Ocio, entretenimiento y humor
347 meneos
11756 clics
En el Mediterráneo

En el Mediterráneo  

Viñeta de Bernardo Vergara en el eldiario,es.

| etiquetas: viñeta , inmigracion , vergara
158 189 5 K 245
158 189 5 K 245
  1. Acojonante la viñeta
  2. La vi esta mañana, y me impactó. Terriblemente cruda. Sobre todo, porque en Europa la mayoría de la gente se identifica más con la visión de Merkel que con la del inmigrante. El neoliberalismo ha devorado toda traza de solidaridad. :-(
  3. Ver una viñeta y que te den ganas de llorar, en fin, es usted muy grande, señor Bernardo Vergara.
  4. Quizás porque mi niñez sigue jugando en tu playa
  5. Acojonante.
  6. #3 Claro, antes del neoliberalismo la sociedad estaba compuesta por seres de luz solidarios y celestiales, estas cosas y otras peores no pasaban jamás. Ha sido llegar el neoliberalismo y nos hemos corrompido todos haciendo el mal entrando en una espiral de violencia.
  7. Precisamente Merkel ha sido uno de los políticos más receptivos con los refugiados.
    Quedarían mucho mejor ahí los presidentes de Hungría, Polonia o Serbia...
    No sé si votarla sensacionalista o errónea, pero aún así el mensaje es muy triste :-(
  8. #7 Ni eramos celestiales ni entramos en una espiral de violencia. Pero si entramos en una espiral de hipocresía donde prima la competitividad, sobre todo económica, donde cada uno que se las apañe como pueda. Puro Darwinismo. Creo que nuestra especie es capaz de mejores cosas.
  9. #8 Totalmente de acuerdo. La Sra Merkel va a pagar caro en las urnas no ser una hija de puta racista como el 36% de Austriacos que las encuestas dicen van a votar a la extrema derecha

    www.meneame.net/story/austria-extrema-derecha-gana-primarias-segun-pri
  10. #11 Está claro que en la viñeta Merkel representa la figura de Europa. ¿De verdad hay que explicar los "chistes"? Se jode la gracia... (aunque éste no tenga ninguna)
  11. Hay que tener valor para utilizar la figura de Merkel como protagonista de la viñeta cuando es la política que les ha abierto la puerta de par en par.

    A finales de enero, el 40% de los alemanes pedía su dimisión por este motivo.
  12. #12 No, era por lo de la visión de Merckel.

    Teniendo en cuenta que Alemania recibe aproximadamente el mismo número de solicitudes de asilo que el resto de la UE, de los cuales casi un 60% tiene resultado positivo ...
  13. #9 El Darwinismo (entendido como teoría biológica) contempla la colaboración entre individuos de la misma especie e incluso de diferentes especies como otra estrategia más de la evolución. No creo que sea bueno asociar la palabra Darwinismo al neoliberalismo, y menos cuando no parece ser un sistema muy sostenible a largo plazo.
  14. #14 y porque debería ser noticia? se muere gente todos los dias, le ha dado un infarto en la carcel, no veo el qué es noticiable...
  15. #13 Hasta que cedió a las presiones y firmó un acuerdo con el bueno de Erdogan...
  16. #17 Salvando las diferencias que toda comparación supone, creo que el Darwinismo es un buen término para definir mucho de lo que ocurre. El concepto nuevo y central de esta teoría es la selección natural, concepto que supone la capacidad de una especie para adaptarse a un medio ambiente en un contexto de competición con otras especies para ocupar un determinado nicho ecológico. En este contexto sobrevive el mejor adaptado. No habla de colaboración (se tuvo en cuenta en teorías posteriores). La analogia con el neoliberalismo, desde mi punto de vista, es evidente (Darwinismo social). Pero sólo es mi opinión... Un saludo.
  17. #14 Esa noticia sensacionalista y erronea no tiene nada de representativa, entro en prisión preventiva por violar la sentencia que le prohibía comunicarse con la madre. ¿Qué murió en el proceso? Mala suerte, al que no le va a ocurrir es al que no infringe las leyes ni incumple órdenes judiciales (lo de morir en la cárcel, que morir moriremos todos cuando nos toque).

    Nada tiene que ver con la igualdad.
  18. #14 Menudo calzador que gastas sólo para espamear un meneo tuyo.
  19. #9 Lo que no sabía explicar Darwing era el vector que transmitía las características adaptativas a la descendencia y fueron necesarios 200 años para descubrir el ADN. Cuando se traslada el concepto de evolución a la sociedad carece de sentido la analogía porque todos somos miembros de la misma especie. Ya se demostró que no existe correlación entre el ADN y el estatus económico, sino el ambiente en el que se ha desarrollado el niño y las oportunidades. Aunque yo he escuchado la payasada de que uno es rico porque tienen un rasgo genético que les hace superior al resto.
  20. #20 La teoria de la evolucion es una explicacion de como funciona la naturaleza no una ideologia politica.Usarla para defender un sistema economico, politico o un circo de gladiadores es pura tergiversacion y manipulacion.

    Si alguna vez alguien me viene con ese cuento del darwinismo social simplemente les digo que aplicando los principios de biologia ( manipulandolos mas bien) el exito evolutivo se mide por la cantidad de descendientes que se producen y teniendo en cuenta que chinos, indios y paquistanies son los mas numerosos tenemos que llegar a ala conclusion de que son razas superiores.
  21. #16 Jajajajajajaja, no se si es más cachonda o hija de puta, o ambas cosas por igual,la madre que la parió...
  22. #20 Salvo que una cosa es lo que le ocurre a los seres vivos y la cooperación es fundamental al final y otra aplicar algo que explica lo que sucede a los seres vivos o a las rocas para las industrias, sociedades etc

    mala cosa cuando la economía es una herramienta creada por los humanos para servir a estos de forma cooperadora y si no sirve un modelo para esto... ¿para qué lo quiere la humanidad salvo los 4 que sean favorecidos por las razones que fuera?
  23. #23 * y fueron necesarios 200 años para descubrir el ADN. * La mitad. Perdón pero te has excedido en un siglo
  24. juas, se me ocurre hacer una simple comparación con la teoría de la selección natural de Darwing y el neoliberalismo, simplemente por comparar, hacer analogías, y en lo que acaba esto: en hablar del ADN, la cooperación, las razas, y cosas así. En serio, el ADN tiene poco que ver en esto. Otra noticia (que no primicia, puesto que ya tiene muchos muchos años) es que el darwinismo social existe (se pueden consultar libros de texto, wikipedia, etc.). Y tercera cosa, que a mi me parece la más fundamental: somos homínidos (es decir, animales en cuanto especie, eso sí, racionales). Aplicar teorías de la ciencia natural (más modernas que las de Darwing, por supuesto) a nuestra conducta social no es nada descabellado; es algo que muchos naturalistas y antropólogos han hecho.. Quizás ahí estén muchas respuestas a nuestras conductas referentes a política, familia, tabúes, religión e incluso a deportes. Mi conclusión es que no hay que ignorar nuestra condición animal, pero es indispensable conocerla para explicar gran parte de nuestras conductas y comportamientos.

    Se podría hablar largo y tendido sobre la colaboración en la especie, el atruísmo, tema que me parece apasionante. Pero yo hablaba del neoliberalismo como vuelta a nuestro instintos más egoístas y tribales (atávicos). Reivindicaba que el ser humano es capaz de superar en muchos casos, dado su cerebro e inteligencia, sus condicionantes naturales y genéticos, a fin de que predominara más lo social que el instinto tribal del grupo (familia, raza, religión, procreación, etc.). Es en ese sentido, y por volver al tema original, en el que yo enmarcaba el tema de la inmigración que intenta escapar de un país en guerra y muere en el intento; de una Europa que vende refugiados a Turquía para hacerlos morir de hambre o condenarlos a perecer mandándolos de vuelta a su país de origen. Como grupo (homínido) ellos son "los otros", no son "de los nuestros". Quizás el hombre no sea un lobo para el hombre, pero lo disimula muy bien. Un saludo, y perdonan la extensión.
  25. #9 La competitividad siempre ha primado, y siempre va a primar porque vivir es, por definición, competir por recursos. Ahora la competitividad es económica, antes era militar. Elige cuál te gusta más.
comentarios cerrados

menéame