Ocio, entretenimiento y humor
12 meneos
540 clics

Los haiga ¿Qué son?

¿Habéis oído alguna vez la expresión «El más grande/caro/mejor que haiga»? Seguro que si, pero… ¿Sabéis de donde viene?

| etiquetas: haiga
  1. Por si alguien duda de la existencia del "palabro":
    dle.rae.es/haiga?m=form
  2. Me sorprende que haiga gente que todavía no lo sepa.
  3. #2 Yo lo he descubierto hoy, y por eso lo comparto xD
  4. Dodge Dart.
  5. Ahora aplica más a los móviles o los televisores, porque la gente se compra el trasto más grande solo para fardar. Aunque sea más caro y no aproveche sus prestaciones (ni las conozca).
  6. #3 Está totalmente en desuso. Aparecía en películas de los 50 y 60, y en tebeos antiguos de Bruguera.
  7. #4 Qué bonito es el coche este. Debía de tragar como un cosaco, pero mola un montón.
  8. #4

    No, nada de eso ... era el Dojedar (tal como suena) :-D :-D :-D

    No fueron los únicos. A los camiones ZIS soviéticos se les conocía en España como 3HC (ZIC en cirílico es ЭИС) y la I cirílica (И) estaba estilizada como si fuera una H de aquí.
  9. #7

    ¿un motor de 3,7 litros de los años 50 con tres velocidades? Casi nada ... como un ford fiesta .. o similar. :-D :-D :-D
  10. #4 chevrolet impala del 59
  11. Incluso algunos llamaban al Seat 1500 un "haiga"... los que no podían tener un dodge, claro... (o dojedar, como dice en #8)
  12. #9 Joer, no sabía que sólo tenía 3 velocidades. Aquello a 100Km/h debía de consumir como un Boeing 747.
  13. #13

    Pues me enteré porque buscaba la cilindrada .. que pensé que tenía cuatro.
  14. #12 Tuve la suerte de pasear con un chevrolet impala durante una semana en los años 90. Donde parabamos siempre decian mira un" haiga"
  15. #15 Bueno, pues... la Historia (pequeña Historia) del "haiga" es la que es... y claro que se podría ampliar a cualquier cochazo de la época. Pero por lo que sé... o el dojedar o el seat 1500... más allá de eso, no tengo ni zorra idea. :-)
  16. #1 si salía hasta en lo tebeos
  17. #7 Creo recordar alguna broma sobre el gasto (en la época) de gasolina y sobre llevar un camión de Campsa detrás para ir llenando el tanque del coche. Gastaba una brutalidad, claro. :-)
  18. #13 volaba igual que ese modelo de avión
  19. #11

    Según la Wiki, el precio del Dogde (en 1965 ) era 363.000 pesetas mientras que el 1500 (1963) era de 142.000 pts.

    De aquella, el sueldo de un ingeniero (que por aqule entonces eran Señores Ingenieros) era de unas 25.000 pesetas al mes. El de un oficial de primera, unas 6.000.

    www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=3249791
  20. #16 mi suegro llamaba "gran turismo" al Seat 1400
  21. #21 ¿Ese no era el "mil faros"? ¿O era el 1500? Pufff... ni idea ya, la cabeza no me guarda ya más cosas. xD
  22. #2

    Es que te hace viejo, colega.

    Las nuevas generaciones cambian. Ya no saben lo que es la tele en B/N .... ni lo que es la tele casi.
  23. #22 el 1400 era más redondeado  media
  24. #19

    No sabes tú bien hasta donde llegó a volar el Dogde Dart ....  media
  25. #24 Sí, sí... ya sé... ¿el 1400 no era el que iba con pintura verde claro o similar? ¿O era el gordini? Pufff, me va a explotar la cabeza y el acceso al disco duro lo tengo ya muy dañado. xD xD

    EDITO/AÑADO: Lo he buscado, era el GORDINI. Agh...
  26. #26 me suena más el Gordini con ese color
  27. #17 ¿Te acuerdas? Me parece que ya tienes unos añitos... Y, si, yo si que me acuerdo :-)
  28. #4 Hay una historia muy peculiar de esos Dodge que tenían el techo de una especie de vinilo negro y es que parece que pasaron meses o años esperando los papeles de importación y se les oxidó el techo y Barreiros o el que los importó, que no lo recuerdo, les puso ese revestimiento negro.
  29. #30 Gracias. "HAIGA (Un).-Coche de lujo, “Quiero un coche de los mejores que “haiga”... dicen que pidió un ricachón: voz moderna." {0x1f44d}
  30. #31 Es un anexo literario de los años 60 del siglo pasado. Sé que originariamente estaba relacionado con un pasaje de una obra de teatro que recorrió España a finales de los 50. Recuerdo que mi abuela comentaba que había saltado del teatro a la calle, pero ni recuerdo el nombre de la obra ni le puedo preguntar a mi abuela. Es curioso como al pasar de los años estas frases hechas se quedan en el argumentario popular sin conocer su origen primigéneo. Que dirán en unas décadas de "un poquito de por favor" o "profesional, muy profesional". Cada vez se difumina más la historia dentro de la leyenda
  31. #32 Quiero creer que siempre hay personas que guardan estos "relatos menores" (comillas) para el futuro... Mi abuela tenía guardado una copia de un "recordatorio de teatro" de Doña Francisquita... aun lo guardo con todo el cariño del mundo, aunque hayan pasado ya tantos años. :-)

    OFFTOPIC: Mi abuela admiraba la "comedia chica" la zarzuela sin pretensiones. :-)
  32. #28 Me acuerdo, me acuerdo {0x1f474} fíjate que los llamo tebeos y no cómics ...
  33. #4 Para mi los haiga eran muy anteriores al Dodge Dart.
    Eran los redondeados y que tenían aletas exageradas.
  34. #35 ¿Ah, sí? ¿Qué coches?
  35. #36 los redondeados con aletas traseras enormes. Cuanto más grande la aleta, más importante me parecía el coche. Americanos de importación. Los que aún se ven en Cuba...
comentarios cerrados

menéame