Ocio, entretenimiento y humor
627 meneos
20708 clics
Ciclista levanta a pulso un automóvil aparcado en medio de un carril bici [ENG]

Ciclista levanta a pulso un automóvil aparcado en medio de un carril bici [ENG]  

¿Qué haces si estás circulando por un carril bici y un coche te corta el camino? ¡Apartarlo, obviamente!

| etiquetas: ciclista , coche , aparcado
224 403 4 K 438
224 403 4 K 438
Comentarios destacados:                                  
#1 Y hoy en "Vascos por el mundo"...
«12
  1. Y hoy en "Vascos por el mundo"...
  2. Me duelen los riñones solo de verlo :-O
  3. Pobre bici como le de por pinchar
  4. #1 De ascendencia, nombre: Ben Grimm :-D  media
  5. #5 como troleada te ha quedado floja. Pero oye, no te desanimes, sirva mi comentario cómo crítica constructiva.
  6. #5: Yo he leído que algunos ciclistas añaden sobrecargas a la bici para que cuando choquen con un peatón hagan más daño a este. #troll
  7. #5 Licrosos, se dice licrosos.
  8. No soy un obsesionado, pero... este tío es el 'meneante medio' calvo.  media
  9. Lo mejor lo contento que queda pudiendo seguir su camino por el carril bici.
  10. Ya que estaba podía haberlo dejado aparcado en vertical
  11. Eso no es un coche, es un ciclomotor de cuatro ruedas.
  12. #11 No le llegas ni a la suela de los zapatos a los auténticos troll anti-bici. Te invito a leer los comentarios de Heraldo de Aragón, por ejemplo, cada vez que hay cualquier incidente con una bici, aunque normalmente sean culpa de un coche.
    Te doy ideas: para empezar tienes que dirigirte a los ciclistas como bicijetas. También tienes que hacer referencia al olor corporal.
    Luego exigir que todos llevemos matrícula, seguro obligatorio (aunque muchísimos ya lo tenemos), más luces, chaleco reflectante, casco, rodilleras, coderas y un banderín del equipo local que debemos agitar dada nuestra peligrosidad.

    Anda que no te queda para el título de troll anti-bici, aprendiz.
  13. #1 "Pero es que hay otra forma de aparcar?" preguntó.
  14. ¿Y que hacía un ciclista por el carril bici? su sitio natural es por las aceras molestando a los peatones o por la carretera molestando a los conductores.

    No quisiera ser un troll anti-bici, las bicis me parecen un gran invento y respeto especialmente a aquellos que optan por ella como medio de transporte, pero esos que van disfrazados de colorines, creyéndose los amos de la creación y cuya educación brilla por su absoluta falta, para esos ni agua.

    Lo digo por que todos los días paseo por una zona cercana a casa y hay un camino peatonal y un bonito y limpio carril bici al lado, pues bien, normalmente hay siete bicicletas por la senda peatonal por cada una que va por el carril bici -y elimino de la ecuación a niños pequeños y sus padres por razones obvias-, por cierto, la senda peatonal es de tierra y grava.
  15. #17 por lo que veo es un fiat panda antiguo. Pesa unos 700 kilos y lleva el parachoques anclado a la carroceria. Se puede levantar sin problema y mas, por la parte trasera.
  16. #19 lógico, el carril bici esta lleno de peatones, por algún sitio tienen que ir
  17. #19 Por supuesto el problema no es el medio de transporte, el problema es el capullo que lo utiliza. El que es un capullo como ciclista, también lo es como conductor y como peatón.

    Yo voy al trabajo en bici y todos los días mínimo me cruzo a un capullo en bici, un capullo en coche y un capullo a pie.

    El ser humano incívico será incívico lo pongas donde lo pongas.
  18. #19 En mi barrio también, y por cada 10 bicicletas que van por el carril bici hay 1 que no se ha enterado que hay carril y 7 gilipollas haciendo running por el carril bici.
  19. #19 no aé cómo será en tu zona, pero en Madrid los carriles bici tienen la extraña costumbre de morir de repente en medio del camino...basicamente, la mayoría son trozos de acera asfaltados que se acaban en cuanto la acera se estrecha.

    Así que uno termina circulando por una combinación de carril-bici, carretera y, sí, los trozos de acera entre carretera y carril-bici. Y si ya hablamos de los ciclo carriles, que son carriles en calles anchas destinados a circulación de bici, súmale uno más.

    La culpa no es de los ciclistas, es de los que proyectaron los "carriles-bici" que duran lo mismo que una avenida larga...
  20. #17 yo eso lo he visto hacer con un AX, y la escena fue bastante divertida: el conductor quería aparcar en un sitio algo justo y en una calle muy estrecha, así que metió el morro y dejó el culo del coche fuera (al revés de lo que uno espera). Entonces se bajó y echó la llave. El que venía detrás, pensando que lo iba a dejar así bloqueando la calle, salió de su coche hecho una furia gritando. Entonces este tío metió el culo de su AX a pulso... Mientras el otro enmudecía de un modo algo brusco, como pensando "mejor no me meto con semejante animal".
    Hay que decir que el AX es puro plástico y eso aligera mucho, sobre todo el portón trasero, pero yo no puedo moverlo así
  21. #10 Dudo bastante que el meneante medio pueda hacer un peso muerto de 700 kilos. Esté lo gordo que esté.
  22. Me encantaría ver a los nacionabiciclistas si les tocas su bici cuando las dejan en medio de la acera.
  23. #8 Se rumorea que algunos impregan el manillar de curare, para envenenar a los atropellados y que no tengan posibilidad de salvarse.
  24. #13 Yo esto lo he visto hacer para hacer barricadas....

    Y si, pais vasco.
  25. #17 cuando iba al colegio con 12 años, a veces el autobús escolar se quedaba atascado en una calle en curva. nos bajábamos 3 ó 4 críos y movíamos los coches, los 600, 850, 127 de la época se movían fácil. y éramos unos críos.
  26. #26 Un coche con motor frontal no pesa 700 en su trasera ni de coña.

    Es mas esto una persona de constitución medianamente fuerte lo hace con una sentadillas de espaldas (Al contrario que hizo el para no joderse la espalda) con relativa facilidad.
  27. #22 ahí le has dao...
  28. #16 Se te ha olvidado lo de que vaya alguien corriendo delante de la bici para avisar a los peatones y que se vayan apartando.

    historiasdelahistoria.com/2012/03/11/porque-en-la-inglaterra-de-1865-l  media
  29. Entonces cada vez que me encuentre una bicicleta circulando por la acera y pasándome a unos centímetros puedo darle una patada lateral para que se rompa la cabeza y aprenda?

    Cuando la bicicleta pase en rojo, lo cual se da por lo menos en Barcelona casi siempre, tengo via libre para llevármelo por delante?

    Lo digo porque si esto va a ser la ley del mas fuerte empezamos a jugar cuando queráis.
  30. #29 Claro que si campeón  media
  31. #21 Eso es porque el carril bici se ha comido la acera. Los peatones tendremos que ir por algun sitio.
  32. #39 Poco me conoces para opinar así :-D
  33. Ese se ha metido un par de los chuletones de Contador.
  34. Aquí todo el mundo que no va en bici es un santo, respeta las señales a rajatabla y solo ve a ciclistas saltándose las normas.
    Yo conduzco coche, he llevado moto alguna vez, también uso bici y obviamente también soy peatón, y cada uno cojea de lo suyo.
    Estas cosas las veo cada día, muchas veces. Lo que pasa es que ya lo tenemos aceptado
    -Los coches los que más respetan. Obviamente por sentido común, la maniobravilidad de un coche es muy tosca y las sorpresas mejor evitarlas. Aun así, los coches son campeones en no respetar pasos de cebra, semaforos en ámbar e incluso en rojo los primeros segundos (un semáforo rojo es un semáforo rojo). Luego está la doble fila o usar el carril bici para parar (taxistas?).
    -Las motos: te adelantan en la ronda por la derecha, entre tu y el coche de al lado, sin espacio. Se suben a la acera con el motor encendido, para evitar dar la vuelta a una manzana circulan por la acera o en contradirección, aparcan en la acera sin respetar los espacios mínimos y para saltarse un semafóro en rojo cuando van a hacer un giro, se suben a la acera y se bajan en la siguiente esquina. Tampoco es raro ver que usen el carril bici o el arcén para adelantar. Por cada infracción que hace una moto, un ciclomotor hace tres.
    -Las bicis: Estas sí que las tiene todo el mundo presente. Circular por la acera sin respetar los espacios mínimos y demasiado rápido, no circular por el carril bici cuando lo hay o saltarse los semáforos: si esta verde, pasan, si está rojo, solo ceden el paso a los vehiculos mas veloces que ellos, pero no a las personas que cruzan.
    -Peatones: Despiporre, saltarse los semáforos, pasear al perro por el carril bici, esperar que se ponga el semaforo verde ocupando parte del carril de circulación(lo he visto incluso en la calle aragón). Cruzar por enmedio de la nada, bonus si es un abuelito que apenas puede caminar o una madre con el carrito del bebé.
  35. Esta claro que es fake, es imposible que se pudiera marchar montado en la bici
  36. Menos mal que no era un Hammer :troll:
  37. #40 donde hay carril bici, hay acera suficiente. no estas TAN gordo, no es excusa.
  38. Psché, anda que usar las manos... eso se levanta con la mente hombre.
  39. El otro día viví una situación peligrosa para dos ciclistas.
    Entre en una rotonda de dos carriles junto con otros coches, y yo quedé por la parte interior de la rotonda. Por el carril exterior de la rotonda iban dos ciclistas. De pronto uno de ellos me hizo una seña con el brazo para girar a la izquierda y se me cruzaron ambos, pues querían usar la rotonda para cambiar de sentido. Yo vi la maniobra a tiempo y frené, y además iba despacio, pero creo que fácilmente podría haberme despistado y pasar con mi coche por encima de ellos.

    Tengo la duda de si ellos actuaron correctamente en este caso, pero igualmente me pareció una maniobra muy arriesgada por su parte.
  40. #37 Si atropellas a un ciclista o a un peatón pasando en rojo, te vas a hartar de pagar toda tu vida (con razón!). Quieres seguir jugando?
  41. No sabía que el bebé de Chuck Norris era ciclista
  42. #43 Joder, al final me lo voy a creer y lo voy a probar.

    Sólo decirte que en NYC apenas pude girar este famoso cubo unos cm... cuando un amigo fue capaz de darle la vuelta entero.

    (Cosas que poleas, puntos de anclaje y cia...)  media
  43. #50 Ellos actuaron correctamente, puesto que se mantuvieron en su carril en todo momento, incluso tuvieron la cortesía de señalizar la maniobra que estaban realizando aunque no fuera obligatorio. En cambio, tú ibas a invadir y cruzar su carril para salir de la rotonda.

    www.circulaseguro.com/como-circular-en-rotondas-dgt-se-pronuncia-pero-
  44. #37 Sabes que en Barcelona es legal que las bicicletas pasen en rojo ¿no?
  45. #25 Yo también viví una situación parecida y me quedé mirando como el tio aparcaba como quien ve un jodido eclipse solar o algo así.
  46. #56 #54 Gracias. Efectivamente yo no circulaba por el carril más adecuado. Antes de salir de la rotonda habría dejado pasar a quien circulase por el carril exterior pero con intención de cambiar de sentido, o incluso habría dado la vuelta completa a la rotonda para coger el carril exterior. Lo que digo es que la maniobra de ellos fue peligrosa para su integridad (imagino mi coche de 1.850 Kg de peso pasando por encima de uno de ellos a unos 35-40 km/h). Aquí dejo un croquis de la maniobra.  media
  47. #28 ¿No se puede dejar la bici en la acera?
  48. #37 Se ve que eres cortito de miras, comparar mover un cacho de hierro con herir a personas.
  49. #58 Claramente ellos tienen que meterse en ese carril interior porque si siguieran por el exterior ya se los habrían llevado por delante varias veces (aún haciéndolo ellos bien). Te lo digo yo que incluso yendo en coche o en moto ha habido varias ocasiones en las que casi me arrollan por seguir en mi carril (aunque sea el exterior, que es el que hay que usar), por eso al final, en bici, optas por meterte por dentro con tiempo para evitar ser arrollado y luego salir como puedas con cierta antelación y cierta velocidad.

    Explicación de rotondas de la DGT: www.ideal.es/sociedad/201410/22/explica-como-circular-rotondas-2014102
  50. #6 pues a mi me ha hecho gracia
  51. Menudo fake/viral cutre... Ese coche no tiene motor y ese tío no ha ido en bici en su puta vida.
  52. #16 Mola porque dices "exigir que todos llevemos matrícula, seguro obligatorio (aunque muchísimos ya lo tenemos), más luces, chaleco reflectante, casco, rodilleras, coderas" Que tiene todo el sentido del mundo, y luego añades "y un banderín del equipo local que debemos agitar dada nuestra peligrosidad." para meterlo a todo dentro de un mismo saco de absurdidades.

    Pero oye, que es verdad, que si vas en bici todo vale, la carretera es tuya y las normas son para los demás.
  53. ültimamente los exoesqueletos los fabrican tan finos que casi ni se notan
  54. #55 sin entender mucho del por que de esa ley, en caso de accidente colision en un cruce, para coche en verde y ciclista en rojo que ha calculado mal que no venia un coche, que pasa ?
  55. #5 Coño mira, un experto en moda gay.
  56. #45 Que el resto lo haga mal te da derecho a hacerlo mal a ti... ¡BIBA!
  57. #48 Así los quieres, en fila de a uno, y sin protestar, que la bicicleta tiene más años que tus piernas...
  58. #51 ¿Dónde está tu comprensión lectora? Los que pasan en rojo son los ciclistas, SIEMPRE.
  59. #55 ¿Puedes aportar un link a la ley?
  60. #67 Olvídate, se lo ha inventado.
  61. #55 Me parece que no... una solicitud por parte de los ciclistas para que sea legal no lo hace legal per se. Es totalmente ilegal.

    www.elperiodico.com/es/noticias/opinion/las-bicicletas-los-semaforos-r

    CC/ #67
  62. #71 Falso, no todos los ciclistas pasan en rojo y menos aún siempre. Además también hay peatones que pasan en rojo (me atrevo a decir que tu también lo has hecho alguna vez)
  63. #75 Por supuesto, y si paso en rojo y me atropella un coche no creo que nadie pueda decir que no fue culpa mía.

    Y sí, en Barcelona todos los ciclistas se saltan los semáforos a la torera.
  64. #55 Supongo que es el típico bulo que te cuelan y lo vas soltando como si fuese cierto... Ve saltando semáforos en rojo, ya verás la risa :-D
  65. Y de paso estropeas la chapa del coche que está al lado, correctamente estacionado por cierto. Y tampoco es tanta cosa, además de que lo levanta de la peor forma posible para la espalda.
  66. #69 Mi comentario iba más en 'Te quejas pero tú también lo haces mal'
  67. #17 la calidad no es muy buena, pero parece que el parachoques ya se lo había arrancado.
  68. #79 Yo lo intento hacer siempre bien, otra cosa es que cometa errores involuntarios.

    Los ciclistas no, saltan semáforos en rojo a conciencia, van en contra dirección, suben a las aceras abarrotadas de gente y usan su timbre insistentemente para apartarlos, no entienden de preferencias, los peatones son obstáculos para ellos... Y no me pongo a hablar de los ciclistas de carretera porque no acabaría nunca.

    Pero oye, si luego un peatón pisa la línea del carril bici, toda su ira caerá sobre él...
  69. #81 Simplemente no te creo. Si eres una persona medianamente joven, que puedes andar y correr, seguro que como peatón tomas atajos a sabiendas de estar prohibido. Si eres conductor, seguro que alguna vez paras donde no debes, porque a veces es imposible no hacerlo. Seguro que a veces pasas semáforos en ambar cuando sí te daba tiempo a parar (pero también te daba tiempo a seguir antes de que se pusiera en rojo). Y todos esos errores no son 'involuntarios', si no comodidades. Que las hacemos todos, vigilando que no haya peligro. Y supongo que no cogerás nunca la bici, porque si con la bici no cometes ninguna infracción es que simplemente no vas en bici.
    Cafres hay en todos lados, porque una persona es cafre antes de subirse a una bici o a un coche. Parece que los que van en bicicleta son un conjunto de personas que nada tienen que ver con el resto de la gente, ¿han sido educados en colegios especiales o algo así?
    Y si pisas la linea del carril bici el 99% de los ciclistas te evitarán sin más, no caigamos en el victimismo.
  70. #82 Hay mucha diferencia entre saltar un semáforo como peatón, donde sólo tú te pones en riesgo, saltárselo con una bici, que pones en riesgo a ti y a los peatones, y saltárselo con un coche, que pones en riesgo a bicis, peatones y tú mismo.

    Todos los días me salto un semáforo andando, seguro, todos los días veo a ciclistas saltándose semáforos, pero no todos los días veo a un coche saltarse un semáforo.

    De entre estos tres, uno está poniendo en riesgo la vida de terceros mucho más que el resto, y es el ciclista.
  71. Sus músculos serán de acero pero sus discos intervertebrales no, lo cual seguramente le cause una o varias hernias en la espalda.
  72. #83 Salvo gente cafre, que la hay, una bici si se salta un semáforo no lo hace más rápido que una persona andando. Serán irrespetuosos con las señales, pero tampoco son suicidas, si se saltan el semáforo es porque han aminorado suficiente para ver si vienen coches o no. ¿Tanto varía el riesgo respecto a un peatón? De hecho la gente que hace footing también se salta los semaforos, pero primero para y mira.
    Y coches y motos yo veo cada día y muchas veces, saltarse semaforos en ambar-rojo, o en rojo pero que esté parpadeando el de los peatones (gente con mucha prisa, está claro).

    En todo caso si es como tú dices, y estando la bici extendida como está en barcelona, las estadísticas de accidentes con bicicletas implicadas debería ser alarmante, sobre todo proporcionalmente con el resto de accidentes y no recuerdo haber visto una notícia en ese sentido (accidentes hay, por supuesto).
  73. #65 sí, tiene todo el sentido del mundo. Por eso en coche vamos con equipamiento de rally y en moto con monos de última generación de MotoGP. Y los ciclistas del tour de Francia van con armaduras medievales. Ya que estamos, los peatones también deberían llevar todo eso, ya que corren los mismos riesgos que los ciclistas y pueden provocar los mismos accidentes.

    Lo suyo sería que a partir de ahora tuviéramos que llevar trajes NBQ para salir de casa, y debajo rodilleras, coderas, casco, etc.

    Y las casas, acolchadas, que también las carga el diablo.

    Mira, mejor que cada uno vaya en su propia burbuja y todos contentos.

    El sentido está en el equilibrio, no en los extremos. Si voy a tardar más en vestirme para coger la bici que el tiempo que la voy a utilizar, cogeré el coche.

    Sí, son "absurdidades".
  74. #87 lo sé, siento haber esperado demasiado de ti. El fallo ha sido mío por pensar que podías leer más de dos frases seguidas.
  75. #70 la bicicleta, como invento, tiene mas años que tu y que yo juntos, si. para todo lo demas, la maravillosa imagen del policia echando a los peatones del carril bici. pero nunca hay suficientes policias.
  76. #89 Las piernas, como invento del Señor, tienen más años que todas las bicicletas juntas ;)
  77. #90 si, las que usó para meter el gol!
  78. #91 ¡¡¡¡GOOOOOOOL DE SEÑOR!!!!
  79. #45 Todo ello cierto. Otra cosa es el daño que causan unos y otros en caso de accidente...
  80. Y los demás se quedan parados, mirando, grabando, y sin ayudarle ...
    ... ¡menuda vergüenza! ;)
    ----------------------------------------------------------------------------------------------------
  81. #23 pues yo en mi ciudad, como otra mucha gente, a veces hago running por el carril bici. Y si algún ciclista con complejo de Indurain tiene algún problema con ello, que se baje de la bici y me lo comente. A ver si ahora resulta que, cuando los ciclistas no tienen otro sitio por donde ir, pueden ir por carreteras y calles entorpeciendo a los coches, pero cuando los corredores no tenemos otro sitio por donde ir, no podemos ir por el carril bici, somos "gilipollas haciendo running por el carril bici". Muy coherente todo.
  82. #96 El carril bici es para la bici, para que los ciclistas no tengan que ir sorteando a peatones y sobretodo para que no haya accidentes. La bicicleta, aunque te cueste creerlo, es un medio de transporte.
  83. #97 Y mis dos piernas también son un medio de transporte. Repito que a los ciclistas os falta coherencia. Estoy harto de veros defender que podéis ir por la carretera, aunque sea evidente que entorpeceis a los coches, o que podéis ir por la acera yendo con cuidado, pero resulta que los carriles bici son solo para vosotros, mira tú qué bien. Queréis solo el ancho del embudo, y eso no puede ser. Ojo que no estoy pidiendo que los peatones puedan ir libremente por el carril bici. Mientras haya acera y carril bici, cada uno a su sitio y listo. Pero en mi caso te hablo de una ronda de circunvalación en la que solo hay carretera y carril bici. En un caso así, no veo qué problema hay en que un corredor vaya por el carril bici pegadito a un lado. Si queréis consideración, dadla también vosotros.
  84. #58 Pues por lo que dibujas yo soy de la opinión de que ellos hicieron mal si efectivamente invadieron tu carril mientras tú circulabas por él.
    Pero tus intenciones de salir desde el central también están mal, deberías haber cambiado al exterior tras la salida anterior y luego salir desde allí.
«12
comentarios cerrados

menéame