Ocio, entretenimiento y humor
464 meneos
1799 clics
“Las farmacéuticas presionan al Gobierno para obtener una posición de fuerza en la legalización del cannabis"

“Las farmacéuticas presionan al Gobierno para obtener una posición de fuerza en la legalización del cannabis"  

Solo fue necesaria hacer una pregunta para que el inagotable chorro de erudición que es Héctor Márquez nos regalara una foto fija de la situación de la marihuana: “¿Qué está pasando con la marihuana en España?” “En el mundo del cannabis la situación es bastante compleja: hemos pasado de una situación de permisividad blanda. Lo que está pasando es que las farmacéuticas están presionando a los gobiernos -y el español es el que más está poniendo el culo- para ganar una posición preponderante ante uno de los grandes negocios del siglo XXI".

| etiquetas: cannabis , españa , gobierno , farmacéuticas , fuerza , negociación , legal
152 312 4 K 268
152 312 4 K 268
«12
  1. Próximamente ,e inspirado en el impuesto al sol ,un impuesto al cannabis
  2. #1 Me parece perfecto, ya que se joden la salud, y gastan los recursos sanitarios, al menos que saquemos algo.
  3. #2 me temo que no has pillado el punto de ironía
  4. #3 No te lo temas, así ha sido. Y sigo igual, no veo la relación entre las dos cosas. :shit:
  5. #2 Si tuviéramos que poner un impuesto a todo lo que nos jode la salud no ganaríamos suficiente para pagarlos todos
  6. #4 pues que ese impuesto será para aquellos productores y distribuidores ajenos a las grandes farmacéuticas,y su misión será que estás tengan tiempo de posicionarse adecuadamente en ese mercado tan jugoso.
    Exactamente lo que se hizo con las renovables y las grandes eléctricas.

    La salud , aquí,no pinta nada.
  7. #6 8-D Ciego estoy. Gracias.
  8. #1 Eso ya se hace en Holanda, los coffee shops tienen una tasa del 50% sobre lo que venden. Eso si, el mercado se nutre de pequeños productores muy tecnificados y con un producto de calidad extrema.
  9. #8 Entonces...no se hace.Son cosas distintas.
  10. #2 pongamos un impuesto también al café, al azucar, a la sal, al vinagre... sustancias cuyo consumo en exceso daña la salud. No hay ningun estudio q demuestre que el consumo ocasional de THC es dañino para la salud. Es más, la movida es precisamente para todo lo contrario, es decir, para procesar medicamentos a partir de esta sustancia.
  11. Bueno... ¿No insisten en sacar noticia tras noticia de los usos medicinales del cannabis? Pues eso.. si es medicina es tema de farmacéuticas. xD
  12. #2 Por otro lado, es de recibo que el uso lúdico del cannabis tiene que estar regulado de igual modo que el tabaco. No sufras, que cuando se legalice nos coserán a impuestos como si fuéramos el mismo demonio
  13. #8 Holanda es hipocresía pura, ya que la producción de cannabis está prohibida y sólo su venta está normalizada. Cultivar hierba en Holanda se pena con años de cárcel, y verás muchas veces al helicóptero de la Politie con el castaño de infrarrojos a un lado haciendo fotos. Encima de mi casa siempre estaban, era el único extranjero/español del barrio (un barrio de casas, nada de pisos ni mierdas). Allí arriba se ponían con el cacharro un ratete, a ver si tenía toda la casa llena de focos.
  14. ¿quieren redactar ellos la ley? Puede.
  15. #10 Existiendo predisposición genética el consumo ocasional si puede ser negativo(y no, no es comparable con otros factores ambientales).
    Supongo que estás en contra del impuesto al tabaco
  16. #13 Y la tenias?
  17. #1 Vamos al revés y de culo. Aumentando los impuestos al tabaco en lugar de prohibirlo. Y ahora incorporando más drogas al inventario, con objecto obviamente de aumentar la recaudación.
    NO A LAS PUTAS DROGAS.
  18. podemos permitir que una corporación externa "presione" a nuestro gobierno?
    que de presionar nada, los untan...
  19. #16 Sobre cogedor!
  20. #6 eso lo hacen con TODO, hasta que los gordos no están bien posicionados, con todas las ventajas, nada
  21. #16 Te los imaginas dirás

    Yo también quiero ver maletines llenos de billetes de 500 :foreveralone:
  22. #2 Que tendrá que ver gravar de impuestos la sustancia si es legal, como muchos fumadores consideramos normal, con que se legisle para que las grandes farmas nos tomen el pelo a todos?
  23. #17 asking the important questions
  24. #18 otro moralista que se cree superior tratando de imponer...
  25. #2 en que según tu se gastan los recursos?
  26. #8 Los coffees holandeses se nutren de marihuana importada ilegalmente desde países como España, por ejemplo. Sólo una pequeña cantidad crece legalmente en holanda. Lo mismo para el hash.
  27. Que si "pandemias" inventadas pa vender vacunas contaminadas (como explicó con todo lujo de datos Teresa Forcades), que si las medicinas alternativas son letales (suelen ser inocuas, y hay más porcentaje de medicamentos peligrosos), que si sacar tajada de la marihuana,...
    Suerte que las farmacéuticas velan por robar nuestro dinero nuestra salud! :shit:
  28. #18 No para ti, a mi me encantan: la sal, el azúcar, el café, el té, la marihuana y unas cervecitas.
  29. #19 Se llaman lobbies.
  30. #10 Eehhh el THC perjudica la salud.
  31. #1 vaya comparación... Uno de los motivos positivos de legalizar el cannabis es que pague impuestos, y ya te digo que serán especiales, como el del tabaco y el alcohol
  32. #24 beg may pardón?
  33. #1 Vaya memez de comparación.
    Un medio de producción energética con una droga...
  34. #2 Sí, puedes estar tranquilo, si se regula el uso recreativo te aseguro que se coserá a impuestos a los consumidores (cosa que me parece bien) al igual que se hace con el tabaco, el alcohol y el juego, pero en el artículo se habla de un uso del cannabis del que carecen los demás: el medicinal. Cada vez hay más estudios científicos demostrando la utilidad del cannabis ante diversas patologías (no necesariamente fumado que es su modo de administración más perjudicial) y que podría ser mucho más barato que las alternativas farmacológicas actuales. Eso supondría, en contra de tu criterio, un ahorro en recursos sanitarios y por eso el lobby farmacéutico está al acecho ante una eventual regulación.
  35. #17 Pues son unos parásitos que se adhieren a la pared del intestino delgado.
  36. #31 El oxígeno también. Vivir es la única causa de muerte.
  37. #36 Si tienes lombrices no comas tantos gusanitos y chucherias.
  38. #14 Son empresas. Los gobiernos trabajan para las empresas que son las que aportan dinero para las campañas.
  39. #28 No sé de qué me hablas. Preguntabas por las tenias y yo, educadamente, te he descrito su característica principal.
  40. #2 Uso terapéutico de marihuana. Así lo demuestra un estudio, dado que contribuye a disminuir el consumo de fármacos con receta.
    Si estuviera ya legalizada en todos los estados de USA, el uso terapéutico de marihuana supondría un ahorro de unos 450 millones de euros en fármacos.

    www.noticiasmarihuana.com/cannabis-medicinal/uso-terapeutico-de-marihu
  41. #2 Yo sufro varios dolores crónicos por lesiones deportivas y la matuja me ayuda a superar las crisis de dolor y disminuye notablemente mi necesidad de acudir a recursos sanitarios.
  42. #25 Se puede ver de ambas formas. Si se liberalizan, tendré que aguantar gente en espacios públicos como parques liándose porros? No gracias.
  43. #29 Bien, siempre que te lies el porrillo en tu casa.
  44. #11 Entonces, ¿cualquier cosa susceptible de ser usada como medicina debe ser monopolizada por las farmacéuticas?
  45. #8 Como dicen por ahí, en holanda el cultivo está muy penado...

    mira esto:
    www.diaridegirona.cat/buscar/default.jsp?cx=partner-pub-85924382935667
  46. #45 No digo que deba. Digo que así es. Y no sólo ocurre con las medicinas. En muchas áreas las especialidades están reservadas para determinadas entidades o personas que son las únicas permitidas para ejercerlas.
  47. Ya lo he comentado por aquí alguna vez: si eres fumeta en España, no te conviene la "legalización".
    La gente apuesta por un modelo en el que te podrás ir fumando un fly por la calle tranquilamente y que podremos tener plantas a tutiplen, pero, lo siento, no será así. Me imagino que la distribución estará limitada a casos clínicos o si se legaliza el consumo recreacional será en estancos a 25€/gramo y ojo como te pillen con matuja y no puedas presentar un recibo de compra... Que estamos en España, majos, no se os olvide.
  48. #43 en qué te molesta eso exactamente?
  49. Demos gracias a la poblacion votante Española, que en su infinita sabiduria se lo esta poniendo en bandeja.
  50. #1 espero que tenga un tipo súper especial. Aunque mejor no y que lo fume cuanta más gente mejor para (y el resto me lo callo).
  51. #48
    1) segura habiendo mercado negro donde puedes encontrar mas barata

    2) El verdadero beneficio de legalizar en España esta en la produccion y exportacion (y lo digo como "fumeta" con experiencia en plantar que piensa aprovecharse de la oportunidad de negocio).
  52. #48, me has alegrado el día. Espero que se haga como dices.
  53. #1 eso dijo Iglesias, que pagaría impuestos. Se ve que esta vez está bien ceder a las presiones de la industria farmacéutica... :troll:
  54. #10 Pues salvo al vinagre, que no se por que la consideras mala, estaría de acuerdo en poner esos impuestos.
  55. #48 fumo a diario y me parece perfecto. Igual que no puedes ir bebiendo por la calle, no podrás fumarte un porro.

    Lo de 25 el gramo me parece exagerado, pero pagaría 15 o 20 por un producto de enorme calidad.

    Caro sale, para la cartera y para la salud, pagar 50 pavos por bellotas de 8g de los que 3g son aditivos de mierda. O por yerba mal secada o con hongos.
  56. #10 #55 En UK ya hay impuesto al azucar (del 15% o algo asi).
  57. #18 Tiene que ser la hostia verte cada vez que vas a una cafetería a gritar no a las drogas. El café no sólo es legal, encima está totalmente aceptado por la sociedad de drogatas en la que vivimos
  58. #15 Existiendo predisposición genética el consumo ocasional si puede ser negativo(y no, no es comparable con otros factores ambientales).
    Y tambien pongamos impuestos extras a la leche , o a los mariscos , o al trigo y ......
  59. #57 Y aquí (catalunya), pero vaya, aquí se paga por bebidas azucaradas, por tener mascota, por tener puerta de garaje (sin placa de vado, sólo por tener puerta), etc
  60. #58 Tan podrido tienes el cerebro? Cuando tú fumas, quien te rodea fuma en parte. Qué tendrá que ver el café.
  61. #49 No quiero fumar lo que otros fuman.
  62. #60 Ahi la CocaCola clasica vale 30 centimos mas que la light o zero?
  63. #0 Por cierto, el articulo tiene una errata: es Fernanda de la Figuera, no de la Higuera.
  64. #61 ¿Quién te dice a ti que yo fumo, borrego?
    El café tiene que ver con tu payasada: no a las putas drogas, cuando el café y unas cuantas cosas que seguro consumes muy alegremente son drogas y dañan tu cuerpo, pero como son drogas que a ti te gustan "qué tendrán que ver".
    Eres el típico bocazas que va soltando gilipolleces sin saber de qué habla.
  65. #62 Y podrias explicarnos como otras personas te obligan a fumar? acaso te ponen los porros en la boca??
  66. #66 Pues me parece bien. Lo que odio de eso es que ahora meten aspartamo en todo, no entiendo como la gente no nota ese sabor tan asqueroso.
  67. #33 Oi chum! got a loicense for that?
  68. #17 No.

    Yo las drogas siempre las he consumido, nunca fabricado/cultivado ni tampoco vendido. Eso lo dejo para los delincuentes y los desgraciados que no pueden hacer otra cosa para meter algo de dinero en casa.

    ¿Para qué iba a incurrir en actividades criminales en Holanda, cuando otros ya lo hacen por mí y sólo tenía que ir al coffee para comprar legalmente hierba de altísima calidad?
  69. #41 de ahi que no interese, entonces de que vivirian las farmaceuticas?
  70. #62 siiii jajajajaja, yo es que cuando fumo yerba voy echandosela a la gente en la cara y les obligo a darle una calada si no quieren ser descuartizados xD xD
  71. Los porros son un problema muy sería aunque muchos digan que es natural y que es lo mejor para la salud. Mucho esquizofrénico por fumar canutos y seguramente a más de uno esos síntomas aparecerían 20 años más tarde y en muchos casos si se manifestarían.

    He visto a gente empezar a fumar porros con 15 años, y aunque hay alguno que no se le aprecian problemas, el la mayoría de los casos son gente que está perdida y con muchos problemas paranoides.

    Para el que quiera fumar, lo mejor es tener un par de plantas y no ir a comprar el producto. Esto es parecido a comprar agua embotellada teniendo la del grifo que es muy buena(salvo en la zona del mediterráneo).
  72. Este tio mezcla churras y merinas para darselas de jipi visionario. ¿Que las farmaceuticas han intentado comprar las empresas de remedios naturales pero se han hecho demasiado grandes? Venga ya, tio, Bayer tiene pasta para comprarse todos los herbolarios de aqui a Pekin, de hecho todas las farmaceuticas gordas tienen segundas marcas magufas de remedios "naturales" o como habria que llamarles en realidad, pseudoterapias.

    ¿Que el PSOE se ha bajado los pantalones y esta atacando a los que hacen negocio con las pseudoterapias para defender los intereses de las farmaceuticas? Venga ya, tio. Por fin empiezan a meterle mano a la industria magufa y resulta que es todo una conspiracion. Poco han hecho con la cantidad de pasta que mueven esos matasanos.

    Con argumentos asi flaco favor hace este tipejo para el debate de un tema que podria ser tan importante para nuestro pais, no hace mas que crear confusion y desviar el foco de atencion de los temas importantes. Y que conste que no defiendo a las farmaceuticas, creo que habria que atarlas por el cuello con una correa mucho mas corta que la que tienen ahora.
  73. #72 #65 Y quién te dice a ti que yo tomo café? :clap:
  74. #67 Basta con que fumen cerca para inhalar el humo. O que hagan corrillos en las entradas de los restaurantes. Esa barrera de humo es tela de tóxica.
  75. #72 Pues a menos que te tragues el humo me temo que sí compañero, cuando fumas yerba cerca de alguien, esa persona lo nota, lo huele, lo inhala, se intoxica.
  76. #21 Y así TODOS somos un poco más pobres porque no hay posibilidad de competir.

    No se pueden organizar pequeñas empresas en muchas partes del territorio, que darían de comer a mucha gente, porque no sale rentable.
  77. #76 Basta con que fumen cerca para inhalar el humo. O que hagan corrillos en las entradas de los restaurantes. Esa barrera de humo es tela de tóxica.
    :palm: :palm: :palm: :palm: :palm:
    Tan toxica qe se utiliza en tratamientos en varios estados de USA y Canada.
    Tu ignorancia si es lo que es toxica. El aire de cualquier gran ciudad de España es mas toxica que cualquier corrillos en las entradas de los restaurantes.
  78. #70 Aqui otro desarrollador en Holanda. Cuando nos vamos de Festivales ?? :-D :-D :-D
  79. #18 Empieza por el alcohol, el café y el té...
  80. #79 Me parece muy bien que te vayas a USA a liar pitillos.
  81. #31 Y el azucar y se lo echan a todo...
  82. las farmacéuticas ya adoctrinaron a muchos hace mucho:  media
  83. #82 #29 #65 El problema no es que se legalice, a mí me da igual realmente (aunque no me hace gracia tener que sufragar más costes en tratamientos por el tabaco y similares). El problema radica en cómo me afecta a mí directamente que tú fumes cerca de mí. Que te tomes un café me da igual. Que contamines el ambiente con olores X, ya no tanto. Por tanto la cuestión es cómo se legaliza, si es para que lo consumas en tu casa o en sitios para fumadores, bien. Si por contra va a pasar como ahora por ejemplo que la Feria se llena de casetas de porreros, no gracias.
  84. #59 Excepto que esas sustancias no son drogas
  85. #40 ?
    Yo aún sé menos de qué tenias me hablas.
  86. #80 No te preocupes. Seguro que tu madre piensa que eres muy guapo.
  87. #44 Es verdad... los porros en casa que son de perroflautas en cambio no pasa nada si, paseando con mis hijos, veo a gente drogándose con alcohol en la terraza de un bar.
  88. #81 Lamentablemente ya no estoy en ese país. Un gravísimo error por mi parte que jamás me perdonaré, pero la vida sigue.

    Hazme caso y lábrate un buen futuro ahí y quédate. No vas a encontrar ningún sitio mejor para vivir. Suerte.
  89. #84 Y también algo a lo que cada vez en más sitios le están poniendo impuestos.
  90. #88 ems, perdón, no iba para ti. No sé qué ha pasado :shit:
  91. España, tierra fertil para chiringuitos y oligopolios...
  92. #66 Extrañamente solo en agunos refrescos, en la coca cola sí hay unos centimos de diferencia, pero por ejemplo con el Aquarius el precio es el mismo. Supongo que también dependerá del superpercado.
  93. #77 pues igual que el tabaco. Toda la legislación del tabaco que se aplique a la ganja y se resuelve tu problema.
  94. #86 pues no vayas a esa caseta. Yo no voy a las que están llenas de canis hartos de alcohol y no voy por ahí predicando el fin del alcohol.
  95. #52 No se de tus capacidades pero seguro que para plantar habrá que hacer muuuuuuchos trámites.
  96. #98 Si eso acaba siendo asi sera porque la sociedad lo permite, no porque unas farmaceuticas hagan "lobby".

    Si la sociedad permitiese hacer las cosas por las buenas y no a base de presion economica igual no seria asi. Pero es lo que tiene este mundo de cangrejos...

    Lo que no tiene sentido es que los que ponen trabas para entrar en el sector a quienes tienen pocos recursos son los mismos que luego van gritando "cuidao que viene la farmafia!".
  97. #53 Bueno, si eres de España ya sabes que todo lo que pueda tener beneficio económico se limita a ciertas élites extractivas.
«12
comentarios cerrados

menéame