Ocio, entretenimiento y humor
94 meneos
759 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Hacienda se quedó con más de 700.000€ de mi premio en Pasapalabra

Hacienda se quedó con más de 700.000€ de mi premio en Pasapalabra

Paz Herrera ganó 1.300.000€ en el concurso y estuvo en 87 programas. "De mi premio, se quedó más Hacienda que yo. Cuando me preguntan qué tal eso de ser millonaria, le digo que sólo ingresé algo más de medio millón. Hacienda se quedó con 700.000€. Me parece mal, porque por ejemplo, los premios de la lotería, sólo tienes que comprar un boleto, pagas a las arcas públicas un 25%, sin hacer ningún esfuerzo".

| etiquetas: pasapalabra , concursos , televisión , hacienda
72 22 17 K 419
72 22 17 K 419
Comentarios destacados:                    
#6 Lo de pasapalabra y otros concursos privados tiene un paso, pero el impuesto a la lotería nacional no hay forma de tragarlo. Es decir, en la lotería el estado ya gana un montonazo de dinero como para encima engañaral ciudadano ofreciendo un premio falso al que le tienen que quitar un buen pico via re-impuestos. Si quieren recaudar más con la lotería que cambien el reparto de premios, pero meter un nuevo impuesto a una cosa que sirve para recaudar y que lo da el propio estado... me parece horroroso y una manera de engañar al personal.
  1. Lo dudo, te descontaría ese dinero del premio, como de otros muchos ingresos que puedas tener, que luego te desgravas al hacer la declaración.
  2. Montoro siempre gana amiguitos :take:
  3. Robos legales.
  4. Me parece mal, porque por ejemplo, los premios de la lotería, sólo tienes que comprar un boleto, pagas a las arcas públicas un 25%, sin hacer ningún esfuerzo". :palm:

    Pues es un sueldo por haber participado en un programa... y tiene que cotizar como cualquier otro sueldo... :-P
  5. Ojalá tuviera que pagar a hacienda 700.000€, que quieres que te diga.
  6. Lo de pasapalabra y otros concursos privados tiene un paso, pero el impuesto a la lotería nacional no hay forma de tragarlo. Es decir, en la lotería el estado ya gana un montonazo de dinero como para encima engañaral ciudadano ofreciendo un premio falso al que le tienen que quitar un buen pico via re-impuestos. Si quieren recaudar más con la lotería que cambien el reparto de premios, pero meter un nuevo impuesto a una cosa que sirve para recaudar y que lo da el propio estado... me parece horroroso y una manera de engañar al personal.
  7. Haber estudiao.
  8. Todos pagamos impuestos. Menos quejarse y más solidaridad con el resto de ciudadanos.
  9. la lotería tributa un 20%. Los primeros 2500 € están libres de impuestos.
  10. #4 te he votado negativo porque al móvil le ha dado la gana.
  11. #10 jajajaja! :-D

    No te preocupes... si no le caigo bien a tu móvil que le vamos a hacer! xD
  12. HACHEOrganismooficialquedicesomostodosperounosmasqueotros
  13. #7 Estudiao, muy estudiao.
  14. Para que no haya engaños, que entreguen el premio neto y un cheque aparte con los impuestos, para que los premiados puedan endosarlo directamente a Hacienda.
  15. Le aconsejaría que viera la película "El Concursante":

    www.filmaffinity.com/es/film525053.html

    Seguro que después no se alegraría mucho de haber recibido la cantidad que recibió. :roll:
  16. #13 Yo lo hice y Hacienda aún no me ha quitado 700.000€ :-D
  17. Según

    www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio/La_Agencia_Tributaria/Ca

    El tipo máximo es del 45%, no entiendo como tiene que pagar más del 50%.

    #6 Eso es para que paguen "algo" los que blanquean dinero negro comprando decimos premiados. Personalmente me parece bien.

    www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2012/02/19/carlos-fabra-tendr

    www.lamarea.com/2013/10/04/zerolo/

    Una vez escuche de uno que compraba billetes no premiados, para justificar que le tocaba mucho la loteria porque él jugaba mucho.
  18. #6 Es que siguen pensando en privatizar la ONLAE
  19. #6 Le suman el IVA a los impuestos de la factura eléctrica (impuesto sobre impuesto) y nadie les dice nada... :palm:
  20. #14 Bien visto, en hostelería, p.ej., están obligados a poner los precios con el IVA incluido.
  21. #8 Todos?
    Hacienda:Quien quiere los 700.000 de esta? Libre disposicion para el que necesite asesor/a.
    Jefe, mi mujer me asesora y no cobra, solo cobro yo de ella...
  22. #4: Me temo que "no cotizas", es decir, esto no te da derecho a una mayor pensión de jubilación ni nada, sólo te cobran y listo.
  23. #14 Así debería ser. Pero claro, entonces ya no puedes impresionar tanto a la gente con los premios.
  24. #5: Si, pero llegar al punto de cobrarte más dinero del que luego te llevas es pasarse.

    Antes creo que no era tanto, a lo mejor en torno al 40%, tal vez lo hayan subido al 53%.

    Yo no se si se podrá descontar del premio a la hora de pagar impuestos los gastos del concurso, como desplazamientos y demás.
  25. Podría alquilar un palacete, decir que es su lugar de trabajo y desgravarse el alquiler. No conservaría más dinero, pero le saldría gratis el alquiler.
  26. #23 Sí cotizas, es un sueldo, funciona así para todos los concursos privados... se supone que has trabajado para ellos y cobras (y pagas tus impuestos) como tal.
  27. #5 Me los puedes pagar a mí si quieres :troll:
  28. #29 Correcto... es un concurso, si ganas te dan dinero... sino, no.

    Lo extraño es que las constructoras no hagan lo mismo con las adjudicaciones... me explico, tu, currito, trabajas en presentar un proyecto a un concurso (para hacer un puente, por ejemplo) y si lo ganas, cobras por lo trabajado, y si no lo ganas, pues no cobras.

    Que idea! Se ahorrarían una pasta! Voy a llamar a Florentino ahora mismo! xD
  29. #16 Los estudios sirven para aprender a hacer las cosas mal.

    Si te hubieras ido a vivir a Andorra durante 6 meses, como tantos, no liquidarías con Montoro :roll:

    Si aprendes a hacer algo "bien", recuerda que el que hizo la ley hizo la trampa.
  30. Eso le pasa por no asesorarse como evadir el pago de impuestos y llevarselos en un maletin a Suiza y esperar una amnistia fiscal. En la casta, a esa se la llama pringaa :take:
  31. #8 Yo no pago impuestos, a mi me "quita" el dinero el estado y lo gasta como le sale de los huevos.

    Tenemos los impuestos de Dinamarca y recaudamos 2/3. Aquí el que no roba es una víctima.
  32. #11 A mi lavadora tampoco le caes bien, cualquier dia te monta un DDoS. :troll:
  33. En la lotería se paga el 25% el que gana pero cuando compras el boleto también pagas algo.
  34. Lo habitual es diferir el cobro del premio para pagar menos.
  35. #6 "... pero meter un nuevo impuesto a una cosa que sirve para recaudar y que lo da el propio estado... me parece horroroso y una manera de engañar al personal."

    Y que es sino eso el actual modelo de Estado... :-/ una gran impostura para robar parte del tiempo y por ende de la vida a sus ciudadanos. ¬¬
  36. #33 Sí, pero el que se ha currado el pliego al final de mes cobra de la empresa para la que ha hecho el pliego...
  37. #29: O cobrar paro cuando dejas de concursar. :-P
  38. #44 cierto.
  39. Ah, la lotería, ese impuesto voluntario que la gente (pobre) paga con fervor...
  40. #35 El argumento perfecto, compartido por todos los defraudadores. O robas o eres tonto. :palm:
  41. #22 Quéjate entonces de la forma en que se gasta el dinero público, pero no de que se recaude.
  42. #47 Soy tonto, o como prefiero denominarme: "el gilipollas que paga siempre".

    P.D. Si viviera en Dinamarca, pagaría los mismos impuestos que pago aquí y tendría los servicios que dan allí :shit:
  43. #9 El Tesoro Público recauda cada año el 30% de las ventas y puede ser doblemente agraciado si entre los billetes que se devuelven a Loterías figura alguno de los números premiados. A los ganadores del "Gordo" se les retiene el 20% añadido, se harán con 320.500 euros en vez de los 400.000.
  44. #26 Y si encima la Comunidad Autónoma te paga el recibo de la luz, llegas a final de mes. Como a la lideresa.
  45. Disfrutad lo votado.
  46. #8 Siempre que haya un retorno económico y de servicios eficientes, de lo contrario estamos en un modelo neofeudal, como viene sucediendo con el PPSOE.
  47. #20 a los impuestos especiales se les suma el IVA sea electricidad, gasolina o alcohol y que yo sepa es cosa de Europa
  48. #20 Lo dice la propia ley de IVA en el artículo en el que habla de lo que se incluye en la base imponible:

    “Los tributos y gravámenes de cualquier clase que recaigan sobre las mismas operaciones gravadas, excepto el propio Impuesto sobre el Valor Añadido."

    Hay mucha gente que se ha quejado de esto y Hacienda ya ha respondido que son dos impuestos distintos que gravan cosas distintas. El IVA grava entrega de bienes o prestación de servicios y los impuestos especiales gravan la producción.

    Y cambiar la Ley de IVA es complicado ya que es una imposición por la adaptación de la directiva europea 77/388/CEE. Lo suyo sería que determinados impuestos especiales lo pagaran las empresas pero como pueden repercutírselo a los clientes por la propia Ley de IVA pues lo aprovechan.
  49. #54 vaya desengaño :'(
  50. #18 Porque como da beneficios no quieren que el siguiente en el gobierno pueda usarlos, mejor que sean para unos amiguetes.

    ¡Ya hay que ser inútil!
  51. #46 Y a algunos ricos les toca repetidamente hasta sin comprar décimos.
  52. #6 Pues a mi me encanta, la lotería nacional es un impuesto que solo lo pagan quienes quieren. Deberían ser todos así.
  53. Viejilla pero relacionada:

    www.meneame.net/story/hachazo-hacienda-concursos-cuanto-ha-ganado-verd

    Y además en la noticia en sí explican bastantes cosas acerca de los premios de los concursos televisivos.
  54. #48 Venga venga, que pareces de bankia. Me quejo de lo que me da la gana. Si los impuestos fueran de los que ganan miles de millones , boca cerrada, pero no es asi compañero. Esos exentos que pareces nuevo...
  55. #6 el impuestos a las loterias del estado hace unos años no existían.
    Esto se introdujo porque la UE estimó que est era una competencia desleal hacia otras loterias privadas y otras loterias extranjeras.
    La otra opcion era eliminar la imposición en las otras, pero se estimó mejor hacer pagar al que no pagaba que eximir del pago aq ue ya lo hacía
  56. #63 La noticia en cuestión es sobre una señora que ganó más de un millón de euros en un concurso de televisión. ¿Te parece una mileurista?
  57. #1 Da igual que no lleguen a dártelo o que te lo "quiten" al hacer la declaración meses después. El caso es que Hacienda se queda con el 55% del premio.
  58. #65 ¡Pero qué me estás contando! Donde vas, manzanas traigo.
  59. #65 Sí, si al final de que me saqueen tengo la culpa. Venga, a cantar por la tarde. Tratratam!
  60. #67 #68 ¿Eres la ganadora del premio? xD
  61. #69 mi premio es conocer a pichorro... gracias mundo
  62. #8 #65 Todo es cuestión de grado. Un tipo impositivo por encima del 50% es indefendible.
  63. #32 si no recuerdo mal, desde que cambias tu residencia de España a un paraíso fiscal sigues sujeto a irpf los siguientes 5 años. Y se tributa por las rentas mundiales :roll:

    De modo que tuvo que irse a Andorra 5 años antes de empezar el concurso. :-P
  64. #4 De hecho en la lotería Hacienda pilla el 20% del montante, del que luego sale el premio en sí (si hay 100 millones de bote, en realidad eran 120), y luego, si toca en España, vuelve a pillar otro 20% (de 100 millones queda para el ganador 80).
  65. En España está mal visto ganar dinero, salvo si eres una personalidad relevante. Entonces... pasa palabra.
  66. #1 Lo que tendría que saber es leerse la letra donde pone lo que tiene que pagar en caso de ganar un premio en un concurso televisivo. Ya desde la Ruperta el 123 y los apartamentos en Torrevieja. Siempre existieron denuncias a hacienda. Es lo jodido participar en un concurso de TV ty no leerse la letra pequeña.
  67. #72 Recuerdas mal. Pista: 6 meses + 1 día.
  68. #76 Recuerdo perfectamente ;)

    Pista: art 8.2 de la ley 36/2006 de IRPF.

    No perderán la condición de contribuyentes por este impuesto las personas físicas de nacionalidad española que acrediten su nueva residencia fiscal en un país o territorio considerado como paraíso fiscal. Esta regla se aplicará en el período impositivo en que se efectúe el cambio de residencia y durante los cuatro períodos impositivos siguientes.


    Se denomina "cuarentena fiscal" y el objetivo es ser más listo que los listos.
  69. #77 Interesante. Habría que localizar un paraiso fiscal que no esté en la lista de paraisos fiscales :troll:
  70. #77 Parece que la propia ley se remite a los que tenían dicha consideración en 1991, En tanto no se determinen reglamentariamente los países o territorios que tienen la consideración de paraíso fiscal, tendrán dicha consideración los países o territorios previstos en el artículo 1 del Real Decreto 1080/1991, de 5 de julio, por el que se determinan los países o territorios a que se refieren los artículos 2, apartado 3, número 4, de la Ley 17/1991, de 27 de mayo, de Medidas Fiscales Urgentes, y 62 de la Ley 31/1990, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 1991.

    www.minhap.gob.es/Documentacion/Publico/NormativaDoctrina/Tributaria/I  media
  71. #77 Esto no ha terminado. Reconozco que la última vez que estudie renta fue anterior a esta ley. Por lo que veo es una mala traducción del yanki.

    Gracias por la info.
comentarios cerrados

menéame