Ocio, entretenimiento y humor
180 meneos
2753 clics
Carlitos y su transformador (La anécdota de "la percha")

Carlitos y su transformador (La anécdota de "la percha")  

En España, la tensión eléctrica en línea es similar a la de Argentina (220-230 V). Carlitos pensaba que era 110 V, como en EEUU, e intentaba usar un transformador adecuado para ese cambio: Esos aparatos eran muy comunes en Argentina y subían la tensión de 110 a 220 V.

| etiquetas: ciencias exactas , les luthiers , la percha , anécdota , tensión
108 72 0 K 203
108 72 0 K 203
  1. Toka reírse ya perrakas que es casi martes :foreveralone: {0x1f525}
  2. Esto lo metería en la sub de " Por qué los hombres viven menos que las mujeres?" :roll:
  3. Grandes.
  4. Esta gente tiene un don. Me he estado despollando de risa desde antes de que la historia se pusiera graciosa.
  5. Es supergracioso hasta que piensas que pueda ser tu vecino.
  6. No sé quién es Carlitos, pero debe ser el típico terrorista argentino de décadas pasadas.
  7. Un tío listo xD
  8. Esos aparatos eran muy comunes en Argentina

    Y en España, porque la corriente cambio de 110 a 220 En los '70 aunque en algunas regiones mucho más tarde). Es hasta normal que pensase así.
  9. Era muy peligroso! Cambié los enchufes hembras por unos machos, bueno ya saben eso es muy común hoy en dia! xD
  10. #8 Recuerdo tener transformador en casa en los 80.
  11. #6 Carlos Núñez Cortés, y es presentado por Daniel Rabinovich.

    es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Núñez_Cortés
  12. #8 Recuerdo un colega que vivia en una zona de Alicante que aun estaba a 110. Se compro un PC y como sabia el tema cambio en la fuente de alimentacion el switch a 110. Todo bien hasta que un dia se le jode algo, lo lleva a la tienda y BOOOM. Fuente nueva y por suerte nada mas.

    #11 La risa de Daniel a media anecdota es contagiosa, cuando dice "la mente del cientifico".
  13. #5 Es gracioso, pero algo exagerado, a nivel técnico sólo ha contado una sobrecarga eléctrica, en una instalación eléctrica actual hay protecciones contra sobrecarga en diferentes puntos que solo afectan a esos puntos (cocina, lavadora, alumbrado, etc) pero detrás de ese esta el general, si puenteas el parcial y el general, la compañía eléctrica tiene otro detrás que si que no puedes puentear (no fácilmente).

    En cualquier caso, las consecuencias de una sobrecarga eléctrica no son que estalle la instalación, "solo" son que se provoque un incendio y con los materiales retardantes que hay actualmente, da tiempo a llamar a los bomberos y desalojar sin que tu vida corra peligro.
  14. #12 Daniel Rabinovich es una de las personas que más me han hecho reír. Ever.
  15. #12 Algún caso similar recuerdo cuando las fuentes ATX llevaban aún el selector de 110 y 220 aquel rojo, que la gente tocaba sin saber.

    En casa de mi tía era al revés, en los '80 y primeros '90 ella tenía un transformador para la TV que era aún de 110 y en su zona ya habían migrado a 220v.
  16. #13 Yo entiendo que provocó un cortocircuito con toda esa sobretensión y por eso le salta el magnetotermico la primera vez, luego al forzar dejar cerrado el magnetotermico con la percha pasó toda esa corriente por el aparato sin dar tiempo a que saltase otra protección y boom.
    Lo raro es que no dejase a todo el hotel a oscuras.
  17. #9 entre el público se ven un par a los que no les hace mucha gracia esa broma
  18. "Lo que era hembra lo hice macho, y al revés. Eso se hace mucho últimamente"

    Un adelantado a su tiempo.

    Eso sí, al final acabó explotando...
  19. #17 seguro que no esperaba esa reacción :troll: :troll:
  20. #15 No tengo claro si las fuentes de alimentación modernas no la tienen porque no la necesitan. Conozco electrodomésticos que admiten tensiones de entrada entre 110 y 240V, 50 ó 60Hz
  21. #16 Si sujetas el magnetotermico con el dedo, se corta la corriente igual, pero si era de hace muchos años, no se si entonces funcionaria asi.

    #8 #10 En el pueblo tenemos un frigo de 120, con transformador. Tambien los conoci de pequeño. No hace falta de hacer lios de alambres para convertir de 120 a 220 y viceversa. Solo darle la vuelta al transformador.
  22. #20 Las modernas tienen más electrónica y son capaces de gestionar automáticamente los cambios de voltaje y frecuencia (si así se indica, ojo). Piensa que además otra cosa que fue cambiando de las fuentes antiguas de los PCs es que ahora ya no enciendes la fuente, como antes, si no que está en stand by y es la placa la que la "despierta" con una señal. En las fuentes más antiguas, básicamente encendías el PC como el que encendía una batidora. Por eso también tenían salida para la corriente del monitor (que era básicamente un duplicado del enchufe).
  23. #16 Lo que trato de explicar es que por mucha corriente que pase no vas a provocar una explosión, vas a provocar un incendio, el paso de corriente solo genera calor, nada más, para que se provoque una explosión el material que arde tiene que estar sellado a presión (o ser de tipo explosivo, que dudo mucho que un aparato doméstico lo tenga) si no esta a presión simplemente arde, lo puedes comprobar comprando un petardo, abriendolo y quemando la pólvora del interior, no estallará, solo arderá.

    Lo único que puede estallar por electricidad son los condensadores electrolíticos, que esos si estan sellados, y por gorda que sea su explosión es bastante menor que la de un petardo, te va a pegar un buen susto, pero no provocará ningún daño más allá del propio aparato.
  24. xD que peshá de reí
  25. #22 Sí, yo también tuve de las antiguas, con salida de monitor para PC, e interruptor real (que se usaba, muchas ahora tienen uno detrás pero como dices la placa es la que desperta la fuente)
  26. Humor argentino que hace morirse de risa a los argentinos de la audiencia de este buen hombre pero que en España tiene unos efectos bastante limitados
  27. #12 ¿La tienda pagó la fuente nueva? Técnicamente deberían, por haber enchufado una fuente switcheada a 110 en un enchufe de 220 sin revisarlo, pero seguramente se deshacerían en excusas para decir que no era culpa suya.
  28. #27 No lo recuerdo por que paso hara unos 30 años casi, pero creo que terminaron pagando a pachas la fuente. Se que el de la tienda le echo la bronca por no avisar y que casi se les prende fuego el taller y mi colega se cago en los muertos por que el otro no estuviese atento. Pero que es cierto que en Alicante solo quedaban 2 manzanas pegadas al castillo que aun iban a 110.
  29. #26 Habla por ti. Aún me estoy secando las lágrimas. Y ya lo había visto hace años.
  30. Que grandes Les Luthiers, tanto dentro como fuera del escenario
  31. #15 yo tenía una tienda de informática y literalmente un cliente me trajo el pc que se había llevado nuevo el día anterior porque no iba, me acabo confesando que una vez puesto y encendido, vio eso, y pensó "a ver que pasa" y lo puso a 110v.

    Fogonazo, saltaron los plomos, viaje a la tienda y 25€ de fuente nueva fue lo que pasó y suerte tuvo que solo se fue la fuente :-D :-D :-D :-D :-D
  32. #17 Serán meneantes.
  33. #8 #10 En casa de mi abuela iba la corriente a 125v hasta principios de los años 1990...
comentarios cerrados

menéame