Ocio, entretenimiento y humor
157 meneos
2513 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Corto- Entrevista. “¿No se ha leído la reforma laboral? Esto es lo mejor que va a conseguir…”  

- Miguel, he de decirle que su currículum ha dejado impresionado al consejo. Grado superior en la universidad más cara de España, máster en la segunda más cara de España, postgrado y doctorado en la más exclusiva… Está usted preparadísimo, así que no me andaré con rodeos… Lo queremos en nuestra empresa.

| etiquetas: entrevista , trabajo , reformas , humor
99 58 36 K 0
99 58 36 K 0
  1. Henry Ford: " Si pagas con cacahuetes solo conseguirás monos"
  2. Buenísimo.
  3. #1 voy a meter una cuña política a colación de eso: y si pagas con cacahuetes a quien custodia la pasta (políticos electos), conseguirás monos ladrones. Y si dejas que los monos ladrones que custodian la pasta controlen el poder judicial y la fiscalía, conseguirás la corrupción generalizada que estamos viviendo. La razón por la que no tenemos a lo mejor de lo mejor dirigiendo el país, es que lo mejor de lo mejor tiene cosas más interesantes que hacer. Y encima, aunque quisieran hacerlo casi por amor al arte, hay unos cuantos monos ladrones por ahí a los que les va muy bien que no les iban a dejar entrar.
  4. #3 Lo curioso es que los monos ladrones casi no necesitan dejar cacahuetes para tener de su parte a los millones de borregos que los alaban y defienden
  5. Está buenísimo, hace un par de días lo ví en facebook y me encantó.
  6. Que gracioso en cabrón. Hace más dequeísmos que Marhuenda. xD xD xD
  7. #3 los politicos son monos que cobran cacahuetes y les mandas a vigilar la cocina. pues eso.
  8. mú güeno...!
  9. #3 La política no es un trabajo, es una actitud de compromiso hacia los demás. Entender la política como un trabajo y el estado como una empresa es justo lo que nos ha traído hasta aquí.
  10. Ese spoiler en el titular, hombre.
  11. Lo recibió todo el mundo hace 5 días por el whatsapp... Menéame llega siempre tarde.
  12. #3 Entonces es la responsabilidad del que vota de hacerlo al más preparado y lo hace por devoción y no al que necesita cacahuetes. La solución a un mono ladrón no es darle más cachuetes, es echarlo.
  13. #13 estoy totalmente de acuerdo. El problema es que sólo se presentan monos. Así que si lo echas no solucionas el problema. El problema se arregla evitando que se presenten monos. Y eso se consigue con una legislación muy dura que realmente exija responsabilidades a quienes ostenten cargos públicos, y no que se puedan ir de rositas con sueldos vitalicios tras haber dejado al país en la ruina. Si los políticos tuviesen que realmente responder por los resultados de su gestión, y si tuvieran por ley que cumplir el programa con el que se presentan, sólo se presentarían los que de verdad saben, y nos podríamos permitir pagarles adecuadamente.
  14. #6 El vídeo de ésta esta subido antes, así que ese es copia/plagio.
  15. Son de esas cosas que no sabes si reir o echarte a llorar.
  16. Para #3. Como bien apunta #10 no es una cuestión de sueldos muy altos. Quién no esté dispuesto a realizar un trabajo de cierta responsablidad social por un sueldo justo no merece la confianza de nadie, y mucho menos desempleñando labores en las administraciones públicas.
  17. #14 (seguimos con los animales): para echar a las palomas no te vale con pedírselo, te hace falta un halcón o un aguila.
  18. #4 Los borregos chupamos las cáscaras. Están saladitas :troll:
  19. #15 Sin lugar a dudas, pero no copia/plagio del subido en esta página, sino del original :roll:
  20. #12 Yo no. Salgo a buscarme un comunity manager personal para que me eche una mano.
  21. #15 Es cierto lo del video, pero como dice #6 la noticia es posterior a la fecha del otro video, por lo que sí se podria considerar duplicada.
  22. #3 Pues creo que los monos que tenemos dirigiendo el cotarro no cobran precisamente en cacahuetes, y de hacerlo cobrarían un montón.
  23. #22 ¿Consideras a esto una noticia? o_o
  24. Bueno el video, pero a quien se le ha ocurrido estabilizarlo así? para que?
  25. #23 todo es opinable. Yo creo que no (aunque sin duda no son mileuristas). Sólo se salen de la norma aquellos que simultanean 18 diferentes cargos públicos y no públicos y cobran por todos ellos, circunstancia que debería estar prohibidísima pero que sucede porque son los custodios del dinero público y lo reparten como quieren y como además hacen las leyes, pues resulta que es legal cobrar sueldos interesantes por cargos que de facto no desempeñan porque no tendrían tiempo material para hacerlo.
  26. Buenísimo si se sabe entender.
  27. #1 Buen entendedor pocas palabras bastan.
  28. #10 Aunque sea una actitud de compromiso por los demás el coste de oportunidad es inevitable. Aunque no se entienda la política como un trabajo, dedicarte a la política el suficiente tiempo como para que tu esfuerzo obtenga resultados te impide tener un trabajo a tiempo completo para ganarte la vida.

    Ser médico, profesor, maestro, bombero o investigador también se pueden entender como una actitud de compromiso hacia los demás, pero eso no quita que queramos que estas personas tengan un buen sueldo. Por muy comprometido que esté un buen maestro, un buen cirujano, o un buen científico, su esfuerzo vale más que 2 veces el salario mínimo. Lo mismo puede decirse de un buen gobernante.
  29. #17 Yo creo que un sueldo notablemente más alto no tiene por qué ser injusto, si viniese acompañado de responsabilidad de verdad sobre las consecuencias de su desempeño. A mí, si mi alcalde me ofrece total y absoluta transparencia en el gasto del dinero público y si tiene que devolver lo que haya cobrado realizando cosas contrarias a las prometidas o con negativas consecuencias, no me importaría pagarle tres o cuatro veces más. No se trata de darle un sueldo injusto, sino al revés, recompensar un incremento de la responsabilidad real. Consigo que no se presenten los monos (porque si tienen que responder de las decisiones tomadas, igual ya no es la cosa tan atractiva), y que les apetezca más presentarse a los capaces.
  30. Falta la opción para votar "vídeo con un montaje de mierda". Que mareo por dios.

    Sólo por centrar la imagen siempre en la cara de los actores merece una muerte lenta y dolorosa quien sea que haya hecho este vídeo.
  31. El vídeo bien, pero los movimientos de la cámara modernos me han hecho dudar si estaba drogainómano o cansadico
  32. #3 No sé yo si funciona ese planteamiento de que si se le paga un gran sueldo no robaran. Como si sólo robaran los pobres.

    Rodrigo Rato, Urdangarín, la gente del PP que recibió sobresueldos y demás no es que sean de clase trabajadora.
  33. #29 Que tengan un buen sueldo no significa que tengan que tener un sueldo tal que eso sea el determinante, porque no por lo que les pagues millones vas a conseguir mejores gobernantes. Su principal motivación es otra, mucho más compleja, y tiene componentes culturales más que económicas.
  34. #3 No creo que eso sea así. Mario Conde no era ningún Mono y ahí lo tienes el más ladrón de las últimas décadas y si no lo llegan a parar lo hubiéramos disfrutado de Presidente.
  35. #34 En eso estoy totalmente de acuerdo contigo. Mi única intención es contrarrestar la idea de que los políticos (importantes, no alcaldes de pueblo etc.) deban cobrar sueldos absurdamente bajos como 2 veces el salario mínimo, por ejemplo. Esta idea creo que viene de una combinación entre falta de conocimiento entre mucha gente de lo que realmente cobra un buen profesional cualificado y simple demagogia de "qué malos son los políticos, hay que castigarles".

    Ojo, que respeto que un político restrinja voluntariamente su propio sueldo como hacen los europarlamentarios de Podemos, siempre y cuando sean capaces de mantenerse limpios y de rendir plenamente.
  36. #36 Y es que en eso yo estoy también de acuerdo contigo. Pensar que los políticos no deben cobrar es una solución miope, porque lleva al absurdo de que la política solo la podrían ejercer los que tuvieran su existencia asegurada, los que son ricos de por casa.

    Y lo que dices es un ejemplo. El caciquismo se mantiene en democracia en los pueblos precisamente porque esos puesto políticos poco importantes no están becados con un salario.

    Yo sin embargo, lo de que restrinja su propio sueldo me parece pura demagogia. El sueldo de los políticos se marca por decreto, no de manera voluntaria (cosa que se debería cambiar), pero proclamar que apartan una porción del salario para los proyectos sociales que ellos han elegido me parece una forma de neocaridad. Hubiera sido mejor que hicieran esa donación al erario para que esos dineros se gestionaran de forma democrática desde la instituciones. Aunque eso supusiera que fuera el PP el que decidiera en qué se emplea ese dinero.
comentarios cerrados

menéame