edición general
25 meneos
41 clics

La UE es ingenua al creer que Estados Unidos será justo con la distribución de vacunas (ing)

Los medios estadounidenses han estado atacando las vacunas chinas. Un artículo reciente del New York Times dijo que China retrasó la entrega de vacunas a países relevantes. Sin embargo, la última noticia es que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, agradeció a China el lunes por aprobar rápidamente las exportaciones de 5.400 litros de insumos para la vacuna de Sinovac que se fabrican en Sao Paulo. Las acusaciones lanzadas por los medios estadounidenses sobre las vacunas chinas son más adecuadas para criticar las vacunas Pfizer. Traduccion

| etiquetas: vacunas anglosajonas , escasez , ue
  1. La UE ha apostado todas sus fichas por las vacunas estadounidenses. Veamos qué tiene realmente. Durante su discurso en la Semana de la Agenda de Davos, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo: "Europa invirtió miles de millones para ayudar a desarrollar las primeras vacunas COVID-19 del mundo ... Y ahora, las empresas deben cumplir. Deben cumplir con sus obligaciones". Sin embargo, las empresas estadounidenses y británicas pueden no tomarse estas palabras en serio.

    Tanto Pfizer como AstraZeneca anunciaron que pospondrán la entrega de la nueva vacuna contra el coronavirus a la UE. Pero algunas personas creen que estas dos empresas están proporcionando en secreto sus vacunas a compradores dispuestos a pagar precios más altos. La UE ha descubierto ahora que su proceso de vacunación está muy por detrás de Estados Unidos, Reino Unido e Israel. No es de extrañar. El Reino Unido e Israel están más cerca de Estados Unidos.

    La UE alberga a más de 500 millones de personas. Pero incluso hoy, no tiene una vacuna que realmente se pertenezca a sí misma. Son tan ingenuos al creer que Estados Unidos será justo y equitativo con este caso.

    Dado el grave sufrimiento en la UE, uno puede imaginar la cruda situación en un gran número de países en desarrollo. Empresas estadounidenses como Pfizer firmaron contratos con ellos y acordaron proporcionarles una pequeña cantidad de vacunas, con el objetivo de atar a estos países en desarrollo y hacerlos esperar desesperadamente la llegada de vacunas en grandes cantidades. Afortunadamente, muchos de los principales países en desarrollo han optado decididamente por vacunas chinas. De lo contrario, nadie puede decir cuándo se vacunará a su gente.

    Los medios estadounidenses han estado atacando las vacunas chinas. Un artículo reciente del New York Times dijo que China retrasó la entrega de vacunas a países relevantes. Sin embargo, la última noticia es que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, agradeció a China el lunes por aprobar rápidamente las exportaciones de 5.400 litros de insumos para la vacuna de Sinovac que se fabrican en Sao Paulo. Las acusaciones lanzadas por los medios estadounidenses sobre las vacunas chinas son más adecuadas para criticar las vacunas Pfizer.

    Las vacunas chinas han cambiado fundamentalmente el patrón global de distribución de vacunas monopolizado por compañías en los EE. UU. Y sus aliados, que afirman salvaguardar la justicia y la equidad. Bajo la pandemia, la hegemonía global de Estados Unidos se ha visto realmente paralizada. Por lo tanto, la opinión pública estadounidense está atacando violentamente las vacunas chinas, como se esperaba. Pero esperamos que la opinión pública europea deje de alimentar estos ataques. Independientemente de si los europeos utilizan vacunas chinas, es evidente que las vacunas chinas han desempeñado un papel importante para proteger sus intereses.

    El autor es editor en jefe del Global Times. opinion@globaltimes.com.cn
  2. America primero y que los demas se busquen la vida.
    Y que la UE es ingenua, pues mira como se rien de ella las farmaceuticas a las que compro la vacuna y que le dan excusas para incumplir la entrega.
  3. Y Europa con África...etc.
  4. #1 ¿Es la UE la que ha apostado o son los fabricantes de las vacunas los que lo han hecho?

    ¿Cómo es el proceso de aprobación? ¿Va la UE a pedirles a las farmacéuticas que hagan los estudios farmacéuticos o son esas empresas las que se los presentan a la UE para que les aprueben?

    ¿Por qué la vacuna China y Rusa no están en proceso de aprobación por parte de la EMA? ¿De quién es responsabilidad que no estén en ese proceso?
  5. China es ingenua al creer que la UE se fía o cree en en Estados Unidos. Todo es política y diplomacia, fingimiento y mentiras. Saber que el otro te está mintiendo y sabe que tú le estás mintiendo a él mientras ambos os sonreís mutuamente.
  6. Definitivamente la UE con más cosas, es muy ingenua con las grandes empresas IT de EEUU, la OTAN, los acuerdos comerciales, etc, etc.
  7. #4 creo que el artículo no va por ahí.
    Lo que yo entiendo es que el partido comunista de China por voz de Hu Xijin, nos recuerda una vez más a los europeos que eeuu engaña respecto a China a la audiencia anglosajona, haciendo acusaciones de actuaciones chinas, de las cuales los europeos somos testigos que las realizan las empresas imperiales.
    Respecto a lo que tu comentas, los gobiernos de UE y las multinacionales farmacéuticas son tal para cual.
  8. #6 ... la vacuna de BioNTec a.k.a. "la de Pfizer"
  9. #5 ¿China ingenua?
  10. La UE tiene de ingenua lo que yo de monje budista. Son todos unos vividores.
  11. Está bien escuchar la opinión contraria, aunque se nota de sobra que no es una crítica, sino que es claramente meter cizaña. Lo mismo que ha hecho occidente con el "virus chino".
  12. #1 Pero no decían unos dias atras en otro editorial que las vacunas occidentales eran una mierda y que era mucho mejor la china?

    www.globaltimes.cn/page/202101/1212939.shtml
  13. #9 Si cree que la UE cree en los EEUU sí. Ahora, si hacemos caso a mi comentario anterior es simplemente política. Divide y vencerás.
  14. #8 Definitivamente Alemania ni siquiera controla las vacunas ni su propio ejército con más de 40 bases militares instaladas en su propio territorio.
comentarios cerrados

menéame