema esté en como está organizada esta sociedad.
  2. No queda otra que implantar la RBU para la población y un impuesto a las empresas que usen IA y robots
  3. #5, la diferencia entre los chinos y occidente es que ellos su economía es capitalista por que les útil ahora, nosotros lo somos por principios. El día en el que el capitalismo deje de funcionar, ellos no tendrán ningún problema en implantar algo que les funcione mejor, mientras que como nosotros lo somos por convicción, lo tendremos mucho más jodido para dar el paso de forma pacífica y ordenada.
  4. #1 supone un "problema" como en su día lo fue la revolución industrial, tal como dices hay que cambiar la sociedad, entre la IA y el avance de la robótica en menos años de los que pensamos la mayoría de los trabajos no serán hechos por humanos, se tiene que poner una renta básica universal
  5. #8 De acuerdo en lo que dices, pero yo al menos soy pesimista en la implementación. Las élites se van a resistir como hacen con los impuestos,encontrando multitud de métodos para evadir. Escaparán de diversas maneras, como yéndose a otros países seguramente. Debería de ser una acción política global, y ya vemos cómo funcionan esas cosas en temas como el cambio climático, nadie se va poner de acuerdo aunque todos veamos que nos afecta a todos, aparte de que la política está controlada por las élites y el sistema actual es un individualismo del sálvese quien pueda. De todas maneras ya veremos como evoluciona, estas cosas son díficiles de predecir.
  6. #1 El problema es que la IA va a acaparar la riqueza y el sistema, sin los salarios, no la va a redistribuir. Vamos a un indice de Gini más cercano a 1.
  7. #13 Es una forma de capitalismo, los expertos lo llaman "capitalismo de estado", y los propios chinos se refieren a su sistema como "economía de mercado socialista". Tal cual lo tienen montado es un sistema único en el mundo, pero es definitivamente capitalista (no liberal).
  8. #31 Tus paranoias te las llevas a la cama. Yo no invento nada, "capitalismo de estado", búscalo. Es una forma de capitalismo con alta intervención estatal para proteger a sus empresas (privadas o estatales). Hasta USA lo aplica con las "too big to fall". A mí me la suda si quieres decir que es socialismo y no aprender nada.
  9. #4 Te estás montando una película guapa, guapa. ¿Quiénes son esos poseedores de chalecitos? ¿Los matemáticos? ¿Los diseñadores gráficos? ¿Los traductores? ¿Los programadores?
  10. Quizás el problema es que hasta ahora eran siempre los mismos los que tenían que buscar empleo, ahora (seguro que me equivoco) se pueden quedar sin empleo los poseedores de chalecitos en la sierra, piscinita climatizada, vacaciones en Sierranevada, y Squash o Pilates...

    Bienvenidos, si es así.
  11. #_20 > Por planificación me refiero a economía planificada

    Aquí también se planifica. ¿O por qué crees que unos sectores están subvencionados y otros no? ¿Por qué crees que se suben o bajan los tipos de interés? ¿Por qué crees que se ponen sanciones a unos países u otros? Que nuestra planificación sea menos transparente no quiere decir que no exista.
    Si hasta hay una supervisión para que los "costes laborales" (incluyendo los beneficios de los autónomos) se mantengan por debajo de ciertos límites.

    Cc #11 #15
  12. #5 Pues si y no, china empezará igual que occidente, pero si llega un momento en que el paro es un problema bajarán por ley las horas de trabajo o harán una renta básica o algo así y a tomar por culo. En china no tengo ni idea de qué harán, pero lo importante es que pueden hacer algo porque la política controla a la economía, en occidente la economía controla a la política, y cada cambio que sea necesario hacer que perjudique los beneficios de los de siempre será impedido o gravemente dificultado, retrasado, etc.
  13. #1 Bingo. Una tecnología que va a aumentar la productividad hasta un nivel en el que la mitad de la gente no va a hacer falta que trabaje es una buena noticia a menos que nos empeñemos en convertirlo en una mala noticia
  14. Seguro habrá gente protestando con motivo de que las máquinas nos quitan el trabajo, pero después son unos insolidarios que no desechan sus congeladores para mantener los empleos de los vendedores de hielo en barra de antaño >:-(
  15. #13 ¿Hay algún Estado funcional sin planificación?
  16. #11 La economía china no es capitalista. Está fuertemente regulada y tiene planificación del Estado.
  17. Llevo un par de semanas informándome, usando y explorando varios tipos de IA, y sí, le estamos dando poca importancia. Esto no es como las criptomonedas o los NTF, esto se está usando ya, estamos leyendo montón de artículos generados con IA y estamos escuchando música IA sin darnos cuenta.

    Lo de la música es flipante, entren en Udio y escuchen ejemplos de canciones generadas por IA.

    Este vídeo parece ser una futura aplicación de IA para generar música llevada acabo dpor Elevenlab, una empresa que hasta ahora solo está generando voces realistas para texto-a-voz. Los resultados, en distintos estilos son impresionantes.

    youtu.be/SdIi2c6hMDA?si=IXbiKS9yS1ZyyBw5

    Jingles para anuncios, música de fondo para ascensor, negocios o vídeo... ya no hay que pagar música protegida, ni siquiera la pequeña inversión de música Creative common, ya podemos generar música a nuestro gusto.

    Los compositores que tengan bloqueo de ideas ya no se enfrentan al pentagrama en blanco, pueden generar una idea y a partir de ahí ya seguir desarrollando.

    Los institutos o grupos de teatro amateur ya pueden diseñar sus espectáculos con ideas originales, escribiendo guión en chatGPT y componiendo la música en Udio. Luego se pued quitar la voz y hacemos un teatro musical original, sin copiar otros, con solo unas horas de producción.
  18. #1 es lo que pienso siempre que leo este tipo de noticias.

    Es el mundo al revés.

    Si hay una productividad X que se va a seguir manteniendo o incrementarse con la ayuda de máquinas, ¿cómo puede ser eso un problema?

    Básicamente, como dices, por cómo está montada la sociedad.

    Y el hecho de que lo tengamos tan interiorizado que nos parezca una putada que las máquinas pasen a hacer nuestro trabajo …
  19. #13, se permite la propiedad privada de medios de producción, esto es en esencia el capitalismo. Aunque sea fuertemente controlado por el estado que a su vez está dirigido por el Partido Comunista.
  20. #18 RBU son las siglas de Renta Básica Universal, y universal significa que es para todo el mundo, trabajes o no, seas rico o pobre.
  21. #3 Los congeladores le quitaron el trabajo a 3 personas por ciudad, a 20 por provincia. La IA hace inútiles los trabajos de millones de personas a la vez. No intentes ridiculizar el problema cuando eres tú el que no entiende la magnitud de lo que estamos hablando.
  22. #6 En las automatizaciónes de la revolución industrial el crecimiento era exponencial y se creaban empleos por doquier, también crecían exponencialmente el consumo de recursos que en ese momento parecían infinitos.

    Ahora la situación es muy diferente, el crecimiento es exiguo, y difícilmente se podrá seguir durante mucho tiempo ese aumento exponencial del consumo de recursos.

    #3
  23. #51, no, Lenin era comunista, pero no quiere decir que la Unión Soviética lo fuese. Que caigas en estas simplificaciones tan burdas solo demuestra un profundo desconocimiento de la teoría marxista.
  24. #7 pues que paguen tasas especiales que reviertan en proporcionar una renta básica universal. Redistribución efectiva de riqueza, además necesaria porque si no quién va a acabar comprando esos servicios automatizados cuando la riqueza se acumule en cuatro manos.

    Edit: ya lo habia puesto #2 antes que yo
  25. #2
    RBU para quien? Para informáticos? Dibujantes? Diseñadores? Programadores?
    Porque hay muchos sectores donde se va a seguir necesitando trabajadores manuales. Entonces les pagas a unos y los otros que trabajen?
  26. #10 Este debería ser el comentario más votado. Es un fantasmón y nadie lo reporta. ¿Os habéis fijado como se parece el matón de bar que hace eso "cogedme, cogedme que le meto una hostia, que no respondo, ¿eh?". Pues este lo mismo "reguladme, reguladme, ¡que no hay quien pare esto!"

    ¿De verdad se cree la peña que si este fantasma hubiera encontrado, bajo un sistema capitalista, una tecnología que de verdad rinde los costes laborales obsoletos, no estaría poniéndole todo su dinero o moviéndolo súperdiscretamente a unos pocos venture capitalists o hedge funds?

    La web ya está invadida con contenido basura por el SEO (search engine optimization) y ahora por la generación de contenido por LLMs (ChatGPT y otras yerbas), y a medida que la "IA" comience a "aprender" del contenido que ella misma genera, va a continuar generando basura hasta que la web sea inutilizable.
  27. Me recuerda a la crisis de 2012.
    Aqui todos pretenden echar a la calle a los trabajadores, pero a la vez pretender que la empresa de enfrente no lo haga, para que te consuman a ti.

    Y eso se va a traducir tambien en empobrecimiento general, porque los que tengan una pensión o un trabajo van a tener que ayudar a otros miembros de la familia, por lo que van a tener que recortarse en segun que servicios.

    En unos años, 200 encorbatados por empresa reuniendose en juntas directivas con sesudos informes en excel preguntandose que ha podido pasar.
  28. #31 es que como alguien lo llame socialismo y luego se vea lo increíblemente bien que les va lo mismo a los que pululan por aquí y por Twitter criticando al socialismo les da un ictus xD
  29. Yo sigo viendo más ruido de lo que realmente creo que es, y trabajo a diario con herramientas de IA. Todavía veo lejano el día en que pueda sustituir millones de trabajos.
    Altman me parece un buen tipo, pero es un flipado.
  30. #69, sí, por eso la Unión Soviética no era comunista, ni siquiera socialista durante la NEP. Repito, solo alguien que ignore completamente la teoría marxista puede afirmar que en China no se dan relaciones de producción capitalistas en l actualidad.
  31. #4 Tranquilo que los dueños de las empresas que puedan prescindir de mano de obra tendrán para comprar todavía más chalets y yates
    Pero la gente cualificada de saca el trabajo es la que se vaya a la calle, con sus hipotecas y sus problemas
    Sigue siendo bienvenido?
  32. Este señor hay que decir que viene a vender su libro, porque quiere ganar dinero, cosa razonable. Esta GenAI ayuda en ciertas tareas como ha ayudado la digitalización y el la informatización de la industria.
  33. #17 precisamente esas cosas de erudito del algoritmo también son prescindibles. Lo que hace cada vez más falta son seniors que entiendan de entorno, contexto, sistema, arquitectura, testing, infraestructura y la propia automatización. Vamos, todo aquello de desarrollo que no es picar código.
  34. Para desarrolladores de software: si hacen software simple, no será un problema, la IA será su reemplazo. Hay que subir el nivel de complejidad y muchísimo si quieren mantenerse en el curro. Consideren de mínimo de complejidad un manejo legendario de ecuaciones diferenciales y su aplicabilidad algoritmica.
  35. #18 para todo el mundo, por eso es RBU, la U es de Universal
  36. #18 habrá que buscar una solución, lo que no se puede permitir el sistema es tener a millones de personas paradas sin consumir.
  37. El objetivo de la tecnología es mejorar la vida de las personas que tienen acceso a ella, claro
  38. #4 #21 Los que gozan de esos lujos van a seguir incrementándolos, eso lo puedes tener claro. Nunca son ni van a ser los "creadores" tanto de ideas como de contenidos, siempre son los que ponen el capital...y ahora van a tener que gastar menos para conseguir más beneficios.
  39. #104 No passsssa nada :-)
  40. #17 Uso Copilot y Gemini, y si, me ahorran un par de horas a la semana. Si fueran mejores tal vez un día. Pero hay que hacerles las preguntas correctas, y eso, es programar.
  41. #16 la agricultura mecanizada elimino millones de trabajos
  42. Mucho me temo que alguien esté subestimando la capacidad de la sociedad para crear trabajos inútiles.
  43. #31, #38, la verdad es que ambos tenéis razón, porque el modo de producción socialista desde el punto de vista marxista es un proceso de transición entre el capitalismo y el socialismo. En el socialismo no tiene porque haberse erradicado el estado y las formas de producción capitalistas, pero todos los esfuerzos están orientados hacia la construcción de un nuevo tipo de sociedad que supere el capitalismo tarde o temprano. Según las tesis del PCCh están en una etapa muy temprana en la construcción del socialismo y por eso hay todavía hay tanto peso del capital privado. No se lo que va a pasar, ni cuales son las verdaderas intenciones de los líderes chinos, pero la teoría que manejan es esta y en la práctica hay que reconocer que han logrado resultados impresionantes.
  44. #81 Hace 50 años prácticamente no existían programadores, ni páginas web, ni comercio electrónico como el actual. La medicina no era como es hoy en día. Ahora somos miles de millones más que entonces, trabajando a pesar de que muchas de esas labores requerían miles de personas o simplemente no existían en ese entonces.
  45. #77 Igual en vez de "acogerlos" hay que pensar en que no tengan/tengamos que trabajar tanto? Qué tal, para empezar, reducir las jornadas laborales a 30h?
  46. #85 aunque sustituya "tu" por "su", sigo sin entenderte
  47. #18 no renta básica universal: los que no trabajan, cobran RBU y los que trabajan, RBU más si sueldo. O sea, que trabajar tiene incentivo, pero no hacerlo no te deja con una mano delante y otra detrás.
  48. #2 y q a mayores e el estado invierta en esas empresas y con los dividendos los reparta en la gente, como ya hace noruega con el fondo de pensiones
  49. #82
    Sé lo que significa RBU.
    Donde quiero llegar es si me dan una renta mensual, para qué trabajar en el mercadona, en el bar de enfrente, en la ferretería o pintando uñas? Cuanto me tendrían que pagar para hacer ese trabajo?
  50. #10, llevo escuchando que el deep learning ya no da más de sí desde 2014.
  51. #95, lo tuyo es de chiste, estaba yo hablando de China y tú me respondiste con no se qué de Lenin. xD
  52. #31 Es amarillo, tiene pico, hace cuac, para tí es una rana.
  53. #5 China es más capitalista que ningún país occidental (otra cosa es que el gobierno pueda dirigir la empresa en un momento determinado hacia algo concreto, algo que aquí no sucedería jamás… xD)
  54. #72 mira que no es difícil decir lo mismo con un poquito mas de educación.
    Biba hinterné!
    Biba Tuh!
  55. #18 sabes qué significa RBU?

    Universal, para todos
  56. Problema enorme para la mayoría, para unos pocos es maná caido del cielo. Cualquier cambio tecnológico "revolucionario" implica un "caos" para que aquellos que no son capaces de adaptarse a los cambios que éste provoca. Lo que si es cierto que la IA, en manos de los que monopolizan el poder, se traduce en un crecimiento exponencial de control y desigualdad. 
    No estoy de acuerdo en eso de que "el mundo no haya comprendido", los elementos del "orden mudial" lo comprenden muy muy bien y ya se encargan de que ese conocimiento no se universalice. Tal vez por eso mismo Altam y su incontinencia verbal les sienta como un grano en el culo demasiado molesto.
  57. #11 será imposible dar el paso de forma pacífica y ordenada, demasiados intereses en juego
  58. #7 hasta que la gente salga a la calle eso va a ser como tú dices, efectivamente
  59. #5 la diferencia es que los chinos ya están planificando eso a años y a veces a décadas vista.
  60. #16 Bueno, yo pienso que realmente lo que te pasa es ludismo, no es tan grave tampoco.

    Y los carruajes con motor cuantos puestos? y las teleoperadoras? y los fotografos? y los editores de video? y los recolectores de lana o cualquier material que ha sido sustituido por fibra sintetica?

    Usas esos productos a diario sin importarte siquiera los puestos que desplazaron.
  61. #32 El aumento de la productividad y la eficiencia se puede dar gracias a la automatización incluso con decrecimiento, pero claro, habrá que regularlo de algún modo para que millones de personas no sean expulsadas del sistema.
  62. #41 Los propietarios seguirán siendo propietarios
  63. #61 Lo que dices tiene sentido, pero no en nuestro sistema. En nuestro sistema alguien siempre se lleva la pasta, ya sea el propietario o los accionistas, y eso no va a cambiar con las IAs, básicamente porque nadie va a hacer una IA para no ganar dinero
  64. #60 No es lo mismo amigo, estoy en contra del turismo de masas, pero eso es una falacia de generalización precipitada que se le llama.
  65. #80 la IA aún no ha venido, por supuesto unos intentarán que mejore su vida, otros que mejore la suya. Nosotros somos más, si permitimos que nos cuelen un gol pues estaremos jodidos, claro.
  66. #74 es que estoy totalmente en desacuerdo contigo, una IA capaz de hacer todos los trabajos puede ser la cosa más capitalista del mundo, quien la diseñe se llevará todos los beneficios y no necesitará a trabajadores ni leyes laborales ni repartir la riqueza. No entiendo porqué crees que en algún momento la IA dejará de tener un "dueño" o unos inversores que se lleven el dinero, la verdad
  67. #79 No es legitimo protestar por el avance de la tecnología, lo que hay que hacer es protestar para que ese avance incluya a todos y no deje a nadie fuera.

    Si ponemos cotas al avance vendrá otro país que lo aproveche y al final salgamos todos perjudicados como sociedad.
  68. #121 Sinceramente yo cada vez tengo más claro que las únicas opciones son el colapso o la renta básica universal. Somos una especie muy gilipollas y vamos a conseguir que el mayor avance de la historia se convierta en nuestra mayor maldición porque somos tontísimos, pero con una rbu (que no va a pasar por motivos ideológicos) la mayoría de problemas de una IA se solucionarían y nos quedarían solo los beneficios.
  69. Aver si con un poco de suerte sustituyen al poder judicial en Espanistán. Ya sé: :calzador: :calzador: :calzador:.
  70. #15 Por planificación me refiero a economía planificada: economipedia.com/definiciones/economia-planificada.html
  71. #7 Los ludistas del siglo XIX te saludan reclamando atención.
  72. #43 > se permite la propiedad privada de medios de producción, esto es en esencia el capitalismo

    Vaya, entonces Lenin era capitalista.
  73. En primer lugar, este tipo es un oligarca y sus discursos son propaganda a favor de sus intereses.
    En segundo lugar, quien no sepa cómo acaba esta historia, con o sin IA, anda un poco despistada.
  74. #46 ¿Has visto el problema que tienen ahora las grandes ciudades con el turismo de masas? En los 80 y 90 no existía ese problema, porque coger un avión era muy caro. Por tanto, el que se queje hoy de los estragos del turismo es porque es un neoludita, ¿verdad? El mundo cambia vertiginosamente, pero parece ser que los problemas son siempre los mismos que cuando tú creciste.

    Extrapola al problema de la IA y saca tus propias conclusiones.

    CC #45
  75. #62 Y las recién surgidas fábricas dieron trabajo a muchos de esos millones de personas. Y aún así fue un problemón social de primera magnitud, que vacío los campos y pueblos, hacinó a la población en las ciudades y llevó a revoluciones sociales como la francesa y la rusa.
  76. #66 Simplificación la tuya, son tus palabras: se permite la propiedad privada de medios de producción, esto es en esencia el capitalismo
    ¿No permitió Lenin la propiedad privada de medios de producción?
  77. #71 ¿Y cuál es ese gran sector laboral que se ha abierto ahora para acoger a todos los que pierdan el empleo por la IA?
  78. #75 ¿Que no es lo mismo? Lo que me estás diciendo al acusarme de "neoludismo" (que maldita la hora en que aprendisteis la palabrita) es que no me puedo quejar por los nuevos problemas que surjan de las nuevas condiciones. Hay que aceptar todo lo nuevo de manera acrítica solo por ser nuevo. ¿Por qué te parece legítimo quejarse por el turismo de masas que producen los vuelos low cost pero no es legítimo quejarse por la pérdida de empleos que produce la IA?
  79. #78 Ah vale, que "no se sabe". Pues nada, como ya hay pocos desempleo, pues sumamos unos milloncitos de parados más a vivir de sus padres o de sus hijos o debajo de un puente o tirándose de él, hasta que "se sepa" cuáles van a ser esos fantásticos nuevos trabajos que van a llegar a salvarles la vida.
  80. #1 Lo dices con un enfoque negativo (quitarnos trabajo). Que se lo queden todo. Como bien dices, lo que pide es buscar un modelo de sociedad que desligue el empleo de la supervivencia material. Que ya es hora.
  81. #94 ¿A mí qué me cuentas? Yo no he hablado de China.
  82. #96 No, estabas hablando de capitalismo, y yo te he respondido a eso. A diferencia de ti, yo leo primero y respondo después, y no descalifico al otro, por dificultades lectoras o de comprensión que tenga.
  83. #31 El PSOE se autodefine a si mismo como socialista, nada mas que añadir
  84. #33 El gran problema de China es la natalidad, es su ciudadanía. La pregunta que se hace todo el mundo es como lo piensan solucionar. En occidente se ha promovido la immigración, los chinos han con robótica, veremos que pasará
  85. #1 "Están creadas para quitarnos trabajo", pero están comercializadas para quitarnos el trabajo, es decir, para reducir el coste de la mano de obra, sustituyendola por menos. Tú puedes crear algo que te reduce tú trabajo, pero lo vendes con el incentivo del ahorro en pasta en mano de obra que conlleva.
  86. #103 Uy, se me ha colado la s porque antes había escrito ludismo y he corregido mal sobre ello xD
  87. #113, nada más lejos de la realidad. El ahorro y la inversión también se producen dentro de una economía socialista o es que te crees que las fábricas de la Unión Soviética de los años 80 eran iguales a las de los años 30?

    La diferencia está en que en el capitalismo quienes capitalizan este ahorro y lo reinvierten pueden ser inversores capitalistas privados.
  88. Altman cumple a la perfección su papel como comercial para captar financiación de capital riesgo; nunca le he escuchado hablar de rendimientos decrecientes.

    Respecto al tema de la IA, dejo este vídeo aquí:

    www.youtube.com/watch?v=dDUC-LqVrPU

    Y el paper:

    arxiv.org/abs/2404.04125
  89. #7 hay qie trabajar en ias de pesos libres, al final es lo mismo quebel medio de producción este lo mas cercano al pueblo
  90. Poco se automatiza...
  91. #2 ¿Por qué un impuesto a las que usen IA y robots y no a las que usen Photoshop en vez de pintar a mano? ¿O Excel en vez de llevar registros por escrito? ¿O a ganaderos que usen tractores en vez de arar manualmente?
  92. #2 Tengo entendido que la jornada laboral se va reduciendo y se ha reducido. Pues esa es la dirección. No hay otra. Si se evoluciona, la tendencia debe de ser quitarnos trabajo y obtener bienestar.

    El que no entienda eso, algo falla.
  93. #1 Falso. Muchas están creadas para permitirnos hacer cosas que no podríamos si no. Ejemplo, el microscopio.
  94. #50 aquí se planifica a 4 años vista, en China a 20 minimo
  95. #1 Me da que los chinos se van a ver igual de afectados que el capitalista occidente.
  96. #18 Será necesaria una solución porque dejar en la indigencia a millones de personas que dejarán de ser necesarias por las mejoras tecnológicas tampoco es solución
  97. #1 ¿Qué trabajo quita un sistema de videoconferencia?

    ¿O grabar en video algo para mejorar el.aprendizaje?

    Qué tremendista.
  98. #45 Y los nudistas, es ludismo pero fueron luditas. Corregido por ChatGPT6
  99. Sam, a tí no hay quién te entienda ¿se lo has preguntado ya a ChatGPT? ¿que ha dicho?
«12
comentarios cerrados

menéame