Ocio, entretenimiento y humor
244 meneos
4547 clics
Cómo la trilogía Mad Max renovó el cine post-apocalíptico sobre ruedas

Cómo la trilogía Mad Max renovó el cine post-apocalíptico sobre ruedas

El motivo por el que "Mad Max" es una película tan violenta, cruda y explícita es sencillo y terrible: antes de dirigir su primera película, George Miller estuvo trabajando en el servicio nocturno de Urgencias. Cada noche veía pasar delante de sus narices a un cadáver, otro, otro y otro, procedentes de terribles accidentes de tráfico en la noche australiana.

| etiquetas: mad max , cine post-apocalíptico
106 138 1 K 340
106 138 1 K 340
  1. V8 interceptor, poco más que decir.
  2. #2 me pongo palote de recordarlo
  3. La de veces que fuimos a verlas.
  4. Hace poco aproveché el 2x1 en Blurays de cierta cadena de tiendas para pillar la trilogía a diez pavos.

    Mad Max es la bestia que parió a otra gran bestia. El Puño de la Estrella del Norte :-D
  5. El de la foto no es Mel Gibson, nada que ver con el original.
  6. #7 El de la foto si es Mel Gibson.

    Ayer pude ver la nueva y he de decir que es lo inesperado. Una película tremendamente original que se come vivas al resto de la saga y reinventa el cine de acción. 2 horas de acción sin tregua en una maravilla visual. Miller, un hombre ya viejuno crea el cine de acción del siglo XXI y ofrece una película genial, mucho más compleja de lo que pueda parecer, una auténtica gozada.
  7. La nueva es sencillamente un PELICULON, ayer tuve la suerte de ir a un preestreno y salí encantado. Como dice #7 dos horas de acción frenéticas con persecuciones y ensaladas de ostias sin parar que te dejan con ganas de más.
    Lo único que esta vez el prota no es Max, el personaje de Charlize Theron se lo come en pantalla pero no es algo de lo uno se pueda quejar :-P
  8. #9 Eso dicen no? Tom Hardy que tal lo hace?
  9. #10 Tiene el porte de tipo duro, eso seguro, pero habla lo justo. Al principio de la peli casi hasta se comunica por signos xD Tiene su explicación claro... pero vamos, el peso de la historia lo lleva Charlize.
  10. #11 Bueno Hardy no es que tenga mucho dialogo siempre :-D no obstante tiene algo que hace que todas las peliculas que haga destaquen. Iré a verla, gracias !!
  11. Esta pelicula segun wikipedia esta prohibida en Suecia pero ¿por que?
  12. Mad Max y Tra Gas xD
  13. A mí el cacharro que me encantó fue el boomerang metálico de la segunda película. Tengo que conseguir uno como sea. Amigos, si no vuelvo a aparecer por Menéame es que lo he encontrado y ya no tengo dedos para teclear.
  14. #6 la primera es bastante mala para mi gusto, la buena para mi es la segunda, es ahí donde me encanto el protagonista
  15. #15 Eres un Perro...si tienes algún percance, lo mas probable es que pierdas el hocico :troll:

    Saludos
  16. #12 Mirate Locke
  17. #13 Porque son unos cagones
  18. #16 muy de acuerdo. Siempre había tenido la idea que Mad Max era un renegado, un tipo solitario, arisco, borde, ... Era lo que tenía entendido sin ver las películas sobre lo que se decía de ellas. Mi sorpresa fue cuando al ver la primera Max no era nada eso. Era una especie de policía y que además tenía familia. No me encajaba para nada. No fue hasta ver la segunda en donde si me encajó con la idea. Para mi la que ha marcado ha sido la segunda. La tercera para mi flojeó un poco también pero no al nivel de la primera.
  19. #17 Gracias por recordármelo. Paso tanto tiempo entre humanos, que a veces se me olvida que no soy uno de ellos.
  20. El éxito de Mad Max fue que eran películas distintas, extrañas para su época, con una ambientación muy lograda, buenos actores, que realmente sumergen al espectador en esos escenarios y éste se queda con ganas de más. El estilo es sobrio, austero, duro y violento con unas escenas de acción de lo más realista. La verdad es que son películas con un gran potencial que quizá no aprovecharon del todo.
  21. #15 sé bien de lo que hablo... bienvenido al club
  22. ¿Un tío llamado Humungus?¿Con careta y en taparrabos? ¿Que va con un microfono haciendo un mitin? Y sin embargo es un malvado memorable...
  23. #9 Es que el personaje de Imperator Furiosa es una joya, un personaje memorable que se hara mitico desde ya, y es que esta pelicula logra como pocas crear iconos... Lo cierto es que hace tiempo que no veo una pelicula que cree personajes asi de miticos
  24. #12 En Warrior lo hace de p.m. y tampoco abre apenas la boca.
  25. Madmaxismo is comming!!
  26. #8 Me temo que no encanto, el protagonista masculino que sale en esa foto es el del remake, si ese el Mel Gibson yo me como un filete de cerdo y soy vegetariana.
  27. #28 Lo siento por el cerdo, pero te refieres a esta foto que es la que yo veo en canijo, verdad? *
    www.meneame.net/backend/media?type=link&id=2410780&version=0&a

    Es una imagen iconica de Mad Max 2

    www.google.fr/search?q=mad+max+2&biw=1280&bih=923&source=l
    En la nueva ni siquiera hay perro
  28. #26 No digo que lo haga mal, al contrario, que para los pocos dialogos que suelen ponerle, se sale. Warrior me encantó. Por cierto, recomiendo aunque no está en castellano, la de Bronson.
  29. #16 la primera no es bastante mala, es malisima. la tercera también es mala pero no tanto. como bien dice #20 la única que se salva es la segunda. a ver que tal está el remake.
  30. #8 Pues a mi el trailer me dice que es una puta mierda más. Igual es un rara avis en el cine actual y es mejor la peli que el trailer.
  31. #32 Hombre, puede no gustarte, es una peli de accion, de persecucion, pero lo que no es desde luego es una peli mas, me ha parecido muy original su tratamiento, cogiendo lo mejor del cine de antes y lo mejor del de ahora y creando algo distinto. El tratamiento cinematografico, la forma de narrar, me han parecido geniales, no solo hay violencia, a la vez te estan contando, sin apenas dialogos, una historia, lo que hace que no sea aburrida en ningun momento. Para que se entienda, en el cine actual normalmente puedes saltarte las escenas de accion y te enteras de toda la pelicula, pues estas no aportan nada mas que accion, en esta no, aqui es todo importante.
    Lo cierto es que me esperaba cualquier cosa menos salir tan entusiasmado del cine.
  32. Por cierto, un poco decepcionante el articulo, esperaba algo sobre como ha influido Mad Max en el cine posterior, desde las copias directas hasta la forma de representar un futuro apocaliptico. Su influencia en otras artes como el videojuego (ese FallOut) Debiera llamarse mas bien Mad Max: analisis de la trilogia y hubiese sido mas honrado.
  33. #20 #16 La primera es una peli de bajo presupuesto como origen de la saga.
    Triunfó y hubo duros para la segunda y la tercera son aventurillas probablemente salidas del comic inconexas salvo por el personaje.
    Sino piensa que la tercera puedes dividirla en dos, la c+úpula del trueno y los niños perdidos la 4 y las dos serían bastante buenas.
    #20 respecto al personaje probablemente es porque verías la segunda o te hablarían de la segunda antes que la primeray entonces ya tienes esa visión, pero piensa que el inicio de la 1 se podría corresponder perfectamente con hoy mientras que vas viendo como la sociedad degenera y en la 2 ya se fue al pedo totalmente.
  34. #29 ¿No es el final de la 1? :-O
  35. #16 Ten en cuenta que es una trilogía, es decir, cuenta una historia en tres películas, la primera digamos que justifica al personaje, la segunda es como el personaje se adapta al escenario, y la tercera se supone el desenlace (aunque no sea un buen final). La segunda nos gusta más a todos, tiene más acción. Pero la segunda no podría ser sin la primera, a no ser que se considere como parte independiente sin formar trilogía.
  36. Muy interesante!
  37. #39 discrepo, no la veo como trilogía la veo como una peli que tuvo éxito e hicieron dos mas. Yo por lo menos lo noto en el salto tan bestial en el personaje entre la uno y la dos
  38. #36 Al final de la 1 no le acompaña el perro. :->
  39. #16 #20 Creo que es la única trilogía donde todo va al revlvés. La tercera es la mejor, le sigue la segunda y al final la primera que nada tiene que ver con el resto.
comentarios cerrados

menéame