edición general
220 meneos
4418 clics
Xiaomi confirma el precio del SU7: desde 28.000 euros al cambio

Xiaomi confirma el precio del SU7: desde 28.000 euros al cambio

El primer coche eléctrico de Xiaomi ya es una realidad. El SU7, que así se llama el vehículo. Lo que no se puede negar es que, si se mantienen esos precios cuando los SU7 lleguen a Europa, pueden ser una competencia seria para Tesla.

| etiquetas: coche eléctrico , competencia , automóvil
Comentarios destacados:                                  
#1 + impuestos, + distribución... Más bien serán algo más de 40000€, que no está nada mal, dicho sea de paso.
«12
  1. + impuestos, + distribución... Más bien serán algo más de 40000€, que no está nada mal, dicho sea de paso.
  2. ¿Dejarán de actualizarlo antes de dos años?
  3. Se podrá rootear?
  4. Se van a comer con patatas los coches europeos.
  5. Yo me espero al de Apple, que con el Xiaomi me espían :troll:
  6. #1 Y las medidas de seguridad estándar europeas. Qué implementarlas también cuesta dinero.
  7. ¿Que tal hace las fotos?
  8. #5 Ese está cancelado....
  9. #1 La Supersoco Cux (moto eléctrica en la que participa Xiaomi) costába mil euros en China, cuando llegó aquí pasó a 2495 eur.
  10. #6 y la red de distribución de recambios y talleres autorizados y un largo etcétera de cosas necesarias.
  11. #10 Bueno, supongo que el precio Chino eso también estará contemplado para el territorio chino, pero igual en China ya tienen socios y en Europa no.
    Y hacer socios de cero cuesta dinero.
  12. #8 mierda de cultura de la cancelación. :roll:
  13. siguen con el mismo fallo de siempre: conversion 1:1 a euros del precio en el pais de origen. da igual que nunca se cumpla, ellos con sus peliculas
  14. #1 Hace poco estaba hablando con un conocido que curra en Hong Kong y me comentaba que están lanzando coches eléctricos para países emergentes, ahora están en 10.000€
    Y la idea era aliarse con empresas fabricantes de paneles solares para vender packs.
    El gobierno chino lanzó un plan para producir y vender más de la mitad de los coches eléctricos del mundo (fuera de China) para el 2026.
  15. #1 no te creas, se están bajando del burro, mira el próximo Skoda
    comunicacion.skoda.es/2024/03/15/el-skoda-epiq-sera-el-proximo-modelo-

    Va a empezar la.competencia de verdad y los europeos van a intentar dar batalla, por lo menos algunos. Ya veremos cómo sale ya que las baterías y los componentes electrónicos siguen siendo chinos.
  16. #13 Lo sensacionalista es no comparar con sus alternativas que estén disponibles aquí, por ejemplo Tesla 3 o Y
  17. Es más feo que pichote.
  18. #15 Me gusta y no parece un mastodonte. Me hubiese gustado ver un Arona electrico o hibrido enchufable, pero si Seat desaparece, lo dudo.
    Aun asi hasta que no bajen de 10k en segunda mano, los seguros no valgan una millonada y no tenga cargador en casa, lo tengo crudo.
  19. #2 tenlo por seguro
  20. #5 después de 1.000 millones han pasado a la gente a la IA
  21. #6 Xiaomi puede con todo menos con la politica xenofoba yanki
  22. #2 Supongo que lo dices por los móviles...

    Tengo bastante tecnología Xiaomi en casa y estoy super contento, la verdad.
  23. #17 No me parece feo.
    Pero no me gustan los coches de estilo deportivo modernos...
  24. #4 No me queda claro tu mensaje...

    ¿"Se van a comer con patatas A los coches europeos", o "Se LOS van a comer con patatas los coches europeos"?
  25. #5 Últimamente están metiendo actualizaciones para meter publicidad en los terminales más antiguos, a través de aplicaciones del sistema.
  26. Me espero al Redmi o al Poco.
  27. #6 creo que no va a tener problema con eso, cuantos coches conoces con airbag para separar a los pasajeros delanteros, yo ninguno ...  media
  28. #15 Más feo que pegar a un padre. SUVs eléctricos, lo que nos faltaba.
  29. #27 Los estándares europeos de seguridad van mal allá de eso, qué habrá que ver si es efectivo o efectista.
  30. #10 Como si Tesla los tuviese, y ahí está, líder en ventas.
  31. #6 y dale, que ya china no es la de hace 20 años, muchas medidas requeridas en europa ya vienen incluidas para el mercado chino...
  32. Al menos exteriormente es bastante atractivo
  33. #30 en ventas de vehículos eléctricos.
  34. #1 Lo que quieras... pero que tiemble Tesla, y se vaya recogiendo, por que vienen a por ellos...
  35. #33 Claro, líder en ventas de vehículos electricos que es de lo que va la noticia, de vehículos electricos de Xiaomi, en está caso.
  36. #30 Que aproveche, mientras le dure, porque con esto, no puede competir...
  37. 28.000 napos.

    Yo apuesto por más bien cerca de 50.000 que de 40.000 para el mercado español (21% de IVA ya son casi 6.000) Transporte, aranceles que le meterán y un margen bastante elevado ...
  38. #28 Pues sí, es, sin duda, la mayor contradicción que puede verse...el diseño menos eficiente posible, con la tecnología más eficiente...
  39. #14 llámalo coches sin carnet: inexplicable que a estas alturas no esté todo petado de coches de ese tipo para ir a los recados.
  40. #20 Apple después de invertir mil millones en un proyecto que acaba cancelado:
     media
  41. #36 Personalmente tengo un Lexus eléctrico y no me gusta nada el Tesla, pero entiendo que haya gente a la que le guste gastarse el doble en un coche con tanto marketing detrás.
  42. #37 a estas alturas lo mejor que nos puede pasar es que metan aquí fábricas y ya.
  43. #1 Los 28000€ no dicen absolutamente nada de su precio en Europa. Tus cálculos no son más qué ideas felices cuando, como dice #6, los estándares europeos de seguridad (los más exigentes del mundo), no están incluidos en ese precio.

    Y a eso le tienes que añadir la complejidad del mercado europeo. Si el coche chino se puede poner a la venta por 40000€ como dices, pero saben que por 50000 se va a vender igual porque la competencia es la que es, ¿que te hace pensar que nos va a regalar ese margen?

    Cuando anuncien los precios en Europa o EEUU que avisen. Mientras tanto, esto no es más que marketing para alimentar el hype.
  44. No necesito un coche que 300cv que sea capaz de ponerse a 100 en 2.8seg y que cuente más de 40000 euros.
    Necesito uno que meta a prole, con 130 CV me basta, que me lleve y traiga muchos km para no estar agobiado buscando in estrenis un cargador para estar varias horas parado esperando y vea como baja la capacidad de la batería si pongo la calefacción o hace temperaturas bajo cero.
  45. Le pusieron la pegatina Xiaomi a un coche chino
  46. #14 a la india le fue bien con la creación de coches de papel maché (los tata) se vendieron como dices muy bien en países en desarrollo y en india prácticamente solo se veía la marca.

    Siendo una marca de mierda llegaron a comprar las marcas de Rover y Jaguar a la Ford, y se hacer coches de mierda bajo la marca Tata ahora hacen coches de mierda bajo las marcas Rover y Jaguar.

    Los chinos en 10 años se comen el mercado automovilismo mundial... O lo compran.
  47. #6 Si crees que este tipo de coches chinos se quedan atrás en cuestiones de seguridad, vas con una década de retraso, amigo.
  48. #22 Yo en cambio no recibo actualizaciones en mi Toyota desde que lo compré :shit:
  49. Otro coche para pijos, nada nuevo bajo el sol. El mercado se regulará solo, a base de tecnología cogiendo polvo en campas.
  50. #41 y encima parece ser que los teslas son los que más fallan, no sé si es por ser "pioneros"

    www.autopista.es/noticias-motor/es-coche-electrico-estrella-mas-vendid
  51. #39 No, de hecho son coches rollo furgoneta de dos o tres personas y carga detrás.
    Para nada un coche pequeño sin carnet.
    A 10.000€ y queriendo atacar a una compra masiva en países pobres, su objetivo no son los individuos que quieren desplazarse poca distancia (esos usan bicis o como mucho motocicletas)
    Son empresas medianas, sistemas de transporte medio colectivos y gubernamentales.
    La idea de las placas es para negocios medianos, empresas que puedan recuperar la inversión por el ahorro de la gasolina y demás.
    Que puedan tener un transporte más o menos fiable sin depender del precio o la disponibilidad de la gasolina, que en muchos lugares las líneas de distribución simplemente no llegan o no lo hace con la asiduidad necesaria, el sol es mucho más fiable.
  52. Xiaomi va a entrar como un caballo en una cacharreria y lo hara con precios bastante mas baratos que los Tesla.
    El Tesla 3 mas barato creo que anda por los 40.000....no me extrañaria nada ver el Xiaomi por 32 o 33k euros.
  53. #42

    No estaría mal, pero igual nos mete Biden en el "Eje del Mal" por ello.
  54. Perfecto para ir a 90 por la autovía xD
  55. #6 ¿Tanta diferencia hay hoy en día? Pregunto sin acritud. ¿De verdad un vehículo chino moderno (y este en concreto) está tan pelado de sistemas de seguridad en comparación con uno europeo? Porque lo he oído muchas veces pero nunca he visto a nadie profundizar sobre el tema.
  56. Cuando el coche tenga dos años dejará de funcionar porque Xiaomi le habrá metido en actualizaciones más bloatware del que el ordenador de a bordo es capaz de gestionar. Tardará 1 min a abrir una puerta y dos en arrancar.
  57. #43 Actualiza tu info/fuentes. Hay coches chinos circulando con conducción autónoma más avanzada que ninguna de fabricación europea. Ya nos han adelantado pero algunos siguen pensando que viven con harapos y trabajan por un bol de arroz.
  58. #9 Tienen mucho margen, pero si ven que el occidental está dispuesto a pagar 2.500€, pues no son tontos. Por eso meter aranceles no impedirá que vendan en nuestro mercado. Sin embargo mantendrá los precios muy altos en general, lo que nos perjudica como consumidores.
  59. #4 no creo, lo dudo bastante.

    Eso es como cuando alguien dijo hace 10-12 años que los coches eléctricos eran más limpios, con energía más económica, que las baterías iban a bajar, los puntos de recarga blablablabla y que se comerían a los coches de combustión.

    Han pasado más de 10 años y aún suponen un % pequeño del total en casi todo el mundo
  60. #44 Pídeselo a xiaomi, este no es para ti. Si hace como con los móviles vas a tener un coche diferente casi para cada persona.
  61. #43 Dicen que los coches chinos van a arrasar en europa, pero la realidad es que lo que están ofreciendo son coches peores y un poco más baratos que los europeos.
  62. #41 ¿marqueting? Si Tesla no se gasta un euro en publicidad...
  63. #2 creo que con los ultimos modelos subieron a los 5 años #19 #22

    trust.mi.com/misrc/updates/phone?tab=aerdata
  64. #62 LoL, q ingenuo.
  65. #30 Tesla en ventas tiene mucho fanboy de marca, como Apple
  66. #1 Igual que en china han querido vender con un precio m'as bajo que Tesla aqui haran lo mismo. El tesla model 3 son 39990 euros.
    Pues este xiaomi costara algo menos.
  67. #62 no tiene publicidad directa, pero indirecta, muchisima
  68. #13 No, lo que te dicen es que el precio en China es de 28000 euros al cambio. Creo que es más fácil de entender que si lo dan en yuanes

    Pero por si acaso, también lo pusieron en esa moneda: Xiaomi SU7: 215.900 yuanes (27.625 euros al cambio).
  69. #39 se llaman patinetes electricos y no paran de meterles palos en las ruedas, que tendrian que estar igualados a las bicicletas :troll: (por supuesto, ambos fuera de las aceras)
  70. #55 comparar uno europeo con uno chino, no me he puesto a buscar, uno europeo con uno de america latina...... parece ser como comprar un coche de españa de los años 80 o 90 como mucho.
  71. #57 incluyes yandex (rusos) en los europeos?
  72. #52 si lo estan vendiendo en China por 28k, por 32k euros en Europa pierden dinero seguro. Entre aranceles, impuestos de aqui, implantacion en el mercado y su margen de beneficio se comen ese numero seguro
  73. Y no es un SUV de mierda.
  74. #68 llevamos con esto desde antes de tesla, no hagamos como que no.
  75. #18 Yo creo que te has acostumbrado a los mastodontes.
  76. #75 Este artículo dice lo que dice. Lo que digan otros artículos es otro tema.
  77. #55 Es difícil saber porque todo lo que nos llega sobre estos temas está fuertemente manipulado por los lobbies europeos, pero estoy casi seguro de que es propaganda.

    Que un coche como el BYD Seagull (< 10.000 €) no cumpla los estándares de seguridad europeos, puede ser. Son coches hechos para minimizar costes, tendrán que recortar de muchos sitios.

    Pero un coche de esta categoría... lo dudo bastante. Los chinos han demostrado sobradamente que son perfectamente capaces de fabricar productos de calidad, y en un coche como éste no creo que tenga mucho sentido que descuiden la seguridad.
  78. Yo no gasto decenas de miles de euros en un coche con marca china ni muerto, tiene que costar bastante menos que un Tesla para hacerle algo de competencia y seguro que no va a ser así como bien menciona #1

    Si ya comprar un movil de marca china me da miedo, nunca lo he hecho.
  79. Ni lo soñéis que en Europa vayan a permitir un precio como este.
  80. #77 te pone el precio en una cantidad que sepas interprestar pero fuera de contexto, de forma que no dice nada.
  81. #78 Que son capaces de fabricarlos no me cabe duda. De hecho, si los coches chinos que se lanzan en Europa no homologaran los estándares de seguridad europeos no los podrían vender aquí. Mi duda está en si, como se sugiere, fabrican hoy en día con estándares tan distintos en una región y en otra al punto de que justifiquen una supuesta diferencia de precio. Que después entiendo que hay otros temas como aranceles, impuestos y garantías que sí pueden ser distintos. Pero me cuesta creer que haya diferencias tan radicales en materia de seguridad.
  82. #9 #58 Eso es con el iva del 21% ya?
  83. #3 Pero tienes que esperar a la versión europea que tiene NFC.
  84. #76 Mi Peugeot 2008 mide 4,12m y pesa 1100Kg ?( , el Skoda ese tb mide solo 4,1m. Supongo pesara más al ser eléctrico.
  85. #4 Es el mantra de moda en menéame.
  86. #82 Pues eso, a mí también me cuesta creerlo. Si aceptamos que son capaces de fabricar coches tan seguros como el que más, y aquí en concreto estamos hablando de un coche con ciertas pretensiones de calidad (28K € en un mercado donde la gama baja cuesta menos de 10K), sería muy raro pensar que no se van a currar las medidas seguridad. En los coches que hacen para gente con pocos recursos que no puede permitirse otra opción, tiene sentido que escatimen en eso dentro de lo que sus leyes les permitan, porque para quien necesita el coche, un coche inseguro es mejor que no tener coche. Pero en éste, los compradores van a exigir seguridad, como la exigirían aquí.
  87. #45 ¿De dónde crees que es Xiaomi?
  88. #61 Efectivamente, no veo yo la gran oferta por ningún lado en los coches chinos, pues solo son un poco más baratos que la mierda que ya tenemos aquí que, no nos engañemos, cada día tiene menos calidad.

    Ah, y que no dudéis que al final los fabricantes europeos van a conseguir que a los coches chinos se le metan aranceles del carajo al punto de que entonces, si que si, no saldrá a cuenta comprarlos. Han estado toda la puta vida untando a los políticos europeos para hacer lo que les ha salido de los cojones, y ahora no va a ser diferente.
  89. #67 Tiene a Twitter detrás, #62 unos 40.000 millones en publicidad pagada con las sobras subvencionadas de SpaceX (todo inventado en mi cabeza)
  90. #6 #43 www.motorpasion.com.mx/industria/chinos-se-estan-llevando-5-estrellas-

    Lo de que no incluye la normativa de seguridad europea en ese precio os lo habéis sacado no sé muy bien de dónde, porque otros coches chinos, con precios inferiores a ese, las pasan sobradamente.
  91. #6 A mi me gustan las ventanillas manuales de esas que nunca fallan. No veo sentido a los botoncitos para mover un espejo. Hay cosas que sí pero en un 90% no son razonables en cuanto a seguridad/precio.
  92. #29 Los estándares europeos los cumplirán sin problema alguno. Están más que acostumbrados a que se utilicen como arancel indirecto a estas alturas de la película. Pensar que no vienen a arrasar el mercado compitiendo en precio es bastante negacionista. En este aspecto, viendo la red que tienen montada de fabricación y distribución, el tiempo únicamente juega a favor de los fabricantes chinos porque las variables que tendríamos que haber tocado aquí siguen sin moverse un ápice.
  93. #10 has dado en el clavo totalmente. Aunque yo creo que primero se enfocarán en el mercado chino e indio, porque ahora mismo su capacidad de fabricación no dará para más. Si les va bien, pondrán nuevas fábricas y darán el salto a otros mercados, pero el que se lo compre en Europa los próximos 5 años será como el que se compraba un Tesla hace 10 años.
  94. #70 El trollace lo tenias que haber puesto en lo de palos en las ruedas, las ruedas de patinetes no tienen radios o son muy pequeños, sumado a ruedas muy pequeñas de por si (entre 8 y 13 pulgadas) pues buena suerte consiguiendo meterle un palo en la rueda.

    Coñas aparte, estoy contigo en la igualación de bicicletas, el colectivo de asociaciones lleva pidiendo eso desde que se crearon. Aunque el ultimo clavo que le han puesto a los patinetes es no poder llevarlos en tren (metro, cercanías, media y larga distancia) con lo que les han cortado una importante vía extensión de autonomía y seguridad.
  95. #31 A los negacionistas del avance chino se les ha olvidado ver la película de "No mires arriba".
  96. #88 chino, pero el coche no lo fabrican ellos
  97. Me encantan los coches eléctricos, en serio, sería un sueño ver una ciudad en la que solo circulen eléctricos, sin ruidos ni gases... pero... alguien me sabe decir si se está trabajando en como se va a solventar el problema de un futuro en el que todos tengamos un eléctrico y lo carguemos todos a las diez de la noche a la vez? van a aguantar las líneas? Es que es algo que desconozco y me lo he planteado alguna vez, luego pienso en el verano en Murcia y los millones de AACC funcionando a la vez... y se me pasa.
  98. #43 Los chinos no saben únicamente fabricar coches y no los tienen ya de base con muchos de esos estándares europeos, sino que también saben cómo consolidar una imagen de marca. Su idea va a ser competir en precio desde el principio para llevarse a todo tipo de conductores en su zona del pastel. Van a arrasar con todo gracias a los mensajes que se han quedado de la industria china en el año 2001. Primero llegaron los japoneses, luego los coreanos y después los coches de la Europa del este. El tsunami chino se va a llevar por delante a mucho fabricante europeo que se han dormido en los laureles.
  99. #65 Más que de marca de ídolo, el Sr Elon tira mucho a cierto sector, es como Jobs..
«12
comentarios cerrados

menéame