Ocio, entretenimiento y humor
117 meneos
4623 clics
Así se hicieron los clones del agente Smith en Matrix Revolutions

Así se hicieron los clones del agente Smith en Matrix Revolutions

Si has visto la tercera entrega de la saga, titulada "The Matrix Revolutions" (2003), probablemente recuerdes la escena en la que Neo tiene que luchar contra el agente Smith bajo una intensa lluvia, con multitud de clones del agente Smith como espectadores del combate. Lo primero que podríamos pensar es que simplemente se usó el ordenador para copiar al agente Smith y se insertó en post-producción para el metraje final.

| etiquetas: clones , matrix revolutions , gente smith
78 39 2 K 184
78 39 2 K 184
  1. Que truño de pelicula la ultima de matrix, por dios.
  2. Es mejor esta versión de la escena

    youtu.be/1pAocN8K428
  3. Moldes artesanales.

    #teahorrounclick
  4. #2 Brutal.
  5. #1 Entre esta y la 4, cual es más truño?
  6. #5 Lo que digan las wachoski es tan relevante como lo que Rowling dice a toro pasado de sus personajes. Matrix siempre fué una alegoría trans y Dumbledore siempre fué gay xD

    Vamos que relevante entre nada y cero.
  7. #6 lo de la 4 no tiene nombre, me parece un chiste carísimo

    Las hermanas watchosky deberían dejar de hacer cine , no saben hacer cine desde hace ya tiempo

    Matrix solo está la primera

    La segunda es una peli entretenida

    La tercera es un coñazo sin sentido
  8. "Lo primero que podríamos pensar es que simplemente se usó el ordenador para copiar al agente Smith y se insertó en post-producción para el metraje final"
    Espero que eso lo piensen solo los que tienen menos de 10 años. Lo primero que he pensado yo ha sido que usaron caretas de goma. Y tampoco me he ido muy lejos.
  9. #2 mucho tiempo buscandolo y no lo encontraba.
  10. #10 en Google

    Cruz y raya matrix

    Hay alguno mas
  11. Anuncio visto en coches.net, ya retirado:

    "Vendo Cadillac CTS 3.6 Sport por falta de uso. Desde que Matrix fue derrotada, ya no lo necesito.

    El coche ha sido totalmente restaurado después de un incidente que tuvimos con unos gemelos en Matrix Reloaded. Pero ahora está perfecto.

    PD. Tenemos entendido que alguien está interesado en comprar el vestuario de Neo. Busca en el portal adecuado y lo encontrarás. Sed los elegidos."



    —Neo, debes sacar la basura.
    —¿Por qué siempre la saco yo?
    —Porque eres el elegido.
    —Estoy empezando a pensar que os habéis inventado todo.
  12. La escena de los cuervos en reloaded, donde cientos de smth atacan a neo, supongo que utilizaron decenas de dobles, parecidos y no tan parecidos al agente smith para rodar esa escena, podrian haber hecho lo mismo utilizando CGI, pero viendo el resto de escenas de la pelicula, seguro que no hubiera quedado igual.

    En la imagen adjunta, vais a ver que los smith que se encuentran al fondo, no son tan fidedignos al original que los que estan en primer plano  media
  13. #8 solo existe Matrix, nada más.

    Luego existe la otra cosa y por último la mejor peli de live-action de dragón ball jamás hecha.

    Y lo de este año, ni lo he visto ni lo veré.
  14. A ver si no era más fácil hacer CRL+C CRL+V
  15. #15 Más fácil Ctrl+E y Ctrl mientras arrastras, así suben exponencialmente, terminas antes y tienes mas tiempo libre para pensar como cargarte todo el legado de la primera película.
  16. #6 #1 no sé de qué hablais solo existe la 1
  17. #1 #6 #8 ejemplo grafico  media
  18. Yo me niego a verla hasta que la pongan un domingo a las cuatro de la tarde de un cinco de agosto en Antena3
  19. #3
    Gracias bro.
  20. #6 si la 3 es una mierda de mosca, la 4 es una mierda tamaño la del triceratops de la peli Jurassic Park.
  21. #8 Te pueden gustar o no, pero Matrix 2 y 3 son las que explican todo, así que sin sentido pues casi que no.
  22. #8 hermana, la cuarta solo la firma Lana
  23. #8 watchosky Wachowsky
  24. #22 "explican"? xD
  25. #25 Y bien además, sin duda es lo mejor de las dos partes. La conversación con el arquitecto explica prácticamente el argumento de la trilogía, luego hay detalles que se revelan en la tercera.
  26. #22 Matrix 2 y 3 son en verdad una sola pelicula, se partio en dos por el exceso de metraje y para que fuese mejor en taquilla ( mejor cobrar 2 que una).
  27. #18 A falta de ver la última, parece que ese dibujo tiene todo el sentido del mundo :troll:
  28. #26 O sea que podrían haber puesto el diálogo con el arquitecto en la primera y habrían cerrado una obra maestra sin parangón
  29. #29 A ver, podrían haber resumido las tres películas en una sola, aunque hubiera quedado un pelín larga. Como dice #27, más bien hubiera sido la 2 y la 3 meterla en una sola, pero ya sabemos que en el cine hacer dos películas no suele ser habitual, siempre queda mejor una trilogía y es evidente que es más rentable.
  30. #29 Igual que en Starwars. Si Vader le dice a Luke que es su padre en la primera, nos habríamos ahorrado tantas trilogías (y nos habríamos perdido la mejor película de la saga) :troll:
  31. #30 como bien he dicho antes, Matrix Reloaded y Matrix Revolutions se concibieron como una sola pelicula, Warner decidio pasarle la tijera y partirla en 2 para que fuese rentable economicamente en taquilla.

    Tenemos otro caso parecido, con la 2º y 3º entrega de Regreso al futuro, se rodaron seguidas, pero estas si que se pensaron en proyectarse por separado, con pocos meses de diferencia.
  32. #30 busca matrix dezionized
  33. #18 xD xD xD xD Bastante bien resumido. Aun asi, confieso que tengo la trilogia :shit: :-D
  34. #15 El Nobel para el inventor/a del cortapega y ese atajo :foreveralone:
  35. #31 En la primera aún no habían decidido eso. Vader y Anakin eran personajes separados y distintos. Lo decidieron para la segunda y no de entrada sino con el guión ya bastante avanzado.
  36. #26 Sí, sí, todo estaba planeado desde el principio, no? Me parto. Ya puede el arquitecto explicar lo que quieras, que no deja de ser un mojón de película. Si no recuerdo mal me llegué a dormir en el cine.
  37. #24 #8 watchosky Wachowsky Wachowski
  38. #38 Realmente no, no estaba planeado, por eso el arquitecto al final de la película le dice al Oráculo que había jugado a un juego muy peligroso.

    Yo no tengo la culpa de que no la entendieras, aunque si te sirve de consuelo, le pasa a mucha gente.
  39. #23 no he dicho lo contrario pero hablaba de las dos
  40. #39 anda que para un trabajo que tienes #24...
  41. #40 Ya que la entendiste, ¿por qué Neo puede ver energía y paralizar centinelas en el mundo real?
  42. #43 Hay muchas cosas interpretables, está claro y muchos fallos, incluidos en la primera parte, por ejemplo cómo pueden crecer los humanos siendo bebés en los recipientes donde están hasta ser adultos, teniendo en cuenta que por dentro están llenos de cables.

    Ahora bien, sobre esto, Neo se da cuenta de que puede sentir también las máquinas en el mundo exterior, a fin de cuentas los humanos son medio máquinas también y podríamos decir que la parte naranja de las máquinas es su alma. No es que vea su energía en sí, si no que la siente y por eso puede sentir a Smith (que es ahí donde se da cuenta, al quedarse ciego) o al resto de máquinas. Y al poder sentir las máquinas, se interpreta (o eso interpreto yo) que también puede afectar en su funcionamiento y de ahí que pueda romperlas.

    Como digo, eso ya es interpretación de cada uno porque son cosas que no afectan al argumento central.

    A mí la parte que más dudas me generó fue cuando está en coma y está "conectado" a esa Matrix. Pero como digo, son cosas que no afectan al argumento central y por eso tampoco rompen con la historia aunque no se entiendan del todo o cada uno las entienda a su manera.
  43. #31 te refieres al episodio 3 no?
  44. #44 ¡Gracias por la explicación! Para mi eso no es que hayan explicado las cosas bien en las secuelas, pero entiendo tu punto de vista de que la trama central está explicada y el resto abierto a interpretación, simplemente.

    En mi opinión el problema de Matrix en las secuelas es que pasa de ser filosóficamente interesante (mito de la caverna, libre albedrío, causalidad...) a ser básicamente Tron (personificaciones de elementos informáticos como routers, firewalls, cracks y virus).

    No es tanto que no la entienda como que no me aporta nada. Pero desde luego, para gustos colores :-)
  45. #47 Desde luego no he querido decir que tenga que gustar o que su argumento sea mejor que lo visto en la primera entrega. Es cierto que tiene más aspectos tipo informáticos como dices, de hecho, yo la conversación con el arquitecto cuando la vi en el cine no entendí casi nada :-D, tuve que leérmela un par de veces con tranquilidad para entender cada punto de la misma.

    Aún así sí que tiene aspectos fuera de la informática como la elección basada en el amor que el arquitecto no puede entender al ser una máquina o el sacrificio al estilo Jesucristo de Neo para salvar a la humanidad. Pero sin duda, lo que más me gustó de estas dos entregas fue descubrir que eso de el elegido era una mentira, que no había nada místico si no que todo era más realista. Neo no era más que una marioneta, primero del arquitecto y después, aunque no con maldad, del oráculo. En cierto sentido la primera entrega fue una vacilada, ya que todos creíamos algo y al ver las dos siguientes entregas te enteras de la realidad :-D
  46. #48 Jajaja, sí, totalmente de acuerdo en eso :-D
comentarios cerrados

menéame